Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de Corriente y Corrección del Factor de Potencia en Sistemas Trifásicos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Problema 1: Carga Trifásica y Corrección del Factor de Potencia

Una carga conectada a un sistema trifásico de 400V consume una potencia activa (P) de 5 kW con un factor de potencia (FP) de 0,7 inductivo. Calcular:

  • a) Corriente de línea consumida (IL).
  • b) Capacidad por fase de la batería de condensadores necesaria, conectada en triángulo, para mejorar el factor de potencia hasta 0,98 inductivo.
  • c) Corriente de línea consumida una vez conectada la batería de condensadores (I'L).

Datos:

  • P = 5 kW = 5000 W
  • VL = 400 V
  • cos(φ1) = 0,7
  • cos(φ2) = 0,98
  • f = 50 Hz (frecuencia estándar asumida)

a) Cálculo de la Corriente de Línea Inicial (IL)

La fórmula de la potencia activa en un sistema trifásico equilibrado es:

P = √3 * VL * IL * cos(φ)

Despejando... Continuar leyendo "Cálculo de Corriente y Corrección del Factor de Potencia en Sistemas Trifásicos" »

Pruebas estadísticas y correlación en análisis de datos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Para decidir si usar una prueba paramétrica o no paramétrica

R: Si la muestra sigue una distribución no normal y tamaño pequeño, se usa un test no paramétrico.

2. Para una hipótesis nula mediana1=mediana0, le corresponde la hipótesis alternativa:

R: U1≠U0

3. Responder 3 y 4. Se propone probar si la concentración de serotonina en la sangre de una población de fumadores (U1) es menor que la concentración de serotonina en la sangre de una población de no fumadores (U0) entre una muestra de 900 jóvenes menores de 21 años:

R: U1≥U0

4. ¿Cuál es el test estadístico adecuado, considerando una distribución no normal?

R: Test de U de Mann Whitney

5. Responder 5 y 6. Se propone probar si hay una relación entre una población de fumadores

... Continuar leyendo "Pruebas estadísticas y correlación en análisis de datos" »

Coordenadas Cartesianas Rectangulares en el Espacio Tridimensional

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Coordenadas Cartesianas Rectangulares en el Espacio

Punto P en el Plano

Consiste en asignarle coordenadas relativas a dos ejes mutuamente ortogonales (o perpendiculares), llamados ejes x e y. Si P es el punto de intersección de la recta x = a (perpendicular al eje x) y la recta y = b (perpendicular al eje y), entonces se dice que los elementos de la pareja ordenada (a; b) son las coordenadas cartesianas rectangulares del punto.

Espacio Tridimensional

En el espacio de tres dimensiones se construye un sistema de coordenadas rectangulares utilizando tres ejes mutuamente ortogonales. El punto en el que estos ejes se cortan se llama origen (O). Son tres planos perpendiculares al eje x; eje y y eje z respectivamente; el punto P en el cual se cortan... Continuar leyendo "Coordenadas Cartesianas Rectangulares en el Espacio Tridimensional" »

Liberalismo Ekonomikoa, Trenaren Aroa, Ekoizpen-Sistema Berritzaileak, Kartela, Trusta, Langileen Ideologia: Marxismoa eta Anarkismoa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,42 KB

  • Liberalismo ekonomikoa:

    Mendebaldean, Adam Smith eskoziarra, liberalismoa zabaldu zuen. Pentsalari horren ustez, askatasun ekonomikoaren printzipioak zuzendu behar zuen ekonomiaren jarduera. Enpresak sortzeko, langileak kontratatzeko eta produktuen prezioak eta baldintzak finkatzeko askatasun osoa utzi behar zen. Estatuak ez zuen ekonomian parte hartu behar, beraz merkatuaren esku ikusezina ezarri zen, hau da, eskaintzaren eta eskariaren legean erregulatzen zituen produktuen prezioak eta langileen soldatak.

  • Trenaren aroa:

    George Stepheson ingelesak lurrunezko tren-makina eraiki zuen zamak ikatz-meatze batzuetatik besteetara garraiatzeko.

    • Ekoizpen-sistema berritzaileak:

      W.Taylor ingeniariak, Taylorismoa sortu zuen. Hau da, langile bakoitzak zeregin

... Continuar leyendo "Liberalismo Ekonomikoa, Trenaren Aroa, Ekoizpen-Sistema Berritzaileak, Kartela, Trusta, Langileen Ideologia: Marxismoa eta Anarkismoa" »

Metrología Esencial: Errores de Medición y Tipos de Roscas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Error en la Pieza: Definición y Cálculo

El patrón de medida representa la pieza ideal y se le considera, por consiguiente, con medidas exactas. La medida obtenida en la pieza es la real o efectiva, es decir, la que posee, en contraste con la nominal (la que debería tener) y materializada en el patrón. Se define el error como la diferencia entre la medida real y la nominal, es decir:

Error en la pieza = Medida real - Medida nominal

Tipos de Escariadores

  • Cilíndricos
  • Cónicos
  • Extensibles
  • Ajustables

Clases de Errores en la Medición

Los errores se clasifican según su origen en:

  • Errores debidos a los instrumentos.
  • Errores debidos al observador.
  • Errores debidos al método.

