Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoria de la sexualitat infantil: els 5 períodes segons Freud

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Freud va destacar 5 períodes en aquest procés:

Fase Oral (0-18 mesos):

Freud considera que la sexualitat no va lligada als genitals de l’individu. L’instint sexual es actiu en els humans des de que són nadons. L’acte de succió de llet, estimula una part de la boca estretament lligada amb la sexualitat (FASE ORAL→ utilitza la boca per descobrir coses). Tots els objectes desconeguts se’ls posen a la boca.

Fase Anal (18- 2/3 anys):

El nadó té més llibertat de moviments. Comença a explorar i descobrir el món per ell sol. El nen començarà a controlar la funció dels seus esfínters. Comença a experimentar la seva pròpia autonomia. El nen s’adona que es capaç de controlar una funció vital del seu cos i això li provoca plaer.... Continuar leyendo "Teoria de la sexualitat infantil: els 5 períodes segons Freud" »

Guia Bàsica de Publicitat: Públic, Anunci i Suports

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Determinació del públic objectiu

Per determinar el públic objectiu, cal:

  • Segmentar el públic per definir i seleccionar correctament el missatge.
  • Triar correctament el suport del nostre missatge.
  • Conèixer el comportament del públic per poder influenciar-hi.

Hi ha diferents models per a modificar el comportament del consumidor:

Model AIDA (basat en l'aprenentatge): Distintes etapes per consumir un producte: Cridar l’atenció, despertar l’interès, provocar el desig.

Models basats en les motivacions: S’examinen les motivacions dels individus per a consumir un determinat producte.

Models basats en les actituds: S’examinen les actituds que un públic objectiu té respecte un producte i es busca activar aquelles que són positives.

L’anunci

Missatge... Continuar leyendo "Guia Bàsica de Publicitat: Públic, Anunci i Suports" »

La Ciencia: Observación, Experiencia y Método

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

LA CIENCIA

La ciencia es una actividad investigadora que se basa en la observación y en la experiencia para producir conocimiento. El objetivo de la nueva ciencia era hallar las leyes matemáticas que marcan el funcionamiento de la naturaleza. Se pueden clasificar en:

Ciencias formales y ciencias empíricas:

Las ciencias formales se ocupan de objetos que no existen en la realidad natural. Las matemáticas, por ejemplo, ya que no pertenecen al mundo físico, si no son ideales porque existen en la mente de quienes los piensan, pero no en la naturaleza. Las ciencias empíricas, por el contrario, se ocupan de hechos que podemos conocer mediante la experiencia. Como por ejemplo la física, química o biología ya que pueden observarse.

Ciencias naturales

... Continuar leyendo "La Ciencia: Observación, Experiencia y Método" »

Concreción Curricular y Programación Docente: Guía para la Atención a la Diversidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,75 KB

LA CONCRECIÓN DE LOS CURRICULOS EN EL MARCO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO. PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA DAR RESPUESTA A LAS DISTINTAS NECESIDADES DEL ALUMNADO

0. Introducción y justificación

La cita de Montessori (2009 [1928]] afirmando que: "la educación de los pequeños es Ia cuestión más importante para el porvenir de la humanidad", refleja la transformación a la que el mundo está destinado y cuyos responsables somos las personas.

La escuela no podemos obviar estos hechos y somos responsables de educar vocacionalmente a través de una enseñanza de calidad, en colaboración con el resto de la comunidad educativa, con Ia motivación común de construir un mundo mejor.

Con este propósito, en nuestro país, la Constitución Española... Continuar leyendo "Concreción Curricular y Programación Docente: Guía para la Atención a la Diversidad" »

Intermediación cultural y exclusión social: definiciones y propuestas de acción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Intermediación cultural

Se entiende como modalidad de intervención de terceras partes en situaciones sociales de multiculturalidad, orientada hacia la consecución del reconocimiento del Otro y el acercamiento de las partes, la comunicación y la comprensión mutua, el aprendizaje y el desarrollo de la convivencia, la regulación de conflictos y la adecuación institucional, entre actores sociales e institucionales etnoculturalmente diferenciados…

Exclusión social

Falta de participación de segmentos de la población en la vida social, económica, política y cultural de sus respectivas sociedades debido a la carencia de derechos, recursos y capacidades básicas que hacen posible una participación social plena.

