Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Matemáticas: Ecuaciones de Circunferencias y Cónicas - Resolución de Problemas de Tangentes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Problema 1: Circunferencias Tangentes a los Ejes y que Pasan por un Punto

Escribe la ecuación de las posibles circunferencias que cumplen a la vez que son tangentes al eje OX, al eje OY y que pasen por el punto (4,2).

Proceso de Resolución:

Se recomienda realizar un esquema donde se visualice el centro y el punto dado. Dado que la circunferencia es tangente a ambos ejes (OX y OY), su centro tendrá coordenadas (±r, ±r), donde r es el radio. Por lo tanto, las coordenadas del centro (h, k) y el radio (r) están relacionadas por |h| = |k| = r.

Se sustituyen las coordenadas del punto (4,2) en la ecuación general de la circunferencia, expresando las coordenadas del centro (h, k) y el radio (r) en función de una única incógnita (por ejemplo,... Continuar leyendo "Matemáticas: Ecuaciones de Circunferencias y Cónicas - Resolución de Problemas de Tangentes" »

Explorando las Funciones Polinómicas: Conceptos, Elementos y Operaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Función Polinómica: Una Exploración Detallada

Se denomina función polinómica o polinomio a aquella función que se obtiene combinando sumas de productos de funciones idénticas y constantes, la cual se expresa de la siguiente manera:

P(x) = An xⁿ + An-1 xⁿ⁻¹ + ... + A2 x² + A1 x¹ + A0 x⁰

Ejemplos de Polinomios:

  1. P(x) = ⅖x - 3x² + 8x - 12
  2. P(x) = -27x³ + 9x² + x - 7
  3. f(x) = 4x⁵ - 2x³ + 11x² + 2

Elementos de un Polinomio

Términos de un Polinomio:

Los términos de un polinomio se identifican cuando están separados por el signo "+" o el signo "-".

Término Independiente de un Polinomio:

Se denomina término independiente al término que no contiene ninguna variable, es decir, el que se multiplica por x⁰, que es igual a 1.

Grado de

... Continuar leyendo "Explorando las Funciones Polinómicas: Conceptos, Elementos y Operaciones" »

Conceptos Fundamentales de Geometría: Triángulos y Círculos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Clasificación de los Triángulos

LadosÁngulos
Equilátero: tiene sus 3 lados igualesAcutángulo: tiene sus 3 ángulos agudos
Isósceles: tiene 2 lados iguales y 1 diferenteObtusángulo: tiene un ángulo obtuso
Escaleno: tiene sus 3 lados igualesRectángulo: tiene un ángulo recto

Rectas y Puntos Notables del Triángulo

  • Altura: Es un segmento perpendicular a un lado que va desde ese lado hasta el vértice opuesto.
  • Ortocentro: Es el punto de intersección de las 3 alturas de un triángulo.
  • Mediana: Es un segmento de recta que va desde un vértice hasta el punto medio del lado opuesto.
  • Baricentro: Es el punto de intersección de las 3 medianas de un triángulo.
  • Bisectriz: Es la recta que partiendo del vértice de un ángulo lo divide en 3 partes iguales.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geometría: Triángulos y Círculos" »

Gráficas Derivadas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 510 bytes

1.Dominio.[P(x)=R;P(x)/Q(x)=o] 2.PuntosCorte[x->y=o;y->Q(x)=0]
3.Asíntotas.[H:y=Lx->inf f(x);V:denominador=0;O:y=mx+n
(m=Lx->inf f(x)/x;n_Lx->inf (f(x)-mx); tabla de valores)
4.Max&min.[1.y’;2.y’=0;3.y’’;4. y''(x
123);5.>0 Min,<0Max.]
5.Crec&Decrec. [y'=0,valores raya,>0crec,<0 decr.]

Jm

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Palabras patrimoniales -son palabras castellanasprocedentes del lat(i)n que se incorporaron en la edad media y han sufrido transformaciones latin-fabulae/cast actual-hablar.CUlTISMOS son palabras procedentes del lat(i)n que se han incorporado al castellano en (e)pocas tard(i)as y no han sufrido las mismas transformaciones que las palabras patrimoniales son similares a lal palabras latinas latin-cathedra/castel actual-catedra. ACRA(I)SMOS-son palabras de la lengua que el hablante percibe como anticuados allende otrota NEOLOGISMOS-son palabras que se han incorporado recientemente a la lengua ej-microndas dvd.COMPOSICI(O)N es la un(i)on de dos ra(i)ces o palabras(se trata de elementos compositivos griegos o latinos -para+royos .PREFIJACI(O)N consiste... Continuar leyendo "Jm" »

Cct

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

los ciclos biogeokimicos son los elements del reciclaje k componen la materia vivia constituyente. todos los organismos intervienen en ellos. consiste en la transformacion de los elelemtns de su forma organica a la inorganica que es como quedan a disposicoin de los productores en el suelo y en el agua. 2 tipos de ciclos: de nutrientes gaseosos: la atmosfera es la prinicpal reserva del elemento, ciruclacion cerrada y rapidas in perdiads del elemento. los mas importantes son oxigeno carbono y nitrgoeno. ciclos nutrientes sedimentarios: el deposito principal es la litosfera.los nutrientes sedimentarios ejercen una mah¡yor influencia limitantes sobre los serres vivos gaseosos, azufre yfosofor. CICLO DEL CARBONO: ste element es abundante en la... Continuar leyendo "Cct" »

Mate 2

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 30,78 KB

3.ariketa.-

Enuntziatu Rolle-ren teorema. Frogatu grafikoki. Kalkulatu a, b eta c parametroak f(x) funtzioak Rolle-ren teoremaren hipotesiak bete ditzan [0,4] tartean. Non betetzen du tesia?

