Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación para la Justicia Social: Transformando la Escuela Tradicional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Justicia Social

En educación, la justicia social es fundamental. Siendo la educación un bien público, se invierte en ella una gran cantidad de dinero público. Su importancia es creciente, ya que el sistema educativo de hoy determinará la sociedad del futuro. Para alcanzar la justicia social en educación, es esencial que se cumplan dos principios: la justicia distributiva y la justicia curricular.

Justicia Distributiva

Este principio implica que todos los niños y niñas tengan los mismos derechos y oportunidades educativas, sin importar su clase social, religión, raza o etnia. El sistema educativo actual cuenta con diversos medios para lograr esta distribución igualitaria, como programas de compensación y becas.

En principio, en la... Continuar leyendo "Educación para la Justicia Social: Transformando la Escuela Tradicional" »

Técnicas Fundamentales de Investigación de Mercados para Empresas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Encuesta

Un cuestionario es un conjunto de preguntas que han sido cuidadosamente pensadas, secuenciadas y redactadas de forma coherente. Su planificación tiene como objetivo obtener respuestas que aporten la información precisa para un estudio.

Pasos para Realizar una Encuesta

  • Definir los objetivos de la investigación.
  • Diseñar la estructura del cuestionario.
  • Redactar las preguntas de manera clara y concisa.
  • Realizar un ensayo o prueba piloto con personas cercanas para descubrir posibles errores y corregirlos antes de la aplicación final.
  • Aplicar la encuesta, decidiendo el número de encuestas a realizar y la muestra (grupo de potenciales consumidores que representan al mercado objetivo).

Tipos de Preguntas en Encuestas

Según el tipo de respuesta

... Continuar leyendo "Técnicas Fundamentales de Investigación de Mercados para Empresas" »

Evaluación Educativa: Proceso, Criterios e Indicadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Evaluación: Elemento Clave del Aprendizaje

La Evaluación: elemento curricular del proceso enseñanza-aprendizaje. Proceso sistemático de valoración para obtener información sobre el proceso educativo.

¿Qué Evaluar?

  • Evaluación del niño
  • Evaluación de la actividad docente
  • Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje
  • Evaluación del centro

¿Cuándo Evaluar?

Evaluación Diagnóstica o Inicial

De sus conocimientos previos, actitudes y capacidades a fin de ajustar el proceso de enseñanza y aprendizaje a sus posibilidades. Al inicio de un proceso.

Evaluación Formativa o Continua

Valoración del progreso, finalidad: feedback o retroalimentación durante el proceso.

Evaluación Sumativa o Final

Valoración de resultados, al final del proceso: unidad... Continuar leyendo "Evaluación Educativa: Proceso, Criterios e Indicadores" »

Ser Humano: Intersección de Naturaleza y Cultura

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Ser Humano: Entre la Naturaleza y la Cultura

Naturaleza: Aquello que recibimos sin necesidad de aprenderlo, lo innato, el funcionamiento biológico del cuerpo. Conductas determinadas por la información genética: instintos.

Cultura: Aquello que ha sido aprendido. Creaciones de los seres humanos. Se transmiten mediante el aprendizaje en el proceso de socialización.

La aparición del ser humano está determinada por los mecanismos de selección natural que actúan en todo el ámbito de la naturaleza: el ser humano es una especie animal. Nos hemos desarrollado gracias al enorme potencial de la cultura, presente en otras especies animales, pero que nosotros hemos desarrollado y refinado hasta niveles inconcebibles en el mundo animal.

La Cultura

  • Cultura
... Continuar leyendo "Ser Humano: Intersección de Naturaleza y Cultura" »

Modelos Pedagógicos: Enfoque en la Enseñanza y Aprendizaje Memorístico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Modelos Pedagógicos

Definición

Los modelos pedagógicos se definen como la normativa básica que rige una determinada manera de concebir los procesos de enseñanza y aprendizaje. Sarramona establece que el profesional de la educación debe conocer y dominar los distintos modelos pedagógicos existentes porque todos ellos tienen una aplicabilidad en ciertos momentos y tipos de aprendizaje. Pozo defiende que hay tres modelos de enseñanza-aprendizaje que han ejercido una influencia prioritaria en las prácticas educativas de los profesionales de la educación. El primer modelo se centra en la enseñanza (al tiempo que los otros dos se muestran acordes a un modelo constructivista centrado en el aprendizaje).

Modelos Centrados en la Enseñanza:

... Continuar leyendo "Modelos Pedagógicos: Enfoque en la Enseñanza y Aprendizaje Memorístico" »

Dinámicas de la Formulación de Políticas Públicas: Actores, Procesos y Perspectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Informalmente, suelen intervenir en el proceso: sus intereses, sus alianzas, su definición del problema, sus propuestas y los escenarios desde los cuales es posible que ellos intervengan.

