Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de la Investigación Cuantitativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Fundamentales en Investigación Cuantitativa

Hipótesis

La hipótesis es un enunciado que constituye un puente o enlace entre las teorías y la investigación. Son supuestos teóricos no verificados, pero probables. Deben ser:

  • Precisos y claros.
  • Basados en la realidad empírica.
  • Específicos y concretos.
  • Respuestas tentativas al problema que se investiga.

Variable

Una variable es una entidad abstracta que adquiere distintos valores. Se refiere a una cualidad, ya sea de personas o cosas en estudio, y varía de un sujeto a otro. Ejemplo: Recursos Materiales.

Investigación

Investigar es una acción que implica la realización de actividades intelectuales y experimentales. Es un proceso sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Investigación Cuantitativa" »

Teorías de la Motivación y Liderazgo: Locke, Vroom y Trabajo en Equipo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Teoría de Edwin A. Locke

Partiendo de que las personas actúan racional y conscientemente, Edwin A. Locke estudia el efecto de los incentivos externos sobre el nivel de ejecución en la tarea, y llega, entre otras, a las siguientes conclusiones:

  • El establecimiento de metas específicas genera mayores niveles de rendimiento que el establecimiento de objetivos generales.
  • La motivación del individuo aumenta a medida que supera las metas parciales fijadas.
  • Las metas que son difíciles de alcanzar motivan más a los trabajadores.

Cualidades de un Líder: Diferencia entre Líder y Jefe

A continuación, se presenta la diferencia principal entre un líder y un jefe:

  • Líder: El grupo decide espontáneamente que ocupe dicho cargo.
  • Jefe: La empresa le asigna
... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación y Liderazgo: Locke, Vroom y Trabajo en Equipo" »

Comunicación Interna: Importancia, Funciones y Errores Comunes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

COMUNICACIÓN INTERNA:

Es el intercambio de información, ideas y sentimientos en una organización. La comunicación interna pertenece a todos, es una oportunidad de encuentro con el otro donde las personas logran el entendimiento, coordinación y cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de la organización. En este proceso se asignan y delegan funciones, se establecen compromisos y se les asigna un sentido.

FUNCIONES

  • Afianzar, fomentar o cambiar la cultura corporativa existente.
  • Construir una identidad de la empresa, crear un clima de confianza y motivación.
  • Facilitar la integración de las actividades personales de la organización.
  • Hacer públicos los logros conseguidos por la empresa.

NIVELES DE INSTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

  • Información:
... Continuar leyendo "Comunicación Interna: Importancia, Funciones y Errores Comunes" »

Factores Clave en el Diseño de Sistemas Interactivos: Ergonomía, Sociología, IA y Usabilidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Factores Clave en el Diseño de Sistemas Interactivos

  1. ERGONOMÍA: Aspectos considerados por la ergonomía:

§ Organización de los controles y pantallas: para permitir una acción rápida del usuario, que debe poder acceder a todos los controles y ver toda la información sin mover el cuerpo.

§ Entorno físico de la interacción

§ Aspectos de salud: posición física, tiempo de permanencia ante el ordenador, temperatura, radiación de las pantallas.

§ Uso del color: colores distinguibles a pesar del contraste.

- SOCIOLOGÍA – ETNOGRAFÍA: Estudia las costumbres y tradiciones de los pueblos. Las compañías están contratando antropólogos para comprender mejor a sus clientes y trabajadores, para diseñar productos que reflejen mejor las tendencias... Continuar leyendo "Factores Clave en el Diseño de Sistemas Interactivos: Ergonomía, Sociología, IA y Usabilidad" »

Fundamentos y Estrategias de la Educación Familiar y la Participación Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Fundamentos de la Educación Familiar y la Participación Escolar

Este documento aborda conceptos clave sobre el escenario educativo familiar, los estilos educativos, los niveles de participación y las consideraciones para el diseño de proyectos de colaboración entre familias y centros escolares.

1. El Escenario Educativo Familiar: Características Clave

El escenario educativo familiar se caracteriza por:

  • La existencia de teorías implícitas, las cuales son el resultado de las conexiones entre unidades de información aprendidas implícitamente por asociación, a partir de la experiencia en el seno de grupos sociales próximos al individuo.
  • La existencia de estilos educativos como el democrático, el autoritario y el permisivo en la práctica
... Continuar leyendo "Fundamentos y Estrategias de la Educación Familiar y la Participación Escolar" »

Mapas conceptuales y errores conceptuales en la enseñanza

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Mapas conceptuales

Mapas conceptuales: Espejo que refleja nuestra estructura cognitiva y cambia cuando aprendemos nuevos significados. Representación bidimensional. Identifica conceptos los une con palabras de enlace. De lo general a específico. Jerarquía dos o más conceptos bajo un concepto más inclusivo. Enlaces cruzados.

