Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Áreas y Costos: Problemas Resueltos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Problema 1: Estadio Deportivo

El perímetro a vallar medirá: 2y + 2πx/2 = 2y + πx. Para poder expresar el perímetro en función de x, hay que buscar la relación entre x e y. La relación la obtendremos a partir del valor de la superficie del estadio (10000 m2). El estadio está formado por un rectángulo y dos semicírculos:

  • Rectángulo de lados x e y → AR = xy
  • Dos semicírculos de radio x/2 → ASC = (1/2)π(x/2)2 = (1/2)π(x2/4) = πx2/8

El área de los dos semicírculos será: 2πx2/8 = πx2/4

Área del estadio: xy + π/4 x2, luego 1000 = xy + π/4 x2. Despejamos y:

Finalmente: p(x) = 2(10000/x - π/4 x) + πx = 20000/x - π/2 x + πx = 2000/x + π/2x

b) Coste vaya: f(x) = 1.2(10000/x - π/4 x) + 2πx = 20000/x - π/2 x + 2πx = 20000/x... Continuar leyendo "Optimización de Áreas y Costos: Problemas Resueltos" »

Trigonometria Bachillerato

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Cosinus angle suma: cos(?+?)=cos?·cos?-sin?·sin?

Cosinus angle diferencia: cos(?-?)cos(?+(-?))=cos?·cos(-?) - sin?·sin(-?)=cos?·cos? + sin?·sin?.

Sinus angle suma: sin(?+?) cos(90º-(?+?))=cos((90-?)-?)=cos(90-?)·cos? + sin(90-?)·sin?=sin?·cos?+cos?·sin?

Sinus angle resta: sin(?-?)=sin(?+(-?))=sin?·cos(-?) - cos?·sin(-?)=sin?·cos? - cos?·sin?.

Tangent angle suma: tg(?+?) = [sin?+?]/[(cos(?+?)= [sin?·cos? + cos?·sin?]/[cos?·cos? - sin?·sin?],  dividint num i deno. x: cos?·cos? i simplfcnt= [tg?+tg?]/[1-tg?·tg?]

Tangent angle diferencia: cal subst. angle ?, per: (-?)--> tg(?-?)= tg(?+(-?)=[tg?·tg(-?)]/[1-tg?·tg(-?)]= [tg?-tg?]/[1+tg?·tg?]. Angle Doble: sinus: sin2?=sin(?+?)=sin?·cos? + cos?·sin?=2·sin?·cos?; cosinus:

... Continuar leyendo "Trigonometria Bachillerato" »

Ghjk

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

alcohol-OH-ol,fenol-benceno&alcohol-fenol,aldehido-CHO-al,cetona-CO-ona,acidos-COOH-oico,sales-COO(li)-ato de litio,eteresROR-metil,etil,eter/amina-RNR-etilmetilamina,amida:-CONH2- amida,esteres-R-COOR-metilato de etilo

benceno y derivados
benceno,clorobenceno(con un cl),metilbenceno(con un metil),fenilbenceno(2bencenos)fenol(benceno-OH)benzaldehido(benceno+CHO)fenilmetilcetona(benceno,metil,cetona)difenileter(2bencenos unido x una O)ac.benzoico(beceno+COOH)etanoato de fenilo(CH3-COO-benceno),benzanamida(benceno+CO-NH2)

Conceptos Esenciales de Geometría Vectorial y Cálculo Diferencial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 41,31 KB

Ecuaciones Fundamentales en Geometría Vectorial

Ecuación de la Recta

  • Forma General: (x,y,z) = (a1,a2,a3) + λ(v1,v2,v3)
  • Forma Paramétrica:
    • x = a1 + v1λ
    • y = a2 + v2λ
    • z = a3 + v3λ
  • Forma Continua: (x-a1)/v1 = (y-a2)/v2 = (z-a3)/v3
    • Nota: Para pasar de la forma paramétrica a la continua, se cambian los signos de las coordenadas del punto (a1, a2, a3).
    • Consideración: En la forma continua, si un numerador no tiene término (ej. x-0), se asume 0. Si un denominador es 0 (ej. /0), la variable correspondiente no varía, y la ecuación se expresa como un sistema de dos planos. Si un denominador no tiene término (ej. /1), se asume 1.

Ecuación del Plano

  • Forma General: (x,y,z) = (a1,a2,a3) + λ(v1,v2,v3) + ω(u1,u2,u3)
  • Forma Implícita (General): Ax+By+Cz+D=
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Geometría Vectorial y Cálculo Diferencial" »

Geometría en el Espacio: Posición Relativa, Distancias y Ecuaciones de Rectas y Planos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 20,06 KB

Posición Relativa de Elementos Geométricos

Posición Relativa de Dos Rectas

Caso 1: Rectas dadas por un punto y un vector

Para determinar la posición relativa de dos rectas dadas por un punto y un vector director, se construye la matriz de coeficientes (M) y la matriz ampliada (M*).

