Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dificultades de Aprendizaje: Evolución Histórica, Clasificación y Adaptaciones Curriculares

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 82,14 KB

Evolución Histórica del Área de Dificultades de Aprendizaje

Z

Orientaciones Actuales

Aunque más adelante seremos más exhaustivos al abordar las diferentes teorías que pretenden explicar el área de las dificultades de aprendizaje y las recomendaciones que proponen, no obstante, creemos oportuno realizar una breve síntesis de cuáles son las orientaciones actuales, enmarcada desde la perspectiva histórica. En líneas generales, estas se pueden agrupar en tres grandes bloques:

  1. Las que se centran en la tarea del aprendizaje (perspectiva educativa).
  2. Las que se centran en factores neuropsicológicos (perspectiva neurológica).
  3. Las que se centran en un enfoque de corte cognitivo, basadas en la Teoría del Procesamiento de la Información (perspectiva
... Continuar leyendo "Dificultades de Aprendizaje: Evolución Histórica, Clasificación y Adaptaciones Curriculares" »

Estructura de una Monografía: Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

Estructura de una Monografía

Tipos de Monografía

  • Monografía de compilación: Analiza contenidos expuestos por otros autores sobre un tema específico.
  • Monografía de investigación: Aborda un tema poco explorado o profundiza en uno ya trabajado.
  • Monografía de análisis de experiencias: Analiza una experiencia práctica, extrayendo conclusiones y aportando una visión personal.

Portada

Presenta de forma ordenada:

  • Título
  • Objeto de la investigación
  • Nombre del autor
  • Nombre del asesor
  • Materia
  • Institución
  • Lugar
  • Fecha

Dedicatoria o Agradecimientos

Opcional, expresa gratitud a personas o instituciones que apoyaron la investigación.

Índice General

Lista de subtítulos y números de página para facilitar la navegación.

Prólogo

Opcional, escrito por el autor... Continuar leyendo "Estructura de una Monografía: Guía Completa" »

Que es el acto comunicativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

-ENFOQUE COMUNICATIVO, CONCEPTO IMPORTANTE, ES EL QUE ESTA

El lenguaje asegura tres funciones básicas: La comunicación, la representación y la función lúdica. La enseñanza y Aprendizaje de la lengua ha de atender a la opción pragmática: múltiple función De comunicación, representación y disfrute.

Las representaciones, lingüísticas o no, Constituyen el principal contenido de la comunicación, y la comunicación Contribuye a su vez a la construcción de la representación de la realidad Física y social.

Lenguaje y comunicación tienen una parte en Común, pero no deben identificarse de manera unívoca. Los CO hace una opción Pragmática o funcional del lenguaje. No elige la opción estructural para la Enseñanza de la lengua, sino... Continuar leyendo "Que es el acto comunicativo" »

Aprendizaje matemático: conceptos y técnicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Situación problema

Situación de enseñanza que tiene por objetivo permitir a los alumnos adquirir un conocimiento nuevo (un saber, un saber hacer, razonamiento, método) y que se apoya sobre una concepción socioconstructivista del aprendizaje.

Subitización

Técnica de recuento en la que se percibe el n de un vistazo, el n aparece en nuestra mente de inmediato (fichas de dominó)

Contrato didáctico

Determina implícitamente y en parte explícitamente lo que debe hacer el enseñante y el alumno, y que cada uno será responsable delante del otro. El sistema de obligaciones recíproco aparece en el contrato.

Transposición didáctica

Conjunto de transformaciones que sufre un saber con el fin de ser enseñado.

Ábacos

Varillas insertadas en un bastidor... Continuar leyendo "Aprendizaje matemático: conceptos y técnicas" »

Planificar la evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

ETAPA 3 Farmacología Clínica: FASE 3: Pacientes en grupos Pueden involucrar múltiples médicos tratando cientos O incluso miles de pacientes. Además de verificar la eficacia del medicamento, se busca determinar Manifestaciones de toxicidad previamente no Detectadas. Aquí se obtiene una mejor visión de la Relación entre seguridad y eficacia.ETAPA 3 Farmacología Clínica: FASE 4: Autorización para su comercialización. Corresponde a estudios de farmacovigilancia o sea el Seguimiento del fármaco después que ha sido comercializado. Se busca la detección de toxicidad insospechada, así como de la Evaluación de la eficacia a largo plazo. En la fase IV se pueden Detectar reacciones adversas raras, con frecuencia menor a 1/1000. En esta
... Continuar leyendo "Planificar la evaluación" »

