Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de Investigación Científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Métodos de investigación

Localizan y delimitan un problema. Recolectan datos para generar una hipótesis.

Método científico

Descubre la realidad de los hechos. Sigue camino de duda sistemática (pasos). Se emplea la lógica.

Métodos lógicos generales de las ciencias

Estudian los procedimientos teóricos y prácticos seguidos por la adquisición del conocimiento.

Deductivo

De lo general a lo particular

Inductivo

De lo particular a lo general (generalizar)

Análisis

Separa las partes de un todo para investigar cada parte

Síntesis

Reúne varios elementos para estudiarlos en una totalidad.

Métodos particulares y específicos

Específico

Comprobar y medir las variaciones de una situación

Estadístico

Recopila, elabora e interpreta datos numéricos por medio... Continuar leyendo "Métodos de Investigación Científica" »

Comunicació no verbal i de masses: llenguatge i funcions

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

1.4 La comunicació no verbal

Es pot observar en qualsevol lloc on es produeix una interacció social.

A) Llenguatge del cos:

La cinèsica estudia el conjunt de signes de comportament emesos naturalment o culturalment. Totes les cultures tenen un sistema significatiu de comunicació gestual. Utilitzem gestos com encreuar els braços per protegir-nos. Aixequem les espatlles en senyal d'indiferència.

B) Comunicació per l'espai:

Utilitzem l'espai per comunicar-nos, tenim el nostre territori personal. La comunicació humana es modifica segons l'espai en què es duu a terme.
  • Distància íntima: Reservada per a les persones amb relacions afectives intenses.
  • Distància personal: És la distància que utilitzem per saludar-nos al carrer.
  • Distància social:
... Continuar leyendo "Comunicació no verbal i de masses: llenguatge i funcions" »

Sistematización de Experiencias: Conceptos Clave y Metodología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

1. ¿Qué es la Sistematización?

La sistematización es un proceso participativo y democrático. Es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido y por qué han ocurrido de una manera determinada.

2. ¿Para qué sirve la Sistematización?

Sirve para entender la relación entre los distintos momentos del proceso. Además, busca rescatar los momentos más relevantes. Busca, en sí, explicar la trayectoria, es decir, reconstruir el pasado para comprender el presente y plantear desafíos, superando sus vacíos, resaltando sus puntos fuertes, insistiendo en las fortalezas e invisibilizando las amenazas.

3. Fundamentación

... Continuar leyendo "Sistematización de Experiencias: Conceptos Clave y Metodología" »

Fundamentos Clave de Gestión Empresarial: Dirección, Liderazgo y Control

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Proceso de Dirección y Toma de Decisiones

Conceptos Fundamentales de Dirección

  • ¿Qué factores abarcan el Proceso de Dirección?

    Liderazgo, comunicación, toma de decisiones.

  • ¿A qué se le llama toma de decisiones?

    Proceso sistemático y racional donde se evalúan alternativas para la solución de un problema.

  • Nombra 3 requisitos para la toma de decisiones:
    1. Tener claras las restricciones y limitaciones.
    2. Definir el método que se utiliza.
    3. Considerar los criterios de evaluación.

    (Nota: El texto original solo mencionaba dos, se añadió un tercero para completar la lista de 3).

  • Nombra los 3 primeros pasos del proceso administrativo de toma de decisiones:
    1. Identificar el problema.
    2. Establecer criterios de decisión.
    3. Generar alternativas.
  • ¿De qué otros
... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de Gestión Empresarial: Dirección, Liderazgo y Control" »

Integración de Tecnología y Medios Audiovisuales en Educación Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Objetivos Fundamentales de los Recursos Audiovisuales en el Aula (Sevillano, 1998)

Sevillano (1998) cita los siguientes como objetivos fundamentales de la utilización de los recursos audiovisuales en el aula:

  • Discriminación entre medio (herramienta) y fin (fuente de información).
  • Interpretación de las formas y contenidos de las TIC. Facilitar la apropiación, el tratamiento práctico y la sistematización de las informaciones adquiridas, y reflexionar sobre las implicaciones psicológicas y sociológicas de la influencia de los medios de comunicación social.
  • Aprovechar al máximo las fuentes de información que ofrecen las NNTT.
  • Adquirir manejo e interacción social con los medios de comunicación.

Objetivos de la Tecnología en la Etapa de

... Continuar leyendo "Integración de Tecnología y Medios Audiovisuales en Educación Infantil" »

Modelos de Investigación y Metodología Científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

¿Cuántos modelos de investigación existen?

Cualitativa y cuantitativa.

Modelo cuantitativo

Hace referencia a la cantidad (análisis de número, estadísticas. Es medible).

