Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

L'estudi del paisatge a l'educació primària

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

ESPAI GEOGRÀFIC: EL PAISATGE

Seqüència didàctica en l’estudi de l’espai geogràfic a l’educació primària:

1. Observació i descripció: Com és el paisatge?

Descrivim el paisatge enumerant els elements del medi natural i del medi humanitzat… Quines sensacions físiques i emotives ens produeix? Utilitzem tots els sentits: Què es veu? Què se sent? Què s’olora? Què es toca?

2. Representació: Dibuixem els elements que en formen part

Dibuixem un croquis del paisatge tenint en compte els seus elements en els diferents plans, punts forts i línies dominants. És un paisatge natural o humanitzat?

3. Interpretació: Expliquem per què és com és?

Classifiquem-lo i expliquem com ha evolucionat aquest paisatge i quins problemes pateix com... Continuar leyendo "L'estudi del paisatge a l'educació primària" »

Análisis de la información y transformación organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Análisis de la información y transformación organizacional

Examen de los componentes organizacionales según su naturaleza, relación, interdependencia y ubicación en la estructura; se deben atender el propósito y la secuencia definidos para formular un diagnóstico administrativo y, posteriormente, elaborarse el informe y girar las recomendaciones procedentes.

Implementación

Transformación de los criterios acordados en acciones específicas, para poner en práctica opciones viables mediante la cobertura de necesidades en orden y tiempo y la clara determinación tanto de la responsabilidad de su ejecución como del tipo de reportes con los que se informarán los avances.

Seguimiento y evaluación

Análisis del comportamiento de los cambios

... Continuar leyendo "Análisis de la información y transformación organizacional" »

Rutina de son a l'escola infantil: abans, durant i després

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

Rutina de son a l'escola infantil

Les rutines que sol seguir l'infant abans d'anar a dormir són:

Rutina abans d'anar a dormir

  • Realitzar les activitats d'higiene prèvies: fer pipí, rentar-se les mans i assecar-se. És necessari que es facin de forma ordenada i tranquil·la.
  • Agafar els objectes que cadascú necessita per dormir.
  • Descalçar-se i deixar les sabates en el seu lloc.
  • Estirar-se en la gandula o en el matalàs. Cada infant ha de saber quin lloc li correspon.

L'educadora o l'educador, per la seva banda, ha de crear un ambient que afavoreixi el son. Per aconseguir-ho, cal:

  • Baixar les persianes o atenuar la llum per deixar el dormitori en la penombra.
  • Posar música relaxant o cantar una cançó de bressol.
  • Oferir a l'infant que ho necessiti un
... Continuar leyendo "Rutina de son a l'escola infantil: abans, durant i després" »

Antropología y Diversidad Cultural: Una Mirada al Interculturalismo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

La organización social

El ser humano es un ser social. En el proceso de humanización, la convivencia social ha estado siempre presente como un hilo conductor que ha orientado el desarrollo de todos los demás factores que han influido en él. La caza, es una actividad social que requiere una organización y un reparto de tareas. El control del fuego genera estabilidad y vínculos sociales. El lenguaje solo tiene sentido si hay alguien con quién comunicarse y algo que comunicar.

La diversidad cultural

Es un hecho innegable, que constituye la base sobre la que, desde sus orígenes, se edifican los estudios de antropología; también es un asunto controvertido que provoca actitudes encontradas frente a esta realidad. A continuación, se presentan... Continuar leyendo "Antropología y Diversidad Cultural: Una Mirada al Interculturalismo" »

Medidas y Estrategias para la Atención a la Diversidad en el Ámbito Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Medidas Generales

Características de las actuaciones generales / programas y actuaciones / concepto y tipos de actuaciones de intervención educativa / concepto de actuaciones generales / actuaciones generales:

  • Prevención de necesidades y respuesta anticipada
  • Promoción de la asistencia y de la permanencia en el sistema educativo
  • Función tutorial y convivencia escolar
  • Propuestas metodológicas y organizativas
  • Oferta de materias en el bloque de asignaturas de libre configuración autonómica
  • Adaptaciones no significativas del currículo
  • Programas de colaboración entre centros docentes, familias y con la comunidad educativa
  • Programas establecidos por la administración

Medidas Específicas

Características de las actuaciones específicas / evaluación

... Continuar leyendo "Medidas y Estrategias para la Atención a la Diversidad en el Ámbito Educativo" »

Modelos Pedagógicos: Un Recorrido por la Evolución Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La Educación Tradicional: Características y Críticas

