Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Profesional y Emprendimiento: Claves para el Éxito Laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Planificación Profesional: Un Proceso Continuo

La planificación profesional es un proceso continuo durante toda la vida laboral que permite crear nuevas posibilidades y aumentar las competencias profesionales y personales, para ajustarlas a la demanda del mercado laboral y a las necesidades laborales.

Autoanálisis para el Desarrollo Profesional

Conocerse a uno mismo es fundamental antes de buscar empleo. Para ello, es crucial:

  • Estudiar el mercado laboral para saber cómo se encuentra nuestra profesión.
  • Diseñar un plan de acción para buscar empleo.
  • Mejorar los conocimientos y adquirir nuevas competencias profesionales y personales mediante el aprendizaje continuo.

Elementos Clave del Autoanálisis

  • Puntos fuertes y débiles: Incluye conocimientos,
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Emprendimiento: Claves para el Éxito Laboral" »

El Método Socrático y el Modelo de Van Hiele

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Método Socrático y el modelo de Van Hiele

El método Socrático consta de 2 partes:

1. Etapa destructiva

Sócrates toma como punto de partida la concepción del interlocutor acerca del asunto en cuestión, permitiéndole descubrir las contradicciones y las faltas de tal concepción.

2. Etapa creativa-mayeútica

Sócrates se ve a sí mismo como el mediador que ayuda a su interlocutor a descubrir la verdad que lleva en sí mismo y a quien a esta verdad el velo que la cubre.

El modelo de Hiele: los niveles diseñados deben ser jerárquicos, recursivos y formulados de manera tal que permitan detectar un progreso del entendimiento como resultado de un proceso gradual; los test que se diseñan para la detección de los niveles, deben recoger la relación... Continuar leyendo "El Método Socrático y el Modelo de Van Hiele" »

Conceptos Clave en Animación Sociodeportiva y Gestión de Personal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Diferencias entre Órtesis y Prótesis

La prótesis sustituye o reemplaza una zona dañada, mientras que la órtesis es un apoyo externo que ayuda a prevenir o tratar lesiones. Esta última no requiere intervención quirúrgica y puede ser manipulada por el paciente.

Funciones del Departamento de Animación

La principal función del departamento de animación es planificar, organizar y coordinar una serie de actividades, en nuestro caso sociodeportivas, con un fin educativo, cultural o social.

Todos los departamentos deben trabajar de forma sinérgica. Dentro del propio departamento de animación se establecerán relaciones verticales y horizontales.

Funciones del Animador Sociodeportivo

Su misión es proporcionar actividades de recreación a los... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Animación Sociodeportiva y Gestión de Personal" »

Xasisaren Deformazio Motak eta Talken Analisia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,36 KB

Xasis Independentea

Alboko Desbideratzea

Luzeetarako habeek alboko desplazamendua eragiten dute haien erdiko lerroarekiko. Desplazamendua talkagertatu den alborantz kokatzen da. Gune horretan, luzeetarako habearen barnealdean tolestaketak agertzen dira, eta ateak edo kapota okertu egin daitezke talka gertatu den gunearen arabera.

Hondoratzea

Hondoratzea gertatzen da gune bat ezarritako kota baino beherago dagoenean. Aurrez aurreko edo atzeko talka baten ondorioz gertatu ohi da. Xasisa deformatzean tolestaketak eratzen dira, talka gunearen eta talkaren intentsitatearen arabera. Karrozeriaren panelean lerrokatzea apur dezakete, deformazioak nabarmenak izan ez arren.

Zapalketa

Zapalketa da txasisaren edozein zati kotetan adierazitakoa baino motzagoa... Continuar leyendo "Xasisaren Deformazio Motak eta Talken Analisia" »

Tipos de Investigación y Diseños de Estudio: Una Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Tipos de Investigación

Exploratorios

El primer nivel de conocimiento científico sobre un problema de investigación se logra a través de estudios de tipo exploratorio; tienen por objetivo, la formulación de un problema para posibilitar una investigación más precisa o el desarrollo de una hipótesis. Permite al investigador formular hipótesis de primero y segundo grados.

“Tienen por objeto esencial familiarizarnos con un tema desconocido, novedoso o escasamente estudiado. Son el punto de partida para estudios posteriores de mayor profundidad.”

