Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelado del Geoide Global: Errores, Armónicos Esféricos y Teoremas del Potencial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Tipos de Errores al Utilizar un Modelo de Geoide Global

Al calcular un modelo global de geoide, se pueden cometer dos tipos principales de errores: errores por omisión y errores por comisión.

Errores por Comisión

Un error por comisión es aquel que se origina al calcular los parámetros, ya sea por el truncamiento de la serie o por los errores sistemáticos que podemos encontrar en el proceso de cálculo de la propia ondulación del geoide. Este tipo de error no se puede compensar, dado que no disponemos de un modelo exacto con el cual compararlo.

Errores por Omisión

El error por omisión se produce cuando se pretende delimitar la zona de estudio. Para el cálculo del modelo global es necesario el empleo de datos de toda la figura terrestre;... Continuar leyendo "Modelado del Geoide Global: Errores, Armónicos Esféricos y Teoremas del Potencial" »

Conceptos Fundamentales de Estadística y Metodología de Investigación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Variables y Medición

Variables

Las variables son propiedades o características que se pueden medir.

Medición

La medición implica el establecimiento de reglas para asignar símbolos numéricos a la cantidad de las propiedades en un proceso de investigación. Se distinguen dos aspectos clave:

  • Escalas de Medición: Representan cantidades o atributos de forma numérica.
  • Clasificación: Definen si los objetos caen dentro de las mismas u otras categorías respecto de un atributo determinado.

Tipos de Estadística

Estadística Descriptiva

La Estadística Descriptiva se encarga de resumir y hacer comprensibles los datos recolectados.

Ejemplo: "Un estudio de Seguridad Ciudadana muestra que el nivel de temor subió en un 14%."

Estadística Inferencial

La Estadística

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística y Metodología de Investigación" »

Conceptos Esenciales de Estadística Aplicada y Métodos Cuantitativos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Estadística Descriptiva: Tipos Fundamentales

  • Distribución: Mide la frecuencia de cada valor en un conjunto de datos.
  • Tendencia Central: Incluye la Media, Mediana y Moda.
  • Variabilidad: Comprende la Desviación Estándar, el Rango y la Varianza.

Chi Cuadrado (χ²)

Si el p-valor es mayor que 0.05, no podemos rechazar la hipótesis nula, por lo que no se puede asegurar que exista una diferencia estadísticamente significativa.

Coeficiente de Correlación

Es una medida de la dependencia lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas y continuas. A diferencia de la covarianza, la correlación es independiente de la escala de medida de las variables.

  • Covarianza Positiva (+): Ambas variables tienden a aumentar o disminuir simultáneamente.
  • Covarianza
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Estadística Aplicada y Métodos Cuantitativos" »

Mecanismos de Coagulación Sanguínea y Fibrinólisis: Vías, Factores y Pruebas Diagnósticas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Cascada de la Coagulación

La cascada de la coagulación es un proceso complejo que involucra una serie de reacciones enzimáticas para formar un coágulo de fibrina estable. Se divide en tres vías principales:

Vía Intrínseca

Comienza con la activación del quininógeno, lo que convierte la precalicreína en calicreína. La calicreína activa el factor XII, transformándolo en factor XIIa. El factor XIIa activa el factor XI, transformándolo en factor XIa. El factor XI, también conocido como factor antihemofílico C, es un factor cuya carencia origina la hemofilia C. El factor XIa (activado) transforma el factor IX en factor IXa (activado). El factor IX, o factor antihemofílico B, cuya carencia genética produce la hemofilia B. El factor... Continuar leyendo "Mecanismos de Coagulación Sanguínea y Fibrinólisis: Vías, Factores y Pruebas Diagnósticas" »

O Mester de Clerecía e o Mester de Juglaría na literatura medieval española

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,8 KB

Mester de Clerecía

Desgina una modalidade de poesía que se desenvolve no século XIII con modificacións no século XIV. Está vinculado coas universidades e en concreto á de Palencia.

Características do Mester de Clerecía:

  • Composta por clérigos
  • Representa unha literatura culta
  • Os poemas compóñense a partir das fontes librescas
  • Os clérigos teñen dominio de disciplinas como a gramática, retórica, poética...
  • Son textos para seren lidos que se transmiten a través da lectura
  • Caracterízase pola súa regularidade baseada en fenómenos como a isosilabismo, uso da rima consonante, uso da dialefa

Desenvólvese no século XIII. A partir do xurdimiento da cuaderna vía teremos dous tipos de poesía narrativa: tipo regular (mester de clerecía) e... Continuar leyendo "O Mester de Clerecía e o Mester de Juglaría na literatura medieval española" »