Además, cada uno de estos grupos se subdivide en errores sistemáticos y accidentales.... Continuar leyendo "Metrología Esencial: Errores de Medición y Tipos de Roscas" »

Notes de premsa i convocatòria de premsa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Notes de premsa

Definició: Format bàsic per emetre informacions de manera regular i periòdica. Ha de ser molt concreta, no massa extensa i amb un format de redacció similar al d’una notícia (l’informació més important davant).

És per enviar informacions puntuals de certa importància però que no tenen prou contingut com per donar una roda de premsa. Serveixen per mantenir una dinàmica d’informació continuada amb els mitjans que van rebent periòdicament novetats sobre les nostres activitats. Mai hem d’enviar la mateixa nota redactada de manera diferent per intentar ‘colar’ una determinada informació.

Té un format de redacció pràcticament igual que una notícia, en què destaquen el lead o informació més important mantenint... Continuar leyendo "Notes de premsa i convocatòria de premsa" »

Medidas de Dispersión, Series de Tiempo y Probabilidad en Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Estadística Parcial 2

Medidas de Dispersión

Medida de dispersión: Muestra cuán alejados se encuentran los valores de la variable respecto a un valor de referencia, muestra la variabilidad del conjunto de datos.

Varianza: Mide el alejamiento interno promedio de los valores de una variable respecto de su propia medida de posición. Resulta ser una medida de dispersión absoluta.

Desvío estándar: Mide el alejamiento de una variable respecto a un valor de referencia.

Coeficiente de variación: Es una medida de dispersión relativa utilizada para efectuar la comparación respecto a la dispersión de varias distribuciones de frecuencia.

Series de Tiempo

Objetivos del análisis de series de tiempo: Pronosticar el comportamiento e identificar los componentes... Continuar leyendo "Medidas de Dispersión, Series de Tiempo y Probabilidad en Estadística" »

Estadística y Probabilidad: Conceptos Fundamentales y Distribuciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Estadística

Disciplina que permite el manejo de información con la idea de eficientar la toma de decisiones. Reúne, organiza, presenta, actualiza e interpreta datos y facilita la toma de decisiones.

Estadística descriptiva

Método para organizar, resumir y presentar datos de manera informativa.

Estadística inferencial

Métodos empleados para determinar una propiedad de una población en base a muestras.

Población

Conjunto de individuos y objetos de interés.

Muestra

Parte de la población de interés.

Variable cualitativa

Es un atributo.

Variable cuantitativa

Permite una serie de mediciones. Puede ser discreta o continua.

  • Discreta: Adopta solo ciertos valores, siendo sensible a la distancia entre uno y otro.
  • Continua: Toma valor dentro de un intervalo
... Continuar leyendo "Estadística y Probabilidad: Conceptos Fundamentales y Distribuciones" »

Facturas de 2023

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 38,49 KB

FACTURAS DEL MES DE Octubre 2.022
D/M/AÑONOMBREVALOR/UN.$ TOTAL

05/10/22

SALUD TOTAL (CANSELADO)

$ 80.000

$ 80.000

05/10/22

OFRENDA (ENTERRADORES) (CANSELADO)

$ 48.500

$ 48.500

15/10/22

TV. CABLE (CLARO) (CANSELADO)

$ 98.978

$ 98.978

02/11/22

ENERGÍA (Noviembre)

$ 160.950

$ 160.950

03/11/22

AGUA (ALCANTARILLADO) (Noviembre)

$ 76.000

$ 76.000

08/11/22

GAS (DOMICILIARIO) (2) FACTURAS (Noviembre)

$ 40.461

$ 40.461

FACTURA

MES: DE Octubre

 AÑO: 2.022

$ 277.411

D/M/AÑO NOMBRE VALOR/UN. $ TOTAL

04/11/22

SALUD (TOTAL)

$ 80.000

$ 80.000

04/11/22

OFRENDA (ENTERRADORES)

$ 48.500

$ 48.500

15/11/22

TV. CABLE (CLARO)

$ 104.752

$ 104.752

02/11/22

ENERGÍA

$ 300.000

$ 300.000

05/11/22

AGUA (ALCANTARILLADO)

$ 147.000

$ 147.000

CANSELADAS

GAS (DOMICILIARIO) (2) FACTURAS

... Continuar leyendo "Facturas de 2023" »

Probabilidad condicionada, teorema de la probabilidad total, Bayes y distribuciones binomial y de Poisson

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Probabilidad Condicionada y Sucesos Dependientes e Independientes

A veces necesitamos calcular la probabilidad de un suceso, dada la condición adicional de que otro suceso ha ocurrido. El conocimiento del suceso ocurrido suele alterar la incertidumbre inicial que tenemos sobre el primer suceso. A esta probabilidad se le denomina probabilidad condicionada.

La definición de probabilidad condicionada, fijado un suceso A, verifica las tres condiciones de una medida de probabilidad:

  1. P(B/A) ≥ 0
  2. Sean B1…Bn sucesos incompatibles: P(∪Bi/A) = ΣP(Bi/A)
  3. P(Ω/A) = 1

En general, P(B/A) ≠ P(B). En este caso, decimos que B depende de A. Si P(B/A) = P(B), afirmamos que B es independiente de A; es decir, que haya ocurrido A no ha modificado la probabilidad... Continuar leyendo "Probabilidad condicionada, teorema de la probabilidad total, Bayes y distribuciones binomial y de Poisson" »