Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas de la Adultez: Desarrollo Psicosocial, Cognitivo y Físico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Etapas de la Adultez

Adultez Temprana (21-40 años)

Psicosocial: Intimidad frente a Aislamiento

  • Establecer vínculos cercanos e íntimos.
  • Hacer compromisos y ser responsable.
  • El aislamiento puede ser necesario para la introspección.

Cognitivo: Pensamiento Reflexivo

  • Pensamiento lógico y evaluación continua de información.
  • Operaciones formales: hipótesis, abstracción, metáforas.

Adultez Intermedia (40-65 años)

Psicosocial: Generatividad frente a Estancamiento

  • Interés en orientar y ayudar a las generaciones más jóvenes.
  • Perpetuarse a través de la influencia en los demás.
  • El estancamiento ocurre cuando no se encuentra una salida para la generatividad.

Adultez Tardía (65 años en adelante)

Psicosocial: Integridad del Yo frente a Desesperación

  • Reflexionar
... Continuar leyendo "Etapas de la Adultez: Desarrollo Psicosocial, Cognitivo y Físico" »

Cultura y Sociedad: Grupos Sociales, Clases y Análisis de Contenido

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Capítulo 10: Grupos Sociales y de Referencia

La cultura, eje integrador de la sociedad, constituye una realidad tan amplia que los individuos dentro de ella se agrupan en subcategorías culturales.

Los grupos sociales están compuestos por una cierta cantidad de personas de una misma sociedad que interactúan para lograr objetivos individuales o grupales. Pueden ser tan pequeños como una familia o un grupo de amigos y tan grandes como una clase social.

Funciones de los Grupos Sociales:

  • Desarrollo de los individuos (educación)
  • Supervivencia (trabajo y redes de contacto)
  • Expresión de las potencialidades (deportes y arte)
  • Sentirse acompañados (amigos)

Grupo de Referencia:

Persona o grupo que sirve como punto de comparación (o referencia) para un... Continuar leyendo "Cultura y Sociedad: Grupos Sociales, Clases y Análisis de Contenido" »

Educación Inclusiva y Aprendizaje Cooperativo: Una Relación Esencial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Pregunta 10- ¿Cuál es la relación entre la educación inclusiva y el aprendizaje cooperativo?

La educación inclusiva (concretamente, la escuela y las aulas inclusivas) y el aprendizaje cooperativo son dos conceptos distintos pero estrechamente relacionados.

La Necesidad del Aprendizaje Cooperativo en la Educación Inclusiva

Por una parte, la única manera de atender juntos en una misma aula a alumnos diferentes, tal y como exige la opción por una escuela inclusiva, es introducir en ella una estructura de aprendizaje cooperativa, en lugar de una estructura individualista o competitiva, aún dominante en las aulas actualmente.

¿Cómo pueden progresar en su aprendizaje alumnos "diferentes" a la mayoría de los que asisten a una escuela? (diferentes... Continuar leyendo "Educación Inclusiva y Aprendizaje Cooperativo: Una Relación Esencial" »

Planificación en Salud y Administración: Preguntas y Principios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Para elaborar un plan

Se debe considerar elaborar el diagnóstico de salud, reconocer problemas, plantearse objetivos, identificar obstáculos. VERDADERO.

Para desarrollar y aplicar la planificación en salud

Es muy importante que el trabajador de salud tenga ayuda de la comunidad, los líderes y las instituciones. VERDADERO.

En el primer paso de la elaboración del plan

Nos preguntamos qué está sucediendo en la situación de salud. VERDADERO.

El segundo paso para la elaboración de un plan

Consiste en el planteamiento de los objetivos. FALSO.

En el tercer paso

Se deben reconocer los problemas encontrados: los de salud, los de la comunidad y los de los servicios de salud. FALSO.

A pesar de haber realizado una buna planeación en el transcurso del trabajo

... Continuar leyendo "Planificación en Salud y Administración: Preguntas y Principios" »

Grado universitario de educación en el tiempo libre: actividades formativas y asignaturas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

-CASO PRÁCTICO:

Enumera un conjunto de actividades formativas que debería tener un perfecto animador del tiempo libre, y justifica cada una de ellas. (Diseña una especie de grado universitario de educación en el tiempo libre, con todas sus asignaturas)

1º 1er semestre

  • Educación en el tiempo libre
  • Pedagogía del tiempo libre (distintos perfiles sobre los agentes que intervienen en el tiempo libre)
  • Legislación (se tratan todas las leyes que abarcan el tiempo libre)
  • El tiempo libre en el campo
  • Psicología (se tratarían tanto la psicología infantil como la juvenil)

2do semestre

  • Practicum I (abarca el ámbito del campo)
  • Expresión corporal
  • Educación por talleres
  • Seguridad y primeros auxilios

2º 1er semestre

  • Lenguajes de expresión
  • Educación para la
... Continuar leyendo "Grado universitario de educación en el tiempo libre: actividades formativas y asignaturas" »

Desarrollo Motor y Actividades en la Naturaleza: Guía para Docentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Desarrollo Motor y Actividades en la Naturaleza

Conceptos Fundamentales

Maduración: Es aquel cambio en el rendimiento que se produce como consecuencia de las diferentes etapas por las que atraviesa el sujeto a lo largo de su vida.

