Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Madurez de Estándares en Atención Victimológica: Un Enfoque Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

El grado de madurez de un estándar de atención victimológica se define como el nivel de aprobación generalizada que tiene un estándar de calidad por parte de un grupo de expertos y/o del grupo de destinatarios. Alternativamente, se considera maduro cuando el o los estándares se han convertido en una norma aprobada, ya sea un instrumento internacional, regional o nacional, los cuales son vinculantes (por ejemplo, una norma jurídica, una sentencia de un órgano internacional jurisdiccional, una norma oficial —hard law— o bien, los resolutivos internacionales o guías técnicas —soft law—).

Retos en el Análisis del Derecho Victimal

Un primer reto al analizar las fuentes del Derecho victimal es la imprecisión que existe en leyes,... Continuar leyendo "Madurez de Estándares en Atención Victimológica: Un Enfoque Integral" »

Metodología de la Investigación: Enfoques y Diseños

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Capítulo III: Método

Matriz de Operacionalización

Instrumento que constituye la médula de la investigación. (Variable – Dimensiones – Indicador - Instrumento).

Variable

Es una característica, propiedad o atributo de personas o cosas que varían de un sujeto a otro.

Definición Conceptual

Cómo se concibe dicha variable (significado).

Definición Operacional

Delimita la manera en que realmente será medida una variable determinada (formulada en términos que estén objetivamente observables, claros y explícitos).

Dimensiones

Detallan el comportamiento de la variable.

Indicadores

Cuantificación numérica de las dimensiones.

Escala Valorativa: Ordinal

Codificación

La codificación es necesaria para analizar cuantitativamente los datos.

Niveles de

... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Enfoques y Diseños" »

Fundamentos de Calidad, Niveles de Atención y Estrategias de Prevención en Sistemas Sanitarios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,97 KB

Calidad en los Servicios Sanitarios: Fundamentos y Aplicaciones

Definición y Componentes de la Calidad

La calidad en el ámbito sanitario se define a través de múltiples facetas, que incluyen:

  • Durabilidad del producto-servicio: Persistencia y fiabilidad de los resultados y procesos.
  • Servicio oportuno: Atención proveída en el momento adecuado para maximizar su efectividad.
  • Disponibilidad del servicio: Facilidad con la que los usuarios pueden acceder a los servicios que necesitan.
  • Buena aceptación: Percepción positiva y satisfacción por parte de los usuarios.
  • Cumplimiento de estándares altos: Adhesión a normativas y protocolos de excelencia.
  • Satisfacción de las necesidades: Capacidad de responder efectivamente a los requerimientos de los pacientes
... Continuar leyendo "Fundamentos de Calidad, Niveles de Atención y Estrategias de Prevención en Sistemas Sanitarios" »

Actividades y Principios Metodológicos Clave en Educación Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Las Actividades en Educación Infantil

Definición

Las actividades son las acciones a través de las cuales se consiguen las intenciones educativas.

Características

Las características más importantes que deben cumplir las actividades son las siguientes:

  • Ser significativas: El aprendizaje es mayor y mejor cuando el aprendiz sabe por qué y para qué realiza las actividades. Este tema está muy relacionado con la motivación, pues resulta difícil sentirse motivado por una actividad de la que se desconoce su finalidad.
  • Ser adecuadas a las capacidades que pretende desarrollar: Las actividades deben ser diferentes en función del tipo de contenido que estamos trabajando: hechos, conceptos, procedimientos, actitudes, etc.
  • Han de ser variadas en el
... Continuar leyendo "Actividades y Principios Metodológicos Clave en Educación Infantil" »

Claves para el Ejercicio Profesional del Detective Privado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Introducción al detective privado

El detective privado es un profesional encargado de investigar asuntos de muy diferente índole. El Dr. Brent S. Turvey determina cuáles son las áreas en las cuales un perfilador criminal debe mejorar, y curiosamente son aplicables a los profesionales de la investigación privada. Según él, las áreas a mejorar serían: la profesionalización, la metodología, la identificación y desarrollo de habilidades, la educación, la experiencia y un código ético.

Profesionalización

El hecho de dedicarnos a una actividad profesional concreta no nos define como profesionales de dicha actividad. La profesionalización viene determinada por el nivel que alcanzamos al afrontar los retos que nuestra profesión nos demanda.... Continuar leyendo "Claves para el Ejercicio Profesional del Detective Privado" »

Etapas y Componentes del Proceso de Atención de Enfermería: Una Mirada Detallada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

**Proceso de Atención de Enfermería (PAE)**

1. Definición del Proceso de Atención de Enfermería según Bertha Alicia Rodríguez

Según Bertha Alicia Rodríguez, el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un método sistemático de brindar cuidados humanistas centrados en el logro de objetivos de forma eficiente.

