Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Intervención Social: Definición, Ámbitos y Colectivos Destinatarios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La intervención social.

Definición intervención social: Es aquella intervención que comprende cualquier proceso o acción que, de manera intencionada y justificada, se programe y ejecute con una finalidad social o cultural con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de personas o colectivos.

La intervención social se desarrolla en ámbitos diferentes y se aplica a sectores o colectivos diversos utilizando una metodología determinada.

Metodología: Conjunto de estrategias, métodos y procedimientos organizados y secuenciados utilizados para intervenir o actuar en el ámbito social.

Ámbitos de la intervención social.

·La atención directa: incluye todas las actuaciones que los profesionales trabajan con la persona usuaria siendo la... Continuar leyendo "Intervención Social: Definición, Ámbitos y Colectivos Destinatarios" »

Teorías de la conducta: Internalista, Situacionista e Interaccionista

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Internalista (organísmico)

La conducta es fundamentalmente determinada por variables personales. Se destaca la consistencia y estabilidad de la conducta. Las variables personales permiten predecir la conducta. Se utiliza una metodología clínica y/o correlacional. La persona es activa.


Situacionista (mecanicista)

La conducta es fundamentalmente determinada por variables situacionales. Se enfatiza la especificidad de la conducta. La personalidad se considera como conducta. Se utiliza una metodología experimental. La persona es reactiva.


Interaccionista (dialéctico)

La conducta es fundamentalmente determinada por la interacción entre variables personales y situacionales. Las variables personales tienen un mayor peso en los factores cognitivos.... Continuar leyendo "Teorías de la conducta: Internalista, Situacionista e Interaccionista" »

Recursos Didácticos y Currículo en la Educación Primaria: Claves para la Enseñanza de Ciencias Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Atención a la Diversidad en la Educación

La atención a la diversidad implica una diferenciación que se traduce en una atención educativa personalizada, respetando las diferencias individuales. La educación debe formar individuos libres. Las respuestas de las sociedades a la diversidad han evolucionado desde el olvido y el abandono, pasando por la segregación y la integración, hasta llegar a modelos pluralistas e interculturales.

Recursos Didácticos en la Era Digital

Vivimos en una sociedad caracterizada por la imagen, la información y la multimedia. El aprendizaje se concibe como una construcción activa de conocimientos, y la metodología se orienta hacia un enfoque cualitativo.

Principios de la Enseñanza Activa

  1. Aprendizaje transmisivo
... Continuar leyendo "Recursos Didácticos y Currículo en la Educación Primaria: Claves para la Enseñanza de Ciencias Sociales" »

Modelo de Prochaska y DiClemente: Intervención para el cambio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

A partir de la pregunta: “¿Qué es lo que hace cambiar a las personas cuando pretenden modificar alguna situación indeseable o problemática?, James Prochaska y Carlo Di Clemente crearon un modelo para intentar comprender qué, cómo, cuándo y por qué cambian las personas.

A través de investigaciones enfocadas en estudiar el fenómeno del cambio intencional, desarrollaron su Modelo Transteórico, compuesto por estadios, procesos y niveles.

Describen a la motivación como un factor fundamental en el cambio conductual, atribuyéndole al individuo un rol activo en el proceso.

Estos autores definen que para alcanzar el éxito en el cambio de conducta, resulta fundamental saber en qué etapa se encuentra la persona con relación a su problema,... Continuar leyendo "Modelo de Prochaska y DiClemente: Intervención para el cambio" »

Intervención y Empoderamiento de Mujeres Transexuales y Homosexuales: Un Enfoque Práctico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

CASO PRÁCTICO

1. Análisis del Contexto

2. Marco Legal

3. Marco Teórico

4. Propuesta de Resolución

  • Objetivos a conseguir
  • Contenidos que trabajaremos
  • Aspectos metodológicos a tener en cuenta: agrupamientos, recursos
  • Actividades a realizar
  • Evaluación de la propuesta. Describir los instrumentos a utilizar, la calificación si corresponde. Si podemos extraer conclusiones críticas, mejor. Argumentar todas nuestras propuestas de resolución del caso práctico.

Vamos a realizar una búsqueda exhaustiva y posterior revisión de las problemáticas para, posteriormente, y una vez clarificadas las barreras, presentar una propuesta donde se vea reflejado la realidad en torno a la temática. Realizaremos una propuesta práctica para la implementación de un

... Continuar leyendo "Intervención y Empoderamiento de Mujeres Transexuales y Homosexuales: Un Enfoque Práctico" »

Proyecto de Intervención Sociocultural para la Inclusión de Personas Mayores a través del Ocio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Portada. Ficha Técnica

Título

Proyecto de Intervención Sociocultural en el barrio X.

