Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de representación de profundidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Sistema de Representación Modelo Sistémico: La obtención de un modelo de un objeto es la acción conjunta del modelizador, el sistema De representación y el sistema generalizado. 

Proceso de modelación: un modelo no es otra cosa que un flujo de información procesado por el Modelizador. 
Transacción o suceso: fenómeno identificable por el cual se identifica la interacción.
 Transferencia: el objeto actúa como un campo. 
Mutación o catástrofe: El objeto es procesado por el entorno
Generadores: procesadores específicos que generan sucesos, dejan la zorra. 
Metodología de Boulding y Mesarovic: para identificar los objetos, según su complejidad: 
1) Objeto pasivo: entorno.
2) Objeto activo: opera estable y se identifican los procesos
... Continuar leyendo "Sistema de representación de profundidad" »

Ejemplos de pensamiento analítico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

1)Competencias profesionales:
En un mercado de trabajo cambiante por la globalización y la introducción de nuevas tecnologías las empresas buscan perfiles profesionales que tengan en cuenta además de la formación unas competencias personales que puedan tener significación laboral.
Hay dos competencias profesionales que son transversales, es decir, que sirvan para todo tipo de trabajo, estás son los idiomas y los conocimientos de informática.
La formación está relacionada con la aptitud y las competencias están relacionadas con la actitud. Algunas de las competencias profesionales son:
-Capacidad de comunicación (interrelacionarse con otras personas). Ejemplo: un vendedor.
Las capacidades personales, se convierten en capacidades profesionales
... Continuar leyendo "Ejemplos de pensamiento analítico" »

Tipos de inserción laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

rehabilitación laboral:

n“Proceso que permite compensar en el mayor grado posible las desventajas originadas por una deficiencia y/o discapacidad que afecten su desempeño laboral, dificultándole o impidiéndole la integración socio-laboral mediante la consecución, mantenimiento y la promoción en una actividad productiva”.
intervención del to en área laboral:
nConjunto de medidas dirigidas a la persona con discapacidad y a las medidas sobre el medio para la equiparación de oportunidades que contribuyan a compensar las desventajas que puede tener la persona para su integración laboral.
La T.O en la Rehabilitación Laboral:

Enfoque ecológico.
Modelo de ocupación humana: Volición, habituación, ejecución.
Rol del T.O: Facilitador, mediador,... Continuar leyendo "Tipos de inserción laboral" »

Guia per Fomentar l'Autonomia i els Hàbits en Infants

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Objectius i Conceptes Clau en l'Adquisició d'Hàbits

  • Objectius Generals: Adquirir autonomia en situacions quotidianes, resolent i superant nous reptes de forma creativa.

  • Eix de Treball dels Hàbits: Eix 1. Un infant que creix amb autonomia i confiança.

  • Competències Específiques: Progressar en l’adquisició de normes i hàbits ecosocialment responsables, guanyant confiança en les pròpies possibilitats i capacitats per construir la pròpia identitat.

  • Sabers Clau:

    • Identificació i manifestació de les pròpies necessitats fisiològiques.
    • Participació en les accions quotidianes d’alimentació, higiene personal i descans.
    • Participació en hàbits sostenibles relacionats amb el benestar corporal, la higiene i la salut.

Conceptes Fonamentals

  • Habilitats:

... Continuar leyendo "Guia per Fomentar l'Autonomia i els Hàbits en Infants" »

Educación para el Ocio y Tiempo Libre: Conceptos, Pedagogía y Planificación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

El Tiempo en el Ser Humano: Ocio, Tiempo Libre y Desarrollo Personal

El tiempo es un recurso fundamental en la vida de las personas, y su gestión se clasifica en distintas categorías:

  • Tiempo ocupado: Dedicado a tareas esenciales como necesidades básicas, trabajo y educación.
  • Tiempo libre: Disponible tras cubrir las necesidades básicas.
  • Tiempo semilibre: Actividades obligatorias sin remuneración económica.

