Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Integración de la Perspectiva de Género en Proyectos de Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

En el Proceso de Intervención

En la Evaluación

- Desagregar datos por género - Identificar diferencias de género y sus causas - Elegir alternativas que promuevan la equidad

En la Planificación

- Objetivos alineados con la igualdad de oportunidades - Objetivos específicos para romper estereotipos sexistas - Objetivos basados en las necesidades de mujeres y hombres - Objetivos para mejorar la posición social de las mujeres

En la Ejecución

- Actividades que permitan la participación equitativa de mujeres y hombres - Observación de la capacidad de análisis y planificación con perspectiva de género - Involucro de beneficiarios, promotores y agentes multiplicadores - Oportunidades iguales de formación y promoción - Mecanismos de resolución... Continuar leyendo "Integración de la Perspectiva de Género en Proyectos de Intervención" »

Pruebas de detección y cribado en el desarrollo infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Prueba de detección general de la D Auditiva

Logoaudimetría.

Prueba A: Repetición de palabras

Uso: vía auditiva y visual, procedimiento: a 1m de distancia e intensidad normal. El docente dice palabras que el niño tiene que repetir. Resultados: sordos y oyentes obtienen mismos resultados.

Prueba B: Discriminación auditiva

Uso: Vía auditiva, procedimientos: a 2 y después a 3 m de distancia normal e intensidad. El docente dice palabras, con la boca tapada o de espalda, a los niños que deben repetirlas. Problemas en niños con déficit auditivo.

Prueba C: Discriminación visual

Uso: vía visual, procedimiento a 1 m de distancia. El docente dice palabras sin voz que los niños deben repetir. Problemas en la población oyente.

Cribado TEA BAJO RENDIMIENTO

Escala... Continuar leyendo "Pruebas de detección y cribado en el desarrollo infantil" »

Desarrollo de Nociones Temporales en Educación Infantil: Estrategias y Currículo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos del Tiempo en Educación Infantil

Nociones Temporales Clave

Las nociones temporales que se deben trabajar en Educación Infantil incluyen:

  • Orientación
  • Posición
  • Sucesión y simultaneidad
  • Duración
  • Frecuencia y regularidad
  • Velocidad

Reversibilidad Temporal (Feliu y Hernández)

También es importante la noción de reversibilidad planteada por María Feliu y Xavier Hernández: a partir de un momento, es posible ir hacia atrás y repasar todo lo ocurrido. Una vez hecho, se recomienda hacerlo de nuevo y de una forma más ordenada.

Ucronía y Pensamiento Contrafáctico

Es así como se puede plantear el concepto de ucronía, el tiempo que no fue, el de 'qué hubiera pasado si...', un pensamiento contrafáctico plasmado en la literatura, el cine y la... Continuar leyendo "Desarrollo de Nociones Temporales en Educación Infantil: Estrategias y Currículo" »

Componentes y desarrollo de la unidad didáctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La unidad didáctica

Programación a medio plazo, es un plan para un grupo clase para un periodo de tiempo entre 6-12 semanas.

Componentes básicos de la unidad didáctica:

objetivos, contenidos, actividades, métodos, recursos materiales y mecanismos de control y evaluación.

Tipos de U.D.

  • Globalizadora: todos los contenidos de diferentes áreas que tienen que ver con un tema concreto.
  • Interdisciplinar: de un tema desde varias áreas, cada profesor desarrolla los contenidos de su área necesarios.
  • Disciplinar: el profesor desarrolla los contenidos de su asignatura.

Confección de una U.D.

Selección del tema: nos da sentido de lo que se va a trabajar

Objetivos didácticos: aquellas capacidades que el alumno alcanza de la U.D., orientar, controlar, manera... Continuar leyendo "Componentes y desarrollo de la unidad didáctica" »

Proceso de Atención de Enfermería: Etapas Clave y las 14 Necesidades Fundamentales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Etapas del Proceso de Atención de Enfermería

Etapa 3: Planificación de Cuidados

Se planifican tareas (intervenciones, funciones) para eliminar, reducir o prevenir el problema de salud identificado en el diagnóstico de enfermería.

La planificación debe realizarse siguiendo dos pasos:

  • Marcar objetivos: ¿Qué debemos conseguir? (NOC - Resultados de Enfermería). Se debe definir cuándo se espera lograrlo. Los plazos deben ser realistas.
  • Elaborar el plan de intervención: ¿Cómo conseguir los objetivos? Se enuncian las tareas y actividades que el equipo llevará a cabo (NIC - Intervenciones de Enfermería).

