Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Modelo Positivista en la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

En el campo de las Ciencias Sociales, se propone llegar a la explicación razonada de los hechos y fenómenos sociales, a su cuantificación y la previsión de los fenómenos hasta alcanzar su posible solución.

El enfoque pretende conseguir para la investigación educativa las mismas ventajas y efectividad que han hecho de las ciencias naturales y de las tecnologías una fuente de beneficios para la humanidad (Gage 1993).

El mercado se interesa por la educación, como “capacitación” que promueve el Estado: responde a demandas sociales y para ellas se orienta. La formación y el conocimiento se supeditan a intereses socioeconómicos: fin instrumental.

En Historia, se trabajan modelos basados en los modos de producción o se pretende tipificar... Continuar leyendo "El Modelo Positivista en la Educación" »

10 Claves sobre Dificultades de Aprendizaje: Verdadero o Falso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

A continuación, se presentan 10 afirmaciones sobre dificultades de aprendizaje. Indica si son verdaderas o falsas, justificando tu respuesta.

  1. En la evolución histórica del campo de las Dificultades de Aprendizaje se diferencian 4 etapas: fase de fundamentos, fase de transición, fase de reestructuración y fase contemporánea. (F) La fase de reestructuración no existe, en su lugar sería procedente indicar “fase de integración”.

  2. Considerando las áreas cerebrales, el área de Broca es la responsable de la comprensión verbal y asociación de sonidos. (F). El área de Broca se encarga de la producción del habla y del procesamiento del lenguaje y la comprensión.

  3. La existencia de un posible daño o lesión en el lóbulo frontal genera

... Continuar leyendo "10 Claves sobre Dificultades de Aprendizaje: Verdadero o Falso" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

LA Investigación Científica

Una de las tareas que debe Emprender un investigador consiste en definir y precisar claramente lo que debe Entenderse por investigación científica.

CarácterÍSTICAS

Estar planificada, es Decir, tener una previa organización, establecimiento de objetivos, formas de Recolección y elaboración de datos y de realización de informe.

Contar con los instrumentos De recolección de datos que respondan a los criterios de validez, confiabilidad Y discriminación, como mínimos requisitos para lograr un informe científicamente Valido.

Ser original, esto es, Apuntar a un conocimiento que no se posee o que este en duda y sea necesario Verificar y no a una repetición reorganización de conocimientos que ya posean.

Ser objetiva,... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

Características, etapas y tipos de investigación científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

¿Qué es investigar?

Significa obtener, procesar e interpretar información y su reporte describe lo que fue descubierto mediante métodos de investigación (MCNABB, 2002).

Características de la investigación científica

  • Sistemática y controlada: hay una disciplina para hacer investigación.
  • Empírica: se basa en fenómenos observables de la realidad.
  • Crítica: se juzga constantemente de manera objetiva.
  • Es un proceso: es dinámica, cambiante y continua.

Etapas del proceso de investigación

  1. Idea de investigación
  2. Problema
  3. Marco teórico
  4. Tipo de investigación
  5. Hipótesis
  6. Diseño de investigación
  7. Muestra
  8. Recolección de datos
  9. Análisis de datos
  10. Resultados

Tipos de estudios en la investigación

  • Descriptivo: describe los hechos que suceden.
  • Experimental: tiene
... Continuar leyendo "Características, etapas y tipos de investigación científica" »

Autoria i Participació en Dret Penal: Conceptes i Formes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Autoria i Participació

Conceptes Doctrinals d'Autors

La primera condició per poder ser autor és haver realitzat un acte conscientment. L'autor realitza un tipus de delicte descrit en la llei expressament, mentre que el partícip no. Pot haver-hi un autor sense partícip, però no partícip sense autor. Dins de les doctrines que distingeixen els autors i partícips, es distingeixen el concepte subjectiu de l'autor i els diferents conceptes objectius.

Concepte Subjectiu d'Autor

Busca una línia de separació entre autors i còmplices. El concepte subjectiu d'autor és l'animus auctoris, que diferenciarà a aquests dels partícips, que actuaran amb consciència d'intervenir en un fet amb animus socii.