Modelo cualitativo

Sus datos se presentan en forma narrativa o verbal. (Interés por el por qué y el como de los fenómenos).

Tipos de investigaciones según sus fuentes

-documental: aquella que busca en documentos; libros, archivos, códices, periódicos, videos o fotografías.

-de campo: es donde el investigación va al lugar de los hechos a medir, observar y Registrar.

-experimental: el investigador tiene el 100% del control

-cuasi-experimental: empieza siendo experimental pero no se logra totalmente, solo con un 99% de control.

-no experimental: hay 0% de la manipulación o... Continuar leyendo "Modelos de Investigación y Metodología Científica" »

Optimizando la Administración Empresarial: Etapas, Principios y Técnicas

Enviado por Rodrigo Mendez y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Administración: Proceso Sistemático

Administración: Proceso sistemático que consiste en desarrollar actividades de planeación, organización e integración.

Etapas del Proceso Administrativo

Las etapas del proceso administrativo son: Planeación, Organización, Integración (Recursos Humanos), Dirección y Control.

Planeación

Planeación: Contesta la pregunta ¿Qué va a hacerse? Se trata de elegir el camino para lograr los objetivos de una empresa.

Organización

Organización: ¿Cómo se va a lograr el objetivo? Es la estructura intencional de funciones en una empresa formalmente organizada.

Importancia de la Organización

Radica en ser el medio por el cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social.

  • División de trabajo
  • Jerarquización
  • Departamentalización
  • Descripción
... Continuar leyendo "Optimizando la Administración Empresarial: Etapas, Principios y Técnicas" »

Euskarazko Gramatika Ariketak: Ahalera eta Berridazketak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,16 KB

Ahalera

Nahi izanez gero, zu garaiz esna zaitezke/zintezke/zintezkeen.

Animaliak gure lagunak izan daitezke/litezke/zitekeen.

Zuek hormarantz gehiago hurbil zaitezkete/zintezkete/zintezketen.

Koldo, zuk esandakoa jakiterakoan, harri daiteke/liteke/zitekeen.

Egun horretan irakasle guztiok batera ager gaitezke/gintezke/gintezkeen.

Ahalera: Gaztelaniatik euskarara

  • Podrías venir tú también de vez en cuando. Zu (zeu) ere etor zintezke noizean behin.
  • Algunos podrían quedar mudos. Batzuk mutu gera litezke.
  • Podríamos empezar de una vez. Has gintezke behingoz.
  • Es posible que venga Mikel. Baliteke Mikel etortzea / Litekeena da Mikel etortzea.
  • Es posible que suceda lo que tú dices. Gerta liteke zuk diozuna.
  • Podrías estarte quieto. Egon zintezke geldi / Geldi
... Continuar leyendo "Euskarazko Gramatika Ariketak: Ahalera eta Berridazketak" »

Técnicas de Evaluación Educativa: Observación, Listas de Control y Más

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Clasificación de los Procedimientos de Evaluación

Evaluación Subjetiva

Basada en la observación, nos permite:

  • Saber cómo se comporta la persona.
  • Analizar situaciones que no se presentan en todos los alumnos.
  • Que el individuo no sea consciente de que está siendo evaluado, con la liberación de presión que para él esto constituye.

Ha de estar:

  • Planificada claramente.
  • Sistematizada.
  • Lo más completa posible.
  • Registrable y registrada.

Sus funciones serán:

  • Recoger información de aspectos no medibles.
  • Completar la información obtenida mediante mediaciones objetivas.

Los procedimientos de evaluación serán:

De observación directa:

  • Registro anecdótico.

De observación indirecta:

  • Procedimientos de apreciación:
    • Listas de control.
    • Escalas de clasificación.
... Continuar leyendo "Técnicas de Evaluación Educativa: Observación, Listas de Control y Más" »

Estudios Culturales y Estrategias de Influencia en la Sociedad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Estudios Culturales: Origen y Relevancia en la Sociedad

Los Estudios Culturales (EC) surgieron en los años 60 y 70 con el interés de analizar las formas de atribución de sentido a la realidad, el desarrollo de una cultura, de prácticas sociales compartidas y de un área común de significados. Estos estudios atribuyen a la cultura un papel fundamental que se establece en la base de la dialéctica que se instaura en el seno de un sistema social. Su objetivo es estudiar las estructuras y los procesos a través de los cuales las instituciones de la comunicación de masas sostienen y reproducen la estabilidad social y cultural.

Aplicaciones Clave de los Estudios Culturales

Los Estudios Culturales se han aplicado principalmente en dos áreas:

  • Trabajos
... Continuar leyendo "Estudios Culturales y Estrategias de Influencia en la Sociedad" »