Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Currículo de Lengua Extranjera en Educación Primaria: Fundamentos y Niveles de Concreción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

1. Concepto de Currículo

Se entiende por currículo la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas.

2. Niveles de Concreción Curricular

Los niveles de concreción curricular se refieren a la forma en que el currículo se establece, adapta y concreta a una realidad educativa específica. Estos niveles abarcan desde el currículo prescriptivo establecido por el Ministerio hasta las programaciones de aula, asegurando una adecuación progresiva a las necesidades del alumnado y del contexto.

3. El Primer Nivel de Concreción Curricular

El primer nivel de concreción curricular es establecido por la autoridad educativa competente, tanto a nivel estatal como autonómico, definiendo... Continuar leyendo "El Currículo de Lengua Extranjera en Educación Primaria: Fundamentos y Niveles de Concreción" »

Elementos Clave en la Planificación Educativa: Objetivos, Evaluación y Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Resultados Inmediatos y Objetivos en la Educación

Si los resultados inmediatos de los contenidos propuestos para aprender se consideran como metas a corto plazo, entonces se denominan objetivos didácticos. Si estos objetivos responden a los logros que se pretenden alcanzar respecto al desarrollo de las capacidades y a los relacionados con los aprendizajes, orientados a la socialización de los estudiantes, entonces hablamos de objetivos de área. Cuando los objetivos pretenden alcanzar logros más generales, que se consiguen mediante las aportaciones de los objetivos de cada área de conocimientos, entonces hablamos de los objetivos de etapa.

Criterios e Instrumentos de Evaluación

Los criterios responden a aquellos aspectos especificados en... Continuar leyendo "Elementos Clave en la Planificación Educativa: Objetivos, Evaluación y Competencias" »

Principis metodològics per a l'adquisició de L2

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Principis metodològics

L'adquisició de una L2 serà efectiva per mitjà de continguts rellevants i quan l'alumne s'hi implica, per això, caldrà tindre en compte:

Input comprensiu:

Són les maneres d'ensenyar amb unes tasques adequades a l'edat i la motivació, ha de ser molt estructurat per a poder construir-ne regles i adquirir-ne el vocabulari necessaris.

Output comprensiu:

Fent que l'alumnat parle i faja produccions escrites.

Metodologia lúdica:

Conèixer als alumnes per a orientar les activitats. Per exemple:

  • Agraden els contes
  • Necessitat de moviments i d'expressió
  • Capacitat d'atenció
  • Manifestacions d'afecte
  • Acceptació, etc.

Per tant, hauríem de plantejar unitats didàctiques basades en el conte, en el joc i en desenvolupament comunicatiu.

Hàbits

... Continuar leyendo "Principis metodològics per a l'adquisició de L2" »

Supervisión efectiva de proyectos: Estrategias y mejores prácticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

En los proyectos se fijan objetivos o metas de corto, mediano y largo plazo, y se definen las acciones necesarias para cumplirlos. Los jefes deben responder de los resultados y tienen que dar cuenta de ellos a sus superiores. Por eso, durante la ejecución de los trabajos van haciendo frecuentes evaluaciones o cuantificaciones de la labor realizada y de los recursos empleados, con el objeto de tomar las medidas correctivas que estimen necesarias para que las metas se cumplan.

Este proceso recibe el nombre de CONTROL.

Un principio de esta fase señala que los resultados del proyecto deben medirse regularmente para identificar las discrepancias, brechas o diferencias con respecto al plan. Las brechas se incorporan al proceso de control en todas... Continuar leyendo "Supervisión efectiva de proyectos: Estrategias y mejores prácticas" »

Autorregulación: Clave para el Aprendizaje y el Éxito Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

1. Autorregulación

Definición

La autorregulación es un proceso activo donde los sujetos establecen los objetivos que guían su aprendizaje, monitorizando, regulando y controlando sus cogniciones, motivación y comportamiento con la intención de alcanzarlos.

Naturaleza de la Autorregulación

La autorregulación es una capacidad innata de funcionamiento evolutivo. Esto es motivo de polémica porque se interpreta de manera distorsionada. Algunas personas confunden el concepto de libertad como permiso con libertinaje y la autorregulación sugiere una práctica educativa sin límites. El cultivo de la autorregulación está asociado con una educación no autoritaria.

