Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorema de Rolle y Otros Conceptos Fundamentales del Cálculo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Teorema de Rolle

Sea f(x) una función que satisface las siguientes hipótesis:

  1. f(x) es continua en [a,b]
  2. f(x) es derivable en (a,b)
  3. f(a)=f(b)

Entonces existe un número cÎ(a,b) tal que f´(c)=0

Demostración:

Hay tres casos:

1er caso:

f(x) = cte ® f ´(x)=0 para todo xÎ(a,b). Cualquier c Î(a,b) lo cumple.

2do caso:

Existe un x tal que f(x)>f(a). Dado que por hipótesis f(x) es continua en [a,b], f(x) tiene un valor máximo en [a,b] (teorema de Weierstrass). Dado que f(a)=f(b) el máximo debe alcanzarse en algún c Î(a,b), es decir que también en c se alcanza un máximo local (pues está en el interior de [a,b]). f(x) es derivable en (a,b) (hipótesis 2) entonces podemos aplicar el teorema de Fermat, es decir, f´(c) = 0.

3er caso:

Existe un x... Continuar leyendo "Teorema de Rolle y Otros Conceptos Fundamentales del Cálculo" »

Espainiako historia ¡

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,32 KB

Lehen Mundu Gerraren hasieran, 1914an, Espainiak jarrera neutrala hartu zuen, eta horrek eragin nabarmena izan zuen nazio ekonomian. Merkataritza eta industriari onura handia ekarri zion herrialde beligeranteen eskari itzelak; hain zuzen ere, Espainiako industria horiek ekoizten zituzten produktuen beharra zuten herrialde haiek beren gerra industrietarako. Hala, irabazi handiak lortu zituzten industrialariek. Gerran nahastuta zeuden herrialdeetara meatzaritzako eta industriako produktuak esportatuz lortu zen, bestalde, Espainiako merkataritza balantza lehen aldiz aldekoa izatea eta merkatari handiek ere irabazi handiak lortzea. Aitzitik, nekazaritzako produktuen prezioak asko garestitu ziren espainiar kontsumitzaileentzat; izan ere, zaila zen
... Continuar leyendo "Espainiako historia ¡" »

O madrigal de Gutierre de Cetina: poesía amorosa renacentista

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,45 KB

Ojos claros, serenos: O madrigal de Gutierre de Cetina está composto por versos endecasílabos e heptasílabos que son propios da poesía italianista. Estes versos pretenden imitar os tipos de estrofa usados por Horacio, un dos poetas da antigüidade que é venerado. Ademais, os metros italianos corresponden a un contido menos abstracto, máis suave e sensorial como se pode ver co uso do adjetivo “claros”. Este madrigal está dentro do período do Renacemento, polo que é un poema no que se ensalza a beleza e o protagonismo do amor, e se concibe á dama como un ser inalcanzable.

Estancia breve e aislada

O poema é unha estancia breve e aislada. É unha composición de tipo ingenioso, breve con rima consonante para xogos conceptistas, dedicados... Continuar leyendo "O madrigal de Gutierre de Cetina: poesía amorosa renacentista" »

Cálculo de Continuidad, Derivadas y Rectas Tangentes en Funciones Definidas a Trozos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Ejercicio 1: Análisis de Continuidad y Derivabilidad

Sea la función:

f(x) = x^2 - bx + 1 & \text{si } x < 2 \\ 2x + a & \text{si } x \geq 2

a) Estudio de la continuidad en x = 2

Para que la función sea continua en x = 2, los límites laterales deben ser iguales:

  • Límite por la izquierda: limx→2- (x2 - bx + 1) = 4 - 2b + 1 = 5 - 2b
  • Límite por la derecha: limx→2+ (2x + a) = 4 + a

Igualando los límites laterales: 5 - 2b = 4 + a => a + 2b = 1

Como la función tiene un mínimo en x = 1, la primera derivada en ese punto debe ser cero:

f'(x) = 2x - b (para x < 2)

f'(1) = 0 => 2(1) - b = 0 => b = 2

Sustituyendo en la ecuación anterior: a + 2(2) = 1 => a = -3

b) Cálculo de la recta tangente en x = -2

La función, con los

... Continuar leyendo "Cálculo de Continuidad, Derivadas y Rectas Tangentes en Funciones Definidas a Trozos" »

Estudio de Funciones Mediante Derivadas: Monotonía, Curvatura, Extremos y Asíntotas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Estudio de una Función a partir de su Derivada

Se conoce la función derivada de f: f'(x) = 3x2 - 8x + 5.

a) Monotonía y Extremos Relativos

Estudiamos el signo de la primera derivada f'(x) para determinar la monotonía (intervalos de crecimiento y decrecimiento).

Igualamos la derivada a cero para encontrar los puntos críticos (posibles extremos relativos):

f'(x) = 0 ⇒ 3x2 - 8x + 5 = 0

Resolviendo la ecuación cuadrática, obtenemos: x = 1 y x = 5/3 ≈ 1.67.

