Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Econometría: Conceptos y Modelos

Enviado por Sebastian y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Econometría

Verdadero o Falso

  1. Toda función es variable aleatoria. FALSO
  2. La mejor receta de regresión es la que sus errores suman cero. FALSO
  3. El coeficiente de determinación indica la variabilidad explicada por el modelo. VERDADERO
  4. La econometría es una disciplina que utiliza la economía para interpretar fenómenos estadísticos. FALSO
  5. El análisis econométrico descansa en el principio de causa y efecto. Se miden los efectos que producen las causas. VERDADERO
  6. En la regresión lineal simple, si R2=0,85, entonces diremos que el efecto de X en Y es significativo. VERDADERO

Supuestos en la Regresión Lineal Múltiple

  1. El modelo es lineal entre los parámetros. VERDADERO
  2. La heterocedasticidad se da cuando los residuos tienen varianza constante. FALSO
  3. La
... Continuar leyendo "Introducción a la Econometría: Conceptos y Modelos" »

Normalizar un polinomio

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Una ecuación se llama de segundo grado cuando la potencia mas alta que esta elevada la variable es de 2.Siempre tiene dos razones

Cuadrado de un binomio: como sabemos la potencia no es distributiva con -,+ por lo tanto cuando tenemos que saber el cuadrado de un binomio obtendremos un trminomio de cuadrado perfecto

Expreciones algebraicas: es una combinación finita de números y letras relacionadas mediante las operaciones de + - x / potenciación y radicación. Dentro de las expreciones algebraiase encuentra la exprecion polínómicas cuando esta rrelacionada solo con las operaciones de suma resta div mult.

Si la variable no esta afectada por una raíz o como divisor las expreciones algebraicas son enteras y se denominan polinomio.

Teorema de

... Continuar leyendo "Normalizar un polinomio" »

Hiria Euskal Literaturan: Bilakaera eta Errepresentazioa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,59 KB

Sarrera

Hiria jende kopuru handia biltzen duen gune zabala da. Berez, hirien handitze-prozesuaren oinarrian, merkataritza-jarduera dago, eta horrek jatorri eta ofizio ezberdinetako jendeen joan-etorria ahalbidetzen du. Horregatik, hiriek presentzia nabaria dute literaturan, bai mugimendu eta korronte estetikoak ugariagoak eta dinamikoagoak direlako bertan, baita hiria bera zenbaitetan literatura gai bihurtzen delako ere. XIX. mendetik aurrera, hirien hazkundea bigarren sektore ekonomikoaren hazkundearekin zuzenki loturik dago, eta hazkunde horrek aldaketak ekarri zituen mendebaldeko hirietan, baita Euskal Herrian ere. Aldaketa horiek literaturan ere eragin sakona izan dute.

1. Landatik hirira

Hirien sorrera ez da bat-bateko fenomeno historikoa... Continuar leyendo "Hiria Euskal Literaturan: Bilakaera eta Errepresentazioa" »

El test de Durbin-Watson: Detectando la Autocorrelación en Series Temporales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

PREGUNTA 7

¿Cuál fue la aportación de Newey West a la econometría? La estimación robusta en presencia de correlación serial, la estimación HAC: heteroscedasticity and autocorrelation consistent covariance matrix estimation.

PREGUNTA 1

ESCRIBE LA HIPÓTESIS NULA EN EL CONTRASTE DE DURBIN WATSON

H0: ρ1 = 0

En función de los valores di y ds, de la tabla, tenemos:

  1. Si el DW cae entre 0 y di, rechazar H0, pues cae en la zona de rechazo de ambas distribuciones.
  2. Si el DW cae entre di y ds, no se puede tomar una conclusión, pues cae en la zona de rechazo de la distribución superior y en la de no rechazo de la distribución inferior.
  3. Si el DW cae entre ds y 4 - di, no se puede rechazar H0, pues cae en la zona de no rechazo de ambas distribuciones.
... Continuar leyendo "El test de Durbin-Watson: Detectando la Autocorrelación en Series Temporales" »

Conceptos Clave en Geoestadística y Medición: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Pregunta 14

La Geoestadística es una ciencia que se encarga de:

  1. Estudio de la distribución espacio-temporal de una variable.
  2. Determinación precisa del valor local de una variable.
  3. Todas las opciones son válidas.
  4. Predicción de los valores de una variable.

Pregunta 15

La distancia en la que la semivarianza deja de aumentar se denomina:

  1. Meseta

Pregunta 16

Hemos realizado dos series de medidas para determinar una magnitud. Los resultados obtenidos son:

1.ª serie: 4 m, 5 m y 6 m

2.ª serie: 4,9 m, 5 m y 5,10 m

¿Qué serie es más exacta?

