Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Unidimensional

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 21,92 KB

1.- Al preguntar a 20 individuos por el número de personas que viven en su casa, hemos obtenido las siguientes respuestas:

image002.gif

a) Elabora una tabla de frecuencias absolutas y frecuencias relativas.

b) Representa gráficamente la distribución (tomando las frecuencias absolutas).

Solución:

a)

image004.gif

b)

image006.gif

2.- En una empresa de telefonía están interesados en saber cuál es el número de aparatos telefónicos (incluidos teléfonos móviles) que se tiene en las viviendas. Se hace una encuesta y, hasta ahora, han recibido las siguientes respuestas:

image008.gif

a) Elabora una tabla de frecuencias absolutas y frecuencias relativas.

b) Representa gráficamente la distribución (tomando las frecuencias absolutas).

Solución:

a)

image010.gif

b)

image012.gif

3.- En una clase se ha realizado un examen tipo test

... Continuar leyendo "Unidimensional" »

Conceptos Clave de Derivabilidad y Continuidad en Matemáticas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Derivada en un Punto

Una función f es derivable en x=a si y solo si:

f´(a) = lim f(x) - f(a) / x - a

donde f´(a) ∈ ℝ.

x → a

Continuidad y Derivabilidad

Relación Directa: Derivabilidad implica Continuidad

Hipótesis (H): f es derivable en x=a (f´(a) = lim f(x) - f(a) / x - a, con f´(a) ∈ ℝ).

x → a

Tesis (T): f es continua en x=a (lim f(x) = f(a)).

x → a

Demostración:

lim f(x) = lim [f(x) - f(a) + f(a)]

x → a x → a

lim f(x) = lim [f(x) - f(a)] + f(a)

x → a x → a

lim f(x) = lim [f(x) - f(a)] * (x - a) / (x - a) + f(a)

x → a x → a

lim f(x) = lim [f(x) - f(a)] / (x - a) * lim (x - a) + f(a)

x → a x → a x → a

Dado que f´(a) ∈ ℝ, tenemos:

lim f(x) = f´(a) * 0 + f(a)

x → a

lim

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Derivabilidad y Continuidad en Matemáticas" »

Conceptos Clave de Sistemas de Control Realimentados: Evaluación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Evaluación de Conceptos Clave de Sistemas de Control Realimentados

Preguntas y Respuestas

1. Un sistema de control realimentado de lazo cerrado, en general, tiene:

  • Controlador
  • Actuador
  • Planta (proceso)
  • Sensor (medición)

2. Un controlador, en general, comprende:

  • Un detector de error
  • Un amplificador

3. Un sistema de control de lazo cerrado de un brazo de robot, con un controlador cuya F.T. = K (constante) y un servomotor de CC controlado por armadura, tiene:

  • Tres polos

4. Comparando un sistema de control de lazo cerrado con un sistema de lazo abierto, el error en estado estacionario:

  • En lazo abierto, el error en la práctica no es cero

5. El modelamiento del comportamiento en el espacio de estado de un sistema cualquiera es una representación:

  • En el tiempo

6.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sistemas de Control Realimentados: Evaluación" »

Variaciones, Permutaciones y Combinaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

forma comparativa  Ejemplo

TOM IS OLDER THAN PAUL

GAIL IS MORE POPULAR THAN SUE

forma superlativa ejemplo

THIS IS THE BIGGEST HOUSE IN THE STREET

HISTORY IS THE MOST INTERESTING SUBJECT AT SCHOOL

IRREGULAR ADJETIVES

good          better        best

bad          worse              worst

far           further           furthest

con los adjetivos en comparativo ke son largos se agrega MORE

y con los adjetivos superlativos largos se agrega MOST

big-grande       tall-alto      long-largo      handsome-bonito     short-corto     fat-gordo    old-viejo

ugly-feo   thin-delgado    young-joven       light-             small-pequeño     dark-oscuro  beautiful-... Continuar leyendo "Variaciones, Permutaciones y Combinaciones" »

Fundamentos Esenciales de Muestreo y Técnicas Estadísticas Avanzadas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 332,96 KB

Conceptos Fundamentales en Estadística

Esta sección define los términos esenciales utilizados en el ámbito de la estadística y la investigación.

Poboación

Conxunto de individuos ou obxectos de interese no estudo. É o obxectivo do estudo o que define a poboación. Tamén chamada poboación obxectivo ou de interese: agregado ideal sobre o cal desexaríase obter información en determinada data ou período. As características que se desexan coñecer son as variables de estudo (tamén variables estatísticas).

Mostra

Subconxunto de unidades seleccionadas da poboación. Unha mostra é un subconxunto de elementos da poboación que sexa representativa da mesma, obtida co fin de investigar as características da poboación de procedencia. Ten as... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Muestreo y Técnicas Estadísticas Avanzadas" »

Vectors, Rectes i Plans: Guia Completa i Fórmules

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 587,4 KB

Vectors: Conceptes i Operacions

Vectors: Punts A i B (dos punts).

Components d'un vector AB: B - A = (x, y, z).

Mòdul d'un vector: |AB| = √(x2 + y2 + z2).

Operacions amb vectors: Si tenim U i V, podem fer operacions com 2U - 3V.

Punt mitjà d'un segment AB: M = (A + B) / 2.