Programa/Plan

Plan estratégico de atención a personas mayores 2015/19. Programa de ocio inclusivo para personas mayores 15/17.

Administración/Organismo

Ayuntamiento X.

Duración

(Meses y año)

Contacto

(Datos de contacto con autores)

Ciclo/Módulo/Profesora

(Información)

Fecha de Entrega

(Fecha)

Naturaleza del Proyecto

Breve introducción al proyecto.

Justificación (Fundamentación)

Análisis de la Realidad

Descripción de las características demográficas y del barrio (la realidad). Contextualización (historia y ubicación) con estadísticas.

Necesidades

Carencias que fundamentan la intervención: necesidades del barrio y del colectivo de personas mayores. Descripción... Continuar leyendo "Proyecto de Intervención Sociocultural para la Inclusión de Personas Mayores a través del Ocio" »

Etapas Esenciales en un Proyecto de Reingeniería Organizacional

Enviado por federzzz y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Fases de Reingeniería

Fase 1 – Organización del Estudio

  1. Objetivo

    Definición clara del objetivo del proyecto de reingeniería.

  2. Alcances (Requisitos)

    Determinación de los alcances y requisitos del proyecto.

  3. Órgano de Dirección y Seguimiento

    Establecimiento del órgano responsable (proyecto a cargo de 7 personas).

  4. Estructura Organizativa

    • Dirección

      Es el encargado de llevar a cabo la organización general del proyecto. Cuenta con 3 personas que ejecutan dicho proceso.

    • Seguimiento

      Cuenta con otras 3 personas que, durante y después del proceso de reingeniería, harán un seguimiento del avance del proyecto, controlando y verificando los resultados.

  5. Planificación de Actividades

    1. Efectuar un análisis del funcionamiento completo de la organización, para

... Continuar leyendo "Etapas Esenciales en un Proyecto de Reingeniería Organizacional" »

Diferencia entre Salud Pública y Salud Comunitaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

La salud pública es el conjunto de actividades que se realizan para proteger, promover y restaurar la salud de la comunidad y la salud comunitaria es un paso más en la evolución de la salud pública en la que se incorpora la responsabilidad y participación de la comunidad.

Actividades relacionadas con la salud bucodental desde la salud pública

Revisiones, charlas educativas, fluoración, sellado de fosas y fisuras, etc.

Explicar brevemente las distintas fases de la evolución de la enfermedad

Periodo prepatogénico: Estás expuesto a los agentes etiológicos y factores de riesgo.

Periodo patogénico: Inician los primeros efectos biológicos, tiene dos fases, fase subclínica (tienes la enfermedad pero aún no presentan signos y síntomas) y... Continuar leyendo "Diferencia entre Salud Pública y Salud Comunitaria" »

Libro de Texto: ¿Imposición o Recurso? Argumentos para la Autonomía Docente y Enfoques de Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El Libro de Texto en el Aula: ¿Imposición o Recurso? Argumentos y Alternativas

La pregunta sobre si pueden obligarnos a usar el libro de texto suscita un debate importante. A continuación, se exponen argumentos legales y teóricos que permiten justificar las ausencias e insuficiencias del libro de texto tradicional en el contexto educativo actual.

Bases Legales y Pedagógicas contra la Obligatoriedad del Libro de Texto

Las fundamentaciones teóricas y el marco legal que respaldan la crítica a la obligatoriedad y señalan las deficiencias del libro de texto escolar son diversas:

  • Marco legal y curricular: Desde el punto de vista legal, no existe una normativa que imponga la obligatoriedad del uso del libro de texto. De hecho, su imposición resultaría
... Continuar leyendo "Libro de Texto: ¿Imposición o Recurso? Argumentos para la Autonomía Docente y Enfoques de Evaluación" »

Deontología Profesional: Ética, Deberes y Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

¿Qué es la Deontología?

La deontología regula los deberes, siendo una rama del arte y la ciencia que consiste en hacer lo correcto y apropiado. El término proviene del griego deon, que significa "deber". La teoría deontológica es una teoría ética que se centra en los deberes y obligaciones morales.

Algunos conceptos clave de la deontología son:

  • Preceptos
  • Normas morales
  • Reglas de conducta

Deontología Profesional

La deontología profesional determina los deberes mínimos exigibles a los profesionales de un determinado campo. Estos deberes suelen estar plasmados en códigos deontológicos que rigen a los representantes de la profesión y establecen criterios compartidos por el colectivo de profesionales.

Componentes de la deontología:

  • Autorregulación:
... Continuar leyendo "Deontología Profesional: Ética, Deberes y Competencias" »