Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Riesgos: Principios, Marco de Trabajo y Proceso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Principios

La gestión de riesgos crea y protege valor: salud, seguridad, conformidad legal, aceptación pública, protección ambiental, reputación.

La gestión de riesgos es una parte integral de todos los procesos de la organización.

La gestión de riesgo es parte de la toma de decisiones y elecciones informadas.

La gestión del riesgo trata explícitamente la incertidumbre: naturaleza de esa incertidumbre y la manera en que se puede tratar.

La gestión del riesgo es sistemática, estructurada y oportuna: contribuye a la eficacia y a resultados coherentes, comparables y fiables.

La gestión del riesgo se basa en la mejor información disponible: históricos, experiencia, retroalimentación de las partes interesadas, observación, previsiones... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos: Principios, Marco de Trabajo y Proceso" »

Conceptos Fundamentales en el Desarrollo Lógico-Matemático Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Clasificación y Ordenación de Objetos

Esta situación permite poner en evidencia la estructuración lógica de los conjuntos que los niños manipulan, las posibles relaciones de orden entre sus elementos, y sus posibles clasificaciones. Deben aislar caracteres comunes a diversos objetos, lo que les conduce, por comparación, a formar clases y a configurar series.

Construcción de Trazos Distintivos

Simbolizar un objeto es hacer una elección entre un cierto número de trazos que pueden ser representados en función de la información que queremos transmitir.

Construcción de Trazos Opositivos

El niño tendrá necesidad de construir significantes capaces de diferenciar suficientemente un objeto de otros semejantes para no confundirlos. Para ello,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en el Desarrollo Lógico-Matemático Infantil" »

Proceso de análisis en investigación cualitativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Análisis

El análisis, en investigación cualitativa, se refiere tanto al proceso de condensación, selección y codificación de los datos obtenidos (procesamiento) como al de generación de ideas a partir de los mismos (interpretación).

Categoría

Las categorías son abstracciones teóricas del material empírico, que permiten, siguiendo los objetivos señalados, agrupar y calificar los datos. También pueden crearse a partir de “familias” de códigos.

Cita de transcripción

La cita de transcripción es un fragmento literal del discurso o del relato de los entrevistados.

Codificación

La codificación es un proceso de “etiquetaje”, de asignación se significados de manera sintética, del material cualitativo. Puede ser inductiva o deductiva.... Continuar leyendo "Proceso de análisis en investigación cualitativa" »

Educación Globalizada: Perspectivas y Desafíos en un Mundo Interconectado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Realidades de la Globalización

La globalización presenta dos caras: una orientada al desarrollo humano con rasgos humanizadores, y otra que genera brechas significativas entre países. Esta segunda cara configura realidades dispares derivadas de una distribución desigual de la riqueza y del mantenimiento de estructuras violentas que imponen un alto consumismo basado en criterios de mercado. Esto provoca que, en la práctica, especialmente en los ámbitos económico y educativo, la globalización no sea tan descentralizada ni global como aparenta.

Globalización en Educación

En educación, la globalización se relaciona con una metodología que organiza la enseñanza para facilitar el aprendizaje y el desarrollo personal. La educación global... Continuar leyendo "Educación Globalizada: Perspectivas y Desafíos en un Mundo Interconectado" »

Gestión y Administración en Organizaciones: Conceptos Clave y Diferencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La gestión de TI implica: articulación, integración, coordinación y vinculación de los esfuerzos humanos y los recursos disponibles de la organización con el fin de lograr los objetivos y metas de manera eficaz y eficiente.

La gerencia es la aplicación de competencias de:

  • Planificación
  • Organización
  • Administración

Solución de Problemas de Gerencia

La solución de un problema de gerencia implica llevar a cabo los pasos siguientes:

  • Implantarla o llevarla a cabo

La Organización desde la Perspectiva de Sistemas

(Se requiere un gráfico para explicar la organización desde la perspectiva de sistemas)

¿Cuál de los elementos constituye la gerencia?