Conceptos de estadística y geometría aplicados a la ingeniería

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

MEDIA: sumas todos los diámetros y división entre el número de diámetro

MEDIANA: los datos centrales los sumas y división entre 2
MODA: el dato que más se repite
RECORRIDO DE RANGO: el más grande se le resta al chico
FRECUENCIA: el número de veces que se repite entre el total de medidas y después x 100 , Ej: 4/12*100=33.33%
SIGMA O DESVIACIÓN: a cada medida se le resta la media, se le hace cuadrado y se multiplica por el número de veces que se repite, después se suman todas las medidas y se dividen entre el número de medidas menos 1 y se le hace raíz cuadrada. Ej: (x-x)²*4=XX , √xx/x-1=
DIAGRAMA DE SECTOR: regla de 3 ej: 360°----1
Alfa----3/16 ) 360*3/16=
HISTOGRAMA: hacer una escala del número de veces que se repite cada dato y
... Continuar leyendo "Conceptos de estadística y geometría aplicados a la ingeniería" »

Conceptos Esenciales de Estadística y Metrología para la Interpretación de Datos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Conceptos Fundamentales de Medición y Calidad

Exactitud

Exactitud: Grado de concordancia entre el resultado de una medición y el valor verdadero de la magnitud. Se refiere a la cercanía de una medida al valor real.

Precisión / Dispersión

Precisión / Dispersión: Grado de concordancia entre los resultados de mediciones independientes, realizadas bajo condiciones determinadas. Indica la repetibilidad y reproducibilidad de las mediciones.

Incertidumbre

Incertidumbre: Parámetro asociado al resultado de una medición que caracteriza la dispersión de los valores que podrían razonablemente ser atribuidos a la magnitud. Es una cuantificación de la duda sobre el resultado de una medición.

Fiabilidad

Fiabilidad: Probabilidad de que un sistema, componente... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Estadística y Metrología para la Interpretación de Datos" »

Hominizazioa eta humanizazioa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,05 KB

Genetikoki sortzetikoa denaren eta kulturalki Eskuratutakoaren arteko dialektikaren emaitza da gizakia.

1.2.1Hominizazioa

Hominizazio prozesua dinosaurioen ostean hasi zen. Espezie Asko desagertu ziren. Baina lemurren aurrekoak oso animalia moldaerrazak ziren Eta harrien arrakaletan babestu ziren. Hala, abantaila ebolutibo bat eskuratuz: Kumea duen arrautza amaren barruan eramateko gaitasuna. Horrela arrautzak Seguruago zeuden eta horiek izan ziren lehen ugaztunak. Baina ateratzerakoan Amak bularra eman behar zien oso ahul baizeuden.

1.2.2Aldaketa anatomiko-fisiologikoak

- Hankabiko Bihurtzea. Afrikako Sabanako lautadetara joan ziren. Atzeko bi hankekin ibiltzen hasi ziren. Hankabiko jarrera .Bizkarrezurra garatu . Garuna kiribiltzea ekarri Zuen

... Continuar leyendo "Hominizazioa eta humanizazioa" »

Estrategias Clave para el Control de Variables en Diseño Experimental y Metodología de Investigación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Técnicas Fundamentales para el Control de Variables en Investigación

En el ámbito de la investigación científica, el control de variables es un pilar esencial para asegurar la validez interna y la fiabilidad de los resultados. Las variables contaminadoras, si no se gestionan adecuadamente, pueden distorsionar la relación entre las variables independientes y dependientes, llevando a conclusiones erróneas. A continuación, se detallan las principales técnicas utilizadas para mitigar su influencia:

Eliminación de Variables Contaminadoras

La eliminación de una variable contaminadora implica utilizar un único valor de esta, suprimiendo así su variación. Dependiendo de la variable, su valor puede ser cero. Por ejemplo, si la variable es... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Control de Variables en Diseño Experimental y Metodología de Investigación" »

Penetració de mitjans i paràmetres d'audiència

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Defineix que és la penetració de mitjans

- És el percentatge de persones o llars que físicament estan en possibilitat d’estar exposats al mitjà.

Què ens permet el paràmetre d’audiència?

- Ens permet quantificar i valorar el nombre de persones exposades a un mitjà o suport en un període de temps determinat.

Explica la diferència entre audiència total i audiència útil.

- L’audiència total és el nombre de persones o llars que estan exposades a un mitjà o suport respecte al total de l’univers (però no tenen per què haver vist realment l’anunci), en canvi l’audiència útil és un percentatge que representa la part d’audiència que té el mitjà o suport i que pertany al públic objectiu de l’anunciant.

Quan s’utilitza

... Continuar leyendo "Penetració de mitjans i paràmetres d'audiència" »