Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estudios Epidemiológicos Analíticos: Tipos, Características y Metodología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Estudios Epidemiológicos Analíticos: Fundamentos y Tipología

¿Qué demuestran los estudios epidemiológicos analíticos?

Los estudios epidemiológicos analíticos permiten contrastar hipótesis sobre la relación causal entre factores de riesgo y enfermedades. Son estudios longitudinales que recopilan información de forma individualizada sobre la enfermedad y el factor de riesgo.

Tipos de estudios analíticos y sus características diferenciales

Existen dos grandes categorías:

  1. Observacionales:
    • Estudios de casos y controles.
    • Estudios de cohortes.
  2. Experimentales:
    • Ensayos clínicos aleatorizados.

Estudios de Casos y Controles

Ventajas y limitaciones

  • Ventajas:
    1. Requieren relativamente pocos recursos y tiempo.
    2. Adecuados para enfermedades poco frecuentes
... Continuar leyendo "Estudios Epidemiológicos Analíticos: Tipos, Características y Metodología" »

La Didáctica: Ciencia de la Enseñanza y el Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

La Didáctica y su Relación con Otras Ciencias

La didáctica se relaciona con diversas ciencias:

  • Pedagogía, Ética y Filosofía: Se centran en los valores morales y el desarrollo integral del individuo.
  • Psicología: Estudia el comportamiento y la mente humana.
  • Metodología y Orientación: Guían el proceso de aprendizaje.
  • Organización: Se vincula con la institución formal.

La Didáctica como Ciencia Formal y Autónoma

Primer Punto: Descubrir Relaciones

Se busca descubrir las relaciones entre los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Articular técnicas operativas, considerando la progresión del aprendizaje. Intervenir en la realidad para:

  • Sistematizar procesos de transferencia.
  • Sistematizar procesos de aprendizaje.

Segundo Punto: Regular

... Continuar leyendo "La Didáctica: Ciencia de la Enseñanza y el Aprendizaje" »

Definición y Conceptos Clave de la Animación Sociocultural

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Acercamiento al Concepto de Animación Sociocultural (ASC)

Análisis Negativo: Lo que la ASC *No* es

  • No es una educación mecanicista y culturalista: Se debe desterrar la idea del destinatario como un mero receptor.
  • No es popularización: No trata de popularizar los productos culturales de una determinada sociedad, sino de articular los medios propios que generen expresiones de acción cultural.
  • No es entretenimiento: El entretenimiento no es el objetivo de la animación, sino el punto de partida para poder realizar y avanzar en la vida personal y social.
  • No es la utilización de técnicas asépticas: Las distintas técnicas que la animación utiliza son meros instrumentos y no son válidos por sí mismos.
  • No es una acción generosa: La ASC no es
... Continuar leyendo "Definición y Conceptos Clave de la Animación Sociocultural" »

Que son movimientos segmentales en educación física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

*Componentes d la planificación:

1-Evaluación inicial:observo el nivel de los alumnos y su motivación.Si no están motivados,realizar juegos motivantes.

2-Establecer objetivos:cuando ya he establecido estos objetivos de mayor a menor importancia,lograr que los alumnos consigan los objetivos más importantes.

3-Diseño d programas:secuencializar y temporalizar los objetivos,dentro de un microciclo cuales los objetivos voy a realizar primero,y cuales posteriormente.

4-Diseño d métodos d enseñanza:hago referencia a q método d enseñanza voy a realizar.

instrucción directa (mando directo;inclusión;enseñanza recíp`roca)

enseñanza a través d la busqeda (resolución d problemas;descubrimiento guiado:creatividad)

5-selección d los medios:material... Continuar leyendo "Que son movimientos segmentales en educación física" »

La representación mutua profesor-alumno

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

1.Completa el párrafo de la página 2 de los apuntes del tema 6. en cuanto a la representación que los alumnos tienen de su profesor….Éstos tienen ya una imagen idealizada, que irá evolucionando a lo largo de su experiencia como escolares, influyendo considerablemente en la selección y categorización de las informaciones a partir de las cuales construyen sus representaciones sobre los profesores particulares con los que entra en contacto.2. ¿Cuál es el origen de esta representación mutua en el caso de un profesor y unos alumnos que se encuentran por primera vez en el aula?La más inmediata fuente de información es la que tiene su origen en el encuentro que se produce entre uno y otros y en la observación mutua directa de sus características... Continuar leyendo "La representación mutua profesor-alumno" »

