Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

2) Quines són les diferències bàsiques entre l'avaluació de la preparació, l'avaluació de la implantació, i l'avaluació de l'impacte del programa d’ RP?

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Entenem les tecniques intervenció de grups: tot el conjunt de procediments que utilitzem per assolir uns resultats en els prossesos grupals.DIferents tècniques de grup:de formació de grups, de dramatització, dinàmiques de grup. 

Com escollim les dinamiques: 1.Objectiu 2.Característiques del grup 3.Etapa del grup 4.Tipus de lideratge 5.Experiència i formació, Dinamitzador 6.Impacte emocional 
Metode Oxford: crear grups de manera aleatoria, defa els grups de sempre 1.Determinem el nombre de grup que volem formar 2.Formem els grups 3.S'adjunten
Metode collagefrases partides  i respresentacio de rols
Programació d'activitats: planificar, aplicació i avaluació.
1.Determinació de les necessitats, formulació dels objectius i selecció
... Continuar leyendo "2) Quines són les diferències bàsiques entre l'avaluació de la preparació, l'avaluació de la implantació, i l'avaluació de l'impacte del programa d’ RP?" »

Fases de producció cinematogràfica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Proces de producció

La naturalesa del fenomen cinematogràfic es pot definir des de la vessant tècnica i des de la vessant social.

• Des d'un punt de vista tècnic, el cinema és l'art de composar i representar imatges fotogràfiques que ofereixen la sensació de moviment.

• Des d'un punt de vista social, és el resultat de la mirada del seu autor/a. Hi veurem representats els seus valors i idees. Cada pel·lícula ens ofereix una sèrie d'imatges i esdeveniments, concebuts i tractats per un autor/a.

1. Preproducció

  • Elaboració del guió
  • Recerca de recursos de producció
  • Planificació general del projecte
  • Recerca de l'equip de treball

2. Producció

  • Disponibilitat de recursos econòmics, tècnics i humans
  • Rodatge
  • Supervisió de les tasques planificades

3.

... Continuar leyendo "Fases de producció cinematogràfica" »

Evolución Histórica y Principios de la Educación Especial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Primeros Avances en la Educación Especial a través de las Instituciones

Las primeras experiencias en la educación de personas con discapacidad se centraron en las deficiencias sensoriales. Las razones que explican esta prioridad fueron:

  1. Desarrollo mental no afectado: Las deficiencias sensoriales no afectan el desarrollo mental, por lo que su explicación se prestaba menos a connotaciones mágicas o sobrenaturales.
  2. Conciencia y colaboración: El individuo con déficit sensorial es consciente de su limitación y puede colaborar activa e intencionadamente en la superación de las mismas.
  3. Adaptación metodológica: La educación de estos niños y niñas suponía esencialmente una revisión y adaptación de los procedimientos de enseñanza, mientras
... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Principios de la Educación Especial" »

Espais Oberts i Ludoteques: Normativa i Requisits

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

4 Els Espais Oberts a les Escoles Infantils

Totes les escoles infantils han de disposar d'un pati exterior de jocs. Les dimensions mínimes i les condicions estan regulades pel Decret 282/2006, que exigeix:

  • Una superfície mínima de 2 m2 per infant en utilització simultània i un mínim de 75 m2.
  • En localitats o nuclis aïllats, podrà ser de 50 m2, sempre que es mantinguin els 2 m2 per infant.
  • Si el centre també disposa del segon cicle, el pati podrà ser compartit.

Condicions del Pati de Jocs

El pati de jocs ha de complir amb les següents condicions:

  • Tenir un espai ampli, lliure d'objectes, per poder jugar en grup.
  • Disposar d'una zona enjardinada, amb espais al sol i a l'ombra.
  • Plantejar una distribució del pati coherent amb els objectes i les
... Continuar leyendo "Espais Oberts i Ludoteques: Normativa i Requisits" »

Actividades para el Aula de Bebés y Niños de 0 a 6 Años: Fomentando el Desarrollo Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Actividades en el Aula de Bebés (0-1 Año)

Estará dirigida a la construcción de la noción de objeto, que se vaya desarrollando a través de la manipulación, el sentido y la experimentación.

  • En torno a los tres meses, podemos provocar que el niño realice movimientos con sus manos.
  • Entre los 4 y 6 meses aproximadamente, el niño descubre los objetos que están parcialmente ocultos.
  • Alrededor de los 9 meses, facilitaremos su experimentación con los objetos para que juegue a tirarlos. Ponerle pequeños obstáculos delante del objeto que quiere conseguir y animarle a buscarlo.

