Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Tècniques de Formació i Resolució de Conflictes Laborals

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

Càlcul del Temps en Enquestes

1. Temps per a emplenar els qüestionaris: Qüestionaris x temps (minuts).

2. Total contactes: Qüestionaris (individus) / taxa de resposta.

3. Temps transcorregut entre enquestes: Contactes x minuts.

4. Temps de descans: Temps de descans / hores jornada laboral.

5. Temps que triga l'entrevistador fins a la ciutat: Minuts (x2) / hora jornada laboral.

6. Temps de descans + de desplaçament: Sumar.

7. Temps total de descans i desplaçament: Suma dels punts 1 a 4 sense comptar contacte.

8. Temps total requerit: Total d'hores.

9. Nombre d'enquestadors: Total temps / hores per temps.

Modalitats de Formació

Presencials

  • Tallers presencials: Classe magistral o conferència + activitats pràctiques.
  • Mentoring: Transmissió de coneixements
... Continuar leyendo "Tècniques de Formació i Resolució de Conflictes Laborals" »

Valoración de Necesidades en Atención Domiciliaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Valoración de las Necesidades: Instrumentos

Entrevista

La entrevista es una conversación entre el técnico y el usuario con los siguientes objetivos:

  • Evaluar el estado de salud del usuario.
  • Identificar dificultades en las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD).
  • Conocer los hábitos, condiciones de la vivienda y red de apoyo social.

Escalas o Cuestionarios

Las escalas o cuestionarios proporcionan resultados más objetivos para determinar el nivel de atención requerido:

  • **10 o menos puntos:** Apoyo domiciliario.
  • **11-16 puntos:** Atención sanitaria.
  • **Más de 16 puntos:** Requiere otros servicios.

Tipos de Escalas

  • **Valoración funcional:** Índice de Katz (AVD), Escala de Lawton y Brody (AIVD).
  • **Valoración de los aspectos cognitivos:** Mini
... Continuar leyendo "Valoración de Necesidades en Atención Domiciliaria" »

Estrategias de Marketing Digital y Analítica Web: CRM, Business Intelligence y Métricas Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Fases del Análisis y Estrategias de Marketing Digital

Etapa de Análisis

  • Fase de *Business Analytics* (F.Ba): Se concentra en el canal online. Se pone en funcionamiento la herramienta para luego fijar objetivos y KPIs.
  • Fase de Marketing Online (F. Mk online): Abarca todo lo relacionado con campañas publicitarias, público objetivo (target) y *dashboard*. Se realiza un análisis continuo para gestionar la información de la inversión.
  • Fase Estratégica (F.Estratégica): Se examina la web o aplicación para recopilar datos sobre el diseño y la usabilidad.

Etapa de Integración

  1. CRM: Se centra en el cliente mediante las primeras acciones del CRM.
  2. Business Intelligence: Combina el *Balanced Scorecard* (una aplicación que ayuda a expresar los objetivos
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Digital y Analítica Web: CRM, Business Intelligence y Métricas Clave" »

Elaboración Efectiva del Informe Odontológico Médico-Legal: Estructura y Contenido Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Calificación Médico-Legal (3.3)

Esta parte sigue en orden de importancia a la conclusión escrita por el perito. Es aquí donde se debe relacionar la recolección de datos con los conocimientos y el criterio del perito odontólogo, o sea, con su formación, para valorar en forma correcta el estado actual con los antecedentes obrantes en autos.

Grado de Incapacidad (3.4)

Se determinará libremente para el fuero laboral y ajustado a baremo en lo posible (para algunos) al de la legislación vigente para dicho fuero.

Documentación y Material Agregado (3.5)

En este ítem describimos los elementos que irán junto con el informe escrito y que tienen valor para fundamentar la validez de las conclusiones. Pueden servir como ilustración tangible al juzgador.... Continuar leyendo "Elaboración Efectiva del Informe Odontológico Médico-Legal: Estructura y Contenido Clave" »

Intervención en Trabajo Social: Conceptos, Tipos y Ética

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

1. Concepto de Intervención en Trabajo Social

La intervención en Trabajo Social se entiende como la acción organizada y desarrollada por los trabajadores sociales con las personas, grupos y comunidades. Sus objetivos están orientados a superar obstáculos que impiden avanzar en el desarrollo humano y en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. Se basa en los fundamentos éticos, epistemológicos y metodológicos del Trabajo Social, desde un enfoque global, plural y de calidad.

Estos planteamientos parten de una concepción dinámica de la persona que se inscribe en un contexto social, histórico, político, económico y cultural de la realidad social, conectando con otras disciplinas y profesionales.

