Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Clave en la Gestión del Alumnado: Admisión, Organización y Promoción Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Aspectos Fundamentales de la Admisión y Matriculación del Alumnado

La admisión y matriculación del alumno requiere atender a los aspectos fundamentales: administrativo y psicopedagógico. El aspecto psicopedagógico atiende a las condiciones especiales de cada niño.

A la hora de efectuar la matrícula, se pueden presentar dos posibles casos:

  • Alumnos que no tienen ninguna escolaridad, es decir, que se matriculan por primera vez.
  • Alumnos que se trasladan de centro, es decir, que por circunstancias diversas, después de cursar algún curso en un centro, tienen que trasladar la matrícula. En este caso, el expediente del alumno, con sus datos personales y académicos, es remitido desde el centro de procedencia al que se solicita, por lo que el
... Continuar leyendo "Procesos Clave en la Gestión del Alumnado: Admisión, Organización y Promoción Escolar" »

Sistematización de Prácticas Sociales: Componentes, Momentos y Objetivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

1.- ¿Qué se entiende por sistematización y para qué sirve?

Es ordenar una práctica social dentro de un sistema teórico metodológico con el propósito de recuperar los procesos sociales que forman parte de una experiencia social determinada (relación sujeto - contexto).

2.- Indique y explique 4 componentes de la sistematización

A. Práctica Social: Acción intencionada con contenido teórico estratégico.

B. Sistema Teórico Metodológico: Construir códigos y lenguajes comprensibles que faciliten el aprendizaje y el conocimiento de la experiencia y permitan su comunicación.

C. Procesos Sociales: Son dinámicos, complejos y continuos, con contradicciones entre: contexto, los sujetos (subjetivos y lo objetivo), y los sujetos que participan... Continuar leyendo "Sistematización de Prácticas Sociales: Componentes, Momentos y Objetivos" »

Ocio y Sociedad: Contradicciones, Pedagogía, Recreación y Animación

Enviado por Daniel y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Las Contradicciones de la Sociedad del Ocio

Paro, consumo frenético y masificado, consumo solidario.

Pedagogía del Ocio

Objetivos

  • Que la persona viva su tiempo libre de una manera enriquecedora.
  • Actividad para el desarrollo integral de la persona.
  • El ocio desarrolla valores y actividades.

Principios de la Pedagogía del Ocio

  • No despreciar los tiempos.
  • Liberar tiempo para el ocio formativo.
  • Formar a las personas para conseguir un ocio mejor.
  • No aburrir.
  • Respetar la autonomía.
  • Respetar el derecho a no hacer nada.
  • No evaluar si ha sido útil o no.
  • Potenciar el placer de lo cotidiano.
  • Potenciar lo extraordinario.
  • Hacer compatibles el ocio individual con el compartido.
  • Rechazo hacia los ocios negativos.

Recreación

(Lex) Diversión para el alivio del trabajo.

(Satini)... Continuar leyendo "Ocio y Sociedad: Contradicciones, Pedagogía, Recreación y Animación" »

Trabajo en Equipo: Claves, Roles y Dinámicas para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Trabajo en Equipo: Concepto, Ventajas y Desventajas

El trabajo en equipo se define como la colaboración coordinada de un conjunto de personas que buscan alcanzar un objetivo común. Cada miembro aporta sus conocimientos, habilidades, experiencias y formación para lograr una acción conjunta. Un concepto clave relacionado es la sinergia: el resultado del trabajo en equipo supera la suma del trabajo individual de cada miembro.

Ventajas del Trabajo en Equipo

  • Mejores y más rápidas soluciones: La diversidad de perspectivas y conocimientos enriquece el proceso de resolución de problemas.
  • Mayor asunción de riesgos: Los equipos tienden a tomar decisiones más audaces que los individuos.
  • Especialización: Permite que cada miembro se enfoque en
... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo: Claves, Roles y Dinámicas para el Éxito" »

Intervenció Educativa en l'Etapa Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Educació

Definicions

Educar: Actuar o transformar una persona.

Educare (criar): Nodrir, alimentar.

Educere (extreure): Desenvolupar el potencial intern.

Intervenció: Actuació per evitar circumstàncies individuals o grupals insatisfactòries.

Educació en l'Etapa Infantil

Intervenció educativa: Acció dirigida a la consecució del desenvolupament global de les capacitats dels nens i a la satisfacció de les seves necessitats.

Intervenció assistencial: Suplir les necessitats que els infants no poden cobrir per si mateixos.

Integració: Mesures per eliminar la segregació en diferents àmbits de la població.

Inclusió: Resposta educativa a tots els alumnes.

