Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de la Percepción Espacial en la Educación Infantil: Claves y Contenidos Curriculares

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Desarrollo de la Percepción Espacial desde el Nacimiento

La comprensión del espacio se inicia en el momento mismo del nacimiento. La perspectiva visual comienza desde el nacimiento, completando el siguiente desarrollo:

  • Primero se percibe la luz.
  • Después las líneas.
  • Superficies.
  • Volúmenes.
  • Y por último los colores.

De modo que en la escuela se debe trabajar en esa percepción visual.

Prensión y Locomoción: Pilares del Descubrimiento Espacial

La prensión y la locomoción resultan fundamentales para el progresivo descubrimiento del espacio exterior.

La Prensión y la Percepción

La prensión, aunque comienza siendo inconsciente, va siendo realizada por el niño atendiendo a su percepción visual, su percepción táctil (o contacto) y su percepción

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Percepción Espacial en la Educación Infantil: Claves y Contenidos Curriculares" »

Cultura Organizacional: Características, Tipos y Modelos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

¿QUÉ ES CULTURA ORGANIZACIONAL?

Es un sistema de significados compartidos por los miembros de una organización, que la distinguen de otras.

CULTURA, SUBCULTURAS Y VALORES CENTRALES

Valores Centrales

Son los valores laborales principales, básicos o dominantes que se aceptan en toda la organización, representan las convicciones que los miembros de la empresa tienen en cuanto a preferir cierto estado de cosas por encima de otros. «Lo que debe ser».

Cultura Dominante

Expresa los valores centrales que comparten la mayoría de los miembros de la organización. Es esta visión amplia de la cultura, la que le da a la organización su personalidad distintiva.

Subculturas

Se identifican en las organizaciones grandes y reflejan problemas, situaciones o
... Continuar leyendo "Cultura Organizacional: Características, Tipos y Modelos" »

Materiales y Juegos en Educación Física: Un Enfoque Práctico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Materiales Alternativos e Innovadores en Educación Física

Características y Ventajas

Los materiales alternativos/innovadores en educación física se caracterizan por su seguridad, durabilidad, utilidad, funcionalidad, manejabilidad, estética, facilidad de traslado, mantenimiento y rentabilidad. Su uso presenta numerosas ventajas, como la diversificación de actividades, el desarrollo de la creatividad, una relación más libre entre el alumno y el material, un menor coste económico, el fomento de la coeducación, actitudes medioambientales e interdisciplinariedad.

Desventajas y Tipos

Sin embargo, también existen algunas desventajas, como el tiempo necesario para su construcción, la necesidad de espacios de almacenamiento, la posible reticencia... Continuar leyendo "Materiales y Juegos en Educación Física: Un Enfoque Práctico" »

Metodología Didáctica para la Enseñanza del Discurso Oral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

1. Aprendizaje de la Oralidad

  • Enseñanza del discurso oral: Impartir clases que brinden seguridad y confianza.
  • Situaciones reales: Crear en el aula situaciones reales con variedad de géneros.
  • Interrelación lengua oral y escrita: Interrelacionar la lengua oral y escrita.
  • Planificación del habla y escucha: Planificar el habla y la escucha.
  • Relación pedagógica equilibrada: Mantener una relación pedagógica equilibrada en el aula.

2. Secuencia Didáctica para el Aprendizaje del Discurso Oral

2.1 Agrupamientos

  • Individual: Aprendizajes autónomos y responsabilidad individual (narración, exposiciones).
  • Pequeño grupo: Trabajos cooperativos, debates.
  • Gran grupo: Debates amplios, asambleas.

2.2 Ventajas del Trabajo Grupal

  • Socialización.
  • Regulación de intervenciones
... Continuar leyendo "Metodología Didáctica para la Enseñanza del Discurso Oral" »

Musika Bizitza Ulertzeko Modu Berezi Bat

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,23 KB

Argi dago musikak bakoitzarentzat esanahi ezberdinak dituela eta honetik abiatuz, esan dezakegu musika bizitza ulertzeko modu berezi bat dela.

Nire ustean, musikak erakusten duena ez da mundua aldarazi nahi duela, hala nola, jendeak musika talde eta estilo desberdinak entzuten dituelako aldi berean. Mundua aldatzeko, pentsatzen dut musika estilo bakarra egon beharko zela denok ideia berdinak izateko eta horrela, guztiak norabide berdinean arraun egiten, mundua aldatzea posiblea izango zen. Musika, mundu honetan adierazpen askatasuna dagoela ulertzeko modu bat bezala hartu dezakegu, hainbat artista musikan oinarritzen baitira beraiek nahi dutena adierazteko eta modu ona dela pentsatzen dut.


