Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Modificación de Conducta en Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Técnicas de Modificación de Conducta

7.- Tipos de Refuerzos Positivos

En los refuerzos positivos, para establecer la frecuencia de aplicación, existen dos modelos principales:

  • Refuerzo continuo: Ofrece el refuerzo cada vez que la persona actúa correctamente. Este modelo es útil al principio del aprendizaje, pero su aplicación prolongada puede tener inconvenientes.
  • Refuerzo intermitente: Solo se refuerzan algunas emisiones de la conducta. Este modelo se vuelve más eficaz después de las fases iniciales y facilita la generalización a diferentes situaciones.

8.- ¿Qué es un Refuerzo Negativo?

Un refuerzo negativo es una técnica que consiste en retirar una situación molesta o desagradable para la persona cuando ejecuta una conducta determinada.... Continuar leyendo "Técnicas de Modificación de Conducta en Educación" »

Claves para la Adaptación Escolar y el Rol de las Asociaciones de Padres

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Adaptación de los Niños al Entorno Escolar

Pautas de Comportamiento para las Familias

Las familias deben seguir una serie de pautas de comportamiento transmitidas por el centro educativo para facilitar la adaptación de los niños:

  • Hablar al niño sobre el centro y, si es posible, visitarlo previamente.
  • Hacerle entender la importancia de la figura del educador, quien será la persona que lo proteja.
  • Explicarle que estará con otros niños de su edad.
  • Si conoce a algún niño que ya asista al centro, hablarle de él como ejemplo.
  • Mantener una actitud positiva en todo lo referente al centro.

Reacciones Comunes y Actitud del Educador

Es normal que los niños presenten diferentes reacciones durante el proceso de adaptación:

  • Puede que el primer día no
... Continuar leyendo "Claves para la Adaptación Escolar y el Rol de las Asociaciones de Padres" »

Coppermann educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

FAMILIA ESCUELA Y SOCIEDAD.

Diferencias entre educación formal y no formal, formal-informal, no formal e informal. (CORTA)

La educación formal: es sistemática y organizada, programada y planificada en el ámbito escolar. Tiene como fin alcanzar los estudios regulados en cada país.

La educación no-formal: Son prácticas educativas sistematizadas. No se desarrollan en el ámbito escolar ni siguen los estudios regulados por la administración escolar. Se persigue una educación o formación. El aprendizaje es a lolargo de toda la vida.

La educación informal: es la que espontáneamente recibimos unos de otros.Se transmite en la familia, es la educación espontánea. No esta estructurada.

El Proyecto Educativo del Centro: Identidad, Objetivos y Organización Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El Proyecto Educativo del Centro (PEC)

El Proyecto Educativo del Centro (PEC) es el documento donde se reflejan la identidad y el ideario del centro, se concreta su finalidad, se establece su estructura organizativa y se recoge su propuesta didáctica. Contextualiza el marco general de actuación del centro. A partir de él se estructura la vida cotidiana del mismo.

Señas de Identidad

Las señas de identidad incluyen:

  • Historia y ubicación sociogeográfica.
  • Titularidad (pública, concertada o privada).
  • Oferta educativa (cursos, ciclos o etapas que atiende).
  • Principios ideológicos:
    • Prioridades en los objetivos generales que deben guiar su intervención.
    • Orientación en cuanto a aspectos como la convivencia, la diversidad y la interculturalidad.
    • Canales
... Continuar leyendo "El Proyecto Educativo del Centro: Identidad, Objetivos y Organización Escolar" »

Conceptos clave en el desarrollo infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Vocabulario

Crecimiento: se refiere a los cambios físicos que se producen en un organismo. Estos cambios son de tipo cuantitativo y se pueden medir o tabular.

Maduración: es el conjunto de los cambios biológicos que tienen lugar en el ser humano y que van a permitirle adquirir nuevas capacidades.

Desarrollo humano: se puede definir como un proceso de cambios psíquicos que afectan a la manera de sentir, pensar, y también a la forma de actuar y comportarse. Estos cambios son de tipo cualitativo, se inician en la fecundación y se producen durante toda la vida de la persona.

