Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Presupuesto y Costeo de Cadena de Hormigón Armado

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Descripción del Proyecto

Este documento detalla el presupuesto y costeo de una cadena de hormigón armado de 0.20 x 0.40 x 11.80 metros.

Cálculo de Remuneraciones Diarias

Las remuneraciones se calculan por día trabajado y se dividen entre 30 para obtener el valor diario. Luego, se divide la remuneración diaria por el rendimiento en cada especialidad:

  • Enfierrador: $550.000 / 30 días = $18.333,33 / 85 kg = $215,68 por kg de fierro.
  • Concretero: $350.000 / 30 días = $11.666,67 / 0.85 m³ = $13.725,49 por m³ de hormigón.
  • Carpintero: $500.000 / 30 días = $16.666,67 / 7 m² = $2.380,95 por m² de moldaje.

Cubicación de Materiales

Hormigón

Volumen: 0.20 m x 0.40 m x 11.80 m = 0.944 m³

Fierro Longitudinal

  • 2 fierros de 18 mm: 2 x 12 m x 2 kg = 48 kg
  • 2
... Continuar leyendo "Presupuesto y Costeo de Cadena de Hormigón Armado" »

Independencia Lineal, Producto Escalar y Producto Mixto de Vectores

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 26,95 KB

Vectores Independientes

VECTORES INDEPENDIENTES. Imagenes combinación lineal de vectores de V si podemos expresar Imagencomo una suma de múltiplos de una cantidad finita de elementos de V. Propiedades:


1. Un conjunto de vectores es linealmente dependiente si y solamente si alguno de los vectores es combinación lineal de los demás.
2. Si un conjunto de vectores es linealmente independiente cualquier subconjunto suyo también lo es. Obviamente, si tenemos un conjunto de vectores tales que ninguno de ellos es combinación de los demás, escogiendo sólo unos cuantos, no podrán ser combinación de los otros.
3. Si un conjunto de vectores es linealmente dependiente también lo es todo conjunto que lo contenga.

Dos vectores son independientes si no tienen

... Continuar leyendo "Independencia Lineal, Producto Escalar y Producto Mixto de Vectores" »

Fundamentos Matemáticos: Funciones, Sistemas, Semejanza y Trigonometría

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Funciones

Definición y propiedades

Definición de función: Una función es una relación entre dos conjuntos que asigna a cada elemento del primer conjunto (dominio) un único elemento del segundo conjunto (imagen).

Función par: Una función es par si es simétrica respecto del eje de ordenadas. Esto implica que f(x) = f(-x) para cualquier valor de x en el dominio. Es decir, tiene las mismas imágenes al sustituir x por -x.

Función impar: Una función es impar si es simétrica respecto del origen. Esto implica que f(-x) = -f(x) para cualquier valor de x en el dominio.

Dominio de una función: El dominio de una función son los valores de la variable independiente (x) que admiten imagen (y o f(x)).

Dominio de una función polinómica: El dominio... Continuar leyendo "Fundamentos Matemáticos: Funciones, Sistemas, Semejanza y Trigonometría" »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Transferencia de Calor

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

1. Cálculo de la Temperatura de Equilibrio

Cuando dos sustancias a diferentes temperaturas se ponen en contacto en un sistema aislado, alcanzan un equilibrio térmico. En este estado, la transferencia neta de calor entre ellas es cero. Recordando la ecuación fundamental de la calorimetría:

-Qperdido = Qganado

Considerando dos sustancias con masas m₁, m₂, calores específicos c₁, c₂ y temperaturas iniciales t₁, t₂, respectivamente, que alcanzan una temperatura final de equilibrio tf. La ecuación se expresa como:

-m₁c₁(tf - t₁) = m₂c₂(tf - t₂)

Para determinar la expresión de la temperatura de equilibrio (tf), despejamos tf de la ecuación:

-m₁c₁tf + m₁c₁t₁ = m₂c₂tf - m₂c₂t₂

Agrupamos los términos con... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Transferencia de Calor" »

Vocabulario Galego Esencial: Termos e Definicións

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,51 KB

  • Lapada

    Golpe dado na cara coa man aberta.

  • Fochicar

    Escarvar na terra.

  • Enlear

    Envolver de maneira desordenada, formando unha lea.

  • Dique

    Obra de construción que permite poñer os barcos en seco para reparalos.

  • Arrepío

    Estremecemento causado polo frío, medo, etc.

  • Aceno

    Movemento que se fai para expresar algo sen palabras.

  • Cirola

    Pantalón masculino que vai da cintura ao xeonllo.

  • Ronsel

    Marca que deixa unha embarcación pola popa.

  • Surrealista

    Persoa que pretende liberar a arte de toda atadura racional, moral e estética que abarca a creación no máis profundo do home.

  • Amalló

    Cordón que se usa para atar o calzado ou para suxeitar algo.

  • Agasallar

    Tratar ou acoller con hospitalidade, mostras de atención e cortesía.

  • Bosquexo

    Debuxo feito só cos trazos esenciais.