Más allá de un Enfoque Tecnocrático en la Formulación de Políticas Públicas

  • En un enfoque tecnocrático, las políticas públicas son objeto de elección por parte de los policymakers, quienes solo tienen que adoptar aquellas políticas que conduzcan a los mejores resultados.
  • En la práctica, en la formulación de políticas interviene una variedad de actores (políticos profesionales, técnicos, miembros de la sociedad civil) que interactúan en diversas arenas.
  • Las políticas públicas emergen como resultado de transacciones políticas entre dichos actores.
... Continuar leyendo "Dinámicas de la Formulación de Políticas Públicas: Actores, Procesos y Perspectivas" »

Problemes, Misteris, Sentit de la Vida i Evolució Humana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Reflexions sobre l'Existència Humana

Problema: Situació en què hi ha quelcom desconegut, que cal esbrinar i que implica dificultat. Caràcter: un cop plantejat, té solució si s’aplica la tècnica adequada.

Misteri: Situació que afecta i compromet en el que és més profund. Obstacle que obre perspectives i confereix dimensions a l’existència. No es pot resoldre, no té solució, i ens acompanya tota la vida. Pot tenir diverses respostes, que depenen de la persona i de les circumstàncies vitals en què es troba.

Sentit: No hi ha tècnica que ho resolgui. Tres respostes bàsiques:

  • No hi ha sentit: L’existència i el món són absurds. La vida no té sentit, perquè tal pregunta no té sentit. És l’actitud de Jean-Paul Sartre.
  • Hi ha
... Continuar leyendo "Problemes, Misteris, Sentit de la Vida i Evolució Humana" »

Festes Didàctiques i Racons de Joc a l'Educació Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Les Festes com a Recurs Didàctic

Les festes poden utilitzar-se com a recursos didàctics, oferint un caràcter festiu i educatiu alhora. Tota festa té uns elements fonamentals que constitueixen el seu esquema metodològic:

  • Grup humà: Els participants de la festa.
  • Motiu de la festa: La raó de la celebració.
  • Espai festiu: El lloc on es desenvolupa.
  • Activitats i recursos lúdics:
    • Recursos plàstics: Guarniments, gegants, etc.
    • Recursos sonors: Música, petards, etc.
    • Recursos gastronòmics: Menjar, begudes, etc.
    • Recursos verbals de comunicació: Contes, poemes, etc.
    • Altres activitats: Danses, cançons, jocs, etc.
  • Ritme: L'ordre i la seqüència de les activitats abans i durant la festa.
  • Estructura social: Societats, clubs, associacions que organitzen o
... Continuar leyendo "Festes Didàctiques i Racons de Joc a l'Educació Infantil" »

Paradigmas y Fases Clave de la Investigación Educativa: Metodología y Enfoques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Paradigmas de Investigación Científica

En el ámbito de la investigación, existen diferentes enfoques o paradigmas que determinan la forma en que se concibe la realidad, el conocimiento y el propósito de la ciencia. A continuación, se describen los principales:

Paradigma Positivista

La realidad es única, objetiva, sujeta a leyes y descriptible tal como es. Es tangible, observable, fragmentable y medible. El conocimiento objetivo de la realidad está libre de valores y al margen del contexto. La ciencia busca explicar, predecir y controlar la realidad. Los datos son réplicas de la realidad, independientes del investigador, y se consideran datos duros (cuantitativos).

Paradigma Interpretativo

La realidad es una construcción social, dependiente... Continuar leyendo "Paradigmas y Fases Clave de la Investigación Educativa: Metodología y Enfoques" »

Estrategias Pedagógicas Innovadoras: Enseñanza por Descubrimiento y Constructivismo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Enseñanza por Descubrimiento y Aprendizaje Constructivo

Este modelo adopta una posición muy influyente, fundamentada en la psicología genética de Piaget. Se asume que el aprendizaje solo se realiza mediante el descubrimiento, de modo que solo se podría aprender si descubrimos (es decir, si el estudiante encuentra, por su propia acción mental y física, una nueva organización o estructura de los materiales de aprendizaje). Se pretende que el estudiante pueda descubrir y construir por sí mismo.

Aplicaciones Educativas del Modelo

Una unidad didáctica basada en el aprendizaje por investigación o descubrimiento consistirá en presentar a los estudiantes un material de trabajo que no está explícitamente estructurado, para que sean ellos... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas Innovadoras: Enseñanza por Descubrimiento y Constructivismo" »