Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones Lógicas y de Búsqueda en Excel

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Funciones Lógicas

ESBLANCO(valor)

Comprueba si se refiere a una celda vacía y devuelve VERDADERO o FALSO. Ejemplo: =ESBLANCO(A2) devuelve VERDADERO si la celda A2 está vacía

Y(valor_logico1;valor_logico2;...)

Comprueba si todos los valores son verdaderos, en este caso devuelve VERDADERO. Si no, devuelve FALSO. Esta función es de gran utilidad para evaluar si se cumplen varias condiciones a la vez.Ejemplo: =Y(A1>0;B3=5;C4<0) devuelve VERDADERO si en A1 hay un valor positivo y en B3 un 5 y en C4 un negativo.

O(valor_logico1;valor_logico2;...)

Comprueba si al menos algún valor lógico es verdadero y devuelve VERDADERO. Si todos los valores son falsos devuelve FALSO. Ejemplo: =O(A1>0;B3=5;C4<0) devuelve VERDADERO si en A1 hay un valor... Continuar leyendo "Funciones Lógicas y de Búsqueda en Excel" »

Cálculo de subsidios y bases laborales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

ACCIDENTE / ENFERMEDAD LABORAL

Calendario: 16-09 al 30-09= 16 días trabajados

(El mismo 16 se cuenta como trabajado)

30-16 (trabajados)= 14 en baja

BR= (No usar la frase que dice que ascendió...)

BCCCMesAnt/Nºdías= 3750/30= 125

H.EAñoAnt/360= 500/360= 1,38

Total= 125+1,38= 126,39

Subsidio= 126,39 * 0,75 * 14= 1.327,10

1) Base días de baja=

3750/30 * 14= 1750 (usar para BCCC FINAL)

2) Base de días trabajados=

SB= 2400*!6 / 30= 1280

A= 250*16 / 30= 133,33

I= 400*16 /30= 213,33

TOTAL 1626,67

Prorrata= (3*2800)/30 * 16/30= 373,33

SUMA TOTAL= 1626,67 + 373,33= 2000

3) Base de Desempleo=

126,39 * 14= 1769,46

2000 + 1769,46= 3.769,46

BCCC FINAL= 1750 + 1280 + 133,33 + 213,33= 3.376,67


ACCIDENTE NO LABORAL

Calendario: 16-09 al 30-09= 15 días trabajados

30-15 (trabajados)... Continuar leyendo "Cálculo de subsidios y bases laborales" »

Segmentación de Preferencias en Cines: Metodología de Clustering y Validación Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

1. Filtrado de Datos: Muestra Aleatoria

Este paso inicial consiste en la selección de una muestra aleatoria de casos para el estudio, asegurando la representatividad de los datos.

2. Objetivo del Estudio

El objetivo principal es identificar grupos de encuestados en categorías específicas, basándose en sus preferencias o en la importancia que otorgan a las diferentes características de los cines.

3. Variables Involucradas

3.1. Variables Principales (P13.1 a P13.5)

  • Escala: Intervalo.
  • Naturaleza: Directa (donde 1 significa "sin importancia").
  • Características: Escala forzada y no sesgada.

3.2. Variables Adicionales

Se incluyen las preguntas P14, P15 y diversas variables demográficas.

3.3. Clasificación de Variables

Las variables se clasifican en dos... Continuar leyendo "Segmentación de Preferencias en Cines: Metodología de Clustering y Validación Estadística" »

O fascismo en Europa: orixe, principios e bases sociais

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,37 KB

Caracteres xerais do fascismo

Situación postguerra e aparición de partidos fascistas

Al acabar a 1ª Guerra Mundial a economía debe reorientarse á reconversión industrial, o que xera malestar social e reactiva a loita obreira. Aparecen asociacións políticas de extrema dereita que combatirán os movementos obreiros. Tras a crise financeira de 1929, o partido nazi promete paz, orde e traballo.

Frustración da paz

O tratado de Versalles hunde Alemaña, mentres en Italia as perdas non son compensadas. Ambos países buscan a revancha.

Principios ideolóxicos do fascismo

Os regimes totalitarios dan máis importancia ao estado, ao líder e ao odio á democracia e aos movementos obreiros. Exaltan o nacionalismo e atacan a cultura racionalista.

Bases

... Continuar leyendo "O fascismo en Europa: orixe, principios e bases sociais" »

10 ejercicios de JavaScript para principiantes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Ejercicios de JavaScript

Ejercicio 1

Escribe una función que devuelva la diferencia entre un número dado y 15. Si el número dado es negativo o igual a 15, debe mostrar un texto de error.

function ejercicio1(){
//Pido el número
 var numero = prompt("Dime un número:");
//Comprobamos si es menor que 0 o igual 15
 if (numero < 0 || numero == 15){
alert("El número es menor que 0 o igual 15");
 }
else{
//Hacemos la resta
 var resta = numero - 15;
/Mostramos el resultado
document.write("El resultado es: " + resta);
 }
}
//ejercicio1();

Ejercicio 2

Escribe una función que añada la cadena "El usuario ha escrito: " al principio del texto de entrada.

function ejercicio2(){
    //Pido el texto
    var texto = prompt("Escribe algo:");
    //Mostramos
... Continuar leyendo "10 ejercicios de JavaScript para principiantes" »

Conversión de números entre sistemas numéricos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Conversión de binario a decimal

10011= 1*2^0+1*2^1+1*2^4=19.

