Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Arquitectura de Computadores: CPU, Memoria y E/S

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Arquitectura de Von Neumann

La Arquitectura de Von Neumann se basa en tres conceptos clave:

  • Los datos y las instrucciones se almacenan en una sola memoria de lectura-escritura.
  • Los contenidos de esta memoria se direccionan indicando su posición, sin considerar el tipo de dato contenido en la misma.
  • La ejecución se produce siguiendo una secuencia de instrucción tras instrucción (a no ser que dicha secuencia se modifique explícitamente).

Módulo de E/S

Se requieren varios componentes adicionales para que el computador pueda funcionar:

  • Los datos y las instrucciones deben introducirse en el sistema.
  • Para eso se necesita algún tipo de módulo de entrada.
  • Se necesita un medio para proporcionar los resultados, el módulo de salida.
  • Globalmente, estos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Computadores: CPU, Memoria y E/S" »

Fundamentos de archivos y funciones en línea en programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Funciones en línea y macros

Las funciones en línea se utilizan cuando una función es pequeña y se la llama repetidamente en un programa. En realidad, no son funciones en el sentido tradicional; el compilador sustituye la expresión de la función en línea cada vez que se la invoca. La sintaxis general de una macro, que se utiliza para definir funciones en línea, es:

#define nombre_macro(parámetros) expresión

Archivos

Un archivo o fichero es un conjunto de datos estructurados en una colección de registros del mismo tipo. Cada registro consta de entidades más pequeñas llamadas campos.

Un registro es una colección de campos lógicamente relacionados, que un programa puede tratar como una unidad.

Tipos de archivos

Archivos de texto

Un archivo

... Continuar leyendo "Fundamentos de archivos y funciones en línea en programación" »

Fundamentos de las Aplicaciones Web: Conceptos, Evolución y Tecnologías

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Aplicaciones Web: Conceptos Fundamentales

En la ingeniería de software, se denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web, en la que se confía la ejecución al navegador.

Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs, tiendas en

... Continuar leyendo "Fundamentos de las Aplicaciones Web: Conceptos, Evolución y Tecnologías" »

Elementos y Características de los Sistemas de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Elementos Fundamentales de un Sistema de Información

  • Hardware y Telecomunicaciones: Infraestructura física y redes que permiten la comunicación y el procesamiento de datos.
  • Recurso Humano: Personas que interactúan con el sistema y utilizan la información.
  • Datos o Información Fuente: Datos sin procesar que se introducen en el sistema.
  • Programas (Software): Instrucciones que procesan los datos y producen resultados.

Características de los Sistemas de Información

  • Disponibilidad: Acceso a la información cuando se necesita.
  • Selectividad: Proporciona información específica según las necesidades.
  • Variedad de Presentación: Presenta la información en diferentes formatos.
  • Tiempo de Respuesta: Rapidez en la obtención de resultados.
  • Exactitud: Información
... Continuar leyendo "Elementos y Características de los Sistemas de Información" »

Conceptos Esenciales de Protocolos de Red: DHCP, FTP, TCP, UDP e IPv4

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP)

El Servicio del Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) permite a los dispositivos de una red obtener direcciones IP de manera dinámica. Esto facilita la gestión y la conectividad de los equipos en una red, automatizando la asignación de parámetros de configuración de red, como la dirección IP, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada y los servidores DNS.

Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) es un protocolo estándar de red utilizado para la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor en una red de computadoras.

Características Clave de FTP

  • Es un protocolo de la capa de aplicación del modelo
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Protocolos de Red: DHCP, FTP, TCP, UDP e IPv4" »

Fundamentos y Administración de Sistemas Operativos en Red: Windows Server y Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Sistemas Operativos en Red Windows

Windows Server es un sistema operativo (SO) diseñado específicamente para servidores, que trabaja sobre un modelo denominado dominio.

Un dominio es una colección de equipos (clientes y servidores) que comparten una política de seguridad y una base de datos común, facilitando la gestión centralizada de recursos y usuarios.

