Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de Euskadi durante a Guerra Civil e a posguerra: consecuencias e cambios

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,85 KB

- Durante a Guerra Civil en Euskadi (1936-37) moitos vascos exiliáronse (150.000) e morreron (20.000) - As cárceres encheronse de vencidos e castigados
- Eso traerá consecuencias demográficas
- Na posguerra, as duras condicións hixiénicas, sanitarias e alimentarias terán efectos sobre a mortalidade infantil e a natalidade
- O tecido industrial de Bizkaia e Gipuzkoa apenas sufriu danos por ser aproveitado polo bando franquista
- As diferenzas sociais acentuáronse: gran burguesía vivía con enormes ganancias; a maioría da poboación tiña racionamentos
- A centralización do Estado Franquista foi total: leis, depuración de funcionarios e de clero, control militar
- A década dos 50 será a dos cambios económicos (Bizkaia, Gipuzkoa) grazas
... Continuar leyendo "Historia de Euskadi durante a Guerra Civil e a posguerra: consecuencias e cambios" »

Estrutura demográfica e indicadores en España

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,35 KB

Censo

Recuento de la población de un país en un momento determinado. Recolle datos demográficos, económicos e sociais da poboación: total de efectivos, sexo, idade, estado civil, etc. Suxeito a realizarse cada dez anos. En España os primeiros censos modernos son os de Aranda e do Conde de Floridablanca, aínda que non será ata 1857 cando comezan a realizarse periodicamente.

Ciclo o réxime demográfico

Espazo de tempo no que se dan as características comúns na evolución e estrutura da poboación. Ao ciclo demográfico antigo corresponde o ciclo demográfico moderno, separados por un período de transición, de forte crecemento demográfico. O ciclo ou fase demográfica antiga caracterízase polo seu equilibrio demográfico: alta natalidade,... Continuar leyendo "Estrutura demográfica e indicadores en España" »

Cálculo de devengos y deducciones salariales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

I: Devengos

Antigüedad Peligrosidad

1. Perc. Salariales

5x175: 175 12x20dia:240

SB: 1200 Horas extras: 80 25x78: 156 + Pag extr

Compl.Salarial Salario en especie: 130 331 sb 1200

. Antiguedad: 331 . Paga extra: 1531 + 331 -> Anti

. Plus Peligrosidad: 240 Resultado->1531

2. Perc. No Salariales/ Plus herra -> 50/ Dieta viaje-> 450

Total Devengado-> Se suma todo.

II: Deducciones

Base.Conti,cont,Com

Cont.Com->4´7%x2.336´15: SB+anti+peligr+especi

Desem->1´55x2.416´13: se suma: p.p paga->255´17

Fp->0´1x2.4...: Herra->50 + H.ext->4´7x80: Exceso dieta-> 129´96

Se suma todo-> Resultado -> 2.336´15$

Exceso dieta: 450*6 días: 75$ día Base.Cot.Desempleo y FP

Limite exento 53´34$ día BCC-> 2.336´15

75-53´34->

... Continuar leyendo "Cálculo de devengos y deducciones salariales" »

Dfw

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

NH4PO4--> dihidrogeno tetraoxofosfato 5 de amonio
HNO2--> ac nitroso
SO
24--> anion sulfato
H2O2--> agua oxigenada.
NH4ClO--> perclorato amonico
K2O2--> dioxido de dipotasio
(NH4) 2S--> sulfuro amonico
NaHSO3--> bisulfito de sodio
BaCl2 2H2O--> cloruro de bario dihidratado
Al(NO3)3--> nitrato de aluminio
KHCr2O7--> hidrogeno dicromato de potasio
Al2(SO4)3--> sulfato de aluminio
AgHSO4--> disulfato de plata
Zn(NO3)2--> Bis[trioxonitrato 5] de cinc
ZnSO4--> tetraoxosulfato 6 de cinc
CuBr2--> dibromuro de cobre
liH2PO4-->dihidrogeno tetraoxofosfato 5 de litio
CuO--> monoxido de cobre
BaCl2--> dicloruro de bario
BaO3-->trioxido de diboro
Ba(OH)2--> dihidroxido de bario
Ba(NO3)2--> bis[trioxonitrato
... Continuar leyendo "Dfw" »

Lan Zuzenbidea eta Giza Baliabideen Kudeaketa: Gida Osoa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 22,76 KB

1.1 Lan Zuzenbidea: Sarrera

Lan Zuzenbidea honela defini daiteke: Lan zuzenbidea lan-harremanak bideratzen dituen arau eta printzipioen multzoa da, lana pertsonala, norberaren borondatezkoa eta beste baten konturakoa denean.

Lan-motak

  1. Lan autonomoa: Norberaren kontura egindako lana da. Langileak berak jasoko ditu, bere lan-jarduera dela medio, sortzen dituen emaitza edo fruituak.
  2. Bere jardueraren arrisku eta emaitzen ondorioak jasan beharko ditu. Lan Zuzenbideak ez du pertsona horien lana arautzen.
  3. Soldatapeko lana: Langileak bere jardueran lortutako emaitza eta fruituak lana eman dion pertsonaren esku jartzea da, horren truke soldata bat jasoz. Lan-mota horren ondorio zuzena izango da, beraz, langileak beste batentzat lortzen dituela fruituak,
... Continuar leyendo "Lan Zuzenbidea eta Giza Baliabideen Kudeaketa: Gida Osoa" »

Introducción a la Estadística: Conceptos básicos y Tipos de Gráficos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Introducción a la Estadística

1. Fenómenos Deterministas y Aleatorios

Deterministas: Se pueden predecir antes de que ocurran, ya que se rigen por leyes lógicas, como la afirmación de que el agua hierve a 100ºC.

