Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contabilidad y Sistemas de Información: Fundamentos y Normativas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Contabilidad y Sistemas de Información

Contabilidad: Ciencia de naturaleza económica, cuyo objetivo es el conocimiento pasado, presente y futuro de la realidad económica en términos cuantitativos a todos sus niveles organizativos. Información general de los resultados económicos de las actuaciones, políticas y directrices fijadas por los responsables de la empresa para apoyar la toma de decisiones de los interesados (accionistas, inversionistas, acreedores, empleados, entes gubernamentales).

Administrativa: Información particular y detallada de situaciones especiales de la empresa según las necesidades específicas de los diferentes niveles de autoridad y decisión para apoyar el proceso administrativo y la toma de decisiones (usuarios... Continuar leyendo "Contabilidad y Sistemas de Información: Fundamentos y Normativas" »

Desarrollo de la Inteligencia: Etapas y Enfoques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

El Desarrollo de la Inteligencia: Un Enfoque Piagetiano

La Perspectiva Biológica del Conocimiento

Jean Piaget, reconocido psicólogo y epistemólogo, abordó el desarrollo de la inteligencia desde una perspectiva que integra las ciencias naturales y la filosofía. Su teoría se centra en la "explicación biológica del conocimiento", la cual concibe el conocimiento como una función adaptativa del individuo al entorno. Este proceso surge de la interacción entre las estructuras internas del sujeto y los estímulos que recibe del medio, similar a la propuesta de Kant.

Esquemas y Adaptación

Según Piaget, los seres humanos nacemos con estructuras elementales para interactuar con el mundo, como los reflejos innatos (e.g., succión). Estos reflejos... Continuar leyendo "Desarrollo de la Inteligencia: Etapas y Enfoques" »

Técnicas Sociométricas: Mapa de Relaciones en un Grupo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Las técnicas sociométricas: tienen como finalidad dibujar un mapa de la red de relaciones que existen en un grupo. Esto significa que las relaciones entre las personas que forman un grupo se pueden representar de manera gráfica, poniendo de manifiesto los lazos de influencia y de preferencias. Estas técnicas son muy útiles para encontrar puntos débiles y fuertes de un grupo. Proporcionan información relevante sobre su estructura social (líderes, opositores, calidad de las relaciones, nivel de integración, situaciones de aislamiento, etc.). Esta información avala la puesta en funcionamiento de actuaciones orientadas a revertir situaciones de aislamiento y exclusión, y a promover una integración de todas las personas del grupo. Las
... Continuar leyendo "Técnicas Sociométricas: Mapa de Relaciones en un Grupo" »

Programa Nacional de Salud Infantil: Promoviendo el Bienestar y Desarrollo de los Niños

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Programa Nacional de Salud Infantil

El Programa Nacional de Salud Infantil tiene como objetivo contribuir a la salud y el desarrollo integral de niños y niñas menores de 10 años, en su contexto familiar y comunitario. Esto se logra a través de actividades de fomento, protección, prevención, recuperación de la salud y rehabilitación, que impulsan la plena expresión de su potencial biopsicosocial y mejor calidad de vida.

Objetivos Generales

  1. Reducir la mortalidad y morbilidad infantil en la población menor de 10 años.
  2. Fortalecer la atención de salud oportuna, expedita, continua, resolutiva y de calidad a niños y niñas en la red de salud pública.
  3. Contribuir a la mejora de la calidad de vida en la población infantil, independiente de
... Continuar leyendo "Programa Nacional de Salud Infantil: Promoviendo el Bienestar y Desarrollo de los Niños" »

El Juego Infantil y el Desarrollo Motor: Claves para Maestros

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Juego Infantil y el Desarrollo Motor: Un Enfoque Detallado

Ideas Principales del Libro

Esta obra se centra principalmente en la riqueza que tiene el juego infantil en el desarrollo motor de los niños, porque lleva en sí los recursos que el niño necesita para desarrollar su autonomía y construir su propia personalidad. El juego es la única actividad que consigue despertar su motricidad de forma total, su motivación, su deseo y su nivel de atención al máximo. Para ello, el papel del maestro o de la maestra será fundamental, pues uno de los principales factores que favorecen la participación activa es la imitación. Por todo esto, es necesario que también participe en los juegos, que actúe como un mediador afectivo que distribuye... Continuar leyendo "El Juego Infantil y el Desarrollo Motor: Claves para Maestros" »

Descripción de Puestos de Apoyo Técnico MICC y Encargado de Prevención de Drogas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

APOYO TÉCNICO MICC

Subordinación

El Apoyo Técnico MICC está subordinado al encargado de la oficina de operaciones.

Coordinación

Coordina con el encargado, oficial, inspector, delegado de cuadrante y con el departamento O.I.C.

Misión

Realizar una labor administrativa de apoyo y colaboración con la O.I.C.