Definiciones y Gestión de Riesgos de Desastres

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

DEFINICIONES

Definición según LEY 28551, los planes de contingencia son instrumentos de gestión que definen los objetivos, estrategias y programas que orientan las actividades institucionales para la prevención, la reducción de riesgos, la atención de emergencias y la rehabilitación en casos de desastres permitiendo disminuir o minimizar los daños, víctimas y pérdidas que podrían ocurrir a consecuencia de fenómenos naturales, tecnológicos o de la producción industrial, potencialmente dañinos.
R.M. N° 188-2015-PCM, definición del Plan de Contingencia SINAGERD: Son procedimientos específicos preestablecidos de coordinación, alerta, movilización y respuesta ante la ocurrencia o inminencia de un evento particular para el cual
... Continuar leyendo "Definiciones y Gestión de Riesgos de Desastres" »

Modelos Éticos para la Toma de Decisiones en el Ámbito Profesional y Sanitario

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Modelos de Toma de Decisiones Éticas

En el ejercicio profesional, y particularmente en el ámbito sanitario, nos enfrentamos a dilemas éticos que requieren una toma de decisiones informada y reflexiva. A continuación, se presentan varios modelos que sirven como guía en este proceso.

Identificación del Dilema Ético

El primer paso en cualquier proceso de toma de decisiones éticas es reconocer la existencia de un dilema. Esto implica responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Existe un conflicto de valores o principios?
  • ¿Qué información relevante tenemos disponible?
  • ¿Qué información adicional necesitamos?
  • ¿Qué información es inaccesible?

Selección del Modelo de Toma de Decisiones

Existen diversos modelos para abordar dilemas éticos. Algunos... Continuar leyendo "Modelos Éticos para la Toma de Decisiones en el Ámbito Profesional y Sanitario" »

Hizkuntzaren Didaktikaren Oinarri Epistemologikoak eta Esparruak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 22,27 KB

Gaia: Oinarritze Epistemologikoa

Hizkuntzaren Didaktikak alderdi erkideak edo komunak ditu zenbait arlorekin. Arlo horiek honakoak dira:

  • Alde batetik, Hezkuntza Zientziak (Psikologia Ebolutiboa eta Hezkuntzarena, Didaktika Orokorra...).
  • Bestetik, Hizkuntzalaritza eta Filologiak (gaztelaniarena, katalanarena, galegoarena, euskararena, ingelesarena, frantsesarena...).

Hizkuntzaren Didaktikaren Mugak

Galissonen proposamenak erantzunak adina galdera sortzen ditu. Zaila da irakasleak proposatzen zaizkion gai guztiak ondo jakitea. Denbora mugatua denez, arazo hori konpontzeko, irakaskuntza eta ikaskuntza forma berriak ezarri behar dira:

  • Talde-lana
  • Diziplinartekotasuna
  • Teorikoen eta praktikoen arteko lankidetza estua
  • Prestakuntza etengabea
  • eta abar.

Diziplinartekotasuna

Deweyk... Continuar leyendo "Hizkuntzaren Didaktikaren Oinarri Epistemologikoak eta Esparruak" »

Dimensiones de la gestión escolar y su importancia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

MISS SONIA

1. Dimensiones de la gestión escolar

- D. Pedagógica Curricular: Qué hacer de la escuela y sus actores la enseñanza y el aprendizaje. Analizar en lo individual y en lo colectivo

- D. Organizativa: Busca proponer nuevos conocimientos, mayor desarrollo de habilidades y mejores actitudes que favorezcan el propósito fundamental de la escuela

- D. Administrativa: Actividades desde la administración escolar favorecen los procesos de rendimientos educativos de los alumnos

2. ¿Qué es la gestión?

Conjunto de acciones integradas para lograr objetivos a cierto plazo, es la acción principal de la administración y eslabón intermedio entre la planificación y los objetivos concretos que se pretenden lograr o alcanzar.

3. Acción-Investigación-

... Continuar leyendo "Dimensiones de la gestión escolar y su importancia" »

Problemas de la comunicación intercultural

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

En cierta ocasión le preguntaron al escritor británico Chesterton qué opinaba de los franceses. Se cuenta que Chesterton contestó simplemente: 'No los conozco a todos'.

En el lenguaje de vuestra vida cotidiana solemos hablar de los franceses, los musulmanes, los occidentales, etc. Con harta frecuencia a la hora de hablar de estas agrupaciones utilizamos estereotipos que poco tienen que ver con la realidad, que es mucho más compleja.

Además hablar, por ejemplo, de los franceses es, en muchas ocasiones, un ejercicio de sobregeneralización. Esta sobregeneralización nos permite una economía mental, ya que el estereotipo preconcebido facilita la explicación de la realidad. El fijarse atentamente y el intentar descubrir el sentido de las

... Continuar leyendo "Problemas de la comunicación intercultural" »