  1. La segunda serie

Pregunta 17

El factor numérico de ponderación para la autocorrelación espacial:

  1. Es un indicador de la separación entre dos mediciones de Z.
  2. Puede ser una función de la distancia euclídea y del tiempo.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geoestadística y Medición: Preguntas y Respuestas" »

Historia y Fundamentos de la Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Se Puede Sustituir el Sufijo "Estadística" por "Metría"

Historia de la Estadística

German Conring (1600-1681)

Alemán considerado el padre de la estadística por sus múltiples aportes.

Godofredo Achenwall (1719-1772)

Alemán fundador de la estadística como ciencia.

Blaise Pascal (1623-1666)

Filósofo, matemático y físico francés que en 1660, gracias a la inquietud de un jugador de cartas, el Caballero de la Meré, da origen a la estadística inferencial.

Francis Galton (1822-1911)

Sistematizó la nomenclatura estadística.

Karl Pearson

Tecnificó el método de correlación lineal.

Conceptos Básicos

Etimología

Se deriva del vocablo griego status = estado, debido a los censos estatales.

Definición

Es la ciencia que estudia la obtención, clasificación,... Continuar leyendo "Historia y Fundamentos de la Estadística" »

Conceptos Clave de Variables Aleatorias y Probabilidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Conceptos Fundamentales de Variables Aleatorias

En el estudio de una Variable Aleatoria (V.A.):

  • Si su función de densidad es campaniforme, indica que es más fácil encontrar valores intermedios que pequeños o grandes.
  • Una variable aleatoria discreta toma un número finito o un número infinito numerable de valores (como la distribución de Poisson).
  • La probabilidad de que una N(0,1) sea mayor que cero es 0.5.
  • La probabilidad de que una variable aleatoria bidimensional continua tome valores en un intervalo es un volumen bajo una superficie.

Propiedades de Esperanza y Varianza

Para Variables Aleatorias (V.A.):

  • La esperanza de la suma de V.A. coincide con la suma de esperanzas siempre.
  • La esperanza del producto de V.A. coincide con el producto de esperanzas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Variables Aleatorias y Probabilidad" »

Definición y Ecuación de la Parábola

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 880 bytes

Definición de Parábola

La parábola es el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y una recta fija llamada directriz.

Elementos de la Parábola

  • F(α, β): Foco de la parábola.
  • d: y = λ: Directriz de la parábola.
  • P(x, y): Punto genérico de la parábola.

Ecuación de la Parábola

La definición de la parábola implica que la distancia entre un punto P(x, y) de la parábola y el foco F(α, β) es igual a la distancia entre el punto P(x, y) y la directriz d: y = λ.

d(P, d) = d(P, F)

Donde:

  • d(P, d): Distancia del punto P a la recta d (directriz).
  • d(P, F): Distancia del punto P al punto F (foco).

Guía Completa sobre Tipos de Muestreo: Técnicas y Clasificaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Clasificación de Planes de Muestreo

Según la Población

  • Lote aislado: Solo un lote es analizado.
  • Lote a lote: Se analizan lotes sucesivos.
  • Producción continua: Flujo de producción ininterrumpida.

Según la Característica Inspeccionada

  • Por atributos: Se clasifica en “bueno/malo”.
  • Por variables: Se miden valores cuantitativos.

Según el Número de Muestras

  • Simple: Una sola muestra.
  • Doble: Hasta dos muestras.
  • Múltiple: Extensión del muestreo doble con más de dos muestras.
  • Secuencial: Inspección unidad por unidad hasta reunir suficiente evidencia para aceptar o rechazar.

Tipos de Muestreo

Muestreo Probabilístico

Todas las unidades tienen igual probabilidad de participar en la muestra (sin reposición).

Muestreo No Probabilístico

Cada unidad NO tiene... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Tipos de Muestreo: Técnicas y Clasificaciones" »

Estimación de Proporción Salarial y Prueba de Hipótesis sobre Asistencia al Cine Post-Pandemia

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Estimación Puntual y por Intervalo (99%) para Asalariados con Estudios Superiores

Se busca estimar la proporción de asalariados con estudios superiores (Nivel de estudios 7) que tienen un salario mensual bruto de al menos 1000 euros.

  1. Definición del Modelo

    Sea X una variable aleatoria Bernoulli:

    • X = 1: si el asalariado con estudios superiores tiene un salario bruto ≥ 1000 euros.
    • X = 0: si el asalariado con estudios superiores tiene un salario bruto < 1000 euros.

    El objetivo es estimar la proporción poblacional p de individuos con X=1.

  2. Estimación Puntual

    La estimación puntual de la proporción poblacional p es la proporción muestral:

    &pcirc; = X̄ = 0.911111

  3. Pivote y Distribución

    Para construir el intervalo de confianza para una proporción

... Continuar leyendo "Estimación de Proporción Salarial y Prueba de Hipótesis sobre Asistencia al Cine Post-Pandemia" »