Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Efectivas para Impulsar el Aprendizaje Autorregulado en Estudiantes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Fomentando el Aprendizaje Autorregulado: Estrategias Clave para Estudiantes

Para potenciar el aprendizaje autorregulado, es fundamental que los estudiantes participen activamente en la toma de decisiones. Esto implica permitirles establecer los criterios para evaluar sus procesos y productos de aprendizaje, y luego darles la oportunidad de juzgar su progreso según esos estándares. Además, los profesores deben animar a los alumnos a trabajar en colaboración con sus pares y a buscar retroalimentación.

Tareas Complejas: Desafío y Desarrollo

Las investigaciones indican que las tareas más motivadoras y benéficas a nivel académico son aquellas que desafían al individuo, pero sin abrumarlo. Las tareas complejas no necesitan ser excesivamente... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para Impulsar el Aprendizaje Autorregulado en Estudiantes" »

Tècnica a quatre mans: funcions i protocols

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,3 KB

Tècnica a quatre mans

Aquesta tècnica augmenta l’eficàcia i disminueix la tensió muscular.

El personal auxiliar col·labora amb el dentista i presta ajuda al pacient.

És una tècnica que es realitza en equip, amb moviments curts i controlats per aconseguir un alt rendiment i una menor fatiga física i mental.

Funcions del personal auxiliar durant la tècnica a quatre mans

1. Preparar i organitzar el material i instrumental en safates, seguint el protocol de la tècnica programada. Es col·loquen en primer lloc els instruments que s’utilitzaran abans.

2. Proporcionar al pacient acomodació col·locant la butaca a l’alçada de més fàcil accés per al pacient. Col·locar elements que protegeixin el pacient, com pitets, mocadors, etc.

3.... Continuar leyendo "Tècnica a quatre mans: funcions i protocols" »

Antropologia Marxista i Alienació: Anàlisi del Treball i la Consciència

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Antropologia Marxista i Teoria de l'Alienació

Desenvolupament de l'Antropologia

  1. Relacions Home-Naturalesa

    L'ésser humà és engendrat totalment per la naturalesa. Segons la concepció materialista dialèctica de Marx, el pensament és generat per la naturalesa i no a l'inrevés, com pensava Hegel.

  2. Relacions Home-Matèria

    A través del treball, l'ésser humà transforma la matèria. L'home apareix quan és capaç de produir els seus mitjans de producció. L'home és l'únic animal capaç d'adaptar l'ambient a les seves necessitats. És un ésser pràctic que, en interactuar amb la naturalesa, adquireix un pol subjectiu, però la seva evolució està condicionada pel seu treball. El treball depèn dels condicionaments materials, els quals poden

... Continuar leyendo "Antropologia Marxista i Alienació: Anàlisi del Treball i la Consciència" »

Objetivos, Actividades y Evaluación en Educación: Claves para el Éxito Académico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Tipos de Objetivos en Educación

En el ámbito educativo, podemos distinguir dos tipos principales de objetivos:

  • Poiesis/Peras: Se refieren a la producción. Son objetivos con un fin claro y definido, sin término medio. Implican un movimiento transitorio hacia una meta específica.
  • Praxis/Telos: Se centran en la acción humana ética. Estos objetivos admiten diversos grados de cumplimiento, ya que se basan en un movimiento inmanente guiado por fines intrínsecos a la propia acción.

Características de una Actividad de Aprendizaje Significativa

Según Broomes (1989), una actividad de aprendizaje significativa, o "actividad rica", presenta las siguientes características:

  • Conexión curricular: Establece conexiones entre distintas áreas del currículo.
... Continuar leyendo "Objetivos, Actividades y Evaluación en Educación: Claves para el Éxito Académico" »

Fundamentos de la Investigación de Mercados y Tipos de Variables

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

1. Concepto de Investigación de Mercados, su Utilización y Expectativas

La investigación de mercados es el enfoque sistemático y objetivo para el desarrollo y suministro de información relevante para el proceso de toma de decisiones por parte de la gerencia de marketing.

Las organizaciones la utilizan para:

  • Comprender el entorno: Obtener una visión clara de las tendencias del mercado, el comportamiento del consumidor y la competencia.
  • Reducir la incertidumbre: Minimizar los riesgos asociados a las decisiones estratégicas y operativas.
  • Identificar oportunidades y problemas: Detectar nuevas vías de crecimiento o desafíos potenciales.

En los resultados de la investigación, las organizaciones esperan encontrar:

  • Información precisa y relevante:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación de Mercados y Tipos de Variables" »

Llenguatge Oral i Escrit: Desenvolupament, Competències i Estratègies

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,47 KB

Llenguatge Oral i Escrit

Característiques

Llenguatge Oral: Coloquial, subjectiu, redundant, repetitiu, obert, frases inacabades, sintaxi simple, lèxic general, onomatopeies, frases fetes.

