Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de la Investigación Exploratoria: Definiciones, Métodos y Fuentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

TEMA I
LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA

1. Definición de la investigación exploratoria

La investigación exploratoria pretende darnos una visión general de tipo aproximativo respecto de una determinada realidad. Se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido, y cuando sobre él es difícil formular una hipótesis.

2. ¿Cuáles son las preguntas iniciales en este tipo de investigación?

  • ¿Para qué...?
  • ¿Cuál es el problema...?
  • ¿Qué se podría investigar?

3. ¿Qué determinan los estudios exploratorios?

Por lo general, determinan tendencias, identifican relaciones potenciales entre variables y establecen el tono de investigaciones posteriores más rigurosas.

4. ¿Cuáles son las características de la investigación

... Continuar leyendo "Exploración de la Investigación Exploratoria: Definiciones, Métodos y Fuentes" »

Estructura y Componentes Clave de los Informes de Auditoría

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Estructura del Informe General de Auditoría

El Informe General es un documento exhaustivo que detalla el proceso y los hallazgos de una auditoría. Sus componentes clave son:

  • Responsable: Área o unidad administrativa encargada de preparar el informe.
  • Introducción: Breve descripción de la necesidad de aplicar la auditoría, mecanismos de coordinación y participación empleados, duración y propósito, y explicación general de su contenido.
  • Antecedentes: Exposición de la génesis de la organización, cambios, sucesos y vicisitudes de mayor relevancia que ha afrontado.
  • Técnicas Empleadas: Instrumentos y métodos utilizados para la obtención de resultados en función del objetivo.
  • Diagnóstico: Definición de las causas y consecuencias que justifican
... Continuar leyendo "Estructura y Componentes Clave de los Informes de Auditoría" »

Evaluación del Trastorno de los Sonidos del Habla: Herramientas y Protocolos Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Trastorno de los Sonidos del Habla (TSH): Evaluación y Herramientas Clave

¿Qué es el Trastorno de los Sonidos del Habla (TSH)?

El Trastorno de los Sonidos del Habla (TSH) es una alteración en la producción articulatoria de los sonidos (fonética) y/o en el uso funcional de los segmentos contrastivos, conocidos como “fonemas”, de un idioma. Esta condición afecta la inteligibilidad del habla en diferentes grados y puede diagnosticarse en distintas etapas de la vida.

Cómo Evaluar el TSH: Técnicas y Procedimientos

La evaluación del TSH se realiza a través de:

  • Técnicas específicas
  • Instrumentos estandarizados
  • Procedimientos clínicos

Estos elementos permiten obtener información sistemática y objetiva de diversas áreas del lenguaje para... Continuar leyendo "Evaluación del Trastorno de los Sonidos del Habla: Herramientas y Protocolos Esenciales" »

Teoria del govern mixt i la importància de la representació política

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,17 KB

Teoria del govern mixt

La teoria del govern mixt té els seus orígens en l’antiguitat i parteix del supòsit que existeixen tres formes diferents de govern depenent de qui és el subjecte que ostenta el poder (un de sol, o bé uns pocs, o bé la multitud). Cadascuna d’aquestes formes per ella mateixa tendeix cap a la degeneració i la corrupció de manera que es formen cicles polítics en els quals es van alternant les diferents formes de govern. Per tal de garantir l’estabilitat i la continuïtat de l’ordre polític i evitar possibles confrontacions i lluites internes, la solució preferida passava per una barreja de les tres formes de govern. En aquest sentit, el govern mixt representava també una forma d’equilibrar els interessos... Continuar leyendo "Teoria del govern mixt i la importància de la representació política" »

Competencias Clave en Educación: Definición y Clasificación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Competencias Clave en Educación

Definición

Las competencias clave son aquellas habilidades y conocimientos esenciales que todas las personas necesitan para su desarrollo personal, social y profesional.

Clasificación

  1. Competencia en comunicación lingüística: Capacidad para utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita.
  2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:
    • Competencia matemática: Aplicar el razonamiento matemático para resolver cuestiones de la vida cotidiana.
    • Competencia en ciencia: Utilizar los conocimientos y metodología científicos para explicar la realidad que nos rodea.
    • Competencia tecnológica: Aplicar conocimientos y métodos tecnológicos para dar respuesta
... Continuar leyendo "Competencias Clave en Educación: Definición y Clasificación" »

Història i Estructura del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) a Catalunya

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,21 KB

Cronologia del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM)