Guia Completa: Gestió i Currículum en Educació Infantil 0-3 Anys

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,34 KB

Activitat Globalitzada i Significativa en Educació Infantil

Estructurar la intervenció educativa i els aprenentatges dels infants en diferents àmbits o àrees d’experiència i desenvolupament és una tasca complexa i sempre discutible. És imprescindible tenir present la globalitat amb què els infants actuen i aprenen, per això les activitats i els projectes de treball s’hauran de tractar de manera globalitzada. Tanmateix, per facilitar a les persones educadores la identificació dels continguts i de les activitats que els infants han de dur a terme per assolir els objectius, agrupem els continguts en els següents àmbits d’experiència i desenvolupament:

  • Descoberta d’un mateix i dels altres.
  • Descoberta de l’entorn.
  • Comunicació
... Continuar leyendo "Guia Completa: Gestió i Currículum en Educació Infantil 0-3 Anys" »

Estructura y Diseño de Unidades Didácticas: Programación Inclusiva y Adaptada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Unidades Didácticas: Estructura y Programación

Unidades Didácticas o Unidad de Programación: Agrupaciones de actividades en torno a prácticas, procesos o temáticas (actividades básicas o rutinas // propuestas lúdicas específicas).

Presentación de la Programación

Curso, nombre del grupo, franja de edad del curso.

Organización de las Unidades

Para todo el curso // Rutinas // Rincones // Duración temporal.

Diseño de las Unidades Didácticas

  • Redacción de los objetivos
  • Identificación de las competencias clave
  • Selección de los contenidos o saberes básicos
  • Relación de las actividades
  • Temporalización de las actuaciones
  • Criterios de evaluación y seguimiento del alumnado

Programación: Redactar los Objetivos

Deben formularse a partir de los objetivos... Continuar leyendo "Estructura y Diseño de Unidades Didácticas: Programación Inclusiva y Adaptada" »

Entendiendo la Vulnerabilidad Poblacional: Factores, Fases e Indicadores Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La vulnerabilidad de una población se manifiesta en:

  • El déficit de resistencia y previsión.
  • La poca capacidad de adaptación.
  • La dificultad de recuperación.

Factores Determinantes de la Vulnerabilidad

Los factores que determinan la vulnerabilidad son:

  • Ordenamiento territorial de viviendas e industria.
  • Agotamiento de recursos naturales, que obliga a asentamientos de ciudades en lugares peligrosos o con gran concentración de personas.
  • La pobreza provoca que no se disponga de recursos y medios suficientes para afrontar la catástrofe.
  • Déficit de conocimientos de los riesgos existentes.
  • Falta de una adecuada planificación de actuación ante el desastre.

Fases de la Vulnerabilidad

Las fases de análisis de la vulnerabilidad son:

  • Determinar el tipo de
... Continuar leyendo "Entendiendo la Vulnerabilidad Poblacional: Factores, Fases e Indicadores Clave" »

Documentos Clave en la Gestión Educativa: PEC, NOF, Convivencia e Igualdad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Proyecto Educativo del Centro (PEC)

El Proyecto Educativo del Centro (PEC) es un documento que refleja la identidad y el día a día del centro. Concreta su finalidad, establece su estructura organizativa y recoge su propuesta educativa, en consonancia con la LOMLOE y el artículo 21.

Apartados del PEC

  • Datos de Identificación del Centro: Incluyen elementos identificativos y descriptivos del centro, respondiendo a la pregunta: ¿Quiénes somos?
  • Señas de Identidad: Conjunto de principios ideológicos e identitarios que el centro adopta como propios. Responde a la pregunta: ¿Qué queremos ser? (Sostenibilidad, respeto al medio ambiente, diversidad cultural, tolerancia, solidaridad, cooperación, integración o inclusión, atención a la diversidad,
... Continuar leyendo "Documentos Clave en la Gestión Educativa: PEC, NOF, Convivencia e Igualdad" »

Agenda 2030 y DUA: Impulsando la Educación Inclusiva y el Desarrollo Sostenible

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Agenda 2030: Un Llamamiento Universal a la Acción

La Agenda 2030 es un plan de acción universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar la vida de todas las personas en todo el mundo. Se articula en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se basa en cinco elementos fundamentales (las "5 P"):

  • Personas: Poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas y dimensiones, y asegurar la dignidad e igualdad.
  • Planeta: Proteger el planeta de la degradación, mediante el consumo y la producción sostenibles, la gestión sostenible de sus recursos naturales y la adopción de medidas urgentes ante el cambio climático.
  • Prosperidad: Asegurar que todos los seres humanos puedan disfrutar de una vida próspera y plena, y que el progreso
... Continuar leyendo "Agenda 2030 y DUA: Impulsando la Educación Inclusiva y el Desarrollo Sostenible" »