Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Curricular Basado en la Escuela vs. Diseño Curricular Base

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Curriculum Burocrático y Centrado en la Mejora de la Escuela

Proceso de Elaboración del PCC Modelo Burocrático

  1. La administración tiene un proyecto de reforma y un currículum nacional.
  2. El modelo de reforma requiere de los centros para la concreción del currículum.
  3. Los centros elaboran el PCC y el PEC para desarrollar la reforma.

Proceso de Elaboración de PCC. Modelo Centrado en la Mejora de la Escuela

  1. El centro ha creado una dinámica institucional para la mejora educativa.
  2. Intenta reconstruir su pasado y su presente a la luz de opciones de mejora.
  3. Lleva a cabo procesos de planificación en el que incorpora, entre otras referencias, las propuestas de la reforma para mejorar.

Similitudes y Diferencias entre Diseño Curricular Base y Desarrollo

... Continuar leyendo "Desarrollo Curricular Basado en la Escuela vs. Diseño Curricular Base" »

Ventajas y desventajas del juego dirigido

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

JUEGO ESPONTANEO: Es aquel que el niño realiza por iniciativa propia construyendo la situación lúdica o incorporándose espontáneamente a algún tipo de juego que ya se está practicando. En este tipo de juegos no hay intervención de adultos y la finalidad está en el propio cuerpo. JUEGO DIRIGIDO: Es aquel que se plantea por parte de una persona ajena a una infantil con unos objetivos concretos que hay que alcanzar. Tenemos 2 variantes: El juego guiado y el juego acompañado. El juego guiado es el profesor quien lo dirige estimulando el aprendizaje de los niños. El juego acompañado estaría a mitad de camino entre los juegos libres y los guiados. En esta variante no hay una intervención directa del profesor, pero si interviene de forma... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del juego dirigido" »

Educación Física: Pedagogía, Ciencias y Formación de Entrenadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Relación entre la Pedagogía y la Educación Física

Definición de Pedagogía

La pedagogía se define como la ciencia que explica y regula el proceso educativo desde los aspectos más teóricos hasta los más prácticos.

Relación con la Educación Física

La pedagogía se relaciona con la Educación Física (EF) ya que la pedagogía de la actividad física es la ciencia que regula los procesos de EF. La EF, como disciplina de intervención, debe ser normativa y proporcionar los recursos y estrategias para la eficacia del proceso. La pedagogía regula estos procesos.

Relación con las Ciencias de la EF

Las ciencias de la actividad física describen el cuerpo humano, el desarrollo de los movimientos y los procesos de adaptación corporal, tanto... Continuar leyendo "Educación Física: Pedagogía, Ciencias y Formación de Entrenadores" »

Contenidos Básicos Comunes: Fundamentos y Proceso de Desarrollo Curricular

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

¿Qué son los Contenidos Básicos Comunes (CBC)?

Los Contenidos Básicos Comunes (CBC) son el conjunto de los saberes relevantes que integran el proceso de enseñanza en todo el país. Son la base a partir de la cual las distintas jurisdicciones realizarán su tarea de diseño curricular, y la base a partir de la cual las escuelas elaborarán su proyecto institucional en el marco de los discursos curriculares.

Contexto de Elaboración de los CBC

¿Cómo se elaboraron?

El movimiento de transformación curricular e innovación pedagógica desarrollado en algunas provincias desde hace tiempo, en aquellas se revisaron, planificaron y aplicaron diseños y proyectos actualizados que se inscriben en un proceso mundial de esfuerzos por el mejoramiento

... Continuar leyendo "Contenidos Básicos Comunes: Fundamentos y Proceso de Desarrollo Curricular" »

Estrategias Didácticas Esenciales: Métodos y Enfoques para una Enseñanza Efectiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Recursos Metodológicos Esenciales en la Enseñanza

Los recursos metodológicos son los planteamientos o enfoques concretos que utilizamos para la enseñanza de diversas tareas. Se refieren tanto a la forma de diseñar una actividad como a la organización de la clase para facilitar el aprendizaje. Se identifican cuatro componentes clave:

  • La Estrategia en la Práctica: El plan general de acción.
  • La Técnica de Enseñanza: Los procedimientos específicos utilizados.
  • El Estilo de Enseñanza: La manera particular del docente de interactuar y guiar.
  • Los Recursos de Enseñanza o Didácticos: Materiales y herramientas de apoyo.