1990:
L'ICS i BCN signen un acord per establir les bases per crear el servei d'emergències.
1993:
Es dona resposta sanitària que rep el 100% del capital de CatSalut.
1995:
L'ICS crea una prova de programa prehospitalari a Bellvitge.
1998:
Apareixen organitzacions fora de Barcelona, com el CECOSAT (Tarragona), amb el 061.
2001:
SEMSA crea el CECOR d'urgències i emergències amb el 061 per a tot Catalunya, i es posa en marxa Sanitat Respon.
2005:
SEMSA absorbeix les activitats de BCN i CECAT.
2006:
Apareix el SEM (Servei d'Emergències Mèdiques), que s'encarregarà de la gestió d'emergències i urgències prehospitalàries a Catalunya (carrer Pablo Iglesias).
2010:
Apareix l'112 com a número únic d'
... Continuar leyendo "Història i Estructura del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) a Catalunya" »

El Conocimiento y la Administración: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

**El Conocimiento: Medio para Lograr Otros Objetivos**

El conocimiento apunta a lograr la solución de problemas específicos y exige aunar distintas especialidades en análisis multidisciplinarios. Es un factor clave para un buen nivel de vida y ha cambiado, y seguirá cambiando, la forma de enseñar y aquello que debe ser enseñado. Las instituciones educativas deberán centrarse en la efectividad en la aplicación de conocimientos en lugar de solo darlos.

**El Tercer Sector: Un Actor Relevante**

Las organizaciones del tercer sector realizan tareas vinculadas con las necesidades sociales y han demostrado un alto grado de efectividad en solucionar problemas (por ejemplo, recuperación de drogadictos, ayuda a madres solteras, provisión de alimentos... Continuar leyendo "El Conocimiento y la Administración: Claves para el Éxito Organizacional" »

Models Teòrics en Política: Normatives i Positives

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,03 KB

PAC 1 FIORINA

(As if/determinant validesa model/teories normatives i positives): Cal entendre la funció dels models. Aquests són instruments heurístics que permeten identificar i posar a prova els mecanismes causals que hi ha darrere dels fenòmens polítics. Els models han de tenir un cert grau d’irrealisme, però en quina quantitat? Als anys 50, Friedmann va començar un debat metodològic afirmant que el que compta és la capacitat del model per predir millor la realitat. Una explicació capaç d’explicar les coses d’una manera més simple i amb menys elements és preferida. El que va dir Friedmann va ser rebatut per Simon (1963), per exemple, ja que va dir que l’irrealisme dels supòsits no és una virtut de les teories científiques... Continuar leyendo "Models Teòrics en Política: Normatives i Positives" »

Orientación Educativa y Resolución de Conflictos: Claves para el Éxito Académico y Profesional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Malentendidos, Conflicto y Negociación

Malentendidos: Fallos en el proceso de comunicación.

Conflicto: Divergencia de criterios o diferencias de intereses producidos en situaciones de interdependencia.

Negociación: Denota autonomía. Proceso interactivo. Cambio en las posiciones iniciales. Soluciones que satisfacen de forma total o parcial a las partes. Estrategia general WIN/WIN.

Estrategias de Mediación

No Directivas (Mediadores Pasivos)

  • Reuniones conjuntas.
  • Reiteración, reformulación, resumen y aclaración.
  • Preguntas abiertas.
  • Silencio.
  • Reflejo del sentimiento.
  • No ejercer presión.

Directivas (Mediadores Activos)

  • Reuniones por separado.
  • Canal exclusivo de comunicación.
  • Sugerencias.
  • Crear dudas.
  • Reconducir la conversación.
  • Presionar para llegar a acuerdos.
... Continuar leyendo "Orientación Educativa y Resolución de Conflictos: Claves para el Éxito Académico y Profesional" »

Fundamentos de Gestión y Calidad en Unidades de Paciente Crítico y Servicios de Salud

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Visión y Misión Institucional en Salud

Visión de la Unidad de Paciente Crítico

La visión es ser la mejor unidad de paciente crítico de la red pública, ofreciendo atención de alta calidad, técnica y humana, en beneficio del paciente crítico. Esto se logra otorgando prestaciones de excelencia y contando con el compromiso del equipo de salud de la unidad y de toda la institución.

Los elementos clave que componen esta Visión son:

  • El factor diferenciador que se entregará a los usuarios.
  • Las necesidades que se resolverán a los pacientes.
  • Los resultados esperados.
  • Factores emocionales para mantener al personal alineado con la institución.

Naturaleza de las Organizaciones Públicas de Salud

Los hospitales del servicio público tienen como característica... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión y Calidad en Unidades de Paciente Crítico y Servicios de Salud" »