FUNCIONES

  1. Colaborar en la ejecución de las tareas de la oficina de integración comunitaria.
  2. Facilitar la comunicación y la información con los organismos comunales.
  3. Apoyar a los delegados de cuadrante en sus tareas y objetivos.
  4. Recepcionar las encuestas a vecinos que aplica el personal de población.
  5. Apoyar el registro y la documentación de la oficina de integración comunitaria.

CONOCIMIENTOS

  1. Manejar las tecnologías de la información.
  2. Conocer
... Continuar leyendo "Descripción de Puestos de Apoyo Técnico MICC y Encargado de Prevención de Drogas" »

Intervenció en altes capacitats: acceleració, agrupament i enriquiment

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

BLOC 6: INTEL·LIGÈNCIA (B)


INTERVENCIÓ ALTES CAPACITATS

1) Acceleració

  • Avançar l'alumne (+ econòmic)
  • No adequat per superdotats
  • Depèn de la persona -> talent acadèmic (adequat) -> relació amb grup iguals
  • Alta motivació de l'alumne
  • Inconvenient -> socialització i desenvolupament emocional
  • Si és intensiva (+ d'un curs) -> diferències físiques
  • Això augmenta la disincronia
  • Més maduresa i habilitats socials -> talent complex -> accelerar (recomanem)

2) Agrupament

  • Aules o centres amb aules especials per a nens amb característiques semblants
  • Total -> centre especialitzat (CAR o Escolania de Montserrat) -> Aïllament de la realitat -> Augmenta la disincronia
  • Parcial -> aprèn a conviure amb l'excepcionalitat
  • Això és
... Continuar leyendo "Intervenció en altes capacitats: acceleració, agrupament i enriquiment" »

Liderazgo, Habilidades Gerenciales y Filosofía Empresarial: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Cualidades Esenciales del Liderazgo

7.- CUALIDADES BASICAS DEL LIDERAZGO.

  • Visionario: visión a largo plazo
  • Brillante: sobresale al resto del equipo
  • Convincente: persuasivo
  • Coraje: no se amilana ante las dificultades.
  • Contagia entusiasmo: entusiasma a su equipo
  • Gran comunicador
  • Gran negociador: hábil
  • Capacidad de mando: arte de la convicción
  • Exigente
  • Carismático
  • Honestidad
  • Cumplidor
  • Coherente

Componentes Clave del Liderazgo

8.- INDIQUE LOS COMPONENTES DEL LIDERAZGO.

Poder, entendimiento, habilidad, estilo

Habilidades Seleccionadas de Gerentes Eficaces

9.- MENCIONE LAS HABILIDADES SELECCIONADAS DE LOS GERENTES EFICACES.

  • Establecimiento de metas
  • Resolución de problemas
  • Administración del tiempo
  • Comunicación verbal
  • Habilidades interpersonales
  • Trabajar en equipo
  • Trabajar
... Continuar leyendo "Liderazgo, Habilidades Gerenciales y Filosofía Empresarial: Claves para el Éxito Organizacional" »

Análisis de Modelos de Implementación de Políticas Públicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Limitaciones del Modelo Tradicional

Control del Proceso de Implementación

El modelo tradicional de implementación de políticas públicas presenta una limitación significativa: asume que los elaboradores de políticas tienen un control absoluto sobre los procesos organizativos, políticos y tecnológicos que influyen en la implementación. Esta idea, conocida como la "ilustre mentira", ignora la complejidad de la realidad y la influencia de diversos actores en el proceso.

Tanto los administradores como los analistas de políticas a menudo se resisten a reconocer que los eventos que ocurren durante la implementación no siempre se ajustan a las intenciones originales de los elaboradores de políticas.

Enfoques Alternativos

Bardach: Intervención

... Continuar leyendo "Análisis de Modelos de Implementación de Políticas Públicas" »

Cualidades del supervisor y cómo dar instrucciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

Cualidades del supervisor

Tener confianza en sí mismo, tener actitudes objetivas, ser sencillo, ser capaz de tomar decisiones y ser capaz de resistir presiones.

Cómo dar instrucciones

Todos los supervisores han tropezado con dificultades para lograr que los empleados comprendan lo que se quería decir. Estas dificultades tienen su origen:

  1. Las palabras tienen significados distintos para personas diferentes.
  2. Las palabras pueden utilizarse incorrectamente.
  3. Las palabras pueden no haberse escrito claramente.

Coordinación

Es importante que cada uno de los empleados reciba instrucciones claras de cómo y cuándo tiene que cumplir con su parte de trabajo.

Cómo tomar decisiones aceptadas

No basta con saber cómo tomar decisiones: el supervisor debe adquirir... Continuar leyendo "Cualidades del supervisor y cómo dar instrucciones" »