Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Como normalizar un polinomio

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

Raíz cuadrada de polinomios:

1.Se ordena y completa el polinomio, luego se agrupan de 2 en 2 comenzando por la última cifra.
2. Se halla la raíz cuadrada del primer término y obtendremos el primer término de la raíz cuadrada del polinomio. Esta raíz se eleva al cuadrado, se cambia el signo y se suma al polinomio dado, eliminando así la primera columna.
3. Se bajan los do términos que forman el siguiente grupo, se duplica la raíz y se divide el primer término de los bajados entre el duplo del primer término de la raíz formándose un binomio, el binomio formado lo multiplicaremos por el segundo término con signo cambiado, el productos se suma a los dos términos que se habían bajad.
4. Se baja el siguiente grupo y se repite el paso
... Continuar leyendo "Como normalizar un polinomio" »

Autocorrelación en Modelos de Regresión: Causas, Consecuencias y Soluciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Fenómeno de la Telaraña y su Relación con la Autocorrelación

El fenómeno de la telaraña se produce cuando la oferta reacciona con un rezago de un período de tiempo, dado que la implementación de las decisiones lleva tiempo. En este caso, no se espera que las perturbaciones sean aleatorias porque las decisiones de un momento dependerán del momento anterior, formándose un patrón.

Rezagos y su Impacto en la Autocorrelación

Cuando en un modelo de regresión se encuentra como variable explicativa a la variable explicada retardada (modelo conocido como autorregresión), si ignoramos esa relación, el término de error reflejará un patrón sistemático debido a la influencia de esa variable rezagada.

Manipulación de Datos y su Influencia

... Continuar leyendo "Autocorrelación en Modelos de Regresión: Causas, Consecuencias y Soluciones" »

Arbitrarisme definició

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,22 KB

El noucentisme és un moviment cultural, d'abast polític, que es va iniciar al 1906 per tres fets importants: La Lliga regionalista guanya les eleccions, E d'ors comensa a publicar el seu glossari a la veu de Catalunya i la publicació de la nacionalitat catalana de EPDLR. La dara de fi és el 1923 amb el Cop d'Estat de Primo. / Un grup de joves dirigits per Josep C. Varen fer unes publicacions on es defininen les bases del N.: Partint del rebuig de tot allo M. / El veritable ideoleg, però, fou E d'ors, aquest va comensar a triar les coses que havia aportat el M al N, d'aquesta tria va resultar la nova ideologia que consistia sobretot a considerar la raó i l'intelecte per damunt el sentiment i l'institnt, i la relaitat per damunt el plaer.
... Continuar leyendo "Arbitrarisme definició" »

Entendiendo la Dinámica del Mercado: Oferta, Demanda y Elasticidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Las curvas de la oferta y la demanda son las que ocasionan el equilibrio del mercado.

  • Un desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda de un bien provoca un aumento en el precio de equilibrio y también en la cantidad que se compra y vende en el mercado.
  • Un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de demanda origina que el precio y la cantidad disminuyen.
  • Un desplazamiento hacia la derecha de la curva de oferta ocasiona una reducción del precio de equilibrio y un aumento en la cantidad negociada.
  • Un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de oferta causará un incremento en el precio de equilibrio y una disminución del volumen negociado en el mercado.

Los efectos de las variables sobre la cantidad ofrecida y demandada se conocen... Continuar leyendo "Entendiendo la Dinámica del Mercado: Oferta, Demanda y Elasticidad" »

Realitat virtual: Aparença i realitat

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,8 KB

Conjunt de percepcions creades amb un ordinador. Aparença i realitat: l'aparença es concebuda de tres formes:

  • Com el ser real de les coses, pel que fa al fet que s'identifiquen amb els aspectes que presenten.
  • Ocultació del ser: està més enllà del que sembla. Camí per arribar al ser real: només a través d'una aparença podem arribar a ser autèntics.
  • Possibilitat i realitat: Podem parlar de realitat en referència al que és possible. El que és possible encara no és real, no existeix, però pot arribar a ser, perquè es donen les condicions perquè sigui real en un futur. Concepte de possibilitat: donar raó del que hi ha i del que som. No són les coses que l'ésser humà pot fer en virtut de les seves potències naturals. Les possibilitats
... Continuar leyendo "Realitat virtual: Aparença i realitat" »

Guía Completa de Krigeaje: Optimización Geoestadística para la Estimación Espacial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Krigeaje: Fundamentos y Aplicaciones

El Krigeaje es una técnica geoestadística avanzada utilizada para la interpolación y estimación espacial. A continuación, se detallan sus características y etapas clave:

Características del Krigeaje

  1. Óptimo: Sin sesgo, con error de estimación mínimo y varianza del error de estimación mínima.
  2. Interpolador exacto.
  3. No depende directamente de los valores Z(xi).
  4. El error de estimación (σ2KO) no depende de los valores Z(xi).
  5. Aplicaciones en cartografía automática: estimación de recursos, reservas, etc.
  6. Cálculo de los valores medios sobre soporte V.
  7. Formato raster: integración fácil en SIG.