 

h2huvmZ5Y3jimcr0QKAQKgUKgECgECoE1BP4BLGs

 

Ebazpena:

 

Enuntziatua:

QCERm7ltc9JZ1OOsVEDbIwhj6atanCeaFgA9EQ8i

Grafikoki:

 

Z

 

Hipotesiak: Funtzioak jarraitua izan behar du [0,4] tartean, deribagarria (0,4) tartean eta f(0)=f(4) bete behar du.

 

Jarraitasuna [0, 4] tartean:

 x ¹ 2 bada,  funtzioa jarraitua da, bere adarrak (zuzena eta parabola) jarraituak baitira.

x=2-an jarraitua izateko, alboko limiteak eta funtzioak puntuan hartzen duen balioa berdinak izan behar dira:

2Q==

 

Orduan, jarraitua izateko x=2-an hauxe gertatu behar da:

 

8 - 2a = 2b + c

 

Deribagarritasuna  (0, 4) tartean:

 

x ¹ 2 bada,  funtzioa deribagarria da, bere adarrak (zuzena... Continuar leyendo "Mate 2" »

Homología, Inversión, Tangencias y Elementos Notables del Triángulo: Conceptos y Construcción

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Homología

Definición: La homología es una transformación geométrica que relaciona puntos y rectas de un plano.

Hallar el homólogo de un triángulo ABC

  1. Unir los puntos con el centro de homología.
  2. Prolongar las rectas AB y AC hasta que corten al eje de homología.
  3. Unir el punto homólogo A' con un punto del corte del eje y así sucesivamente.

Rectas Límite

  1. Por el centro de homología O, trazar una recta paralela a A'B' hasta que corte al eje en el punto L (recta límite).
  2. Trazar por O la paralela a AB y cortar en el punto L'.

Obtención de la figura homóloga conocidos A, A', B, B', C, C'

  1. Comenzar determinando el centro de homología O, que estará en la intersección de las rectas AA' y BB'.
  2. El punto C es un punto doble, por lo tanto, pertenece
... Continuar leyendo "Homología, Inversión, Tangencias y Elementos Notables del Triángulo: Conceptos y Construcción" »

Fundamentos de Continuidad y Teoremas Clave: Bolzano y Rolle

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

FuncionContinuaPunto: Una función es continua cuando 1Existe limite de la función cuando x se aproxima a "a". 2 La función está definida en el punto "a", es decir, existe f(a). 3 Si coinciden los dos valores anteriores. Continuidad lateral.

TeoremaBolzano: f continua en |a,b|. F(a) y f(b) distinto signo → Ξ c &épsilon; (a,b) / f(c)=o

 Si f es continua en el intervalo cerrado |a,b| y si el signo de f(a) es distinto del signo de f(b) entonces existe por lo menos un punto c &épsilon; (a,b) tal que f(c)=0 Geométricamente: El teorema afirma que si queremos dibujar una línea continua que vaya desde el semiplano inferior al superior o viceversa, habrá que cortar al eje OX por lo menos una vez.

TeoremaRolle: Si f es una función... Continuar leyendo "Fundamentos de Continuidad y Teoremas Clave: Bolzano y Rolle" »

Gizartearen Bilakaera eta Sozializazio Prozesua

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,22 KB

Nekazaritza-gizarteak

Duela 10.000 urte, ehiza larria agortu egin zen eta biztanle kopuruak gora egin zuen. Aldaketa horiek beste baliabide batzuk erabiltzera behartu zituzten gizakiak. Geroztik, giza taldeak erabat aldatu ziren. Ordurako sedentarioak ziren, eta horrek beste ekonomia mota bati eman zion bidea: ondasunak pilatzean eta kontrolpean birbanatzean. Soberakinak pila zitzaketen lehen aldiz. Ondasunak birbanatzea beharrezko bilakatu zen; gizarte biltzaileak zirenean ere egiten zuten halakorik, baina ez modu berean. Lehenengoak lehiaketa-banaketen modukoak ziren: gizonezko bikainek bizilagunak eta jarraitzaileak liluratzea zuten helburu. Gizarteak hierarkietan banatuta zeuden, botere erlazioaren arabera. Batzuk buruzagi gerlariak ziren:... Continuar leyendo "Gizartearen Bilakaera eta Sozializazio Prozesua" »