Conversión de binario fraccionado a decimal

1110,101= (1*2^1+1*2^2+1*2^3), (1*2^-1+1*2^-3)=14,625.

Conversión de decimal a binario

87= 87/2 = 43/2 (1) = 21/2 (1) = 10/2 (1) = 5/2 (0) = 2/2 (1) = 1 (0)= (1). =1010111.
Dividimos entre dos hasta llegar a 0 y los restos de cada división se utilizan para definir el número binario, siendo el resto de la primera división el primero que forma el resultado.

Conversión de decimal fraccionario a binario

0.375 = 0.375*2= 0,750*2= 1,5 à 0,5*2=1 0.011.
Se multiplica el decimal por dos, si este supera la unidad, al binario le corresponde un 1, en caso contrario un 0. En caso de que sea un 1, este se eliminará al realizar la siguiente multiplicación... Continuar leyendo "Conversión de números entre sistemas numéricos" »

Conceptos Fundamentales en Econometría y Series de Tiempo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

Fundamentos de Econometría y Modelos de Series de Tiempo

1. Matriz de Varianzas y Covarianzas sin Heteroscedasticidad

Una matriz que representa la ausencia de **heteroscedasticidad** en los errores de un modelo de regresión es una **matriz diagonal** donde todos los elementos de la diagonal son iguales (varianza constante) y los elementos fuera de la diagonal son cero (ausencia de correlación serial). En este contexto, se refiere a una matriz con elementos 0 y 0 al cuadrado en la diagonal, implicando varianzas constantes.

2. Ausencia de Correlación Serial

De manera similar al punto anterior, la ausencia de **correlación serial** en los errores se representa con una **matriz diagonal** de varianzas y covarianzas, donde los elementos fuera de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Econometría y Series de Tiempo" »

A Alhambra: historia, localización e descripción

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,33 KB

LA ALHAMBRA

CRONOLOGÍA

Los edificios más importantes de la Alhambra datan de finales del siglo XIII y del siglo XIV.

LOCALIZACIÓN

Granada, en las estribaciones de Sierra Nevada.

DESCRIPCIÓN

La Alhambra es un conjunto de edificios formado por la fortaleza o alcazaba y los palacios. Los materiales empleados en su construcción son pobres, pero se embellecen con el empleo del yeso policromado. En su interior se suceden los patios con albercas, fuentes o pozos. Alrededor de los patios se disponen las habitaciones o cámaras, tanto las de uso privado como las pertenecientes a la vida privada de palacio. El núcleo principal de la zona palaciega de la Alhambra lo forman el Cuarto de Comares y el Cuarto de los Leones. En el Cuarto de Comares es donde... Continuar leyendo "A Alhambra: historia, localización e descripción" »

A simulación no matrimonio: causas e consecuencias

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,07 KB

Objeto de esta simulación

O ben o matrimonio en sí mesmo ou ben algunha das súas notas, propiedades ou elementos.

La doctrina y la jurisprudencia lo que exigen probar:

Cuál es la causa simulandi. Cuál es a causa pola que se simula.

Cuál es la causa contraendi. Por qué se quere contraer matrimonio.

Porque os motivos dunha e doutra poden ser distintos.

A causa da simulación debe ser grave e proporcionada ao que é o matrimonio.

A intención é actual, nunca habitual ou interpretativa.

A figura da simulación no Dereito Civil tamén aparece, a copia do Dereito Canónico. Pero a copia non é idéntica. En Dereito Civil non cabe a simulación parcial, só a total (absoluta e relativa).

Hai un concepto previo que hai que ter en conta. En os supostos

... Continuar leyendo "A simulación no matrimonio: causas e consecuencias" »

Introducción a la Estadística: Conceptos Básicos y Tipos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Introducción a la Estadística

Población: Es un conjunto de personas, eventos o cosas de las cuales se desea hacer un estudio, y que tienen una característica en común.

Muestra: Es un subconjunto cualquiera de la población; es importante escoger la muestra en forma aleatoria (al azar), pues así se logra que sea representativa y se puedan obtener conclusiones más afines acerca de las características de la población.

Tipos de Variables

Variables cualitativas: Relacionadas con características no numéricas de un individuo (por ejemplo: atributos de una persona, nacionalidad, color de la piel, sexo).

Variables cuantitativas: Relacionadas con características numéricas del individuo, por ejemplo: edad, precio de un producto, ingresos anuales.... Continuar leyendo "Introducción a la Estadística: Conceptos Básicos y Tipos" »