Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Educación, Pedagogía y Actividad Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Fundamentos de la Educación

  • Educación: Proceso de guiar y conducir hacia una mejora integral del individuo.
  • Pedagogía: Ciencia que estudia la educación y la enseñanza, así como los métodos para optimizar el aprendizaje.
  • Didáctica: Disciplina de la pedagogía que busca mejorar los procesos y métodos de educación y enseñanza.
  • Metodología: Conjunto de procesos y métodos sistemáticos utilizados para alcanzar un objetivo o desarrollar una actividad.
  • Educación formal: Tipo de educación estructurada, metódica y organizada, que se imparte en instituciones reconocidas y otorga un título oficial.
  • Educación no formal: Similar a la educación formal en su estructura y organización, pero no se imparte en el sistema educativo reglado y no otorga
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación, Pedagogía y Actividad Física" »

Usos de la epidemiología en la salud ocupacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Medición del nivel de salud de poblaciones.

Descripción de la historia natural de la enfermedad.

Identificación de los determinantes de las enfermedades.

Control y prevención de la enfermedad.

Selección de métodos de control y prevención.

Planificación y evaluación de servicios de salud.

La prevención primordial aspira a establecer y mantener condiciones que minimicen los riesgos a la salud;

La prevención 1° tiene como finalidad reducir la incidencia de la enfermedad

La prevención 2° tiene como propósito reducir la prevalencia de la enfermedad acortando su duración, y

La prevención 3° tiene como finalidad reducir el número y/o el impacto de las complicaciones.

El método epidemiológico: en la observación de los fenómenos, la elaboración... Continuar leyendo "Usos de la epidemiología en la salud ocupacional" »

Componentes Clave de la Gestión Educativa Institucional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Componentes Clave de la Gestión Educativa Institucional

Para comprender la complejidad y el funcionamiento de una institución educativa, es fundamental analizar sus componentes esenciales. Estos elementos interactúan para permitir que el centro cumpla sus objetivos y desarrolle su misión formativa.

Recursos Institucionales

Constituyen el patrimonio del que dispone el centro para cumplir sus objetivos. Se contemplan tres tipos de recursos fundamentales en la escuela:

  • Personales: Incluyen al profesorado, estudiantes, padres y madres, y todo el personal que forma parte de la comunidad educativa.
  • Materiales: Comprenden el edificio, el mobiliario y el material didáctico. Estos elementos determinan el espacio escolar y las condiciones físicas para
... Continuar leyendo "Componentes Clave de la Gestión Educativa Institucional" »

Fases de mediació segons autors

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

L'autor Suares, M. (1996) sobre la mediació narrativa circular de Sara Cobb, descriu:

Prerreunió:

Donar a conèixer a les parts les característiques del procés de mediació, explicació de la confidencialitat. Signatura d'acord de confidencialitat. Acord d'acceptació de la mediació, honoraris i temporalització.

1ª Etapa:

Les reunions públiques o conjuntes. Enquadrar el procés, establir regles, tots poden decidir abandonar en qualsevol moment (voluntarietat)

2ª Etapa:

Les reunions privades o individuals. Desenvolupament del problema. Objectius, recursos, necessitats, demandes, contribucions-possibles solucions. Reposicionament. Solucions intentades.

3ª Etapa:

Reunió interna Reflexionar. Construir la història alternativa. Legitimar a les... Continuar leyendo "Fases de mediació segons autors" »

Historia y Evolución de la Psicología del Deporte: Hitos y Pioneros

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

La psicología del deporte ha recorrido un largo camino desde sus inicios, marcando diversas etapas de desarrollo y consolidación a nivel mundial. A continuación, se presenta un recorrido por sus momentos más significativos y las figuras que la impulsaron.

Desarrollo en Estados Unidos

Etapas Fundamentales

  • Etapa de Precursores (1895-1920): Se caracterizó por los primeros experimentos en el campo. Destaca Norman Triplett, quien observó cómo la presencia de otros influye en el rendimiento individual, sentando las bases de la facilitación social.
  • Etapa de Formación (1921-1939): Conocida como la era de Coleman Griffith, considerado el "padre de la psicología del deporte estadounidense". Fundó el primer laboratorio de psicología en EE. UU.
... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Psicología del Deporte: Hitos y Pioneros" »

Estilos de Enseñanza: M.D., E.P. y E.R.