Etapas de una Aplicación Geoestadística de Estimación Espacial

  1. Construcción de la base de datos: Estructura y
... Continuar leyendo "Guía Completa de Krigeaje: Optimización Geoestadística para la Estimación Espacial" »

Ecuaciones y Propiedades de la Recta en Geometría

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Ecuaciones de la Recta

Ecuación vectorial de la recta

ecuación vectorial de la recta

Ecuaciones paramétricas de la recta

ecuación

Ecuación continua de la recta

ecuación continua

Ecuación punto-pendiente de la recta

Ecuación

Ecuación general de la recta

ecuación

Ecuación explícita de la recta

ecuación

Ecuación de la recta que pasa por dos puntos

ecuación

Pendiente de la Recta

Pendiente dado el ángulo

pendiente

Pendiente dado el vector director de la recta

pendiente

Pendiente dados dos puntos

pendiente

Relaciones entre Rectas

Rectas paralelas

Rectas paralelas al eje OX

ecuación

Rectas paralelas al eje OY

ecuación

Dos rectas son paralelas si tienen el mismo vector director o la misma pendiente.

paralelas

paralelas

paralelas

Rectas perpendiculares

El vector v = (A, B) es perpendicular a la recta r ≡ A x + B y + C = 0.

Si dos rectas son perpendiculares, tienen sus pendientes inversas y cambiadas de signo.

expresión

Posiciones relativas

... Continuar leyendo "Ecuaciones y Propiedades de la Recta en Geometría" »

Ejercicios Resueltos de Ecuaciones de Segundo Grado: Problemas y Soluciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

Ejercicios Resueltos de Ecuaciones de Segundo Grado

Ejercicio 1

Escribe una ecuación de segundo grado cuyas soluciones sean 3 y −2.

S = 3 − 2 = 1 /// P = 3 · (−2) = −6 /// x2x − 6 = 0

Ejercicio 2

La suma de dos números es 5 y su producto es −84. Halla dichos números.

x2 − Sx + P = 0

ecuación

solución

Ejercicio 3

Dentro de 11 años la edad de Pedro será la mitad del cuadrado de la edad que tenía hace 13 años. Calcula la edad de Pedro.

Edad actual flecha x

Edad hace 13 años flecha x − 13

Edad dentro de 11 años flecha x + 11

ecuación

ecuación

solución

Edad actual flecha 21

Ejercicio 4

ecuación

MCM

ecuación

solución

Ejercicio 5

Una pieza rectangular es 4 cm más larga que ancha. Con ella se construye una caja de 840 cm3 cortando un cuadrado de 6 cm de lado en cada esquina y doblando los bordes. Halla las dimensiones de la caja.... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Ecuaciones de Segundo Grado: Problemas y Soluciones" »

La Guerra de Cuba i Filipines: Causes i Conseqüències

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,65 KB

Cuba i la Pau de Zanjón (1878)

  • Després de la Pau de Zanjón el 1878, es van prometre reformes a Cuba, com ara:
    • Llibertat de comerç.
    • Participació a les Corts igual que els espanyols de la Península.
    • Abolició de l'esclavitud.
  • No obstant això, aquestes reformes no es van complir a causa de la pressió dels grans propietaris, dels negrers i dels comerciants de la península.

Desig d'autonomia i formació de partits

  • Els cubans volien l'autonomia i van crear dos grans partits:
    • Partit Autonomista: Formats per cubans que volien l'autonomia de l'illa. Posteriorment es va transformar en el Partit Revolucionari Cubà, que buscava la independència i va rebre el suport dels Estats Units.
    • Unió Constitucional: Formats per espanyols instal·lats a Cuba.

Augment

... Continuar leyendo "La Guerra de Cuba i Filipines: Causes i Conseqüències" »

Conceptos básicos de Epidemiología y Bioestadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Asociación Estadística y Causalidad

Se establecen inferencias causales mediante dos tipos de procesos lógicos:

  • Razonamiento Deductivo: Una preposición de orden general se traslada a un orden específico.
  • Razonamiento Inductivo: Una preposición de orden específico se traslada a un nivel más general.

Tipos de Error

  • Error Aleatorio (Error de muestra): Se presenta cuando existe una diferencia entre la estimación obtenida a partir de los datos estudiados y el parámetro que se puede estudiar.
  • Error Sistemático (Sesgo): Se presenta cuando existe una diferencia entre la estimación y el verdadero efecto que interesa.

Criterios de Exposición

  • Criterio Cualitativo: Consiste en establecer la lista indicativa de las ocupaciones donde se pueda producir
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Epidemiología y Bioestadística" »