Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Medidas de dispersión, concentración y dependencia en estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Medidas de dispersión

-NO MEDIBLE(tabla contingencia): atributo/ ordinal // -MEDIBLE(tabla correlacion): variable discreta(no aparato) / continua: sí aparato.

-RIC=Q3-Q1 // Big. sup= Q3+1,5 RIC// Big. inf=Q1-1,5 RIC

-MEDIDAS DE DISPERSIÓN: 1.Varianza(absoluta) (Sx2)>=0, 2.Desv. típica (Sx)>=0, 3.Coef. Var. Pearson (go(x))(media) (Cuanto < sea el coef. < es dispersion; cuanto > sea coef. > dispersion; ma media es + representativa donde el coef. de var. es <.)

Comparar medias y desviaciones

-COMPARAR MEDIAS Y DESVIACIONES: TIPIFICAR (media=0/ Sx=1)

Medidas de concentración

-MEDIDAS DE CONCENTRACIÓN: 1.Curva Lorenz (1.con. mín: pi=qi IG=0 (recta); intermedia0<=IG<=1(por debajo recta), con. máx: qi=0 (dos extremos)),

... Continuar leyendo "Medidas de dispersión, concentración y dependencia en estadística" »

Ejercicios Resueltos de Probabilidad: Eventos, Intersecciones y Variables Aleatorias

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Problema 1: Probabilidad de Ubicación Industrial

Se presenta un escenario donde una industria norteamericana considera ubicarse en Múnich o Bruselas. Se proporcionan las siguientes probabilidades:

  • Probabilidad de ubicarse en Múnich: P(M) = 0.7
  • Probabilidad de ubicarse en Bruselas: P(B) = 0.4
  • Probabilidad de ubicarse en Múnich o Bruselas (o ambas): P(M ∪ B) = 0.8

Cuestiones a Resolver:

  1. ¿Cuál es la probabilidad de que la industria se ubique en ambas ciudades?
  2. ¿Cuál es la probabilidad de que la industria se ubique en Múnich pero no en Bruselas?
  3. ¿Cuál es la probabilidad de que la industria se ubique en Bruselas pero no en Múnich?
  4. ¿Cuál es la probabilidad de que la industria no se ubique en ninguna de estas ciudades?

Solución Detallada:

Sea

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Probabilidad: Eventos, Intersecciones y Variables Aleatorias" »

Probabilidades y Siniestros en Compañías de Seguros: Cálculos y Resultados

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

2017

1. Una consultora determina que el número de siniestros de una compañía de seguros se ajusta a una distribución de Poisson con un L. que sigue un comportamiento aleatorio según la ley exponencial de media 4.

  • a. Obtén la función generatriz de probabilidad del número de siniestros.
  • b. A partir de la FGP, calcula la media y la varianza del número de siniestros.

2. Un servicio de asistencia telefónica resuelve en el día el 30% de las incidencias que recibe.

  • a. Si un día entran 8 llamadas, calcula la probabilidad de que queden en un día más de 2 incidencias sin resolver.
  • b. Un empleado debe resolver 4 incidencias al día para cubrir sus objetivos, ¿cuál es la probabilidad de que lo consiga si un día atiende seis llamadas? ¿Y qué
... Continuar leyendo "Probabilidades y Siniestros en Compañías de Seguros: Cálculos y Resultados" »

Factorización de trinomios y polinomios

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

1er caso

5a2 - 15ab - 10 ac

El factor común entre los coeficientes es 5 y entre los factores literales es a, por lo tanto

5a2 - 15ab - 10 ac = 5a·a - 5a·3b - 5a · 2c = 5a(a - 3b - 2c)

2do caso

2ax + 2bx - ay + 5a - by + 5b

Agrupo los términos que tienen un factor común:

(2ax - ay + 5a) + (2bx - by + 5b)

Saco el factor común de cada grupo:

a (2x - y + 5 ) + b (2x - y + 5 )

Como las expresiones encerradas entre paréntesis son iguales se tiene:

(2x -y +5)(a + b)

3er caso

a2 +2ab + b2= (a+b)2

4x2 – 20xy + 25y2= (2x – 5y) (2x – 5y) = (2x – 5y)2 R/.

16 + 40x2 + 25x4 = (4 + 5x2) (4 + 5x2) = (4 + 5x2)2

9b2 – 30a2b + 25a4 = (3b – 5a2) (3b – 5a2) = (3b – 5a2)2

400x10 + 40x5 + 1 = (20 x5 + 1) (20 x5 + 1) = (20 x5 + 1)2

4to caso

9y2-4x2= (3y-2x) (... Continuar leyendo "Factorización de trinomios y polinomios" »

Por que algunhas comunidades sofren maiores taxas de delincuencia?