Divisió d'un segment en parts: Dividir AB pel nombre de parts desitjades. Després, a A se li sumen les parts necessàries per arribar al punt desitjat.

Dependència i Independència Lineal

Vectors linealment dependents i independents:

  • 2 vectors (ex: U i V): Si U1/V1 = U2/V2 = U3/V3, són linealment dependents i paral·lels. Si no són equivalents, són linealment independents.
  • 3 vectors (ex: U, V i W): Si el determinant de la matriu 3x3
... Continuar leyendo "Vectors, Rectes i Plans: Guia Completa i Fórmules" »

Límites en Matemáticas: Conceptos y Ejemplos Clave

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 83,05 KB

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

B

C

b+c

B

+∞

+∞

B

⊥∞

⊥∞

+∞

+∞

+∞

⊥∞

⊥∞

⊥∞

+∞

⊥∞

Indeterminación

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

B

C

b.c

b>0

+∞

+∞

b

+∞

⊥∞

b>0

⊥∞

⊥∞

b

⊥∞

+∞

+∞

+∞

+∞

⊥∞

⊥∞

+∞

+∞

⊥∞

Indeterminación

Límites del consiente ( )

B

c≠0

b/c

b>0

±∞

b

b>0

±∞

b

±∞

0

0+

±∞

0⊥

±∞

0

+∞

±∞

⊥∞

±∞

⊥∞

⊥∞

+∞

+∞

+∞

Indeterminación

0

0

Indeterminación

Límites de funciones exponenciales y logarítmicas.

+∞

+∞

+∞

a>1

L a>0

L |a|>0

0

L a

L |a|

0+

⊥∞

⊥∞

0⊥

⊥∞

a

L |a|

⊥∞

+∞

+∞

+∞

⊥∞

0+

0

1

a.a  R

 >0

Intervalos:                                       

Factorización de un polinomio

[a ; b] = { x  R / a ≤ x ≤ b }   

(a ; b) = { x  R / a

[a ; b) = {

... Continuar leyendo "Límites en Matemáticas: Conceptos y Ejemplos Clave" »

Morfemas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Caracteristicas de los signos linguisticos:Arbitrariedad(no hay ninguna semejanza entre la sucesión de sonidos y el concepto que trasmite), Convencionalidad e inmutabilidad( la relación entre significado y significante resulta de un convenioo acuerdo), Linealidad(se desarrolla en el tiempo y en el espacio, sus elementos están ordenados), Doble articulación(es divisible en unidades menores que pueden combinarse con otrasy formar una nueva sucesión de palabras: 1a articulación monemas(unidades mínimas que poseen significado(lexemas(niñ), morfema(os)), 2º articulación fonemas(unidades minimas que no poseen significado).  // CLASES DE MORFEMAS: morfemas independientes libres o nexivos(no necesitan unirse a un lexema, son independientes.

... Continuar leyendo "Morfemas" »

Autovalores, Autovectores y Diagonalización de Matrices: Conceptos Esenciales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Definiciones Fundamentales en Álgebra Lineal

Autovalor y Autovector

Autovalor: Un escalar λ ∈ ℝ se dice un autovalor de una matriz A si y solo si existe al menos un vector no nulo x ∈ ℝn tal que Ax = λx. Al vector x ∈ ℝn no nulo se le llamará autovector de A asociado a λ.

Teorema 1: Criterio para Autovalores

Un λ ∈ ℝ es un autovalor de una matriz An×n si y solo si det(A - λIn) = 0.

Demostración:

λ ∈ ℝ es un autovalor de A si y solo si existe x = (x1, x2, ..., xn) ∈ ℝn, con x ≠ 0, tal que Ax = λx (1).

La ecuación matricial (1) puede escribirse como: Ax - λx = 0, lo que es equivalente a Ax - λInx = 0, y finalmente a (A - λIn)x = 0 (2).

(2) es la ecuación matricial de un sistema lineal homogéneo de n ecuaciones... Continuar leyendo "Autovalores, Autovectores y Diagonalización de Matrices: Conceptos Esenciales" »

Estadística Descriptiva e Inferencial: Ejercicios Resueltos de Estaturas y Distribuciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Estadística Descriptiva e Inferencial: Ejercicios Resueltos

Ejercicio 1: Análisis de Estaturas

Los datos siguientes corresponden a las estaturas de 20 personas:

1,73 1,66 1,65 1,60 1,71 1,58 1,75 1,56 1,63 1,64
1,68 1,71 1,78 1,73 1,57 1,69 1,65 1,63 1,66 1,72

  1. Agrupación de datos e intervalos y frecuencias

    Agrupa estos datos en intervalos de amplitud 0,05, de forma que el límite aparente inferior del primero sea 1,55. Haz una tabla en la que aparezcan los límites reales y aparentes, las marcas de clase y los dos tipos de frecuencias absolutas.

    Límites Reales
    (li ; Li)
    Límites AparentesMarca de Clase (xi)Frecuencia Absoluta (ni)Frecuencia Absoluta Acumulada (Ni)
    Total20
    (1,545 ; 1,595)1,55 - 1,591,5733
    (1,595 ; 1,645)1,60 - 1,641,6247
    (1,645 ; 1,
    ... Continuar leyendo "Estadística Descriptiva e Inferencial: Ejercicios Resueltos de Estaturas y Distribuciones" »