Elaboración

Elección tema familiar. Lista de conceptos. General a superior. Enlaces cruzados (jerarquías). Selección campo restringido del mismo. Ordenar de más general a menos. Palabras enlace (conceptos).

Sugerencias

Mapa antes de llegar a clase. Conceptos familiares. Instruir conceptos principales. Problemas con lo general/específico. Hacerlo en la pizarra. Grupos, parejas.

Diagrama V

Forma de comprender la estructura... Continuar leyendo "Mapas conceptuales y errores conceptuales en la enseñanza" »

Consultoría Gerencial: Optimización de Procesos y Clima Laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 915,31 KB

Fases de Consultoría

Negociación

Ejecución

Finalización

Evaluación y Seguimiento

Instrumentos de Apoyo

  • Uso de metáforas
  • Técnica de consecuencias y preguntas: ¿Qué pasaría si...?
  • Lluvia de ideas: Se prohíben las críticas, todas las ideas son bienvenidas. Desarrollo y asociación de ideas son deseables.
  • Mapas mentales:
    • Consiste en dibujar/escribir el problema o asunto más importante.
    • Se escribe con una palabra o se dibuja en el centro de la hoja.
    • Los principales temas relacionados con el problema irradian de la imagen central de forma ramificada.
    • De esos temas parten imágenes o palabras clave que trazamos sobre líneas abiertas, de forma automática pero clara.
    • Las ramificaciones forman una estructura de nodos.
  • Carta Gantt:
    • Cruce entre tiempo y
... Continuar leyendo "Consultoría Gerencial: Optimización de Procesos y Clima Laboral" »

Perfil professional de l'educador social i catàleg deontològic

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Perfil professional de l'educador social

- Capacitat de comprensió

- Coneixement en psicologia de l'adult

- Mètodes propis d'EPA

- Estratègies d'aprenentatge

- Habilitat per estimular la motivació

- Coneixement de les tècniques de comunicació

- Aptitud per comprendre el context

- Habilitat per estimular als adults a aprendre a

- CONÈIXER, a aprendre a APRENDRE, a aprendre a FER i a aprendre a SER. Actitud d'acompanyament

Àmbits d'actuació en relació a les persones adultes

Catàleg deontològic de l'Educació Social

Què és un codi deontològic?

- La paraula deontologia deriva del grec déontos, genitiu del vocable deón, que significa 'allò que toca', 'allò que és útil', 'allò que és convenient'.

- La deontologia és, per tant, un camp de... Continuar leyendo "Perfil professional de l'educador social i catàleg deontològic" »

Principis de l'Educació Social i Conferències UNESCO (CONFITEA)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Principis de l'Acció Socioeducativa

Principi de Respecte als Subjectes

L'educador/a social ha de respectar l'autonomia i la llibertat dels subjectes adults amb qui treballa.

Principi de la Coherència Institucional

L'educador/a social ha de conèixer i respectar el projecte educatiu i reglament de règim intern de la institució on treballa. En cas que aquests contradiguin els principis bàsics de la professió, haurà d'actuar comunicant-ho al Col·legi Professional.

Principi de la Participació Comunitària

L'educador/a social treballarà sempre en equips i en xarxes, de manera coordinada, per enriquir la seva tasca. S'ha de plantejar una actuació interdisciplinària tenint en compte els criteris, coneixements i competències dels companys.

Conferències

... Continuar leyendo "Principis de l'Educació Social i Conferències UNESCO (CONFITEA)" »

Modalidades de educación a distancia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

El asesor:

  • El asesor: tiene conocimientos superiores al nivel del curso, con habilidades y técnicas para desempeñar las herramientas de comunicación a distancia, así como manejo de técnicas didácticas y manejo de grupos


Gestión escolar:

  • Gestión escolar: se encarga de la administración escolar y de supervisar las actividades de los alumnos y asesores


Soporte técnico:

  • Soporte técnico: encargado de la plataforma donde se alojan los cursos


E-LEARNING:

E-LEARNING: Es educación en línea, aprendizaje electrónico y aprendizaje distribuido o aprendizaje virtual.


PLATAFORMA EDUCATIVA ( LMS) Learning Management System, que es utilizada para colocar los contenidos del curso e interactuar con los estudiantes

Existen varias plataformas: comerciales,... Continuar leyendo "Modalidades de educación a distancia" »