Estos valores dividen la recta real en tres intervalos:

  • Intervalo (-∞, 1): Elegimos un punto de prueba, por ejemplo, x = 0. f'(0) = 3(0)2 - 8(0) + 5 = 5 > 0. Por lo tanto, f(x) es estrictamente creciente en (-∞, 1).
  • Intervalo (1, 5/3): Elegimos un punto de prueba, por ejemplo, x = 1.
... Continuar leyendo "Estudio de Funciones Mediante Derivadas: Monotonía, Curvatura, Extremos y Asíntotas" »

Conceptos clave de Probabilidad y Conteo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

PROBABILIDAD

Llamaremos ESPACIO MUESTRAL ( Ω) al conjunto formado por todos los resultados posibles de un experimento aleatorio.

Llamaremos SUCESO a cualquier subconjunto del espacio muestral.

La probabilidad que un suceso S ocurra es el cociente entre el número de casos favorables y el número de casos posibles.

Un suceso es imposible cuando el cardinal del suceso es 0 por lo tanto la probabilidad es 0.

Un suceso es seguro cuando el cardinal del suceso es igual al espacio muestral por lo tanto la probabilidad es 1.

Llamaremos suceso complementario o contrarios a aquellos en los que siempre ocurre uno de ellos pero nunca ambos a la vez.

En un mismo espacio muestral, dos sucesos son mutuamente excluyentes si y sólo si, éstos no pueden ocurrir simultáneamente.... Continuar leyendo "Conceptos clave de Probabilidad y Conteo" »

Hezkuntza Tradizionala eta Iraunkorra: Desberdintasunak eta Eskubideak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,69 KB

Adierazi taula batean TRADIZIOKO HEZKUNTZA eta HEZKUNTZA IRAUNKURRAREN arteko desberdintasuna

TRADIZIOZKO HEZKUNTZA

  • Paradigma mugatua; denboran, espazioan, edukietan, metodoetan eta bizitza etapetan.
  • Irakaskuntza bizitzaren aurreneko etapetan izaten da.
  • Gerora begira irakasten eta ikasten da, etorkizunari begira.
  • Ezagutzak eta trebetasunak metatzen dira gero erabili ahal izateko.
  • Ikasten duen subjektuak ez du ezagutza eraikitzen; dakienarengandik hartzen du.

HEZKUNTZA IRAUNKORRA

  • IREKIA da eta edukiek eraiki egiten dira.
  • Irakaskuntza bizitzaren aurreneko etapetan izaten da.
  • Lehena, oraina eta geroa inplikatuak daude.
  • Ez ditu ezagutzak metatzen; erabili egiten ditu ikasten jarraitzeko.
  • Ikasten duen subjektuak modu aktiboan parte hartzen du ezagutza esanahitsuak
... Continuar leyendo "Hezkuntza Tradizionala eta Iraunkorra: Desberdintasunak eta Eskubideak" »

Euskararen Bilakaera: Hizkuntzaren Garrantzia eta Umorearen Erronkak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,34 KB

Hizkuntzen Berdintasuna

Egilea: Luis Villasante (Gernika, 1920 - Arantzazu, 2000)

Euskara batuaren inguruan liburu eragingarrien egilea izan da, Euskaltzainburu izateaz aparte. Euskal literatura sakon aztertu zuen.

"Euskararen Auziaz" liburutik (1988)

Pasarte honek Euskararen Auziaz liburukoa da, 1988an argitaratua.

Genero humanistikoan sailkatzen dugu, gizakiarekin erlazionatuta dagoen gai bat delako, zehazki, hizkuntzak.

Azalpen-argudiaziozko testua da, objektibotasunez emandako informazioa daukagu. Apologisten eta gutxiesleen iritziak dauden pasarteetan, zehazki. Bestetik, idazleak bere tesia aurkezten digu eta, gu konbentzitzeko nahiarekin, hainbat argudio ematen dizkigu modu progresiboan.

Testu honen funtzio nagusia deitzailea da, beraz; hau

... Continuar leyendo "Euskararen Bilakaera: Hizkuntzaren Garrantzia eta Umorearen Erronkak" »

Matrices periódicas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

matriz simétrica:es toda matriz cuadrada que coincide con su traspuesta.A=A-1
matriz triangular:es aquella matriz cuadrada cuyos términos situados por encima o por debajo de la diagonal principal son 0
rango de una matriz:se llama rango o caracteris d euna matriz A al numero de filas o de columnas,distintas de 0,independientes
determinante:sea Mn el conjunto de todas las matrices cuadradas de orden n,y R el conjunto de los num reales.La aplicación Mn-->R que asocia a cada matriz cuadrada A el numero real (A) se llama determinante de la matriz cuadrada y se indica cerrando la matriz entre barras

Conceptos básicos de probabilidad y técnicas de conteo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Probabilidad

Espacio muestral (Ω)

Llamaremos espacio muestral (Ω) al conjunto formado por todos los resultados posibles de un experimento aleatorio.

Suceso

Llamaremos suceso a cualquier subconjunto del espacio muestral.

Sea Ω un espacio muestral, asociado a un experimento aleatorio E, la probabilidad de que un suceso S ocurra es el cociente entre el número de casos favorables y el número de casos posibles.

  • Un suceso es imposible cuando el cardinal del suceso es 0, por lo tanto, la probabilidad es 0.
  • Un suceso es seguro cuando el cardinal del suceso es igual al espacio muestral, por lo tanto, la probabilidad es 1.

Suceso complementario

Llamaremos sucesos complementarios o contrarios a aquellos en los que siempre ocurre uno de ellos, pero nunca ambos... Continuar leyendo "Conceptos básicos de probabilidad y técnicas de conteo" »