Llenguatge Escrit: Estàndard, formal i subjectiu, precís i tancat, sintaxi complexa i variada, ordre dels mots estable, lèxic específic, evita repeticions i expressions populars.

Didàctica de la Llengua i la Literatura (DLL)

Estudi dels Processos

Ensenyament, adquisició i aprenentatge. Desenvolupament de competències, sabers, habilitats i estratègies.

Objectius

Formar parlants i lectors competents i escriptors eficaços.

Competències

  • Competència Gramatical: Domini del codi lingüístic.
  • Competència Sociolingüística: Regles socioculturals d'ús.
  • Competència
... Continuar leyendo "Llenguatge Oral i Escrit: Desenvolupament, Competències i Estratègies" »

Cultura Escolar y Micropolítica: Entendiendo las Dinámicas de Poder en las Instituciones Educativas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Rasgos de la Cultura Escolar

La cultura escolar es propia de cada centro educativo y se genera en la interacción social. No es transferible de un centro a otro, sino que se construye a partir de experiencias compartidas y percepciones subjetivas. Esta dimensión, a menudo no objetiva, está ligada a las experiencias y vivencias de los agentes de la organización. Curiosamente, no fue un área de estudio prioritaria en los inicios de la investigación sobre las organizaciones; al principio, se hablaba más de "clima".

La cultura escolar se manifiesta en creencias compartidas que facilitan la interacción. Sin embargo, no existe una cultura única, sino una dominante y varias subculturas. Por ejemplo, la concepción de "equidad" puede concretarse... Continuar leyendo "Cultura Escolar y Micropolítica: Entendiendo las Dinámicas de Poder en las Instituciones Educativas" »

Comprendiendo la Diversidad Cultural: Etnocentrismo, Relativismo e Interculturalismo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Actitudes ante la Diversidad

Etnocentrismo

El etnocentrismo analiza otras culturas desde la propia, convirtiéndola en la medida para valorar a las restantes. Tiene dos consecuencias principales:

  • Falta de comprensión para entender a los que no comparten su modo de vida.
  • Puede manifestar xenofobia, racismo o chovinismo.

Relativismo Cultural

El relativismo cultural propone analizar las diversas culturas desde sus propios valores y no desde los de una cultura ajena, y recomienda mostrarse tolerante con las diferentes expresiones culturales. Tiene limitaciones, ya que no promociona el diálogo y es incapaz de resolver:

  • El racismo: argumenta que cada cual viva en su país y según su cultura. Esto es infantil, porque hay un continuo fluir de poblaciones
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Diversidad Cultural: Etnocentrismo, Relativismo e Interculturalismo" »

Intervención Familiar: Fases, Áreas y Relación de Ayuda

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Áreas de Intervención

  • Identidad familiar
  • Situación sociofamiliar
  • Hábitos saludables
  • Habilidades personales
  • Relaciones familiares

Fases de la Terapia Familiar

Proceso de Demanda

Marca el inicio de la terapia. Se inicia por demanda o derivación y nos aporta información básica de la familia.

Proceso de Participación o Joining

Para comprender a la familia y su entorno debe integrarse como parte del sistema, para ello se necesita empatía. Se forman unos lazos necesarios para el desarrollo de la intervención.

Contrato Terapéutico

Establece los objetivos, las expectativas y los compromisos acordados. Puede ser escrito o verbal.

Recogida de Información

Se recogen datos perceptuales y conductuales, y se realizan mediante la entrevista, la observación... Continuar leyendo "Intervención Familiar: Fases, Áreas y Relación de Ayuda" »

Optimización de Entrevistas y Encuestas: Formación, Control y Muestreo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Formación y Control de Entrevistadores para Encuestas Efectivas

La formación de entrevistadores es crucial para obtener datos de calidad en cualquier investigación. Si bien los cursos y manuales proporcionan los elementos básicos, la práctica es fundamental. Por ello, se debe combinar la teoría con la práctica.

Instrucciones para Entrevistadores

Las instrucciones que reciben los encuestadores son:

  1. Explicación del objeto de la entrevista y de la investigación. Esto motiva al entrevistado.
  2. Tiempo más indicado para efectuar las entrevistas.
  3. Explicación completa de todo el cuestionario.
  4. Instrucciones para la aplicación del cuestionario.
  5. Explicación de cómo y cuándo realizar las entrevistas.
  6. A quién entrevistar.
  7. Definición de normas sobre
... Continuar leyendo "Optimización de Entrevistas y Encuestas: Formación, Control y Muestreo" »