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

M.D. (Mando Directo)

  1. El contenido es conciso y representa una sola norma.
  2. El contenido se aprende por memoria inmediata y a base de repeticiones.
  3. El contenido puede dividirse en partes, repitiéndose por el procedimiento de estímulo-respuesta con un reducido tiempo de aprendizaje.
  4. El profesor es el experto que selecciona los contenidos y las tareas.
  5. Cuanto más rápida sea la capacidad de reproducción del movimiento, más fácil será que el alumno pase a otros aspectos del contenido.
  6. No se tienen en cuenta las diferencias individuales, se busca la reproducción del contenido seleccionado.
  7. A través de la práctica continuada, se consigue uniformizar la ejecución del grupo.
  8. El alumno experimenta rápidos progresos.
  9. El objetivo final consiste en la
... Continuar leyendo "Estilos de Enseñanza: M.D., E.P. y E.R." »

Guía para el Análisis de Datos en Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Preparación de Datos

Simplificación: Prioriza la simplicidad, evitando detalles innecesarios y creando nuevas variables en lugar de modificar las originales. Analiza los detalles antes de confiar en resúmenes y verifica la precisión de las variables derivadas y recodificadas.

Exploración de Datos

Analiza la distribución de cada variable y examina gráficos de correlación y tablas de contingencia. Evalúa la coherencia y credibilidad de los patrones observados.

Análisis Descriptivo

Profundiza en la exploración de datos para examinar e informar sobre medidas de frecuencia (incidencia, prevalencia), extensión (media, tiempo de supervivencia), asociación (diferencias y razones) e impacto (fracción atribuible, fracción de prevención).

Evaluación

... Continuar leyendo "Guía para el Análisis de Datos en Investigación" »

Transformación Organizacional: Ética, Eficiencia y Comportamiento Humano

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Este documento explora los pilares fundamentales para la optimización y el buen desempeño de las organizaciones, abordando desde el desarrollo organizacional hasta la ética en la función pública y el comportamiento humano dentro de las estructuras institucionales.

Importancia del Desarrollo Organizacional

La importancia del Desarrollo Organizacional (D.O.) radica en el uso estratégico de los recursos organizacionales para mejorar la eficiencia y expandir la productividad.

El Bien Común y el Interés General

El logro del bien común supone que los intereses particulares deben conjugarse con el interés general, que finalmente es el interés de todos los ciudadanos.

Ética y Sistemas de Integridad en la Gestión Pública

Ética del Funcionario

... Continuar leyendo "Transformación Organizacional: Ética, Eficiencia y Comportamiento Humano" »

Explorando la Educación: Fines, Objetivos, Modalidades y Estructura Curricular

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Fines de la Educación: Desarrollo de Competencias

Los fines de la educación se centran en capacitar a las personas para que utilicen todos sus recursos personales y resuelvan tareas de forma adecuada en contextos definidos. La educación debe fomentar la adquisición de una sólida base de conocimientos, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo de competencias clave. En esencia, busca formar individuos competentes.

Diferencia entre Fines y Objetivos Educativos

Aunque relacionados, los fines y los objetivos educativos poseen características distintas:

  • Los fines son metas a largo plazo, amplias, teóricas y distantes en el tiempo. Representan la visión global de lo que se busca lograr.
  • Los objetivos son metas más concretas, prácticas, cercanas,
... Continuar leyendo "Explorando la Educación: Fines, Objetivos, Modalidades y Estructura Curricular" »

Tipos de Investigación: Características, Metodología y Formulación de Hipótesis

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Fuentes de Información en la Investigación

  • Lectura Primaria: Nos ayuda a aprender la historia, el origen y el alcance del tema. Permite conocer aplicaciones erróneas y exitosas, saber si existen actualmente preguntas de investigación sin resolver y cómo se pueden analizar los datos.
  • Lectura Secundaria: Permite explicar diferencias y similitudes entre nuestros resultados y el conocimiento existente. Ayuda a analizar formas en cómo podemos interpretar los datos, ubicar nuestros resultados, y desarrollar nuevas preguntas de investigación e hipótesis.

Tipos de Investigación Según su Propósito y Metodología

  • Investigación Descriptiva: Se enfoca en el análisis de negocios o problemas sociales. No tiene control de parámetros o variables.
... Continuar leyendo "Tipos de Investigación: Características, Metodología y Formulación de Hipótesis" »