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,49 KB

  • En determinadas comunidades é difícil alcanzar metas valoradas positivamente. Xa sabemos que as comunidades con altos índices de delito atópanse caracterizadas sobre todo por un estatus socioeconómico baixo, o cal dificulta que os seus habitantes poidan ver satisfeitas as súas aspiracións de éxito monetario por medios lícitos. Isto débese a que nestes barrios tenderá a haber menos traballo e moito menos ben pagado, os negocios, as fábricas, ou o sector servizos prefiren ubicarse en outras zonas. Estas comunidades están algo illadas e non están ben comunicadas mediante o transporte público. Carecen de contactos para atopar traballo e ás veces dos coñecementos e habilidades. Naturalmente créanse círculos viciosos nos que as
... Continuar leyendo "Por que algunhas comunidades sofren maiores taxas de delincuencia?" »

Historia de Euskadi durante a Guerra Civil e a posguerra: consecuencias e cambios

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,85 KB

- Durante a Guerra Civil en Euskadi (1936-37) moitos vascos exiliáronse (150.000) e morreron (20.000) - As cárceres encheronse de vencidos e castigados
- Eso traerá consecuencias demográficas
- Na posguerra, as duras condicións hixiénicas, sanitarias e alimentarias terán efectos sobre a mortalidade infantil e a natalidade
- O tecido industrial de Bizkaia e Gipuzkoa apenas sufriu danos por ser aproveitado polo bando franquista
- As diferenzas sociais acentuáronse: gran burguesía vivía con enormes ganancias; a maioría da poboación tiña racionamentos
- A centralización do Estado Franquista foi total: leis, depuración de funcionarios e de clero, control militar
- A década dos 50 será a dos cambios económicos (Bizkaia, Gipuzkoa) grazas
... Continuar leyendo "Historia de Euskadi durante a Guerra Civil e a posguerra: consecuencias e cambios" »

Estrutura demográfica e indicadores en España

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,35 KB

Censo

Recuento de la población de un país en un momento determinado. Recolle datos demográficos, económicos e sociais da poboación: total de efectivos, sexo, idade, estado civil, etc. Suxeito a realizarse cada dez anos. En España os primeiros censos modernos son os de Aranda e do Conde de Floridablanca, aínda que non será ata 1857 cando comezan a realizarse periodicamente.

Ciclo o réxime demográfico

Espazo de tempo no que se dan as características comúns na evolución e estrutura da poboación. Ao ciclo demográfico antigo corresponde o ciclo demográfico moderno, separados por un período de transición, de forte crecemento demográfico. O ciclo ou fase demográfica antiga caracterízase polo seu equilibrio demográfico: alta natalidade,... Continuar leyendo "Estrutura demográfica e indicadores en España" »

Cálculo de devengos y deducciones salariales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

I: Devengos

Antigüedad Peligrosidad

1. Perc. Salariales

5x175: 175 12x20dia:240

SB: 1200 Horas extras: 80 25x78: 156 + Pag extr

Compl.Salarial Salario en especie: 130 331 sb 1200

. Antiguedad: 331 . Paga extra: 1531 + 331 -> Anti

. Plus Peligrosidad: 240 Resultado->1531

2. Perc. No Salariales/ Plus herra -> 50/ Dieta viaje-> 450

Total Devengado-> Se suma todo.

II: Deducciones

Base.Conti,cont,Com

Cont.Com->4´7%x2.336´15: SB+anti+peligr+especi

Desem->1´55x2.416´13: se suma: p.p paga->255´17

Fp->0´1x2.4...: Herra->50 + H.ext->4´7x80: Exceso dieta-> 129´96

Se suma todo-> Resultado -> 2.336´15$

Exceso dieta: 450*6 días: 75$ día Base.Cot.Desempleo y FP

Limite exento 53´34$ día BCC-> 2.336´15

75-53´34->

... Continuar leyendo "Cálculo de devengos y deducciones salariales" »

Dfw

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

NH4PO4--> dihidrogeno tetraoxofosfato 5 de amonio
HNO2--> ac nitroso
SO
24--> anion sulfato
H2O2--> agua oxigenada.
NH4ClO--> perclorato amonico
K2O2--> dioxido de dipotasio
(NH4) 2S--> sulfuro amonico
NaHSO3--> bisulfito de sodio
BaCl2 2H2O--> cloruro de bario dihidratado
Al(NO3)3--> nitrato de aluminio
KHCr2O7--> hidrogeno dicromato de potasio
Al2(SO4)3--> sulfato de aluminio
AgHSO4--> disulfato de plata
Zn(NO3)2--> Bis[trioxonitrato 5] de cinc
ZnSO4--> tetraoxosulfato 6 de cinc
CuBr2--> dibromuro de cobre
liH2PO4-->dihidrogeno tetraoxofosfato 5 de litio
CuO--> monoxido de cobre
BaCl2--> dicloruro de bario
BaO3-->trioxido de diboro
Ba(OH)2--> dihidroxido de bario
Ba(NO3)2--> bis[trioxonitrato
... Continuar leyendo "Dfw" »

Lan Zuzenbidea eta Giza Baliabideen Kudeaketa: Gida Osoa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 22,76 KB

1.1 Lan Zuzenbidea: Sarrera

Lan Zuzenbidea honela defini daiteke: Lan zuzenbidea lan-harremanak bideratzen dituen arau eta printzipioen multzoa da, lana pertsonala, norberaren borondatezkoa eta beste baten konturakoa denean.

Lan-motak

  1. Lan autonomoa: Norberaren kontura egindako lana da. Langileak berak jasoko ditu, bere lan-jarduera dela medio, sortzen dituen emaitza edo fruituak.
  2. Bere jardueraren arrisku eta emaitzen ondorioak jasan beharko ditu. Lan Zuzenbideak ez du pertsona horien lana arautzen.
  3. Soldatapeko lana: Langileak bere jardueran lortutako emaitza eta fruituak lana eman dion pertsonaren esku jartzea da, horren truke soldata bat jasoz. Lan-mota horren ondorio zuzena izango da, beraz, langileak beste batentzat lortzen dituela fruituak,
... Continuar leyendo "Lan Zuzenbidea eta Giza Baliabideen Kudeaketa: Gida Osoa" »