Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de Mediación Educativa: Fases Clave y Criterios de Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Premediación: Primera Toma de Contacto

La premediación es la primera toma de contacto entre el mediador y una de las partes. Permite obtener información de primera mano sobre la forma en que cada persona vive el conflicto.

Finalidades de la Premediación

  • Facilita la descarga emocional de las partes.
  • Permite anticipar algunos de los contenidos que se tratarán durante la negociación.
  • Contribuye a la credibilidad del mediador.

Fase 2: Presentación del Proceso de Mediación

Presentación del Mediador

El mediador iniciará la sesión presentándose, indicando su formación y manifestando que ejercerá de mediador. Nombrará a las partes y les recordará que han aceptado participar en este proceso. Si ha habido premediación, se les comunicará. Se... Continuar leyendo "Proceso de Mediación Educativa: Fases Clave y Criterios de Éxito" »

El Proceso Investigativo: Definición, Utilidad y Aspectos Formales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Investigar: Definición y Origen

El término investigar proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, indagar). Es el acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo.

Beneficios de la Investigación

Las investigaciones nos permiten:

  • Ganar conocimiento por uno mismo.
  • Descubrir los hechos de forma ordenada y sistemática.
  • Establecer la base del conocimiento.
  • Discutir o profundizar concienzudamente en la realidad.
  • Orientar el conocimiento hacia la elaboración de teorías e hipótesis.

Concepto de Científico

El término Científico proviene del latín Scientificus. Nombra lo relativo a la ciencia o al conocimiento científico.

Aspectos de la Investigación Científica

La investigación científica se compone de dos aspectos fundamentales:

  • La parte
... Continuar leyendo "El Proceso Investigativo: Definición, Utilidad y Aspectos Formales" »

La Influencia de la Decoración en la Motivación del Usuario

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La decoración de los espacios tiene una gran influencia en la motivación, y mucho más en las personas en situación de dependencia debido a sus bajos niveles de ánimo. Un ambiente de trabajo placentero va a favorecer la motivación. Una decoración adecuada puede ayudar a los usuarios a que se sientan más cerca de casa.

¿Por Qué Es Importante Partir de los Intereses del Usuario?

Porque así despertaremos en ellos la motivación y la fuerza para acudir a ellos.

Tipos de Educación

Educación No Formal

Se realiza con la intención de potenciar el aprendizaje de los diferentes grupos de la población (talleres, manualidades, deporte).

Educación Informal

Es el aprendizaje que adquirimos de manera inconsciente de los medios de comunicación.

Comunicación

... Continuar leyendo "La Influencia de la Decoración en la Motivación del Usuario" »

Sociología de la Educación: Interacciones en el Aula y Funciones Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Educación como Objeto de Estudio de la Sociología

La educación es un fenómeno social y, como tal, debe ser estudiada por la sociología. Esto se debe a que:

  • Se efectúa dentro del medio social.
  • Trabaja con contenidos sociales.
  • Se propone fines sociales.

Funciones Sociales de la Educación

La educación cumple diversas funciones sociales, entre las que destacan:

  • Socializar a los individuos.
  • Transmitir la herencia cultural.
  • Posibilitar el cambio social.
  • Capacitar profesionalmente a los individuos.

Sociología de la Educación

La sociología de la educación es la disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social.

  • A nivel micro, su objeto de estudio son los agentes de socialización.
... Continuar leyendo "Sociología de la Educación: Interacciones en el Aula y Funciones Sociales" »

Foment de la lectura a l'aula: creant lectors crítics

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Foment de la lectura a l'aula

Context i proposta

REYES, L. (2011) “Fer lectors en context advers” a Articles de Didàctica de la Llengua i de la Literatura, núm. 53, 58-67.

Importància dels llibres i la lectura

La proposta parteix de la idea que conèixer els esquemes de coneixement de cada alumne sobre la lectura i l'escriptura, així com el significat que li atribueixen, és fonamental per a una intervenció educativa efectiva (Fons, 1999). Seguint el plantejament de Ricard Bonmatí (2008), es proposa invertir l'ordre tradicional: en lloc de començar per la mecànica lectora, es prioritza el gust per la lectura per tal de fomentar l'hàbit lector i, finalment, millorar la mecànica.

