Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación de limitaciones y elección de objetivos en terapia de grupo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

CAPÍTULO 3

EVALUAR LAS LIMITACIONES Y ELEGIR LOS OBJETIVOS:

Limitaciones intrínsecas

Están incorporadas al contexto clínico del grupo de terapia para tratar hechos vitales que sencillamente no pueden cambiarse, y el líder del grupo debe encontrar el modo de adaptarse a ellos.

Factores extrínsecos

Son aquellos que se han convertido en una tradición o en una política en un escenario clínico dado y, aunque a primera vista parecen inmutables, son factores en los que el terapeuta puede influir a medida que formula objetivos apropiados para un grupo de terapia.

ESCENARIO Y TAMAÑO DEL GRUPO

Escenario del grupo

Es importante que el terapeuta del grupo elija un lugar de reunión del que siempre se pueda disponer, que tenga el tamaño adecuado, que... Continuar leyendo "Evaluación de limitaciones y elección de objetivos en terapia de grupo" »

Estrategias y políticas: Clasificación y importancia de los programas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

ESTRATEGIAS es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Proviene del griego stratos, que significa ejército, y agein, que significa conductor o guía. La palabra estrategia literalmente significa "guía de los ejércitos".

POLÍTICAS son la orientación o directriz que debe ser divulgada, entendida y acatada por todos los miembros de la entidad. En ella se contemplan las normas y responsabilidades de cada área de la organización.

Clasificación de los programas

TÁCTICOS: son aquellos que se establecen solo para un área de actividad. Su función consiste en establecer el programa, así como coordinar y supervisar que se haga de acuerdo con lo establecido.

OPERATIVOS: son los que se establecen en cada una... Continuar leyendo "Estrategias y políticas: Clasificación y importancia de los programas" »

Claves para un Desarrollo Curricular Efectivo y Actualizado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Orientaciones para el Desarrollo Curricular

Las diferentes orientaciones para el desarrollo curricular son:

  • Orientar la enseñanza hacia los aprendizajes imprescindibles.
  • Inspirar la toma de decisiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Poner en relación los conocimientos formales y no formales para utilizarlos en situaciones reales de forma efectiva.
  • Considerar la educación como un sistema que incluye la organización escolar, la acción tutorial y otros agentes educativos.
  • Promover un cambio en el papel del alumnado y del docente.
  • Evitar la sobrecarga de contenidos por asignatura, el trabajo excesivo y las evaluaciones puramente individuales.
  • Mantener la disciplina, fomentar la alfabetización informacional y preservar la escuela como espacio
... Continuar leyendo "Claves para un Desarrollo Curricular Efectivo y Actualizado" »

Recursos didácticos: definición, ventajas y clasificación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Recursos didácticos: son útiles para confirmar, elaborar, consolidar y verificar los contenidos que se revisan con los estudiantes, así como para motivarlos y familiarizarlos en torno a este tema. Los recursos didácticos son un conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso enseñanza-aprendizaje y contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un conocimiento, al proporcionarles experiencias sensoriales de dicho conocimiento. Estos recursos favorecen la comunicación docente-estudiante, siendo efectivos al proporcionar un cambio de actitud en los estudiantes que los hace aprender.

Ventajas de los recursos didácticos: son útiles para racionalizar la carga de trabajo, disminuir el tiempo que deben dedicarse a que... Continuar leyendo "Recursos didácticos: definición, ventajas y clasificación" »

Efectividad de la Enseñanza Virtual: Desafíos y Beneficios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

A pesar de que se hayan optado esas medidas, lo cierto es que son desaprovechadas por algunos estudiantes, tomándolas a la ligera o que, en sí, no logren aprender al máximo. Por lo tanto, si en la enseñanza presencial ya es complicado poder estimular actitudes emotivas positivas que mejoren el rendimiento académico, en la enseñanza a distancia el problema adquiere dimensiones mayores. A la vez, una mala conexión de internet, falencias en el equipo o material de trabajo pueden generar retrasos e interrupciones. La interacción con el profesor es la mínima o a veces nula, debido a que los estudiantes bien pueden estar haciendo otra actividad sin haber prestado atención, lo que disminuye su participación, a diferencia de cómo son en... Continuar leyendo "Efectividad de la Enseñanza Virtual: Desafíos y Beneficios" »

Estrategias cognitivas para mejorar el aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Estrategias cognitivas

Las estrategias cognitivas son actividades mentales que ejecutamos para procesar la información con el propósito de hacerla más significativa. Son operaciones y procedimientos que se usan para adquirir y retener diferentes tipos de conocimientos, lo que nos permite aprender.