... Continuar leyendo "Vocabulario Galego Esencial: Termos e Definicións" »

Valoración de Opciones Europeas: El Rol de la Cartera Libre de Riesgo en Black-Scholes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Fundamentos de la Construcción de Carteras y el Modelo Black-Scholes

Se parte de la construcción de una cartera compuesta por una opción y una cantidad variable de unidades de activo subyacente, constante dentro de cada intervalo de amplitud dt. Esta cartera está vigente solo durante cada intervalo de tiempo [t, t+dt), lo que se representa en la Ecuación (1).

Donde PI representa la cartera, V es una opción, y las demás variables corresponden a unidades de activo subyacente. Por lo tanto, el incremento del valor de la cartera a lo largo de dicho intervalo se traduce en la Ecuación (2).

Si sustituimos las expresiones para dV y dS en la Ecuación de dPI (Ecuación 3), y si aplicamos la condición de eliminación de la contribución aleatoria... Continuar leyendo "Valoración de Opciones Europeas: El Rol de la Cartera Libre de Riesgo en Black-Scholes" »

Fórmulas y Conceptos Clave de Derivadas: Ejemplos y Aplicaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Fórmulas de Derivadas

A continuación, se presentan las fórmulas de derivación más comunes:

  • Si y = f(x) / g(x), entonces y’ = [f’(x) * g(x) – f(x) * g’(x)] / [g2(x)]
  • Si y = xn, entonces y’ = n * xn-1
  • Si y = ( )n, entonces y’ = n * ( )n-1 * ( )’
  • Si y = √(), entonces y’ = 1 / [2√()] * ( )’
  • Si y = ln ( ), entonces y’ = 1 / ( ) * ( )’
  • Si y = e( ), entonces y’ = e( ) * ( )’
  • Si y = sen ( ), entonces y’ = cos ( ) * ( )’
  • Si y = cos ( ), entonces y’ = -sen ( ) * ( )’
  • Si y = tan ( ), entonces y’ = 1 / cos2 ( ) * ( )’ = 1 + tan2 ( ) * ( )’
  • Si y = cotg ( ), entonces y’ = -1 / sen2 ( ) * ( )’
  • Si y = arctan ( ), entonces y’ = 1 / [1 + ( )2] * ( )’
  • Si y = arcsen ( ), entonces y’ = 1 / √(1 - ( )2) * ( )’
  • Si y
... Continuar leyendo "Fórmulas y Conceptos Clave de Derivadas: Ejemplos y Aplicaciones" »

Boterea, Legea eta Gizartea: Kontzeptu Nagusiak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

Legitimitatea eta Legezkotasuna

Legezkotasunak zerbait legearen arabera ezarri dela adierazten du, eta legitimitateak, berriz, legeak betetzeko dauden arrazoiei egiten die erreferentzia. Botere politiko legitimoak botere hori justifikatuta dagoela esan nahi du.

Max Weberrek botere politikoaren azterketa bat egin zuen, eta boterea legitimatzeko dauden aukeren sailkapena egin zuen:

  • Agintaritza karismatikoa: Ezaugarri pertsonaletan oinarritzen den eta lider edo buruzagi batek duen agintaritza.
  • Agintaritza tradizionala: Iraganeko ohiturak eta usadioak ditu oinarri.
  • Agintaritza legal-arrazionala: Herritarren nahia eta lege positiboa ditu ardatz.

Gizabanakoaren Harremanak Estatuarekin

Estatu-ereduen Konponbideak (Lau Mota)

  • Estatu absolutista: Hertsaduraren
... Continuar leyendo "Boterea, Legea eta Gizartea: Kontzeptu Nagusiak" »

Importància del carrer Joan fuster

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Les xifres de la delinqüènciaanalitza«cualquier tiempo pasado fue mejor». Antigament la demografia era molt inferior que avui en dia i per lo tant l'índex de delinqüència era menor. A més a més les estadístiques diuen la incidència de delinqüència però, podem comparar-les amb les estadístiques de l'Edat Mitjana?. Demés genocidis com el de Hitler y demés bojos de l'historia que han assassinat milers de persones no es conten com a delicte sinó com a qüestions polítiques.Importància del carrer.aquell lloc en el que els xiquets podien relacionar-se sense perill del que lis pasara alguna cosa. Els xiquets d'avui dia fan el trajecte casa-col·legi, col·legi-casa, i quan estan en casa es posen q veure la tele parlant en castellà.
... Continuar leyendo "Importància del carrer Joan fuster" »

Avaluació del Desempeny i Valors Ètics Empresarials

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Avaluació del Desempeny

L'avaluació del desempeny és un procés continu i sistemàtic que realitza una organització per mesurar el valor que els treballadors aporten a la mateixa. Es centra en l'anàlisi de les següents variables:

  • Competències tècniques o personals: que el treballador ha d'usar en el seu lloc de treball.
  • Objectius marcats: planificats per a la seva consecució.

L'avaluació del desempeny té una utilitat molt significativa:

  • Permet detectar si la persona elegida s'ajusta a les exigències per ocupar el lloc de treball.
  • Ajuda a determinar una part del salari del treballador en funció de la consecució d'objectius.
  • Detecta els punts forts del treballador permetent saber què fa bé, així la direcció disposa de dades concretes
... Continuar leyendo "Avaluació del Desempeny i Valors Ètics Empresarials" »