Servicios Fundamentales de Windows Server

Los servicios básicos que ofrece Windows Server son esenciales para la gestión y operación de una red:

  • Servicios de Compartición de Recursos: Permiten disponer en la red de archivos, impresoras o cualquier otro recurso de forma centralizada, con un nivel de seguridad determinado.
  • Seguridad: El servidor de red mantiene todos los registros de las
... Continuar leyendo "Fundamentos y Administración de Sistemas Operativos en Red: Windows Server y Linux" »

Análisis de funciones de transferencia

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

DIAGRAMA DE BLOQUE:

Son una representación de la composición e interconexión de un sistema.

FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA.

El primer paso para el análisis y diseño de un sistema de control es el modelado matemático de los procesos controlados. La forma clásica de modelar un sistema es utilizar su función de transferencia para representar la relación de entrada-salida. Una forma de determinar la función de transferencia es utilizar la respuesta al impulso.

RESPUESTA AL IMPULSO.

Es la señal que obtenemos a la salida, cuando a la entrada tenemos una función impulso unitario. La función de transferencia de un sistema lineal e invariante en el tiempo, se define como la transformada de Laplace de la respuesta al impulso con todas las condiciones... Continuar leyendo "Análisis de funciones de transferencia" »

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Optimización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

La gestión de memoria representa un vínculo delicado entre el rendimiento (tiempo de acceso) y la cantidad (espacio disponible). Siempre se busca obtener el mayor espacio disponible en la memoria, pero pocas veces existe la predisposición para comprometer el rendimiento.

Funciones de la Gestión de Memoria

La gestión de memoria también debe realizar las siguientes funciones:

  • Permitir que la memoria se comparta (en sistemas de multiprocesos).
  • Asignar bloques de espacio de memoria a distintas tareas.
  • Proteger los espacios de memoria utilizados (por ejemplo, evitar que un usuario modifique una tarea realizada por otro usuario).
  • Optimizar la cantidad de memoria disponible, específicamente a través de sistemas
... Continuar leyendo "Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Optimización" »

Conceptos Fundamentales de la Gestión de Archivos en Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Gestión de Archivos

La Gestión de archivos es la administración de los archivos. Esto se realiza a través del sistema operativo, permitiendo que los usuarios tengan acceso directo a los archivos y tengan control sobre ellos. Así como también, se pueden enviar y compartir archivos con otros usuarios, brindándoles seguridad y protección.

De modo que permite al usuario realizar ciertas operaciones con ellos, las cuales son:

  1. Puedes crear un archivo, identificándolo con un nombre y determinar su espacio.
  2. Abrir el archivo. Aquí se realizan distintas operaciones como su ejecución, lectura o escritura.
  3. Borrarlo, liberando así el espacio que ocupa.

Objetivos de la Gestión de Archivos

  • Garantizar que la información del archivo sea válida.
  • Optimizar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Gestión de Archivos en Sistemas Operativos" »

Minería de Datos, Limpieza y Sistemas de Información Geográfica (SIG): Fases y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Fases de la Minería de Datos

Las fases de la minería de datos incluyen: Selección, preprocesamiento de datos, Selección de variables, Extracción de conocimiento Interpretación y evaluación.

Data Cleansing

El data cleansing, data scrubbing o limpieza de datos, es el proceso de descubrimiento, corrección o eliminación de datos erróneos de una base de datos. Este proceso permite identificar datos incompletos, incorrectos, inexactos, no pertinentes, etc., y luego substituir, modificar o eliminar estos datos "sucios" ("data duty"). Después de la limpieza, la base de datos podrá ser compatible con otras bases de datos similares en el sistema.

Las inconsistencias descubiertas, modificadas o eliminadas pueden haber sido causadas por: las definiciones... Continuar leyendo "Minería de Datos, Limpieza y Sistemas de Información Geográfica (SIG): Fases y Aplicaciones" »