El tiempo libre se orienta a:

  • Descanso
  • Distracción
  • Relación social
  • Perfeccionamiento personal

Relación entre Ocio y Tiempo Libre

El ocio es una actividad voluntaria que produce placer y cumple con estas características:

  • Es una actividad voluntaria.
  • Se utiliza para el descanso o la desconexión.
  • Se realiza para divertirse.
  • Contribuye al desarrollo
... Continuar leyendo "Educación para el Ocio y Tiempo Libre: Conceptos, Pedagogía y Planificación" »

Evaluación Integral de Estudiantes en Prácticas de Salud: Competencias y Habilidades

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Habilidades Personales

  • Usa uniforme de acuerdo con las normas vigentes y establecidas por la escuela.
  • Su presentación personal es limpia y ordenada.
  • Es puntual en la hora de llegada a su lugar de práctica.
  • Cumple con el horario establecido en su práctica.
  • Cumple oportunamente con las tareas encomendadas.
  • Avisa y justifica oportunamente sus inasistencias.
  • Lleva consigo el material requerido para el desarrollo de su práctica.
  • Se mantiene informado y atento a la situación de salud del usuario, familia y/o comunidad.
  • Identifica áreas de mejora, durante el transcurso de su práctica, y las corrige oportunamente.
  • Busca oportunidades de aprendizaje durante su práctica.
  • Solicita supervisión a docente responsable.
  • Demuestra interés en la dinámica del
... Continuar leyendo "Evaluación Integral de Estudiantes en Prácticas de Salud: Competencias y Habilidades" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre la Enseñanza de Economía y Geografía en Secundaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Economía

Preguntas sobre Metodología y Evaluación

  1. ¿Cuál es la mejor estrategia para introducir la estadística en la clase?

    Respuesta: Mostrar su utilidad para entender fenómenos importantes para la vida del estudiante.

  2. ¿Cuál es el nivel más bajo de aprendizaje de conocimientos nuevos?

    Respuesta: El de la información fáctica.

  3. Toda propuesta de programación en economía está basada en:

    Respuesta: Conceptos y procedimientos.

  4. ¿Qué es la evaluación formativa?

    Respuesta: Toda evaluación realizada con el fin de estimar cómo va el estudiante en el proceso de aprender un tema concreto.

  5. ¿Qué desventaja tiene la evaluación diagnóstica o inicial?

    Respuesta: Implica mucha corrección para el profesor.

  6. ¿Qué contenidos se deben seleccionar para

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre la Enseñanza de Economía y Geografía en Secundaria" »

Órganos de Gobierno y Documentos Clave en Centros Educativos: Funciones y Características

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Órganos de Gobierno y Participación en Centros Educativos

1. Consejo Escolar

El consejo escolar es el órgano de participación de la comunidad escolar en el gobierno de los centros educativos. Incluye representantes del equipo directivo, maestros y educadores, madres y padres, personal no docente y el ayuntamiento.

2. Claustro de Profesores

El claustro de profesores es el órgano de participación del sector educativo en el gobierno del centro. Lo preside el director e incluye a todos los maestros y educadores del centro.

3. Dirección

La dirección ostenta la representación del centro, dirige y coordina todas las actividades, ejerce la jefatura de todo el personal y garantiza el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes.

4. AMPA

... Continuar leyendo "Órganos de Gobierno y Documentos Clave en Centros Educativos: Funciones y Características" »

Recursos Turísticos y Patrimonio: Claves para su Interpretación y Desarrollo Sostenible

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Definición de Turismo

El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros. El turismo nace en el siglo XIX, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Estos movimientos se diferencian por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, entre otros. No obstante, el turismo tiene antecedentes históricos claros.

Patrimonio y Recursos Turísticos

Interpretación del Patrimonio: Es una actividad educativa que revela a los visitantes las características... Continuar leyendo "Recursos Turísticos y Patrimonio: Claves para su Interpretación y Desarrollo Sostenible" »

Educación Integral para la Salud y Estrategias contra el Discurso de Odio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Concepto de Educación para la Salud desde un Enfoque Integral

La educación para la salud es un concepto amplio y fundamental en el desarrollo integral de las personas, especialmente para quienes tienen alguna problemática específica.

Educación para la Salud: Un Enfoque Integral

Es un proceso educativo que busca empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas y saludables en todos los ámbitos de su vida.

¿Por qué es importante un enfoque global?

La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar físico, mental y social:

  • Dimensión biológica: Conocimientos sobre el cuerpo.
  • Dimensión psicológica: Desarrollo de habilidades emocionales.
  • Dimensión social: Conciencia de la salud como un bien común.
... Continuar leyendo "Educación Integral para la Salud y Estrategias contra el Discurso de Odio" »