Nik musikaren indarra honek duen boterea bezala ulertzen

... Continuar leyendo "Musika Bizitza Ulertzeko Modu Berezi Bat" »

Comunicación Social: Características, Contextos y Elementos de las Noticias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Características de la Comunicación Social

1. Actividad destinada a transmitir y compartir información y acontecimientos.

2. No toda la comunicación transmitida o publicada es social.

3. Puede apoyar procesos de cambio y movilización.

4. Contribuye a la educación y adiestramiento de la población.

5. Analiza y aporta a las problemáticas sociales.

Comunicación Alternativa o Popular

Contextos de aparición:

  • Exclusión
  • Conflicto civil
  • Desastres
  • Grupos terroristas
  • Acontecimientos particulares que buscan generar una respuesta o reacción.

Beneficios para una comunidad:

  • Transformación de la sociedad.
  • Permite a la comunidad ser escuchada y tener un papel principal.
  • Abre las puertas para que cualquier individuo se sume.

Público Relevante de los Medios de Información

... Continuar leyendo "Comunicación Social: Características, Contextos y Elementos de las Noticias" »

Guia Completa del Pla d'Acció Tutorial (PAT): Objectius i Estratègies

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

El Tutor i la Tutora: Funció i Responsabilitats

La funció tutorial requereix una responsabilitat més gran a causa de la seva funció orientadora i gestora de conflictes del grup classe. El tutor és una figura puntal en l’acció tutorial. Per Giner i Puigardeu (2008), el tutor ha de tenir presents aquests àmbits de referència:

  • El nen o nena com a persona individual que necessita atenció en més o menys grau.
  • El grup classe, amb totes les seves dinàmiques relacionals i possibilitats d’interacció.
  • La família, amb les seves característiques específiques, les seves necessitats i les seves pors.
  • Els espais de coordinació amb l’equip docent i amb l’equip directiu.
  • La coordinació amb els serveis externs.

Codi Deontològic i Acció Tutorial

Deures... Continuar leyendo "Guia Completa del Pla d'Acció Tutorial (PAT): Objectius i Estratègies" »

Euskal Herriko Hiztegia - Gako-hitzak eta euskalizazioa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,69 KB

Lekua: gune, toki, alde, espazio, esparru

Mamiz: tinkoa, sendoa, lodi, gizen

Ageri: agertu, aurkeztu, nabari, azaldu, bistakotu

Lurruna: bapore, lurrin, gandu, ganduduna

Uholdea: uraldi, uhaldi, uhar, joaira

Ahalmena: botere, fakultate, gaitasun, kapazitate, ahal

Goiak: zeruak, ortziak

Gabi: oskardi, irekita, klaru, argi, zabalduta

Baina: baizik, baino, baizen, halaere, ostera, ordea

Gailurrean: goian, erpinean, gainean, buruan

Laster: segituan, bizkor, atoan, pronto, fite, agudo

Kolperik: zartada, ukaldi, muturreko, danbada

Ihes: ospa-egin, hanka-egin

Zapalduei: oinperatu, zanpatu, azpiratu

Erorketa: eropen, jausketa, jausialdi

Izugrri: egundoko, sekulako, itzel

Gogoan: gogoratu, oroitu, akordatu, buruan-hartu

Esnatu: itzartu, iratzarri, ernetu

Oheetan: ohantze,... Continuar leyendo "Euskal Herriko Hiztegia - Gako-hitzak eta euskalizazioa" »

El psicoanálisis en la formación docente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Sabemos que la prematuración del cachorro humano hace de la relación de referencia con los otros una condición inherente para su constitución como sujeto. Estos conceptos constituyen su fundamento y lo distinguen de otras perspectivas teóricas. Aquí, siguiendo a Freud, debe defi nirse al psicoanálisis en una triple dimensión: como procedimiento de investigación, como método de tratamiento de los padecimientos subjetivos y como una (en su momento, nueva)
Como en todas las presentaciones de teorías, en la situación de formación docente es importante la contextualización histórica del surgimiento y desarrollo del psicoanálisis, así como de las condiciones bajo las cuales puede realizar aportes a la comprensión de los procesos... Continuar leyendo "El psicoanálisis en la formación docente" »

Servicios y Equipos en Instituciones Sociales: Claves para la Atención Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Tipos de Servicios

Institucionales: servicios de ayuda a domicilio, centro de día/noche y residencial.

No institucionales: servicio de teleasistencia, servicios de prevención.

Tipología de Centros

Centros para menores de 65 años, centros de día para mayores, centros de atención especializada, centro de noche, residencia.

Clasificación de Servicios de Atención Residencial

Los servicios de atención residenciales se clasifican en: apartamentos tutelados, vivienda comunitaria (máximo 14 plazas), Residencia (superior a 14 plazas).

El Equipo Interdisciplinar

¿Qué es el Equipo Interdisciplinar?

Es un equipo formado por profesionales de diversas áreas y disciplinas de la institución social.

¿En qué se basará su trabajo?

En valorar a los usuarios... Continuar leyendo "Servicios y Equipos en Instituciones Sociales: Claves para la Atención Integral" »