Origen del Estudio de la Autorregulación

El estudio de los procesos de autorregulación... Continuar leyendo "Autorregulación: Clave para el Aprendizaje y el Éxito Escolar" »

L'ensenyament de la lectoescriptura amb TIC

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,09 KB

El paper de la tecnologia a l'aula

Deixant de banda que podem provocar un inici prematur de la lectoescriptura i una mentalitat errònia sobre les noves tecnologies, també sobrevalorem els avenços tecnològics com a mètode evolutiu en aquest àmbit. Moltes escoles no saben com fomentar la lectoescriptura amb la tecnologia i, per tant, es resisteixen als canvis. L'escola tendeix a viure aïllada de la vida social, com ara de la incorporació dels avenços tecnològics i els nous recursos electrònics. Això és un error, ja que hem de renovar els nostres mètodes.

Altres centres sí que utilitzen les noves tecnologies i diuen modernitzar-se, però si les utilitzen de la mateixa manera que un llapis i un paper, no canvien la metodologia ni la... Continuar leyendo "L'ensenyament de la lectoescriptura amb TIC" »

Estrategias y Políticas de Prevención del Delito en América Latina

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Apoyando la Prevención en América Latina

Mediante la colaboración de diversas instituciones se busca llevar a cabo una investigación criminológica centrada en la reducción de la violencia a través de la ejecución de programas de prevención comunitaria del delito, tratando de mejorar las capacidades de las organizaciones sociales donde se busca diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto que se intenta aplicar.

55 años del Congreso de la ONU para la Prevención

Las Naciones Unidas han organizado diversos congresos para fortalecer la cooperación internacional contra la expansión de la delincuencia. Estos congresos han tenido un impacto en las políticas de justicia penal, así como en los procedimientos nacionales y las prácticas profesionales... Continuar leyendo "Estrategias y Políticas de Prevención del Delito en América Latina" »

Estimulación Temprana y Seguimiento del Desarrollo Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Estimulación Temprana

Materiales para una Sesión de Estimulación Temprana

Los materiales son muy variados; la mayoría pueden ser realizados con elementos que ya no se usan, entre ellos: cajas, cubos, pelotas para estimular el movimiento, botellas plásticas, lápices, cuentos, títeres, fotos, espejos, etc.

Consideraciones para la Sesión de Estimulación Temprana

Antes de la Sesión:

  • No realizar actividades después de que el niño haya comido.
  • Que el niño esté con la menor ropa posible.
  • Festeje sus logros.
  • Repetir las actividades 3 o 4 veces.
  • La sesión debe ser realizada 3 veces por semana.

Durante la Sesión:

  • Si el niño se opone, no forzarlo y buscar otro momento.
  • Si el ejercicio se desarrolla por primera vez, no forzarlo a que lo haga bien;
... Continuar leyendo "Estimulación Temprana y Seguimiento del Desarrollo Infantil" »

Evaluación de Conceptos Clave en Gestión de Recursos Humanos y Liderazgo Empresarial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Principios Fundamentales de la Gestión de Personal y Dirección de Equipos

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre la gestión de recursos humanos, la formación y las habilidades directivas, con su correspondiente validación.

Integración y Bienestar del Personal

  1. La incorporación de un nuevo trabajador a la empresa hotelera es una tarea que puede delegarse a la espontaneidad. FALSO

  2. El principio de integración de personal, «la persona adecuada para el puesto adecuado», hace referencia a los elementos que cada puesto requiere para la realización eficiente del trabajo. FALSO

  3. En la integración de personal, la eficacia es la suma de la eficiencia y la efectividad. FALSO

  4. El bienestar del trabajador repercutirá de manera

... Continuar leyendo "Evaluación de Conceptos Clave en Gestión de Recursos Humanos y Liderazgo Empresarial" »

Educación Primaria: Transición Hacia la Heterogeneidad y el Aprendizaje Cooperativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Transformación Educativa en Primaria: Hacia la Heterogeneidad y el Aprendizaje Cooperativo

Este documento aborda una cuestión fundamental en la educación primaria contemporánea:

Pregunta Central:

¿Qué implica para la educación primaria pasar de una lógica de la homogeneidad a una lógica de la heterogeneidad, su relación con la pedagogía de la simplicidad y la complejidad, y del paso de una actividad (individualista o competitiva) a una actividad cooperativa?

Para responder a esta interrogante, es imperativo abandonar la lógica de la homogeneidad y avanzar decididamente hacia la lógica de la heterogeneidad.

De la Homogeneidad a la Heterogeneidad en el Aula

La lógica de la homogeneidad, aún muy extendida en el ámbito educativo actual,... Continuar leyendo "Educación Primaria: Transición Hacia la Heterogeneidad y el Aprendizaje Cooperativo" »