  • Coincidentes: rango(M) = 1, rango(M*) = 1
  • Secantes: rango(M) = 2, rango(M*) = 2
  • Paralelas: rango(M) = 1, rango(M*) = 2
  • Se cruzan: rango(M) = 2, rango(M*) = 3

Caso 2: Rectas dadas en forma implícita

Si las rectas vienen dadas en forma implícita, se consideran sus matrices (M y M*):

  • Coincidentes: rango(M) = 2, rango(M*) = 2
  • Secantes: rango(M) = 3, rango(M*) = 3
  • Paralelas: rango(M) = 2, rango(M*) = 3
  • Se cruzan: rango(M) = 3, rango(M*) = 4

Posición Relativa de Recta y Plano

Para... Continuar leyendo "Geometría en el Espacio: Posición Relativa, Distancias y Ecuaciones de Rectas y Planos" »

Weeo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Equilibrio de disolucion: un ac es furte cuando esta totalmente disociado y debil cuando esta parcialmente disociado. Se define el grado de disociacion (ionizacion) de un compuesto el tanto por uno de las moleculas que se disocian (ionizan) cuando se disuelve en agua. en el caso de los electrolitos fuerte que estan totalmente disociadas en agua el grado de disociacion es uno.
ionizacion del agua:
el agua es uansustancia anfotera, puede comportarse como ac dando io
nes hidronio (H+) y como base dando inones (OH), hay que tener en cuenta que al ser el agu pura su actividad se considera como 1. constante del agua ( KW= [H+] X [OH-] a 25ºC vale 1,0x 10-14 
Equilibrio simultaneo.Efecto ion comun:
cuando se encuantran en disolucion 2 equilibrios donde... Continuar leyendo "Weeo" »

F

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,73 KB

is ordez:konplet:nor,nori,nork.-ela,-ena,-enik,-en,-tzea,-tzeari,-tzeko zehargal:zer?.-en ohikoena, ea -en.izlag:erlat:osag komu.-tzea,-tako, -dako,-riko.adlag:denb:noiz?.-tzean,baino lhen,aurretik,-n guztietan. moduzk:nola?.-ela,-ez,-ren arab,-ta,-da,-rik.konpar:nolako?zenbate -n bain gehia,-n bezain.kausaz:zergatik?.-elako,-ez,eta,zeren,bait,-tzeagatik,-tzearren,-ela medio.kontsek:ondorio,hain,ezen,bait,n,halak moldez.helbur:zertara?zertarak?-teko.-tzera,-tekotan,-tzearren, -tzeagatik.baldin:erreal,hipotet.baldin ba-,-z gero,-tzekotan,ezik,ezean kontsez:zer eragozpen.-ela ere,-ba ere,-agatik,-ta/rik ere,-en arren, nahiz eta -n.aditzaren aspektu:ekitz bukatut, ekntz hasi gabe,ekintz hasita baina bukatzek.puntuka trinkoak direla esan ohi da... Continuar leyendo "F" »

Aaaaaaaaaa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

EL BARROCO: El termino barroco se utilizo para referirse a un estilo caracterizado por la complicación de las formas y la irregularidad de las líneas. Luego se extendió a otros dominios artísticos, como la pintura, la escultura, la música y sobre todo la literatura, que en España alcanzaría un desarrollo especial. Caracteristicas y estilo:El barroco fue un gran movimiento cultural que se manifestó en las letras, la arquitectura, la música y las bellas artes. En el siglo XVII se caracterizan la exageración y el pesimismo. En cuanto al estilo, en el ámbito literario, presenta los siguientes rasgos: -Destaca un extraordinario interés por el lenguaje.-El barroco sustituye una estética marcada por el afán de originalidad de la hipérbole,... Continuar leyendo "Aaaaaaaaaa" »

Que es un conjunto de llegada

Enviado por esteban y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

LLAMAMOS Función F DEL CONJUNTO A EN EL CONJUNTO B A
UNA Relación DE DEPENDENCIA EN LA QUE A CADA ELEMENTO
X DE A LE CORRESPONDE UN Único ELEMENTO Y DE B.

LA GRAFICA DE UNA FUNCIÓN F ES LA REPRESENTACIÓN EN

UNOS EJES DE COORDENADAS DE TODOS LOS PARES DE LA FORMA

( X, F( X)), SIENDO X UN ELEMENTO DEL DOMINIO DE F.

UNA Función ES BIYECTIVA SI ES A LA VEZ INYECTIVA Y

SOBREYECTIVA.


UNA PROGRESIÓN ARITMÉTICA (O POR DIFERENCIA)

ES UNA  Sucesión DE Términos DE TAL MANERA QUE,

PARA OBTENER EL SIGUIENTE TERMINO A PARTIR DEL ANTERIOR,

 AUMENTAMOS UN MISMO NUMERO QUE PUEDE

SER POSITIVO O NEGATIVO, AL QUE SE LLAMA DIFERENCIA (D).

Fórmulas de trigonometría

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 42,79 KB

Formula                                     Formula  

Formula                                          Formula

Formula                                          Formula

Formula                                                        Formula

 Formula                 

Formula               

 Formula                                        

 Formula

Formula

Formula

Formula

Formula

Formula

 Formula