Actividades:

  • Cúcutras
  • Cesto de los tesoros
  • Delante del espejo
  • Invitación

Objetivo:

  • Establecer como foco principal el cuerpo del propio niño.
  • Ponerse en contacto con las características
... Continuar leyendo "Actividades para el Aula de Bebés y Niños de 0 a 6 Años: Fomentando el Desarrollo Integral" »

Hizkuntza Arrunta

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,29 KB

Hizkuntza arruntak proposizio zehaztugabeak dituela dio Wittgensteinek, bestetik, elkar komunikatzeko balio dutela. Hizkuntza arruntaren gramatika hizkuntza logikoarena baino zabalagoa da. Izan ere, hizkuntza arruntak abantailak ditu: etorkizunari dagokio eta zentzua du bizitzan, funtzioa bat bete eta berezko logika duelako. Hizkuntza arruntaren alde agertzen da./tractatusean bezela, hizkuntzaren analisia eta haren mugen doktrina egiten du. Wittgensteinek hizkuntza logiko-formala baztertzen du. Filosofia soilik joko linguistiko bat da eta arazo filosofikoak korapilo linguistikoak dira. Beraz, joko linguistiko hauek ulertu behar dira. Bere abiaùntua hau da: hitzek izendatzeaz gain, beste funtzio batzuk dituzte. Hitzek ezaagutzaz gain, hitzen... Continuar leyendo "Hizkuntza Arrunta" »

Introducción a la Psicología: Campos de Estudio y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Introducción a la Psicología

Psicología: es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y en su relación con los demás. Año 1590: Psyche (alma griega) / Logos (ciencia). Sirve para conocer a las personas concretas y modificar, en caso necesario, las situaciones que las involucran en sus distintos ámbitos: familia, trabajo, educación.

Campos de la Psicología

Los campos de la psicología son los aspectos de la realidad humana y social a los que se aplica esta ciencia:

Áreas de Especialización

Psicología Clínica

Trata de aprehender la particularidad de cada una de las personas consultantes para modificar los problemas que originan... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Campos de Estudio y Aplicaciones" »

Ejemplo de toma de decisiones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Cerebro: es una persona llena de ideas, creativa imaginativa, fuente de propuestas y sugerencias-resuelve problemas difíciles-su contribución es mayor en las fases iniciales de un proyecto. Se le atribuye estar en las nubes e ignora la realidad del día a día. Impulsor: Tiene alta motivación e impulsa a los demás para avanzar en el trabajo-Dinámico, reta a las personas para que trabajen bajo presión - tiene empuje y coraje para superar obstáculos- Propenso a frustrarse e irritarse- tendencia a generar conflictos y discusiones con otros miembros del equipo aunque los supera sin rencor. Realizador: es la persona practica que transforma las decisiones y estrategias en tareas definidas y realizables-transforma las decisiones y estrategias
... Continuar leyendo "Ejemplo de toma de decisiones" »

Órganos colegiados en centros educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

El consejo escolar y el claustro de profesorado son los órganos colegiados de gobierno de las escuelas de E.I, colegios de infantil y primaria.

Consejo Escolar

Órgano colegiado de gobierno a través del cual participa la comunidad educativa en el gobierno de los centros.

  • Composición:
  • Director/a
  • Jefe de estudios
  • Maestros/as
  • AMPA (padres y madres)
  • Representante del personal de admin y servicios
  • Concejalía o representante del ayuntamiento
  • Secretario/a

Claustro de Profesorado

Órgano de participación del profesorado en el gobierno del centro.

  • Composición:
  • Presidido por el director/a
  • Integrado por todos los maestros/as del centro
  • Convocado por el director/a
  • Asistencia obligatoria

Equipo Directivo

Órgano ejecutivo de gobierno de los centros educativos.

  • Formado
... Continuar leyendo "Órganos colegiados en centros educativos" »

Métodos de Enseñanza de la Lectura: Enfoques Sintéticos, Analíticos y Mixtos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Métodos de Enseñanza-Aprendizaje de la Lectura

Los métodos fundamentales para enseñar la lectura son el sintético y el analítico. Los métodos sintéticos se basan en el modelo ascendente y se asocian a la ruta fonológica, mientras que los analíticos se basan en el modelo descendente y se asocian a la ruta léxica. La combinación de ambos modelos da lugar a los métodos mixtos: modelo de doble ruta.

Métodos Sintéticos

Parten de las unidades más elementales hasta las unidades más complejas. Se dividen en dos grupos:

  1. Tradicionales:
  • Método alfabético
  • Método fonético
  • Método silábico
  • Variantes (Método fonomímico, onomatopéyico, de estampas y de palabras clave)
Modernos:
  • Psicofonético
  • Montessori
  • Psicolingüístico
  • Morfológico-algebraico

Ventajas:

... Continuar leyendo "Métodos de Enseñanza de la Lectura: Enfoques Sintéticos, Analíticos y Mixtos" »