Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de funciones de transferencia

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

DIAGRAMA DE BLOQUE:

Son una representación de la composición e interconexión de un sistema.

FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA.

El primer paso para el análisis y diseño de un sistema de control es el modelado matemático de los procesos controlados. La forma clásica de modelar un sistema es utilizar su función de transferencia para representar la relación de entrada-salida. Una forma de determinar la función de transferencia es utilizar la respuesta al impulso.

RESPUESTA AL IMPULSO.

Es la señal que obtenemos a la salida, cuando a la entrada tenemos una función impulso unitario. La función de transferencia de un sistema lineal e invariante en el tiempo, se define como la transformada de Laplace de la respuesta al impulso con todas las condiciones... Continuar leyendo "Análisis de funciones de transferencia" »

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Optimización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

La gestión de memoria representa un vínculo delicado entre el rendimiento (tiempo de acceso) y la cantidad (espacio disponible). Siempre se busca obtener el mayor espacio disponible en la memoria, pero pocas veces existe la predisposición para comprometer el rendimiento.

Funciones de la Gestión de Memoria

La gestión de memoria también debe realizar las siguientes funciones:

  • Permitir que la memoria se comparta (en sistemas de multiprocesos).
  • Asignar bloques de espacio de memoria a distintas tareas.
  • Proteger los espacios de memoria utilizados (por ejemplo, evitar que un usuario modifique una tarea realizada por otro usuario).
  • Optimizar la cantidad de memoria disponible, específicamente a través de sistemas
... Continuar leyendo "Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Optimización" »

Conceptos Fundamentales de la Gestión de Archivos en Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Gestión de Archivos

La Gestión de archivos es la administración de los archivos. Esto se realiza a través del sistema operativo, permitiendo que los usuarios tengan acceso directo a los archivos y tengan control sobre ellos. Así como también, se pueden enviar y compartir archivos con otros usuarios, brindándoles seguridad y protección.

De modo que permite al usuario realizar ciertas operaciones con ellos, las cuales son:

  1. Puedes crear un archivo, identificándolo con un nombre y determinar su espacio.
  2. Abrir el archivo. Aquí se realizan distintas operaciones como su ejecución, lectura o escritura.
  3. Borrarlo, liberando así el espacio que ocupa.

Objetivos de la Gestión de Archivos

  • Garantizar que la información del archivo sea válida.
  • Optimizar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Gestión de Archivos en Sistemas Operativos" »

Minería de Datos, Limpieza y Sistemas de Información Geográfica (SIG): Fases y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Fases de la Minería de Datos

Las fases de la minería de datos incluyen: Selección, preprocesamiento de datos, Selección de variables, Extracción de conocimiento Interpretación y evaluación.

Data Cleansing

El data cleansing, data scrubbing o limpieza de datos, es el proceso de descubrimiento, corrección o eliminación de datos erróneos de una base de datos. Este proceso permite identificar datos incompletos, incorrectos, inexactos, no pertinentes, etc., y luego substituir, modificar o eliminar estos datos "sucios" ("data duty"). Después de la limpieza, la base de datos podrá ser compatible con otras bases de datos similares en el sistema.

Las inconsistencias descubiertas, modificadas o eliminadas pueden haber sido causadas por: las definiciones... Continuar leyendo "Minería de Datos, Limpieza y Sistemas de Información Geográfica (SIG): Fases y Aplicaciones" »

Álgebra Relacional: Operaciones y Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Álgebra Relacional: Operaciones Fundamentales

El álgebra relacional es un lenguaje de consulta procedimental. Consta de un conjunto de operaciones que toman como entrada una o dos relaciones y producen como resultado una nueva relación.

Operaciones Unarias

  • Selección
  • Proyección
  • Renombramiento

Las operaciones unarias operan sobre una sola relación.

Operaciones Binarias

  • Unión
  • Diferencia de conjuntos
  • Producto cartesiano

Operaciones binarias operan sobre pares de relaciones.

Operación Selección

La operación selección selecciona tuplas que satisfacen un predicado dado. Se utiliza la letra griega sigma minúscula para denotar la selección. El predicado aparece como subíndice de la relación del argumento.

Operación Proyección

La operación proyección... Continuar leyendo "Álgebra Relacional: Operaciones y Ejemplos" »

Tipos de Servidores, RMI y Servicios Web: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Tipos de Servidores

Orientado a conexión (TCP)

Los datos no incluyen información sobre la conexión. Permite sesiones simultáneas (solo si es concurrente).