Tipos de Secuencias de Enseñanza

La elección de la secuencia didáctica es fundamental para optimizar el proceso de aprendizaje.... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas Esenciales: Métodos y Enfoques para una Enseñanza Efectiva" »

Modelo aproximativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Limitaciones Esta enseñanza se ha desarrollado en la disciplina cuyo Criterio de validez es “la verdad”. No se sabe cómo se podría usar en otras Disciplinas. Por el momento esta noción de situación problema se aplica Solamente a algunos conceptos. En consecuencia es evidente que este enfoque sea Pertinente para todos los conceptos. Gestionar situaciones en una clase no es Simple, sobre todo si hay muchos alumnos. Este tipo de prácticas lleva tiempo Porque la diversidad de los alumnos demanda más tiempo en la fase de Construcción de conocimientos. Este modelo no tiene en cuenta, por ahora, el Papel de lo afectivo que interviene de manera muy importante en las fases de Desequilibrio. Ventajas Esta Concepción da un verdadero status
... Continuar leyendo "Modelo aproximativo" »

Mejora la Comprensión Lectora en Niños: Dificultades y Estrategias Efectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Dificultades y Estrategias para la Comprensión Lectora en el Aula

Comprender es extraer significado de un texto, creando relaciones que permiten conectar local y globalmente la información. La lectura es un proceso interactivo donde el lector construye relaciones entre el texto y sus conocimientos previos. Por ello, la comprensión de un texto es un proceso complejo donde pueden aparecer diversos problemas:

Dificultades Comunes en la Comprensión Lectora

  • Problemas de descodificación: Los lectores dedican toda su atención a descodificar y no pueden concentrarse en el significado.
  • No comprender el significado global del texto.
  • No diferenciar lo superficial de lo importante.
  • Perder el hilo lector por no conectar las proposiciones entre sí.
  • No hacer
... Continuar leyendo "Mejora la Comprensión Lectora en Niños: Dificultades y Estrategias Efectivas" »

Lectura andamiada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Buen/Mal lector

Comprensión Lectora
- Es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto
- La lectura consiste en entender o interpretar un texto basándose en los conocimientos previos
* Estrategias Básicas:
- Verificación de datos: Se realiza cuando se identifica información que aparece explícita en el texto.  Se la encuentra, individualiza y separa del resto.
- Deducción del significado de palabras:  Consiste en asignar sentido y significación a términos o palabras sin recurrir al diccionario
- Jerarquización de ideas: consiste en reconocer y diferenciar datos importantes de otros secundarios
- Establecer de relaciones directas e indirectas: consiste en vincular de diferentes formas: causas
... Continuar leyendo "Lectura andamiada" »

Tipus de Violència: Una Anàlisi Detallada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

Classes de Violència

1. Violència Domèstica

A) Violència Familiar

Pot ser física, mental o emocional. La violència física inclou cops, violacions, assassinats, etc. La mental o emocional es manifesta mitjançant amenaces a la víctima o als fills, insults, abús econòmic, entre altres. Aquesta violència té lloc en l'àmbit familiar i es dóna entre adults d'edats similars o de descendents a ascendents. Quan s'exerceix contra els nens, sol denominar-se abús de menors.

Pot ser exercida pel marit cap a la seva dona o fills, pels fills cap als seus pares, o per la dona cap al seu marit o fills. No sempre s'exerceix per la persona més forta físicament o econòmicament dins la família; freqüentment pot haver-hi un component psicològic.... Continuar leyendo "Tipus de Violència: Una Anàlisi Detallada" »

Modelo contextual dialéctico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

1.PARADIGMAS Ls paradigmas intentn explicar cmo y pq se produce el dllo.Modelo Mcanicista: CNDUCTISMO.Ste modelo tiene 1 antecente: El Empirismo.Según Locke la mente dsde q nacemos es 1a pizarra en blanco: (tabula rasa).Explica cmo se producen ls cambios, cuenta q ls cambios se producen x el exterior, es dcir, el dllo se produce gracias al medio. Cuanta más experiencia, más desarrollo, esta experiencia el niño la va adquiriendo a través dl medio.La posición actual es el conductismo. Xa los cnductistas el dllo carece d dinámica interna y es la historia d ls aprendizajes.Modelo ORGANICISTA Este modelo tiene dos antecedentes: El Naturalismo o Idealismo.El dllo surge d la herencia, tiene 1 origen innato s decir, stá presente en nuestro
... Continuar leyendo "Modelo contextual dialéctico" »