Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos de los niños y prevención del maltrato

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Derechos de los niños

a la familia, identidad, igualdad, protección, juego, educación, participación, salud.

Principios rectores administraciones públicas

...

Prevención del maltrato

Primaria:...

Secundaria:...

Terciaria:...

Servicios Generales

...

Servicio de información, orientación y asesoramiento técnico

...

Servicio de ayuda domiciliaria

...

Programas de cooperación social

...

Programas de prevención, convivencia y reinserción social

...

Programas de ocio y tiempo libre

...

Programas para la atención de necesidades básicas

...

Recursos y equipamientos servicios sociales

...

Centros residenciales

...

Centros de días

...

Seafi

...

Teléfono del menor

...

Servicios de atención psicología a menores víctimas de abuso sexual

...

Punto de encuentro familiar

.... Continuar leyendo "Derechos de los niños y prevención del maltrato" »

Ocupabilidad y Empleabilidad: Factores Clave para el Éxito Laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

CONCEPTOS DE OCUPABILIDAD Y EMPLEABILIDAD

Ocupabilidad:

Probabilidad de inserción de una persona que depende del mercado laboral y las oportunidades que este presenta.

Empleabilidad:

Probabilidad de inserción que depende de las personas. Puede variar en función de los requisitos de las ofertas laborales y del contexto. Se refiere a las características que presentan las personas que buscan empleo.

FACTORES DE OCUPABILIDAD

Entre los factores de ocupabilidad se encuentran la estructura, las características y las tendencias del mercado laboral. Para conocer y evaluar estos factores, se utilizan indicadores.

Factores objetivos de ocupabilidad:

  • Coyuntura económica.
  • Ofertas de empleo disponibles.
  • Índices económicos.
  • Cambios demográficos.
  • Política laboral
... Continuar leyendo "Ocupabilidad y Empleabilidad: Factores Clave para el Éxito Laboral" »

Escuela Nueva: Premisas, Aportaciones de Montessori, Decroly, Agazzi, Freinet y Kilpatrick

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Fundamentos y Aportaciones Clave de la Escuela Nueva

Premisas Básicas del Movimiento de la Escuela Nueva

  • El niño es el protagonista del proceso educativo.
  • Nueva metodología pedagógica. La actividad y el juego son elementos educativos.
  • Respeto a la individualidad del niño y potenciación de su desarrollo afectivo, social, moral y cognitivo.

Principales Aportaciones de Maria Montessori

  • Primera mujer médica.
  • Fundó la *Casa dei Bambini*.
  • Método Montessori:
  • Educación desde el nacimiento para que el niño desarrolle sus potencialidades.
  • Respetar el ritmo de desarrollo.
  • Adaptación al medio ambiente.
  • Seguridad y afectividad.
  • Desarrollo de la individualidad.
  • Dar prioridad al juego, autocorrectivo, autónomo y analítico.

Principales Aportaciones de Ovide

... Continuar leyendo "Escuela Nueva: Premisas, Aportaciones de Montessori, Decroly, Agazzi, Freinet y Kilpatrick" »

El Impacto Transformador de las TIC en la Educación y la Sociedad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Impacto Transformador de las TIC en la Educación y la Sociedad

Partiendo de la opción 3, que expresa una “Situación Problemática”, es importante conocer la revolución que está ocasionando el uso de las TIC en el mundo. El planeta está inmerso en una globalización que crece a pasos agigantados debido al impacto y a las incalculables opciones de implementación que tienen dichas tecnologías.

La Transformación del Mundo a Través de las TIC

El mundo, antes de la implementación de las TIC, era mucho más lento. La comunicación era difícil, y el aprendizaje se basaba en clases magistrales que dependían de los conocimientos de los docentes y de los libros como herramientas fundamentales para infundir educación. Con la llegada de... Continuar leyendo "El Impacto Transformador de las TIC en la Educación y la Sociedad" »

Estrategias de Gestión de la Complejidad Organizacional: El Modelo RIHPLA

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Estrategias para Administrar la Complejidad

RIHPLA (Reingeniería Humana para la Acción)

RIHPLA trabaja los criterios de rendimiento y efectividad sobre la base del diseño y rediseño de un observador y un sistema de observadores en un contexto organizacional orientado a la acción humana. El objetivo es que la persona adquiera destrezas y competencias comunicacionales que le permitan tomar acciones efectivas en los dominios afectados, sobre todo frente a situaciones de quiebre, pasando de un observador descriptivo a un observador enactivo dentro de las organizaciones. Esto se logra mediante la conformación de un espacio de distinciones asociadas a seis elementos constitutivos del ser humano: Cuerpo, Lenguaje, Emoción, Historia, Eros, Silencio.... Continuar leyendo "Estrategias de Gestión de la Complejidad Organizacional: El Modelo RIHPLA" »

Modelo de Sistema Viable para Organizaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

PARTE III: MODELO ORGANIZACIONAL DE REFERENCIA: EL MODELO DEL SISTEMA VIABLE

3.1 ¿Qué es un sistema viable?