Aleatorios: Se rigen por leyes del azar, como el resultado al lanzar un dado.

2. Población y Muestra

Población: Se refiere al conjunto total sobre el que se realiza el estudio. Cada uno de sus miembros se denomina elemento o unidad estadística. Cuando se estudia a todos los elementos de una población, se llama censo.

Muestra: Es un subconjunto de elementos seleccionados de la población para ser observados y obtener resultados sobre la misma.

3. Variables Estadísticas

Las variables estadísticas son atributos o cantidades que se observan... Continuar leyendo "Introducción a la Estadística: Conceptos básicos y Tipos de Gráficos" »

Estadísticas Descriptivas de Ventas: Análisis Detallado y Modelos Predictivos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Análisis Estadístico de Ventas Mensuales

Histograma

Coeficiente de Asimetría: La distribución de las ventas presenta una simetría, lo que indica que existe aproximadamente la misma cantidad de datos a ambos lados de la media.

  • Rango de Distribución: Las ventas mensuales de los vendedores se distribuyen desde 6,2 hasta 23 millones de pesos.
  • Mayor Frecuencia: El intervalo con la mayor frecuencia de ventas se encuentra entre 12,5 y 14,6 millones de pesos.
  • Menor Frecuencia: El intervalo con la menor frecuencia de ventas se encuentra entre 20,9 y 23 millones de pesos.
  • Media: La venta mensual promedio de los vendedores es de 15,3 millones de pesos.
  • Moda: La venta mensual más frecuente de los vendedores es de 14,6 millones de pesos.
  • Mediana: El 50%
... Continuar leyendo "Estadísticas Descriptivas de Ventas: Análisis Detallado y Modelos Predictivos" »

Soluciones a Problemas Matemáticos Comunes: Ejercicios Resueltos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Problemas Matemáticos Resueltos: Explicaciones Paso a Paso

Distancia Recorrida por un Automóvil

¿Cuál es la distancia recorrida por un auto que se mueve a 40 km/h durante 10 horas y cuarto?

Respuesta: 410 km

Explicación: 40 km/h significa que en 1 hora recorre 40 km. 10 horas y cuarto equivalen a 10.25 horas. Por lo tanto, la distancia es 40 km/h * 10.25 h = 410 km.

Medida del Lado de un Cuadrado

¿Cuánto mide el lado de un cuadrado cuya área es 20 metros cuadrados?

Explicación: Se usa la fórmula del área de un cuadrado: A = L2, donde A es el área y L es el lado. Despejando L, obtenemos L = √A. Por lo tanto, L = √20 = 2√5 ≈ 4.47 metros.

Saludos en una Reunión

En una reunión, todos los asistentes se saludaron entre sí. ¿Cuántas... Continuar leyendo "Soluciones a Problemas Matemáticos Comunes: Ejercicios Resueltos" »

Cálculo de Densidad y Propiedades en Redes Cristalinas BCC y FCC

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Cálculo de Densidad Atómica Planar en Red BCC

Para calcular la densidad atómica planar sobre el plano (110) de una red BCC, se utiliza la fórmula: Densidad Planar = 2 / (a√2a). Dada una estructura cúbica y ángulos de difracción, se puede determinar la relación entre sen2θA y sen2θB. Si el resultado es 0.75, corresponde a una estructura FCC; si es 0.5, es BCC.

Determinación de la Constante de Red

Para una Estructura BCC (110)

Para determinar la constante de red de un elemento en el plano (111) si fuera BCC (110), se aplica la ley de Bragg: λ2 = 4a2sen2θ / (h2+k2+l2). Despejando 'a2' obtenemos: a2 = λ2(h2+k2+l2) / (4sen2θ). Luego, se calcula 'a' y, conociendo la relación R = a / (2√2), se puede identificar el elemento.

Para una

... Continuar leyendo "Cálculo de Densidad y Propiedades en Redes Cristalinas BCC y FCC" »

Correlación y Regresión Lineal: Conceptos Clave y Coeficiente de Pearson

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Dependencia Funcional y Tipos de Distribuciones

La dependencia funcional se basa en la correlación, que es la relación existente entre dos variables de una distribución bidimensional. Existe una correlación funcional cuando una fórmula matemática o física permite relacionar todos los valores de una distribución. Cuanto más se aproxime esta relación a una línea recta, mejor.

Tipos de Distribuciones

  • Relación lineal positiva: Cuando los puntos coinciden exactamente con la recta formada y, a medida que una variable crece, la otra también lo hace.
  • Relación lineal negativa: Cuando los puntos coinciden exactamente con la recta y, a medida que una variable crece, la otra decrece.
  • Relaciones curvilíneas positivas y negativas: La ecuación
... Continuar leyendo "Correlación y Regresión Lineal: Conceptos Clave y Coeficiente de Pearson" »