Tipus d'Educació

  • Educació Formal: Sistema educatiu reglat, amb un lloc i temps definits per
... Continuar leyendo "Intervenció Educativa en l'Etapa Infantil" »

Dilemas Éticos en la Intervención Comunitaria: Integrando la Acción con la Reflexión

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La acción comunitaria busca fomentar la interacción y el encuentro social, basándose en valores fundamentales. La coherencia en la acción surge al difundir y actuar en base a estos valores. Sin embargo, a menudo nos encontramos con dilemas éticos que dificultan la toma de decisiones y la consecuente actuación.

Ejemplos de Dilemas Éticos:

  • Integración para la convivencia social o transformación para mejorar la sociedad
  • Respeto a la autonomía del sujeto a costa de una menor eficiencia en la solución de problemas
  • Proyectos educativos o proyectos donde la educación sea un valor añadido
  • Necesidades detectadas por los propios sujetos o por los expertos
  • Protagonismo de los profesionales y expertos o un grupo de iguales
  • Trabajo en equipo u otras
... Continuar leyendo "Dilemas Éticos en la Intervención Comunitaria: Integrando la Acción con la Reflexión" »

Bloqueos Creativos: Obstáculos al Proceso de Innovación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Bloqueos Emocionales: Obstáculos a la Creatividad

Factores que Impiden la Fluidez Creativa

  • Las prisas: la presión del tiempo siempre influye.
  • La inseguridad
  • Desconfianza
  • Pereza: la falta de motivación siempre es perjudicial.
  • Autocrítica
  • El miedo al fracaso
  • Temor a los demás

Bloqueos Culturales: Barreras Externas a la Creatividad

Influencias que Limitan la Expresión Creativa

  • La educación tradicional
  • La presión social
  • El éxito social preestablecido
  • Conocimientos limitados sobre el tema
  • El juicio y la crítica externa

3.1 El Proceso Creativo: Un Viaje de Descubrimiento

Analizando las Fases de la Creatividad

Se analizan las fases por las que pasa la persona creativa desde que detecta el problema hasta que obtiene la solución.

Explicación del Proceso Creativo

  • Este
... Continuar leyendo "Bloqueos Creativos: Obstáculos al Proceso de Innovación" »

Evolución del Pensamiento Administrativo: Enfoques Contemporáneos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Escuela del Comportamiento Organizacional

Estos autores desarrollaron la aplicación de las relaciones humanas en el comportamiento organizativo a través del estudio de la motivación humana, la satisfacción de las necesidades personales y su relación con el entorno laboral y los estilos de dirección en función del comportamiento de directivos y subordinados.

Enfoques Contemporáneos

Enfoque Neoclásico

Pretende usar los conceptos del enfoque clásico pero actualizados. Todos los autores coinciden en la preocupación por sistematizar el trabajo directivo.

Aportaciones fundamentales de los neoclásicos en los tipos de organización:

  1. Organización lineal: constituye la forma estructural más simple y antigua.
  2. Organización funcional: el principio
... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Administrativo: Enfoques Contemporáneos" »

Desenvolupament professional i recerca de feina

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

CP1. RA: Identificació d'Habilitats i Oportunitats

Objectius:

  • Que els alumnes identifiquin les seves habilitats per al treball i el seu currículum ocult.
  • Que diferenciïn les oportunitats de formació i les d'ocupació.
  • Que apreciïn l'itinerari recorregut per cadascú fins al moment i dissenyin el del futur, tenint en compte les seves condicions personals i les de l'entorn.

Continguts Conceptuals:

  • Perfil personal i professional.
  • Formació reglada i no reglada.
  • Formació de base i formació específica.
  • Itinerari formatiu i professionalitzador.
  • Qualificació professional.
  • Projecte professional.

Continguts Procedimentals:

  • Esbrinar, per un mateix o amb l'ajuda d'altres, les aptituds i habilitats.
  • Identificar les actituds que impulsen o refermen una trajectòria
... Continuar leyendo "Desenvolupament professional i recerca de feina" »

Terminología Clave en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Términos Relativos al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

En el mundo de la educación estamos expuestos al fenómeno denominado “polisemia”, es decir, aplicar diferentes nombres a una misma cosa.

Educación Física en el Apartado de Didáctica Aplicada

Intervención Didáctica

Se trata de toda actuación del profesor con la intención de enseñar y/o educar al alumno. Es lo que normalmente se denomina metodología.

Interacción Didáctica

Son todos los intercambios de información y relaciones que se dan en el proceso educativo de una clase entre el profesor y los alumnos, tanto de tipo cognoscitivo como emocional. Intercambio Profesor y alumno (P-A), alumno y alumno (A-A).

Existen tres tipos de interacciones didácticas:

  • De tipo técnico: Cuando
... Continuar leyendo "Terminología Clave en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje" »