Psicología: puede considerarse el estudio científico de los procesos mentales y de la conducta, abarca todo lo relacionado con lo que las personas piensan, sienten o hacen.... Continuar leyendo "Conceptos clave en el desarrollo infantil" »

Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF): Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF)

Un lenguaje unificado y estandarizado

La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) es un marco conceptual propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca proporcionar un lenguaje unificado y estandarizado para la descripción de la salud y los estados relacionados con ella. Sus objetivos principales son:

  • Mejorar los sistemas de codificación y registro.
  • Mejorar la descripción, transferencia y comparación de información de salud de la población.
  • Promover la investigación.
  • Desarrollar bases científicas precisas, fiables y aplicables transculturalmente.

El término Funcionamiento se incluye como... Continuar leyendo "Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF): Componentes y Aplicaciones" »

Constructivismo en Relaciones Internacionales: Estructuras Normativas, Identidad y Cambio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Introducción

El constructivismo en las relaciones internacionales se ocupa de cuestiones diferentes a las abordadas por las teorías racionalistas. Es consciente de la importancia del significado que los actores dan a sus acciones y de las identidades de los mismos. Podría actuar como puente entre las teorías racionalistas y las no racionalistas. Cuenta con tres representantes principales: Wendt, Kratochwill y Onuf. Está más interesado en el análisis empírico que otras teorías; aspectos que no siempre han sido objeto de atención por parte de realistas y liberales, como el análisis del cambio internacional, las prácticas institucionales, el papel de los actores no estatales y las cuestiones de Derechos Humanos. Intenta dar explicación... Continuar leyendo "Constructivismo en Relaciones Internacionales: Estructuras Normativas, Identidad y Cambio" »

La ciutat centre d'un territori determinat

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 611 bytes

El qual estava dividit per la seva explotació de terrenys públics i privats on s'hi observaven poblacions menors i propietats agràries. La ciutat era la seu dels magistrats, jutges i sacerdots, lloc de les grans celebracions, o simple lloc d'esbarjo a les termes, però sobretot, era el gran mercat en torn del qual girava la vida econòmica de tota la ciutat.

Forum: lloc central de comerç, esbarjo i reunió

Centre de vida cultural a les termes.

L'annex situat al costat sud-est tenia hipocaust i per tant caldarium, la nord-est era més profunda i sense calefacció tepidarium.

Consejos para el primer baño del recién nacido

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

A muchos recién nacidos se les da su primer baño después de su nacimiento. La madre o el papá lo bañan de manera tradicional. Algunas madres aconsejan no bañar al bebé después de nacer, puesto que el unto sebáceo posee propiedades que protegen la piel de los recién nacidos. No obstante, no está presente en la piel de todos los bebés al nacer. Por otro lado, si se baña el bebé tras el parto, se le roban unos minutos esenciales al vínculo maternofilial en los primeros momentos juntos...

El primer baño en casa debería tener lugar una vez se haya caído el ombligo y esté totalmente curado. Así se minimiza el riesgo de que puedan entrar gérmenes en la herida del ombligo y provoquen infecciones...

Muchos padres temen el momento... Continuar leyendo "Consejos para el primer baño del recién nacido" »

Què és l'art i quina funció té?

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,04 KB

Què és l'art?

L'art és un llenguatge, un acte de comunicar idees i sentiments propis dels éssers humans, una manera d'expressar i de transmetre idees i sentiments.

Quina funció té l'art?

A través de l'obra d'art, l'artista dona forma sensible a idees abstractes que d'un altre mode no podríen ser comunicades. L'art té com a funció comunicar aquestes idees i sentiments els quals no es poden simbolitzar d'altre manera.

Un coneixement previ permet valorar i gaudir l'obra d'art?

Sí.

Quins factors influeixen en el treball d'un artista?

La societat/caràcter social, és a dir, el moment històric, l'època en que l'obra va ser feta, influeixen els gustos, interessos, la mentalitat, la clientela, el nivell tècnic,...

L'artista/caràcter individual,... Continuar leyendo "Què és l'art i quina funció té?" »