Descriptivos

Sirven para analizar cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno y sus componentes. Permiten detallar el fenómeno estudiado básicamente a través de la medición de uno o más de sus... Continuar leyendo "Tipos de Investigación y Diseños de Estudio: Una Guía Completa" »

Recursos y Metodologías Innovadoras para la Educación: Estimulación Multisensorial y Más

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Materiales Educativos Innovadores

Para un abordaje integral en el aula, se proponen los siguientes recursos:

  • Generadores de actividades:
    • Lectoescritura: Cuentos cortos para desarrollar la comprensión, cuadernos para trabajar las grafías, pictogramas, material de conciencia fonológica, fichas, fotografías y libros de apoyo al lenguaje, a la estructuración de frases y a la morfología.
    • Competencia lectora: Material para potenciar la comunicación lingüística, aumentar la velocidad y comprensión lectora, y métodos de lectura interactivos.
    • Resolución de problemas: Programas de habilidades de comprensión matemática, programas de comprensión lectora de problemas, cuadernos y problemas interactivos.
    • Cálculo mental y creatividad: Recursos manipulativos
... Continuar leyendo "Recursos y Metodologías Innovadoras para la Educación: Estimulación Multisensorial y Más" »

Estructura y Diseño de Sesiones en la Planificación Didáctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Elementos de una Unidad Didáctica

1. Descripción de la Unidad Didáctica: Define el contexto, tema y enfoque general de la unidad.

2. Objetivos Didácticos o Específicos: Establecen las metas de aprendizaje que se espera que los alumnos alcancen.

3. Contenidos de Aprendizaje: Especifican los conocimientos, habilidades y actitudes que se abordarán.

4. Secuencia y Temporalización de Sesiones y Actividades: Organiza la secuencia de sesiones y la duración de cada actividad.

5. Metodología: Describe las estrategias y enfoques de enseñanza que se utilizarán.

6. Adaptaciones Curriculares: Considera las necesidades individuales de los alumnos y las posibles adaptaciones.

7. Recursos Materiales: Enumera los materiales y recursos necesarios para las... Continuar leyendo "Estructura y Diseño de Sesiones en la Planificación Didáctica" »

Conceptos Esenciales: Biología, Genética, Emprendimiento y Datos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Biología: La Ciencia de la Vida

La Biología es la ciencia que estudia la vida y se basa en la aplicación del método científico.

Biomoléculas Orgánicas

  • Glúcidos
  • Lípidos
  • Proteínas
  • Ácidos nucleicos

Diversidad de los Seres Vivos

  • Monera: Son organismos unicelulares procariotas.
  • Protoctista: Eucariotas y unicelulares.
  • Fungi: Eucariotas y heterótrofos.
  • Plantae: Eucariotas fotoautótrofos.
  • Animalia: Eucariotas heterótrofos.

La Célula

La célula es la unidad básica de vida, ya que todos los seres vivos están formados por células.

Nutrición y Funciones Vitales

Los seres vivos cumplen 3 funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Biotecnología

La Biotecnología es el uso de los seres vivos o sus componentes para la elaboración de productos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Biología, Genética, Emprendimiento y Datos" »

Infància: concepte, evolució i drets dels infants

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

1. Quina afirmació és correcta?

Fer la declaració de ginebra els homes i les dones de totes les nacions reconeixen que la humanitat ha de donar a l'infant el millor d'ella mateixa per damunt de tota consideració de raça, nacionalitat i creença

2. Concepte d'infància i evolució

Un primer nivell vincula aquest concepte a la majoria d’edat. Identifica els conceptes infància i de menors i és molt important des del punt de vista jurídic, que no es fins a la majoria d’edat que les persones assumeixen totalment la seva responsabilitats i obligacions com a ciutadans de ple dret. Aquest concepte jurídic és ampli, ja que el nivell de desenvolupament i els canvis que es donen no tenen res a veure segons les diferents edats.

En un segon nivell... Continuar leyendo "Infància: concepte, evolució i drets dels infants" »

Introducción a la Biónica: Imitando la Naturaleza para la Innovación Tecnológica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

¿Qué es la Biónica?

La biónica es la disciplina que se inspira en la naturaleza para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras. Se basa en la asimilación de principios de ingeniería presentes en sistemas naturales y su aplicación al diseño o mejora de sistemas tecnológicos o materiales. La biónica busca una armonía entre los productos industriales y el medio ambiente, inspirándose en la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas biológicos.

Características de los Sistemas Biológicos

Los sistemas biológicos poseen características únicas que los hacen ideales para la inspiración biónica:

  • Miniaturización
  • Sensibilidad
  • Flexibilidad
  • Adaptabilidad a entornos variables
  • Fiabilidad

Estas características ofrecen una amplia gama de... Continuar leyendo "Introducción a la Biónica: Imitando la Naturaleza para la Innovación Tecnológica" »