Evaluando las políticas vigentes

Se

... Continuar leyendo "Intermediación cultural y exclusión social: definiciones y propuestas de acción" »

Órganos de Gobierno en Centros Educativos Públicos: Funciones y Composición

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Órganos Colegiados

Equipo Directivo

Órgano ejecutivo de gobierno de los centros públicos, integrado por el director, el jefe de estudios y el secretario. Trabaja en el desempeño de las funciones establecidas en el Reglamento Orgánico.

Claustro de Profesores

Órgano de participación de los profesores en el gobierno del centro que planifica, coordina, informa y decide sobre aspectos educativos del centro. Está presidido por el director e integrado por todos los profesores.

Competencias:

  • Formular propuestas para el proyecto de centro.
  • Aprobar y evaluar la concreción del currículo.
  • Fijar criterios referentes a la tutoría, evaluación y recuperación.
  • Conocer las candidaturas a la dirección.
  • Entre otras.

Consejo Escolar

Órgano colegiado de gobierno.... Continuar leyendo "Órganos de Gobierno en Centros Educativos Públicos: Funciones y Composición" »

Gestión de Reclamaciones y Atención al Cliente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Gestión de Reclamaciones de Gas

Recepción y Registro

Recepción de la reclamación y registro de la misma, con la información de apoyo necesaria y con un código único de identificación. El registro debe identificar la solución solicitada por el reclamante.

Acuse de Recibo

Entrega del acuse de recibo. La recepción de la reclamación debe ser notificada inmediatamente al reclamante, informando sobre los plazos de resolución. El reclamante debe tener información actualizada sobre el estado de la reclamación.

Evaluación Inicial

Evaluación inicial. La reclamación debe evaluarse en términos de severidad, implicaciones de seguridad, complejidad, impacto, necesidad y posibilidad de acción inmediata.

Investigación

Investigar los motivos de

... Continuar leyendo "Gestión de Reclamaciones y Atención al Cliente" »

Estrategia para la planificación de clases de matemáticas: Antes, Durante y Después

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Planificación de la lección (5, 6 y 7)

Paso 5: Planificar la fase Antes

El comienzo de la lección debería hacer visibles los conocimientos previos de los alumnos, dar un contexto y establecer expectativas. Piensa en la tarea que has seleccionado y en cómo vas a comenzar. Considera cómo presentarías la tarea. Asegúrate de decirle a los alumnos cuáles son sus responsabilidades. Los alumnos necesitan saber:

  1. Los recursos o herramientas que podrían utilizar.
  2. Si podrán trabajar individualmente o en grupo y, si trabajan en grupo, cómo será la organización, los roles, etc.
  3. Cómo presentarán sus trabajos (por ejemplo, rellenando un folleto, escribiendo un diario, preparando un póster en equipo...).

Objetivos de la fase Antes:

  • Activar los conocimientos
... Continuar leyendo "Estrategia para la planificación de clases de matemáticas: Antes, Durante y Después" »

El Diario de Matemáticas como Herramienta de Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Escritura de Mensajes e Ideas

Los alumnos siempre deben tener un propósito claro y bien definido para escribir en sus diarios. Necesitan saber exactamente sobre qué escribir y quién lo leerá.

Conceptos y Procesos

  • "Creo que la respuesta es... Creo esto porque...." (El diario puede utilizarse para resolver y explicar cualquier problema. Algunos maestros repiten el problema y piden a los alumnos que lo registren en el diario.)
  • Escribir una explicación para un alumno nuevo o menor de por qué 4 × 7 es igual a 7 × 4 y si esto funciona para 6 × 49 y 49 × 6. Si es así, ¿por qué?
  • Explicar a un alumno de un curso o una clase diferente (o que estaba ausente hoy) lo que has aprendido acerca de decimales.
  • ¿Qué trabajo de matemáticas de los que
... Continuar leyendo "El Diario de Matemáticas como Herramienta de Aprendizaje" »

Educació Bancària vs. Alliberadora: Freire

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,4 KB

La Concepció de l'Home

La concepció de l’home: Mentre a l’educació bancària s’entén l’home com un ésser passiu, el qual no és protagonista de les seves accions, sinó que aquestes més bé li vénen imposades en certa mesura, l’educació bancària vol aconseguir desenvolupar una domesticació social, una passivitat dels alumnes i una adaptació i acomodació a la societat que es veu establerta. A l’educació alliberadora s’entén la persona com un ésser crític, conscient del que és, de la realitat en la qual viu i del que vol fer en aquesta realitat concreta. L’educació alliberadora opta per un ésser actiu, capaç de lluitar per millorar la situació en la qual es troba.

Educador, Alumne i la seva Relació

-La figura

... Continuar leyendo "Educació Bancària vs. Alliberadora: Freire" »