No orientado a conexión (UDP)

Se pueden intercalar las sesiones. Los datos se intercambian usando paquetes independientes. Los paquetes son autocontenidos y necesitan información de conexión. No hay acuerdo previo entre el servidor y el cliente. Usa datagramas.

Secuencial

Un único proceso.

Concurrente

Un único proceso con multihilos (varios clientes simultáneos). Múltiples procesos simples (varios clientes simultáneos, pero con peor rendimiento).

Con Estado (FTP)

Debe mantener las conexiones anteriores y el estado del servicio.

Ventajas: mensajes de petición más cortos, mejor rendimiento,... Continuar leyendo "Tipos de Servidores, RMI y Servicios Web: Guía Completa" »

Història de l'evolució dels ordinadors

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Evolució dels ordinadors

L'ordinador ha revolucionat la manera en la que ens relacionem, viatgem, juguem, treballem. Afecta a les nostres vides i ha ajudat a guanyar guerres i solucionar problemes. Els ordinadors poden ser utilitzats per simular els efectes de les bombes, poder modelar molècules per dissenyar els experiments i entendre els resultats.

Al final del segle XIX, es va produir una nova revolució de l'ordinador. Holidays va crear una màquina per poder controlar el cens de la població més fàcilment, aquest canvi en la societat va fer que el món de la informàtica comencés a avançar. Equeri i Moclin van formar una companyia i van començar a treballar en un ordinador dissenyat per resoldre problemes científics i militars (IUNIBAC)... Continuar leyendo "Història de l'evolució dels ordinadors" »

Gestión de Sesiones en Aplicaciones Web: Seguridad y Mecanismos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Gestión de Sesiones en Aplicaciones Web

Seguridad de las Cookies

Las cookies, simples ficheros de texto almacenados por el navegador, son elementos pasivos. No pueden ejecutar acciones, infectar el ordenador con virus ni extraer datos del disco duro. Almacenan únicamente información confidencial previamente enviada al servidor.

Sin embargo, presentan ciertas vulnerabilidades:

  • Cualquier usuario con acceso a ellas (por ejemplo, a través de la red local, nunca a través de Internet) puede extraer sus datos.
  • Los servidores pueden utilizarlas para rastrear las páginas visitadas por un usuario y crear un perfil.

Sesiones en HTTP

HTTP es un protocolo sin estado. Tras la respuesta, el servidor cierra la conexión (HTTP/1.0). Los servidores HTTP responden... Continuar leyendo "Gestión de Sesiones en Aplicaciones Web: Seguridad y Mecanismos" »

Definición de Transmisión de Datos y Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Definición de Transmisión de Datos y de Redes

Movimiento de datos en forma de bits entre dos o más dispositivos digitales.

Sincronización de Bits

Es una función que se requiere para determinar cuándo ocurre el comienzo y el final de la transmisión de datos. Ayuda a la computadora receptora a saber cuándo comienzan y terminan los datos durante una transmisión (controla el control de temporización).

Transmisión de Datos Sincrónica

Se utiliza para la comunicación de alta velocidad entre computadoras.

Transmisión en Paralelo

Todos los bits de datos se transmiten simultáneamente en líneas de comunicación separadas. Se envían múltiples bits con cada pulso de reloj.

(Se utiliza la transmisión en paralelo en comunicación a corta distancia)

... Continuar leyendo "Definición de Transmisión de Datos y Redes" »

Cómo Configurar un Servidor DHCP en Routers IOS: Pasos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Configuración de un Servidor DHCP

Los siguientes pasos describen la configuración de un router ejecutando IOS como servidor DHCP:

Paso 1: Crear un Almacén de Direcciones

Crear un almacén (pool) de direcciones que serán asignadas a los clientes. Router(config)# ip dhcp pool nombre

Paso 2: Determinar el Direccionamiento de Red

Determinar el direccionamiento de red y máscara que se le asignará al pool. Router(config-dhcp)# network dirección/máscara

Paso 3: Configurar el Período de Alquiler

Configurar el período que el cliente podrá disponer de esta dirección. Este período de alquiler suele ser de tres días; en las versiones de IOS es de un día, pero puede configurarse en horas, minutos y segundos. Router(config-dhcp)# lease días

Paso

... Continuar leyendo "Cómo Configurar un Servidor DHCP en Routers IOS: Pasos Esenciales" »