La educación tradicional se ha caracterizado históricamente por un enfoque magistrocentrista, donde el maestro es el pilar fundamental para el éxito educativo, un modelo a imitar y el único responsable de seleccionar y elaborar los contenidos de aprendizaje. Otros rasgos distintivos de este modelo incluyen:

  • El uso del castigo como herramienta disciplinaria.
  • Un fuerte intelectualismo, priorizando el conocimiento teórico.
  • Énfasis en la disciplina y el autoritarismo.
  • La pasividad del alumno, relegado a un rol de receptor.
  • El uso predominante de la memorización y el enciclopedismo, lo que implica que no se tienen en cuenta las experiencias de la vida cotidiana, importando solo lo que se encuentra
... Continuar leyendo "Modelos Pedagógicos: Un Recorrido por la Evolución Educativa" »

Pedagogia de Neill: Llibertat i Emoció a Summerhill

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

La Filosofia Educativa d'Alexander Neill

Ens trobem davant d'un fragment del llibre d'Alexander Neill: Cors, no sols caps a l'escola. En aquest llibre, Neill defensa una escola que es preocupa no només dels resultats acadèmics dels infants, sinó, especialment, de les seves necessitats afectives.

Antiautoritarisme i Llibertat

En el tercer paràgraf d'aquest fragment, Neill exposa una de les idees principals del moviment antiautoritari al qual pertany. L'antiautoritarisme defensa la bondat natural de l'infant, ja que sosté que els éssers humans són bons per naturalesa, sempre que la societat no els corrompi. Neill hi està d'acord i afegeix la felicitat a la bondat, com a pilars del seu pensament. Per a ell, la bondat és el fonament de l'... Continuar leyendo "Pedagogia de Neill: Llibertat i Emoció a Summerhill" »

Optimización de Recursos Humanos: Planificación, Perfiles y Competencias Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Planificación de Recursos Humanos y Estrategia Empresarial

La planificación de los Recursos Humanos (RRHH) consiste en elaborar e implementar planes que aseguren un número suficiente de empleados, con las competencias necesarias, en los puestos adecuados y en el momento preciso.

Planificación Estratégica de la Empresa y RRHH

La planificación estratégica de la empresa, en relación con los Recursos Humanos, implica diversas acciones clave:

  • Analizar y describir puestos de trabajo.
  • Elaborar los perfiles profesionales de los puestos de trabajo.
  • Detectar las necesidades de personal.
  • Planificar la selección e incorporación de nuevos trabajadores.
  • Planificar la promoción interna.
  • Planificar la formación de los empleados actuales y los de nueva incorporación.
... Continuar leyendo "Optimización de Recursos Humanos: Planificación, Perfiles y Competencias Clave" »

Tipos de Hipótesis en la Investigación Científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Las Hipótesis en la Investigación Científica

Las hipótesis son herramientas fundamentales en la investigación científica, actuando como punta de lanza en el descubrimiento de nuevos hechos que impulsan la consolidación y el desarrollo de teorías. Una hipótesis se considera justificada cuando se integra en un sistema teórico que la respalda. La formulación de una buena hipótesis se basa en dos planos: la observación y la experiencia, o como consecuencia teórica.

Tipos de Investigación

Investigación Pura

Se lleva a cabo sin la finalidad de incrementar el conocimiento de los principios fundamentales de la naturaleza o la realidad por sí misma. Ejemplos de investigación pura incluyen las matemáticas, la microbiología, la biología... Continuar leyendo "Tipos de Hipótesis en la Investigación Científica" »

Estadística: Conceptos, Tipos y Aplicaciones en la Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Estadísticas

Conjunto de técnicas que se utilizan para recopilar y organizar **datos**.

Tipos de Estadísticas

Estadística Descriptiva

Consiste en la recolección, sistematización y presentación de datos.

Es la ciencia que recopila, organiza e interpreta la información numérica o cualitativa.

Medios de comunicación como la televisión, la prensa, revistas de divulgación, radio e internet usan la **estadística descriptiva** para informar.

Estadística Inferencial

Consiste en obtener una conclusión, una inferencia y una predicción.

Conjunto de técnicas que se utilizan para obtener conclusiones. En sus particularidades, esta distingue la **estimación de parámetros** y las **pruebas de hipótesis** con respecto a características estadísticas... Continuar leyendo "Estadística: Conceptos, Tipos y Aplicaciones en la Investigación" »