Métodos de aprendizaje

  • Utilizar métodos de estudio, como releer, reescribir, tomar notas, subrayar y repasar.
  • Identificar semejanzas y diferencias físicas de las palabras.
  • Seleccionar una parte de las palabras o lectura.
  • Formar imágenes mentales.
  • Elaborar información de manera significativa, relacionando el material con el conocimiento y las experiencias previas.
  • Encontrar semejanzas y diferencias.
  • Construir frases u oraciones.
  • Categorizar.

Estrategias

... Continuar leyendo "Estrategias cognitivas para mejorar el aprendizaje" »

Dominio de las TIC en la Educación: Cuestionario y Conceptos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Cuestionario sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la Educación

Las TIC… Son aquellos medios y procesos que permiten al profesorado transmitir y recibir información de manera sincrónica.

Señala cuál de las siguientes respuestas es falsa: Gracias a la interactividad cognitiva de las TIC se consigue…

Cuando un profesor utiliza presentaciones visuales para el desarrollo… Educación CON nuevas tecnologías.

En la sociedad el aprendizaje: Los periodos de formación no se limitan a…

La incorporación de las TIC en la enseñanza implica: La transformación de los roles del profesor y del alumno.

De acuerdo con Prensky (2010) los nativos digitales: piensan y procesan la información de modo significativamente….

Un profesor

... Continuar leyendo "Dominio de las TIC en la Educación: Cuestionario y Conceptos Clave" »

Sistema Educativo Español: Componentes, Niveles y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Definición y Componentes del Sistema Educativo Español

1. Definición de Sistema Educativo

El sistema educativo es el conjunto de elementos, factores e iniciativas que configuran el modelo de educación de un país determinado.

2. Definición de Sistema Escolar

El sistema escolar es el conjunto de instituciones, perfectamente clasificadas, reconocidas legalmente, dotadas de entidad jurídica, cuyo fin primordial es la educación de los ciudadanos.

3. Características del Sistema Escolar Español

  • Carácter mixto: Centralizado y descentralizado.
  • Aspiración europeísta.
  • Armonizador.
  • Compensatorio.
  • Calidad.

4. Componentes del Sistema Escolar Español

Los componentes principales son:

  • Legislación
  • Centros docentes: Públicos y privados (incluidos los concertados)
... Continuar leyendo "Sistema Educativo Español: Componentes, Niveles y Evaluación" »

Preguntas y respuestas sobre psicología del desarrollo: examen resuelto

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Examen de Psicología del Desarrollo: Preguntas y Respuestas

Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo

A continuación, se presenta un examen resuelto de psicología del desarrollo, abarcando temas fundamentales como la adquisición del lenguaje, el desarrollo cognitivo y el apego. Cada pregunta se acompaña de su respuesta correcta, justificada con una breve explicación cuando es necesario.

Adquisición del Lenguaje

  1. La semántica estudia los sonidos del lenguaje. FALSO
    • La semántica estudia el significado de las palabras y oraciones, no los sonidos. La fonología se encarga del estudio de los sonidos.
  2. Una holofrase es una oración condensada en una palabra. VERDADERO
  3. Las protoconversaciones pertenecen al componente sintáctico del lenguaje.
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre psicología del desarrollo: examen resuelto" »

Actividades para el Aula de Bebés y Niños de 0 a 6 Años: Fomentando el Desarrollo Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Actividades en el Aula de Bebés (0-1 Año)

Estará dirigida a la construcción de la noción de objeto, que se vaya desarrollando a través de la manipulación, el sentido y la experimentación.

  • En torno a los tres meses, podemos provocar que el niño realice movimientos con sus manos.
  • Entre los 4 y 6 meses aproximadamente, el niño descubre los objetos que están parcialmente ocultos.
  • Alrededor de los 9 meses, facilitaremos su experimentación con los objetos para que juegue a tirarlos. Ponerle pequeños obstáculos delante del objeto que quiere conseguir y animarle a buscarlo.

Actividades:

  • Cúcutras
  • Cesto de los tesoros
  • Delante del espejo
  • Invitación

Objetivo:

  • Establecer como foco principal el cuerpo del propio niño.
  • Ponerse en contacto con las características
... Continuar leyendo "Actividades para el Aula de Bebés y Niños de 0 a 6 Años: Fomentando el Desarrollo Integral" »