Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación en Salud: Enfoques y Niveles Operacionales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Planificación en Salud

Características de la Planificación

  • **Prospectiva:** Relación causal entre acciones y resultados.
  • **Acción:** Implica cambio.
  • **Dinámica y continua:** Proceso en constante evolución.
  • **Evaluación:** Parte integral del método.
  • **Multidisciplinar:** No delegar únicamente en teóricos.

Tipos de Planificación

Según el nivel o extensión del proceso

  • **Normativa:** Dirección a seguir, no necesariamente realizable.
  • **Estratégica:** Planificación de lo posible, priorizando y estableciendo alternativas.
  • **Operativa:** Objetivos generales y específicos, programando actividades y recursos.

Según el enfoque

  • **Racional:** Datos técnicos y objetivos, rol central del experto.
  • **Pragmático:** Opinión de grupos interesados, papel
... Continuar leyendo "Planificación en Salud: Enfoques y Niveles Operacionales" »

Roles y habilidades del gerente en la administración

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Gerentes

Interactúan con otros individuos. Toman decisiones, asignan recursos y dirigen las actividades de los demás con el propósito de alcanzar ciertas metas.

Funciones del Gerente

Planear: definir las metas de la org, establecer la estrategia gral para alcanzarlas, desarrollo de planes para integrar y coordinar las actividades. Organizar: diseñar la estructura de la org, det cuales tareas deben realizarse, quien las hará, como se agruparán y donde se tomarán las decisiones. Dirigir: cuando los gerentes motivan a sus empleados, dirigen sus actividades, selección de canales de comunicación más eficaces, resolver conflictos entre miembros. Controlar: vigilar el desempeño de la org, comparar y hacer una corrección.

Roles interpersonales

Se... Continuar leyendo "Roles y habilidades del gerente en la administración" »

Teorías del desarrollo y la psicología cultural

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Vygotsky y la psicología cultural

Tesis Propone dos tesis que permiten conocer su concepción del desarrollo: 1- la tesis de la génesis social del pensamiento: la conciencia y el pensamiento están determinados por las actividades realizadas con otras personas en un entorno social determinado. 2- la tesis de la mediación: la cooperación social sólo se realiza mediante instrumentos y es a través de la interiorización progresiva de estos instrumentos de cooperación como se construye el pensamiento consciente que regula las otras funciones psíquicas.

Propuestas de Bruner

1. Considera que el crecimiento humano individual no puede separarse de los instrumentos culturales en que ocurre. 2- Indica la necesidad de una psicología que comprenda... Continuar leyendo "Teorías del desarrollo y la psicología cultural" »

Metodologías Activas para la Enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

a) Manipulativa, Icónica y Simbólica (J. Bruner)

Manipulativa: Esta fase se caracteriza por el uso de objetos concretos para la enseñanza de conceptos matemáticos. Se busca que los alumnos interactúen con el material y construyan su propio aprendizaje a través de la experiencia. Un ejemplo sería proporcionar a los alumnos una hoja de papel y pedirles que la dividan en dos o tres partes iguales.

Icónica: En esta fase, se introducen las imágenes mentales y la representación gráfica de los conceptos matemáticos. Los alumnos comienzan a separar lo concreto de lo físico y a desarrollar la capacidad de abstracción. Siguiendo el ejemplo anterior, los niños podrían dibujar en un folio la representación de cómo dividieron la hoja de... Continuar leyendo "Metodologías Activas para la Enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria" »

Principios y estructura del reporte de sustentabilidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Principios para definir el contenido del informe

Principios para garantizar la calidad del informe

MATERIALIDAD:

La inform debe cubrir temas e indicadores que reflejen los impactos econ, ambientales y sociales significativos de la org, o que puedan influir en decisiones de las partes interesadas.

INCLUSIVIDAD DE LAS PARTES INTERESADAS:

La org informante debe identificar a sus partes interesadas y explicar en el informe cómo ha respondido a sus expectativas e intereses.

EXHAUSTIVIDAD:

La cobertura de los temas e indicadores materiales y la def del alcance del informe deberían ser suficientes para permitir evaluar el desempeño de la org en el período del informe.