Es la visión conceptual de la operación total de una institución, fenómeno o proceso, partiendo... Continuar leyendo "Gestión y Administración en Organizaciones: Conceptos Clave y Diferencias" »

Glosario de Términos Esenciales para Cuestionarios y Encuestas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Glosario de Términos Esenciales para Cuestionarios y Encuestas

Este glosario define conceptos fundamentales relacionados con el diseño, la implementación y la interpretación de cuestionarios y encuestas, herramientas clave en la investigación de mercados y ciencias sociales. Comprender estos términos es crucial para desarrollar instrumentos de recolección de datos efectivos y obtener resultados fiables.

Preguntas de Filtro

Pregunta al inicio del cuestionario que filtra a los encuestados potenciales para asegurar que cumplen los requisitos de la muestra.

Abreviación

Fenómeno psicológico que tiene lugar cuando un individuo abrevia o comprime el tiempo, al recordar un evento como si hubiera ocurrido más recientemente de lo que en realidad... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales para Cuestionarios y Encuestas" »

La paradoxa del gat viu i mort a la mecànica quàntica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 678 bytes

Comenta la frase: "donada aquella situació, podríem dir sense cap tipus de dubte que el gat era viu i mort alhora".

La frase sembla referir-se al cas típic de posar un gat en un recipient que no ens permet observar el seu estat i el sotmetem a un procediment on té un 50% de possibilitats de morir i un 50% de romandre amb vida. Mentre no observem que ha passat amb el gat, la mecànica quàntica ens diu que les dues possibilitats són possibles (fins que mirem com està el gat) i per tant el gat és viu i mort alhora.

Tot i que biològicament aquest estat és impossible d'explicar, segons la mecànica quàntica és una descripció totalment vàlida.

Optimización de Reuniones: Estrategias Efectivas para la Colaboración Grupal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Técnicas y Dinámicas Esenciales para la Colaboración Grupal

Análisis de Anteproyectos

Consiste en el estudio, debate y posicionamiento de un grupo frente a una propuesta presentada por uno o varios de sus miembros al colectivo general.

Análisis de Proyectos

Es el estudio colaborativo de un problema y la elaboración de una solución.

Asamblea

Reunión numerosa de personas convocadas con un fin específico. Sirve como medio para mantener informados a todos los miembros de una organización, implicarlos como parte activa de la misma y fomentar su participación.

Conferencia

Es una exposición oral que puede ir seguida de un coloquio. Su propósito es proporcionar información, motivar y persuadir.

Congreso

Reunión en la que participa un gran número... Continuar leyendo "Optimización de Reuniones: Estrategias Efectivas para la Colaboración Grupal" »

Proceso de formación de la agenda: tipos de problemas y tipos de agenda

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Qué es el proceso de formación de la agenda: tipos de problemas y tipos de agenda

¿Qué es?

Autor Definición

Charles Elder y Roger Cobb: Proceso a través del cual ciertos problemas o cuestiones llegan a llamar la atención seria y activa del gobierno como posibles asuntos de política pública.

Joan Subirats y otros: El proceso mediante el cual un problema social se identifica primero y se tematiza o formatea después como problema gubernamental.

Tipos de problemas y tipos de agendas

Problemas sociales (agenda sistémica): incluye demandas y pretensiones de los ciudadanos, tiene un gran volumen. Suele proceder o determinar la agenda del gobierno.

Problemas gubernamentales (agenda gubernamental, formal o institucional): incluye problemas sociales

... Continuar leyendo "Proceso de formación de la agenda: tipos de problemas y tipos de agenda" »

Variables en la Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Características generales

  • Son elementos esenciales en la investigación
  • Son características que pueden variar
  • Pueden adoptar valores diferentes
  • Se les puede asignar valores
  • Se pueden medir en una escala determinada

Clasificaciones

Según su función metodológica (Metodología):

  • Estímulo
  • Respuesta
  • Intermedias

Según la asignación de valores (Análisis de datos):

  • Cualitativas
  • Cuantitativas

Según su función en el diseño (Investigador):

  • Independientes
  • Dependientes
  • Extrañas

Tipos de variables

Según su función metodológica:

  • Estímulo: Son las características del medio que pueden afectar a los sujetos u objetos que pueden ser tomadas como Variables Independientes (VI) en el diseño.
  • Respuesta: Son las características que pueden ser medidas u observadas en
... Continuar leyendo "Variables en la Investigación" »