Concepte Objectiu d'Autor

Concedeixen caràcter... Continuar leyendo "Autoria i Participació en Dret Penal: Conceptes i Formes" »

Administración y sus objetivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

DECISIONES A TOMAR PARA ORGANIZAR ACTIVIDADES EN Función DEL ESPACIO Y DEL MATERIAL Control de materiales y espacios determinados: - Zona de Trabajo - Zona de desplazamientos - Espacio de seguridad - No superposición de Materiales Mantener máxima seguridad en: - Uso de materiales - Desplazamientos o acciones Utilizar el material en la sesión intentando: -Sacar máximo provecho a recursos seleccionados - Perder el mínimo tiempo Posible Diseñar el momento de entrega del material Prever el material a usar Establecer normas De: - Transporte del material - Colocación y recogida

Organización - “Recursos que nos permite distribuir o Disponer adecuadamente todos los elementos de nuestra acción y que facilita la Consecución de los objetivos... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Metodología de la Investigación: Problemas, Objetivos y Tipos de Ciencia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Planteamiento del Problema

El planteamiento del problema determina y encauza las acciones que se seguirán. Es fundamental en el proceso de investigación.

Definición y Delimitación del Problema

Establece los límites teóricos, temporales y espaciales del problema.

Preguntas de Investigación

Representan el ¿qué? de la investigación. Orientan hacia la respuesta que se busca. Deben ser precisas, claras y concretas. Además, deben establecer los límites de espacio y tiempo del estudio, respondiendo al ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿en qué o quiénes?

Objetivos

Expresan lo que se quiere lograr, determinan los límites y la amplitud del estudio, y orientan sobre los resultados esperados. Son una guía para el estudio.

Objetivo General

Debe tener congruencia... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Problemas, Objetivos y Tipos de Ciencia" »

Evaluación Ambiental: Procedimientos y Legislación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Evaluación Ambiental

Es un instrumento de gestión ambiental técnico de carácter preventivo que se deriva de una norma jurídica. Constituye el procedimiento administrativo que tiene como finalidad predecir, valorar y corregir las alteraciones que un plan o proyecto produciría para establecer su aceptabilidad, modificación o rechazo por parte de la administración.

¿Qué pretende la EA?

Pretende introducir la dimensión o variable ambiental en la toma de decisión sobre la aprobación de un Plan o de un Proyecto. El decisor se encarga de decidir si un proyecto continúa o no, y es el responsable del coste ecológico que suponga el proyecto.

El objetivo

No es oponerse a los proyectos o planes, sino es hacer compatible el proyecto con la conservación... Continuar leyendo "Evaluación Ambiental: Procedimientos y Legislación" »

Administración y sus objetivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Lobbies: la defensa individual de los intereses no suele tener éxito en la realidad. De forma que muchas personas se agrupan para defender sus intereses con mayores expectativas.Objetivos:- influir en el proceso político y en la política económica defendiendo las propuestas de los grupos.- protegerse ante la perdida de ventajas o privilegios de sus intereses. Tipos: asociaciones de consumidores, ONGs, patronales, sindicatos... Formas de actuación: Difusión de ideas: dar a conocer y publicitar los intereses de los grupos entre la población. Se trata de hacer ver que resultan compatibles los intereses de estos grupos  con los intereses de la sociedad. Financiación de actividades políticas: estos grupos pueden contribuir a la financiación
... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

El Arte de la Entrevista: Técnicas y Aplicaciones en Investigación Cualitativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Entrevista en Investigación Cualitativa

La entrevista es una situación cara a cara donde la palabra es el instrumento básico de comunicación entre el investigador y el entrevistado. No existen materiales de apoyo ni terceras personas presentes. Se trata de una conversación con un propósito de investigación explícito, dirigida por el investigador. La relación entre ambos es asimétrica, ya que el investigador guía y controla el curso de la entrevista. El entrevistador debe conocer y manejar las dimensiones de esta interacción comunicativa.

Utilidades, Principios y Aplicaciones

  • Reconstrucción de acciones pasadas
  • Estudio de las representaciones sociales personalizadas
  • Análisis de la interacción entre constituciones psicológicas,
... Continuar leyendo "El Arte de la Entrevista: Técnicas y Aplicaciones en Investigación Cualitativa" »