  1. Oxford English Dictionary: "Capaz de mantener una existencia separada".
  2. Raúl Espejo: "Tales sistemas tienen su propia capacidad para resolver problemas. Si ellos van a sobrevivir no solo necesitan la capacidad de responder a perturbaciones familiares (o conocidas), sino potencial para responder a lo inesperado (perturbaciones previamente desconocidas). Esta última capacidad es el sello de los sistemas viables: les da la capacidad de adaptarse a medios ambientes cambiantes. Esto los hace más adaptables al cambio".
  3. El creador del Modelo, Stafford Beer, quien expresa que: "Una organización es viable si puede sobrevivir en un medio ambiente
... Continuar leyendo "Modelo de Sistema Viable para Organizaciones" »

Evolución de la Didáctica: Desde la Escuela Tradicional al Constructivismo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Definición de Didáctica

La didáctica es una disciplina influenciada por las transformaciones sociales y las prácticas educativas del momento. Surge en el siglo XVII a raíz de varios cambios en la pedagogía. Por eso, podemos decir que se especializa en técnicas y métodos de enseñanza destinados a plasmar las pautas de las teorías pedagógicas.

Establece reglas y acciones, enfocándose en que se transmitan la enseñanza y el conocimiento de manera metódica en la escuela.

El Acto Didáctico

En este acto didáctico encontramos al docente, al alumno y al aprendizaje (tríada didáctica), así como un currículum (plan o programa que sigue una institución para fundamentar el contenido) que se transmite a los estudiantes a través de la didáctica.... Continuar leyendo "Evolución de la Didáctica: Desde la Escuela Tradicional al Constructivismo" »

Gestió de Conflictes: Tipus, Resolució i Tècniques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,09 KB

Tipus de Conflictes

Conflictes Mediables i No Mediables

  • Conflictes mediables: Desacords, disputes o visions oposades. Una tercera part pot ajudar a una resolució.
  • Conflictes no mediables: Impliquen delicte. La resolució sempre arriba per la via judicial.

Conflictes Segons la Visibilitat

  • Conflicte latent: Les parts no reconeixen que existeix, però els seus efectes es manifesten (tensió, desconfiança).
  • Conflicte manifest: Les parts el reconeixen i el fan públic.
  • Pseudoconflicte: Les parts viuen la situació com a conflictiva, però des de fora no es percep.
  • Conflicte endèmic: Les parts han après a viure amb la situació, percebuda com a “normal”.
  • Conflicte invisible: Una de les parts se sotmet a l’altra.
  • Conflicte inexistent: La part perjudicada
... Continuar leyendo "Gestió de Conflictes: Tipus, Resolució i Tècniques" »

Tipos y Fases de una Entrevista de Trabajo: Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Tipos de Entrevistas

Entrevista Directiva, Standard o Formalizada

El entrevistador pregunta datos concretos con un esquema de preguntas preestablecido, intentando abarcar todos los aspectos que interesa conocer del candidato. Las contestaciones son escuetas, sin ir más allá. Este tipo de entrevista suele plantear pocas dificultades y poco margen a la improvisación.

Entrevista Abierta o Informal

El entrevistador intenta sondear informaciones subjetivas (estado de ánimo, sentimientos, opiniones sobre temas, etc.). En esta entrevista hay que estar seguro de lo que se está diciendo, sin entrar en contradicciones. Por lo tanto, es una entrevista difícil, y en la que el grado de sinceridad debe ser alto.

Entrevista Semidirigida

Suele ser el tipo... Continuar leyendo "Tipos y Fases de una Entrevista de Trabajo: Guía Completa" »

Técnicas de Modificación de Conducta: Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Técnicas de Modificación de Conducta

Estrategias y procedimientos destinados a favorecer la conducta de la persona.

Técnicas para el Incremento o Perfeccionamiento de las Conductas

  • Refuerzo Positivo

    Consiste en la aplicación de una consecuencia buena tras hacer una conducta o acción deseada.

    Tipos:

    • Sociales: Reconocimiento de una actuación elogiando o con alabanzas.
    • Materiales: Variedad de premios consumibles o materiales.
    • Basadas en actividades: Realizar una conducta adecuada y se recompensa con una actividad.
    • Canjeables: Hacer actividades bien y te van acumulando fichas y después te dan una recompensa que hayáis acordado anteriormente.
  • Refuerzo Negativo

    Retirar situación molesta o desagradable para la persona usuaria cuando haga una determinada
... Continuar leyendo "Técnicas de Modificación de Conducta: Guía Completa" »