Aprendizaje: Se trata de un proceso mediante el cual se producen cambios en el rendimiento como consecuencia de la práctica, y que no son atribuibles al proceso de maduración natural del individuo.

Tarea Motriz: Representa toda aquella actividad o ejercicio que realiza el individuo con unos fines, medios materiales y actuación concretos, y en la que se puede conseguir un mayor o menor grado de eficiencia.

Habilidad Motriz: Representa toda aquella actividad que realiza el individuo con el máximo de destreza o rendimiento,... Continuar leyendo "Desarrollo Motor y Actividades en la Naturaleza: Guía para Docentes" »

Preguntas Clave para el Examen de Oposición a Magisterio: Normalidad Mínima, Derechos del Niño y Práctica Docente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

1. Normalidad Mínima en Telesecundaria: El director de la Escuela Telesecundaria "Miguel de la Madrid" hace hincapié en el Consejo Técnico Escolar en que los maestros deben estar 5 minutos antes de la hora de entrada en su salón de clases, con los materiales listos para iniciar las clases, y no en la dirección. ¿A qué rasgo de normalidad mínima se hace referencia?

Respuesta: Todos los maestros inician puntualmente sus clases.

2. Atención al Estudiante: Juan es un estudiante sobresaliente y siempre está atento en clases; pero hoy muestra una actitud contraria, está distraído y de pronto pide permiso para salir del aula. ¿Qué debe hacer el profesor en esta circunstancia?

Respuesta: Indagar los motivos de tal actitud.

3. Derechos del

... Continuar leyendo "Preguntas Clave para el Examen de Oposición a Magisterio: Normalidad Mínima, Derechos del Niño y Práctica Docente" »

El Currículo Educativo en España: Definición, Elementos y Aplicación en Primaria (LOE/LOMCE)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Definición de Currículo según la LOE

Artículo 6. Currículo

1. A los efectos de lo dispuesto en esta Ley, se entiende por currículo el conjunto de:

  • Objetivos
  • Competencias básicas
  • Contenidos
  • Métodos pedagógicos
  • Criterios de evaluación

de cada una de las enseñanzas reguladas en la presente Ley.

2. Con el fin de asegurar una formación común y garantizar la validez de los títulos correspondientes, el Gobierno fijará, en relación con los objetivos, competencias básicas, contenidos y criterios de evaluación, los aspectos básicos del currículo que constituyen las enseñanzas mínimas a las que se refiere la disposición adicional primera, apartado 2, letra c) de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del Derecho a la Educación.... Continuar leyendo "El Currículo Educativo en España: Definición, Elementos y Aplicación en Primaria (LOE/LOMCE)" »

Saber docente y desarrollo profesional en pedagogía

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Los saberes del docente y su desarrollo profesional

Autor: Maurice Tardif

La pedagogía es el conjunto de medios (tecnología) utilizada por los docentes en relación con su objeto de trabajo.

  • Enseñar es utilizar forzosamente una determinada tecnología.
  • Enseñar es desencadenar un programa de interacciones con los alumnos.
  • Todo docente asume una pedagogía para alcanzar sus objetivos.
  • Se debe reconocer bien la materia a enseñar para poder actuar bien a ciertas condicionantes.
  • La enseñanza necesita bases y técnicas.
  • Se trabaja con individuos que aprenden diferentes, no con un grupo.
  • Se debe motivar sin mimar.
  • La autoridad del docente debe residir en el respeto.
  • El profesor es sujeto de su trabajo y autor de su pedagogía.

Las relaciones interactivas

... Continuar leyendo "Saber docente y desarrollo profesional en pedagogía" »

Etxez-etxeko Eskola Zerbitzua

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,26 KB

Zer da: Gaixotasunen bat eta etxean dagoen haur bati eskola zerbitzua eskeintzea da, hau da, ikasgelara ezin duenez joan, etxean emango zaio eskolan ikasteko dagoen zerbitzua, honela gelaren erritmoa jarraitu ahal izateko

Zer eskeintzen du: Eskolan erabiltzen den metodologia eta haurraren egoera errespetatzen da. Etxeko hezitzailea, eskolarekin harremana mantenduz.

Espazioa: Gaixo dagoen haurraren etxea

Baliabide pertsonalak:

  • Eskolako eta etxeko irakasleen arteko harremana.
  • Ospitalean egon bada aurretik, bertako irakaslearekin ere.

Baliabide materialak:

  • Ordenagailua (irakasleekin harremantzeko eta materiala partekatzeko)
  • Eskolako materiala (liburuak, apunteak…)

HEZITZAILE ONA IZATEKO GALDETEGIA

1) Haurra ebaluatzea garrantzitsua da?

2) Etengabeko formakuntza... Continuar leyendo "Etxez-etxeko Eskola Zerbitzua" »