Balance:

El informe debe reflejar los aspectos positivos y negativos del desempeño... Continuar leyendo "Principios y estructura del reporte de sustentabilidad" »

DEA y Profesionales en Educación Especial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

DEA: Necesidad de carácter intrínseco

dificultades significativas en la adquisición y uso de la lectura, escritura, cálculo y razonamiento matemático, para identificarlos se realiza una prueba formal y debe de obtener -2 bajo la norma de desviación

Profesionales:

TDA/Neurólogo y psicop, DEA/Psicopedagogo, TEL/Fono, FIL/Psicólogo

D.S:

determina si el niño está sobre o bajo la media

Test de stroop:

-10 presenta efecto stroop, después de 10 resistencia stroop y normal esta entre -10 y 10. Evalúa: media=0

ARASAAC: expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad. Mini SEBRAN y SEBRAN: programa gratuito con juegos educativos para niños... Continuar leyendo "DEA y Profesionales en Educación Especial" »

Metodología de Investigación: Guía Paso a Paso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Paso 4. Recogida de datos (trabajo de campo)

Fuentes de información

En la investigación, es crucial identificar y seleccionar las fuentes de información adecuadas. Estas se dividen en dos categorías principales:

Fuentes primarias

Las fuentes primarias son datos originales desarrollados por el investigador específicamente para el proyecto en cuestión. Esto puede incluir información recopilada directamente de la empresa o del mercado a través de encuestas, entrevistas, observaciones, etc.

Fuentes secundarias

Las fuentes secundarias son datos que ya han sido recopilados por otros para diferentes propósitos. Estas fuentes pueden ser internas (dentro de la empresa) o externas (fuentes públicas, estudios de mercado, etc.).

Técnicas de recolección

... Continuar leyendo "Metodología de Investigación: Guía Paso a Paso" »

Desenvolupament narratiu i literatura infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

NRR

Popular (autors han recopilat i no en sabem qui va ser el primer en explicar la història) Autor (amb el pas dels anys han esdevingut clàssics. Tots els coneixem però la va triar algú (Andersen)) Contemporània (creada en els darrers 50 anys) Carat0-6 *Llibre/prosa/rodolins/ús fórmules/cantarelles/onomatopeies *Esquema narratiu: simple/enumeracions/encadenats/

concreció escenari (una cosa que passa en un escenari concret)


*protagonistes: objectes/joguines/infants/adults/animals-humanitzats/personatges sobrenaturals *tema: 2 (món com és, escenaris coneguts - mostra realitat, ells obren llibre i identifiquen allò que els envolta en la realitat, realitat lliure i realitat) 5 (incorpora elements de fantasia i psicològics, capaços de... Continuar leyendo "Desenvolupament narratiu i literatura infantil" »

Auditoría de Controles Internos: Gestión de Personal y Sistemas TI

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Pruebas de Auditoría

Control B-11: Capacitación del Personal

Área: Administración | Referencia: B-11

Objetivo de la Prueba:

Verificar que los empleados del Departamento de Sistemas y de Auditoría Interna son capacitados de forma continua y adecuada para el mejor desarrollo de sus funciones.

Procedimiento de Auditoría:

  1. Solicite el plan de capacitación del personal del Departamento de Sistemas y de Auditoría Interna.
  2. Verifique que esté debidamente actualizado y de acuerdo con los objetivos generales de la empresa.
  3. Verifique que los cursos de capacitación sean desarrollados conforme al plan establecido y que sean lógicos para el desempeño de sus funciones.

Papeles de Trabajo:

  1. Copia del Plan de Capacitación del Personal.
  2. Análisis de los cursos
... Continuar leyendo "Auditoría de Controles Internos: Gestión de Personal y Sistemas TI" »

Factores y medidas de prevención de la violencia contra la mujer

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Factores que dificultan la ruptura de la relación de maltrato

En cuanto a los factores que dificultan a la víctima la ruptura de la relación de maltrato, los factores más destacados pueden ser los siguientes:

  • Sistema de creencias tradicional sobre los roles sexuales, como el compromiso con el matrimonio y la vergüenza social del abandono de este
  • Normalización del uso de la violencia dentro de la familia, es decir haber sido víctima o testigo de violencia en la infancia.
  • Dependencia económica de la pareja y falta de apoyos sociales
  • Factores relacionados con la dinámica del maltrato que hacen que la mujer pueda creer al maltratador y confiar en que va a volver a repetir su actuación
  • Atribuciones de la causa del maltrato a factores externos
... Continuar leyendo "Factores y medidas de prevención de la violencia contra la mujer" »