Ejemplos:

  • NOC: Recuperar la movilidad de la pierna izquierda; Conseguir un buen hábito intestinal.
  • NIC: Ayudar en la movilización, traslado,
... Continuar leyendo "Proceso de Atención de Enfermería: Etapas Clave y las 14 Necesidades Fundamentales" »

Medición Psicológica Transcultural: Adaptación de Tests

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Índices de Dificultad, Discriminación y Validez

Índice de Dificultad: Proporción de sujetos que aciertan el ítem de aquellos que han intentado resolverlo. Indicador de máximo desempeño. A medida que aumenta, indica que el ítem es más fácil. No constituyen una propiedad intrínseca de los ítems.

Índice de Discriminación: Un ítem tiene poder discriminativo si distingue entre los sujetos que puntúan más alto en el test y los que puntúan bajo. Es la correlación de las puntuaciones de los sujetos en los ítems y sus puntuaciones en el test.

Índice de Validez: Correlación que tiene el ítem con su criterio. Indica en qué grado el ítem está conectado con la variable que el test intenta predecir.

Cultura y Sesgo en la Medición

Cultura:

... Continuar leyendo "Medición Psicológica Transcultural: Adaptación de Tests" »

Progresión en Educación Física: Ventajas, Inconvenientes y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Problemas de la progresión

Ventajas:

  • Facilita la nueva adquisición.
  • Permite ganar tiempo.
  • Facilita la evaluación y el control de los progresos de los alumnos.
  • Permite un mejor conocimiento de las capacidades motrices de los alumnos.
  • Permite seguridad, ya que la sucesión de los ejercicios permite ajustarse al nivel de habilidad y capacidad de los alumnos.

Inconvenientes:

  • Tiende a suprimir en el alumno el esfuerzo de búsqueda y, por lo tanto, es contraria a una pedagogía de descubrimiento.
  • La progresión no conviene a todas las actividades físicas practicadas en la escuela; hay aprendizajes que se realizan globalmente y otras que no se pueden dividir en parcialidades.

¿Qué duración requiere una progresión?

Puede realizarse en una sesión o puede... Continuar leyendo "Progresión en Educación Física: Ventajas, Inconvenientes y Aplicaciones" »

Fundamentos Teóricos y Metodológicos en la Investigación: Un Enfoque Detallado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Capítulo II: Marco Teórico o Referencial

Este capítulo tiene la finalidad de ampliar la descripción del problema, integrando la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas.

Inicia con antecedentes de la investigación...

Trabajos de investigación con artículos los cuales sirven para aclarar, juzgar e interpretar el problema planteado, sustentándose en datos o conclusiones cuyo aporte se relacionará con el trabajo de investigación planteado. Para su construcción se requiere de ciertos datos, según el orden en que se presenten, por ejemplo:

Apellido del autor, año, título del trabajo, lugar donde fue realizado, población o muestra, instrumento aplicado, tipo de investigación efectuada y conclusiones obtenidas.

Bases Teóricas

Este... Continuar leyendo "Fundamentos Teóricos y Metodológicos en la Investigación: Un Enfoque Detallado" »

Plan de Marketing y Fases de Investigación de Mercado: Estrategias y Métodos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Etapas del Plan de Marketing

Marketing Estratégico

  • Análisis de la situación: ¿Dónde estamos? Descubrir las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades.
  • Diagnóstico de la situación: ¿Cómo somos? ¿Cuál es nuestra estrategia de marketing? ¿A qué público va dirigido?

Marketing Operativo

  • Tenemos que decidir el producto, el precio, la distribución y cómo lo vamos a vender.
  • Pensar en qué presupuesto necesitamos para poner el plan en marcha.
  • Ejecución del plan y control del mismo.

Etapas o Fases de una Investigación de Mercado

  1. Definir el problema y los objetivos de la investigación: Cuando quieres obtener información y estás haciendo una investigación, tienes que tener claras las cuestiones que vas a plantear.
  2. Diseño del plan de
... Continuar leyendo "Plan de Marketing y Fases de Investigación de Mercado: Estrategias y Métodos" »

Mediación Ciudadana e Intercultural: Resolviendo Conflictos en la Comunidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Mediación Ciudadana: Resolviendo Conflictos en la Comunidad

La mediación ciudadana se destina a entender y resolver conflictos dentro de la comunidad, ya sea a nivel de vecindario, barrio o municipio. Muchos de los conflictos que surgen en la comunidad son predecibles, por lo que es fundamental implementar medidas preventivas.

Objetivos de la Mediación Ciudadana

  • Fomentar la convivencia pacífica.
  • Mejorar la comunicación entre los miembros de una comunidad (talleres de escucha activa, diálogo).
  • Incrementar la aceptación de la diferencia, el fomento de la igualdad y el respeto.
  • Proporcionar recursos para elaborar propuestas de acuerdo y proponer soluciones (actividades de colaboración como una gincana).
  • Capacitar a las personas para mejorar sus
... Continuar leyendo "Mediación Ciudadana e Intercultural: Resolviendo Conflictos en la Comunidad" »