2. Características del Proceso de Atención de Enfermería

Además de ser sistemático, el PAE es:

  • Humanista
  • Intencionado
  • Dinámico
  • Flexible
  • Interactivo

3. Etapas del Proceso de Atención de Enfermería

El PAE consta de cinco etapas:

  1. Valoración
  2. Diagnóstico
  3. Planeación
  4. Ejecución
  5. Evaluación

4. Pasos de la Etapa de Valoración

Los pasos que se deben realizar en la etapa de valoración son:

  1. Recolección de datos
  2. Validación de datos
  3. Organización
... Continuar leyendo "Etapas y Componentes del Proceso de Atención de Enfermería: Una Mirada Detallada" »

Influencia Global en la Educación: Organismos, PISA y la Educación en la Sombra

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

1. El Impacto de los Organismos Internacionales en la Educación Comparada

Los organismos internacionales ejercen una influencia significativa en la educación comparada, actuando como catalizadores del desarrollo educativo global. Su labor se centra en promover la equidad, la calidad y la inclusión en los sistemas educativos de todo el mundo. A través de la formulación de políticas, la implementación de programas y la asignación de recursos, estas entidades transforman los sistemas educativos y abordan los desafíos del siglo XXI, como la ampliación del acceso a la educación y la mejora de la calidad docente.

Objetivos Comunes y Divergencias

Convergencias

Estos organismos comparten objetivos fundamentales, entre los que destacan:

  • Garantizar
... Continuar leyendo "Influencia Global en la Educación: Organismos, PISA y la Educación en la Sombra" »

Los Documentos Institucionales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

TEMA 8. 1. EL PROYECTO EDUCATIVO  DE CENTRO (PEC). 1.1 Concepto y normativa. Es el marco general o ideario de un centro que contiene la sintesis de los valores mision y vision del centro para hacerlos visibles en la comunidad educativa. 1.2 El contenido del PEC. a) FAcilitar e impulsar la colaboracion entre los distintos sectores de la comunidad educativa. b) Organizacion general del centro. c) Adecuacion al contexto del centro de los objetivos generales de las etapas que se imparten en el centro. d) Las decisiones sobre la coordinacion con los servicios sociales y educativos del municipio. e) Las condiciones en las que podran estar representados los alumnos con voz, pero sin voto, en el consejo escolar del centro. 2. PROYECTO CURRICULAR DE

... Continuar leyendo "Los Documentos Institucionales" »

Evaluación como congruencia entre logros y objetivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

evaluación:nos permite recoger la información,en un proceso educativo que permite saber la calidad y la evolución de la persona,permite detectar las deficiencias y permite reforzar el tema en déficit.Y perimte valorar a través de diversos instrumentos técnicos la emisión de juicio de un valor.

Esta referida al ámbito de :
1.Saber.
2. Hacer.
3. Ser
visiones referidas a la evaluación:

1.Es enjuisiamientp comparativo corrector y permanentedel alumno,apartir de información recopilada.
2.Actividad continua e integrada en el proceso de aprendizaje.Es sistemático y ordenada.
3. Aplicada al proceso de enseñanza y aprendizaje.
4. Instrumento educacional q permite afirmar si los procesamientos son eficaces y eficientes.

Evaluación como Medición:
... Continuar leyendo "Evaluación como congruencia entre logros y objetivos" »

Fuente filosófica del currículo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

FUNDAMENTOS DEL Currículo: existen 4 fuentes básicas A) las ke se refieren a las formas culturales cuya asimilación es necesaria para el crecimiento personal del niño(análisis sociológico y antropológico).B) las ke se refieren a los factores y procesos implicados en el crecimiento personal( analisi psicológico). C) las ke se refieren a la naturaleza y estructura de los contenidos de aprendizaje (análisis epistemológico). D) las ke se refieren a la propia practica pedagógica( análisis pedagógico).

FUENTE Sociológica: se refiere a las demandas sociales y culturales de la comunidad, que deben kedar reflejadas de alguna forma en el currículo. Lo sociocultural proporciona al hombre y por tanto a la educación contenidos culturales... Continuar leyendo "Fuente filosófica del currículo" »