Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño de Tareas Motrices y Actividades de Aprendizaje en Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Las tareas motrices en las AFD

Son la conexión entre los objetivos y el aprendizaje de los alumnos. El técnico deportivo diseña tareas para que los alumnos aprendan. Para ello, organiza el entorno en el que los deportistas deben actuar y les da una serie de consignas o instrucciones acerca de lo que debe hacer. Instrucciones o consignas que el técnico puede dar:

  • Consignas sobre el objetivo a conseguir

  • Consignas respecto a las acciones a realizar

  • Consignas respecto a el material a utilizar

  • Consignas respecto a los criterios de éxito

El elemento que influye más directamente en la relación del deportista con el entorno es la consigna. Las tareas tienen la función de facilitar al alumno la búsqueda de estrategias que resuelvan los problemas... Continuar leyendo "Diseño de Tareas Motrices y Actividades de Aprendizaje en Educación Física" »

La ciutadania a la Grècia Clàssica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

CIUTADÀ:és l’habitant de les ciutats antigues o d’estats moderns com a subjecte de drets polítics i que intervé, exercitant-los, en el govern del país,el terme «ciutadà» prové del llatí Civís, comparteix la mateixa arrel que civitas («ciutat»). En el dret ROMà, el terme Civís  estava reservat solament a aquells membres de la comunitat que reunien certs requisits:- Ser home.- No esclau.- Major edat.- Nascut de pares romans.La resta de la població (dones, esclaus, estrangers..) no eren considerats ciutadans, tenien reconeguts menys drets que els ciutadans.En Grècia i Roma el ciutadà era algú dotat d’un conjunt de drets i deures, amb independència del nivell econòmic, i es destacava especialment el deure de defensar-... Continuar leyendo "La ciutadania a la Grècia Clàssica" »

Entendiendo la Infancia Actual: Contexto, Intervención y Enfoques Educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Rasgos Característicos del Contexto Actual de la Infancia

  • Menor tiempo de los padres con los hijos.
  • Viviendas y entornos reducidos que limitan el espacio necesario para los niños.
  • Desarrollo de los medios de comunicación.
  • Transformación de la familia (sistema laboral, mayor tiempo con los abuelos, etc.).

Intervención en la Infancia

Conjunto de actuaciones, de carácter internacional o no, desarrolladas en diferentes ámbitos para satisfacer las necesidades de la infancia en un determinado contexto (niños, niñas y familias).

Intervención Educativa

Actuaciones para satisfacer las necesidades de aprendizaje.

Intervención Socioeducativa

Actuaciones para cubrir las necesidades en los ámbitos social, el ocio, el juego, familiar, sanitario...

Ámbitos

... Continuar leyendo "Entendiendo la Infancia Actual: Contexto, Intervención y Enfoques Educativos" »

Aprenentatge de Lectura i Escriptura a Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Materials en l'Aprenentatge de l'Escriptura

El concepte de material curricular és ampli. Seguint Montserrat Fons (1999), repassarem els materials utilitzats per a l'ensenyament-aprenentatge de la lectura i l'escriptura. Els millors materials són els de l'entorn, ja que són quotidians. Els materials específics també ofereixen moltes possibilitats.

Materials Bàsics

  • Material de l'entorn
  • Llibres variats
  • Abecedari
  • Fulls de tota mena
  • Cartells
  • Llapis, goma, retoladors
  • Pissarra i guix
  • Ordinador
  • Llibreta individual
  • Lletres mòbils
  • Jocs de lletres i paraules

Fases d'Adquisició de l'Escriptura

Fases

  1. Escriptura indiferenciada: Els nens diferencien dibuix d'escriptura, però fan cercles, pals, etc.
  2. Escriptura diferenciada: L'infant imita l'acte d'escriure i s'interessa
... Continuar leyendo "Aprenentatge de Lectura i Escriptura a Infantil" »

Fundamentos de la Investigación de Mercados: Tipos, Diseño y Errores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Contexto Ambiental del Problema en la Investigación de Mercados

El contexto ambiental del problema consta de los factores que tienen impacto en la definición del problema de investigación de mercados, incluyendo la información previa y los pronósticos, los recursos y limitaciones de la empresa, los objetivos de quien toma las decisiones, el comportamiento del comprador, el ambiente legal, el ambiente económico, así como las habilidades tecnológicas y de marketing de la empresa.

El problema de decisión administrativa pregunta qué necesita hacer quien toma las decisiones; en tanto que el problema de investigación de mercados pregunta qué información se requiere, y cómo puede obtenerse de manera eficaz y eficiente.