Objectius de la planificació

  1. Fomentar el gust per la lectura
... Continuar leyendo "Foment de la lectura a l'aula: creant lectors crítics" »

Proceso Efectivo para Resolver Problemas: Etapas, Estrategias y Técnicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Solución de Problemas

La solución de problemas es un proceso cognitivo similar a las etapas de un viaje: aceptar el desafío, formular las preguntas adecuadas, clasificar el objetivo, ejecutar un plan de acción y evaluar la solución.

Naturaleza de un Problema

Un problema surge cuando la persona tiene un objetivo, pero no sabe cómo conseguirlo. La solución de problemas incluye tres fases:

  • Planteamiento del problema
  • Ejecución del plan
  • Contrastación

Resolver problemas es un reto personal, y en este área existen actitudes positivas y negativas. Algunas estrategias son:

  • Ensayo y error: esta técnica es eficaz si el número de posibilidades para resolver el problema es reducido.
  • Algoritmos: son un conjunto ordenado y finito de operaciones que permiten
... Continuar leyendo "Proceso Efectivo para Resolver Problemas: Etapas, Estrategias y Técnicas" »

Interacción entre iguales: factores moduladores y procesos interpsicológicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Interacción entre iguales: procesos interpsicológicos implicados

1. Conflictos entre puntos de vista divergentes (conflicto cognitivo)

Los enfrentamientos entre dos posiciones con elementos en común y otros que no. Uno dice que le gusta una cosa y el otro otra. Aquí se utilizan muchos recursos y mecanismos para ponerse de acuerdo. Por ello, los profesores deberían generar situaciones de conflicto para que los alumnos las resuelvan.

Controversias conceptuales

Cuando hay puntos de vista diferentes pero existe un interés por parte de los dos, por ejemplo el debate en una clase sobre si jugar al fútbol o no, este es buscado por los individuos para poder elegir.

2. Regulación mutua a través del lenguaje

No puedo abrir la puerta y digo en voz... Continuar leyendo "Interacción entre iguales: factores moduladores y procesos interpsicológicos" »

Intervenció en casos de menors en risc

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,45 KB

Actuacions

Els requisits mínims següents:

  • Partir del principi de l'interès superior del menor.
  • Considerar el menor globalment; és a dir, com una persona amb un conjunt de circumstàncies individuals - físiques i psicològiques -, familiars i socials.
  • La intervenció ha de ser coordinada per un equip de professionals amb formació i coneixements específics sobre temes relacionats amb la infància i la família.

Actuacions dins del nucli familiar

S'ha d'intentar que el menor continuï en el nucli familiar; però amb un cert control i intervenció respecte a la família.

També convé establir col·laboracions amb el centre educatiu del menor de cara a prevenir i detectar noves situacions de risc.

Cada comunitat autònoma estableix els recursos... Continuar leyendo "Intervenció en casos de menors en risc" »

Guía Completa para Diseñar una Investigación con Encuestas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Otros Aspectos/Pasos Necesarios para la Entrevista


- Selección y formación de encuestados

- Supervisión del trabajo de campo

- Edición y procesamiento

- Depuración y grabación de datos

Errores


- Debidos a la no observación:

  • No cobertura
  • Errores en el muestreo
  • No obtención de respuesta

- Debidos a la observación:

  • Que la elección del método de la encuesta no sea el acertado
  • Cuestionario mal formulado o elaborado
  • Entrevistador puede condicionar las respuestas
  • Encuestado puede dar respuestas no veraces
  • Tratamiento de la información erróneo

Los Diseños de Investigación en Encuesta


Aspectos que se Pueden Investigar


- Persona, grupo de personas, método o tratamiento, resultados de un programa, institución, contexto ambiental

Primera Fase de Investigación:

... Continuar leyendo "Guía Completa para Diseñar una Investigación con Encuestas" »

Tipos de Evaluación en la Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Tipos de Evaluación

El proceso de evaluación se puede analizar desde diferentes aspectos:

Momento de aplicación

  • Evaluación inicial: Se realiza al principio del proceso de enseñanza-aprendizaje para determinar el punto de partida del alumno.
  • Evaluación procesual: Se lleva a cabo durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y cumple diversas funciones:
    • Reguladora: Informa sobre el progreso del proceso.
    • Orientadora: Determina si es necesario ajustar la programación.
    • Correctora: Identifica la necesidad de realizar cambios en el proceso.
  • Evaluación final: Se realiza al final del proceso para determinar si se han alcanzado los objetivos. Abarca la totalidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Según la finalidad

  • Evaluación formativa: Su objetivo
... Continuar leyendo "Tipos de Evaluación en la Educación Física" »