Objetivos Orientativos de la

... Continuar leyendo "Intervención en Trabajo Social: Conceptos, Tipos y Ética" »

Uso de Redes Sociales en la Educación: Estrategias para Docentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Actividad 1

Situación

Un profesor, con el deseo de integrar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en su enseñanza, utiliza diariamente computadores prestados de la biblioteca en sus clases. Sus estudiantes se muestran entusiasmados. Sin embargo, él observa que, al acceder a Internet, lo primero que hacen es abrir Facebook. El profesor comenta esta situación a la institución, que decide bloquear el acceso a páginas como Facebook, Twitter y YouTube en los computadores de la institución.

Reflexión

Actualmente, las redes sociales juegan un papel fundamental en nuestra sociedad, que busca estar interconectada globalmente. Por eso, bloquear el acceso a estas no es la solución más apropiada. Al contrario, podemos convertirlas... Continuar leyendo "Uso de Redes Sociales en la Educación: Estrategias para Docentes" »

Estructura y Organización del Sistema Educativo Español: Claves y Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Estructura y Organización del Sistema Educativo

Principios de Organización

  • Coherencia entre objetivos y procedimientos.
  • Ordenar adecuadamente los recursos.
  • Coordinación de recursos personales (Autoridad y responsabilidad - Actuaciones).
  • Creatividad.

La Escuela: Estructura

Se definen funciones y actividades para lograr los objetivos (QUÉ). Distintos órganos (QUIÉN). Recursos necesarios (CON QUÉ). Sistemas y procedimientos de trabajo (CÓMO) (cómo y quién evalúa los resultados).

Estado: MECD (Central) - Ministerio

Las competencias que concretan la homogeneidad:

  • Ordenación general del sistema educativo.
  • Las relacionadas con las normas básicas para el artículo 27.
  • El diseño del currículo básico.
  • La regulación de títulos.
  • Los requisitos mínimos
... Continuar leyendo "Estructura y Organización del Sistema Educativo Español: Claves y Competencias" »

Bezeroaren arreta

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,43 KB

Armando: 2. Idazketa desberdindua(animali desberdinak eta desberdin idatzita), soinuan arreta ez duenez ardatz kuantitatiboan oinarritzen da. Larrian idazten du, grafia serie kontrolatua, fonetizaziora doa, osotasunetik zatietata. 

Paola: 3. Hipotesi silabiko algabetiko, silaba batzuk fonema biekaz idatzen ditu, sistema alfabetikoaren funtzionamendua ulertzen du, hitz guztiak amaiera daukate. Hipotesi alfabetikotik dator (de las gatazkak) baina oraindik silabiko alfabetikora joan behar du. 

Kas: 2. Idazketa baldintza arabera idazten du, konturatZen da desberdin irakurtzeko desberdin idatzi behar da, hizkien ordena aldatu du, idazketa kontrolatua, antzeko letrak konbinatzen ditu, ez da idazketa fisikoa. 

1 aldia: ikoniko ez ikoniko, orrialde... Continuar leyendo "Bezeroaren arreta" »

Medios alternativos y comunicación comunitaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

En la prueba entra:

·Contrainformación.

·Poder en las instituciones.

·Castel (texto)

·Medios alternativos.

·Comunicación comunitaria.

Contrainformación

No es necesario que sean medios alternativos. Se toma un tema de un medio masivo y se genera un choque hacia su postura, eso es contrainformación. Se habla de lo que nadie habla, de lo que no sale a la luz.

·Los medios alternativos realizan contrainformación dentro de su programa. No es sinónimo de medio alternativo (comunicación comunitaria, son lo mismo).

Medios alternativos

Son lo opuesto a los medios masivos. No poseen fin de lucro, su fin no es obtener ganancias. Surgen en la década del 60’, Colombia. Tienen un fin social, tratan intereses comunitarios, del pueblo. “La radio de

... Continuar leyendo "Medios alternativos y comunicación comunitaria" »

Técnicas de Modificación de Conducta en Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Técnicas de Modificación de Conducta

7.- Tipos de Refuerzos Positivos

En los refuerzos positivos, para establecer la frecuencia de aplicación, existen dos modelos principales:

  • Refuerzo continuo: Ofrece el refuerzo cada vez que la persona actúa correctamente. Este modelo es útil al principio del aprendizaje, pero su aplicación prolongada puede tener inconvenientes.
  • Refuerzo intermitente: Solo se refuerzan algunas emisiones de la conducta. Este modelo se vuelve más eficaz después de las fases iniciales y facilita la generalización a diferentes situaciones.

8.- ¿Qué es un Refuerzo Negativo?

Un refuerzo negativo es una técnica que consiste en retirar una situación molesta o desagradable para la persona cuando ejecuta una conducta determinada.... Continuar leyendo "Técnicas de Modificación de Conducta en Educación" »