Tipos de Investigaciones

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación de Mercados: Tipos, Diseño y Errores" »

Diversidad e Inclusión Educativa: Estrategias y Recursos para la Integración

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Diversidad e Inclusión en el Contexto Educativo

La diversidad se refiere al conjunto de características físicas, afectivas, sociales, cognitivas y culturales que nos definen como individuos. Algunas de estas características son hereditarias, mientras que otras se desarrollan en función del contexto sociocultural en el que crecemos.

Atención a la Diversidad e Integración

La atención a la diversidad implica intervenir con cada alumno según sus necesidades particulares. Es crucial diferenciar entre integración (donde el niño se adapta al sistema) e inclusión (donde el sistema se adapta al niño). La normalización busca la igualdad de derechos y la provisión de recursos para el pleno desarrollo de cada individuo.

Factores de la Diversidad

  • Personal:
... Continuar leyendo "Diversidad e Inclusión Educativa: Estrategias y Recursos para la Integración" »

Normas, sanciones y autoridad en la educación: Un estudio de convivencia escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Normas, Sanciones, Autoridad y Control en Educación

Introducción

Este capítulo comienza enumerando una serie de términos relacionados con la normativa institucional que inciden en las dinámicas de los centros escolares, como son: norma, autoridad, sanción, castigo, disciplina, premios, etc. La "norma social" se refiere a las normas transmitidas en procesos de socialización, moldeando el comportamiento en la dirección de unos valores compartidos.

Entendemos "autoridad" como la cualidad de las personas o instituciones que dan órdenes o proponen normas en una sociedad. La autoridad docente tiene un fin cualitativamente diferente al general: el educativo.

Hay dos formas de autoridad:

  • La que se impone una norma arbitraria.
  • La que se proyecta
... Continuar leyendo "Normas, sanciones y autoridad en la educación: Un estudio de convivencia escolar" »

Elaboración de Proyectos Sociales: Enfoque Sistémico y Fases Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Diseño para la Elaboración de Proyectos Sociales según Ander-Egg (1987)

  1. Denominación del proyecto
  2. Naturaleza del proyecto:
    • Tipo de proyecto: ¿Qué se quiere hacer?
    • Fundamentación: ¿Por qué se hace?
    • Objetivos: ¿Para qué se hace?
    • Metas: ¿Cuánto se quiere hacer?
    • Ubicación en el espacio o localización física del proyecto: ¿Dónde se hará?
  3. Determinación de actividades y tareas: ¿Cómo?
  4. Metodología y técnicas a utilizar
  5. Plazos o calendario de actividades: ¿Cuándo ocurrirá?
  6. Determinación de los recursos: ¿Con qué se hará?
  7. Cálculo de los costos de ejecución o elaboración del presupuesto

Notas Características del Modelo Sistémico de Proyecto

  1. Todos los elementos, fases o subsistemas son partes integrantes del sistema y no simplemente
... Continuar leyendo "Elaboración de Proyectos Sociales: Enfoque Sistémico y Fases Clave" »

El Cuestionario: Tipos, Fases de Construcción y Ventajas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Cuestionario: Herramienta Fundamental en la Investigación

Un cuestionario es un conjunto de preguntas cuidadosamente preparadas que recaban información sobre aspectos de interés en una investigación. Estas preguntas deben ser contestadas por la muestra a la que se extiende el estudio. Los cuestionarios son ampliamente utilizados para realizar diagnósticos de personas, instituciones o ambientes.

Fases de Construcción de un Cuestionario

La construcción de un cuestionario se lleva a cabo a través de seis fases:

  1. Definir el tipo de cuestionario que se va a utilizar (estructurado, no estructurado o mixto).
  2. Valorar el tipo de preguntas que deben ser incluidas (abiertas, cerradas o mixtas).
  3. Adoptar un criterio adecuado de codificación de las
... Continuar leyendo "El Cuestionario: Tipos, Fases de Construcción y Ventajas" »

Investigación de Mercados: Proceso y Metodología para la Toma de Decisiones Estratégicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Investigación de Mercados: Proceso y Aplicación

La investigación de mercados consiste en la obtención y el procesamiento de la información que la empresa necesita para tomar sus decisiones de marketing.

Fases de la Investigación de Mercados

  1. Definición del problema y los objetivos de la investigación: Unos objetivos claros contribuyen a obtener resultados precisos.
  2. Diseño del plan de investigación: Es fundamental decidir el modo en que se llevará a cabo la investigación y los métodos de obtención de la información.
  3. Búsqueda y obtención de la información: Es esencial distinguir entre:
    • Información secundaria: Información que ya ha sido elaborada para propósitos distintos de la investigación actual. Puede ser de origen interno
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Proceso y Metodología para la Toma de Decisiones Estratégicas" »