Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Morfemas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Caracteristicas de los signos linguisticos:Arbitrariedad(no hay ninguna semejanza entre la sucesión de sonidos y el concepto que trasmite), Convencionalidad e inmutabilidad( la relación entre significado y significante resulta de un convenioo acuerdo), Linealidad(se desarrolla en el tiempo y en el espacio, sus elementos están ordenados), Doble articulación(es divisible en unidades menores que pueden combinarse con otrasy formar una nueva sucesión de palabras: 1a articulación monemas(unidades mínimas que poseen significado(lexemas(niñ), morfema(os)), 2º articulación fonemas(unidades minimas que no poseen significado).  // CLASES DE MORFEMAS: morfemas independientes libres o nexivos(no necesitan unirse a un lexema, son independientes.

... Continuar leyendo "Morfemas" »

Imágenes de chuki con movimiento

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

7- introducción 1.1 definición 1.1.1 en el cine de animación -se dibujan las imágenes una por una (mediante dibujos, modelos, objetos y otras múltiples técnicas) 1.1.2 la ilusión del movimiento -se produce al proyectarse consecutivamente a una velocidad constante 1.2 origen el francés emile cohl, que desde 1908 realizo los primeros cortometrajes de dibujos animados. 2 el proceso del guion 2.1 idea. Escaleta-gion literario-guion técnico. 2.2 guion técnico (hace descripción detallada de): a)movimiento de cámara b)fotografía (tipo de fotografía encuadre, luz) c) escenarios d) tiempo de cada plano (muy importante, es cronometrado, se graba 1º el sonido) e) diálogos 3 story board 3.1 visualiza al detalle todos los: personajes escenarios
... Continuar leyendo "Imágenes de chuki con movimiento" »

Test sentadillas en un minuto

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

formulas:
IMC = peso( en kilos) :/ altura al cuadrado ( en metros) . peso dicidido por altura al cuadrado.
interpretacion .- 20 = enflaquecido 20 a 24,9 = normal 25 a 28 sobrepeso
Frecuencia cardiaca ideal para hacer actividades aerobicas.
220 - edad x intensidad / 100
debe salir entre 120 a 160 latidos por minuto
test de cooper .- VO2 max = distancia recorrida - 504)x peso en kgs / 100
el resultado sale en ml de O2 absorbidos en un minuto para convertilos en lts / 1000
formula del test de cooper
Y=11,2+(0,167*X)
donde X es la velocidad promedio cada minuto ejemplo correr en 12 minutos 2400 metros /12=200
Y=11,2+(0,167*200)= 44,6 ml . kg . min
test de 6 minutos
damas = ( D/6, 0,118)+17,8
varones= (D/6 , 0,131) + 16,6
ejemplo un varon que 1200 metros
... Continuar leyendo "Test sentadillas en un minuto" »

Optimització i Càlcul: Resolució de Problemes Matemàtics (PAC 1, 2, 3 i 5)

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 23,46 KB

PAC 1

Pregunta 1. Determinar el vèrtex, màxims i mínims

El conjunt factible és el triangle compacte de vèrtexs els punts (2,3), (8,0) i (5,-3). Per calcular-ho igualem x i y a 0. Per calcular els màxims i mínims substituïm els punts a la funció; el resultat més alt és el màxim i el més baix, el mínim. Si hi ha més d'un màxim o mínim, es diu que hi ha infinits punts de màxim/mínim en tots els punts del segment que uneix ambdós vèrtexs.

Pregunta 2. Determinar el valor de a: f(x,y)=ax+2y i busca màxims

Perquè f(x,y) tingui infinits punts de mínim en el segment que uneix els vèrtexs (2,2) i (3,0), hauria de ser paral·lela a aquest segment. També la imatge a la funció objectiu d'ambdós punts ha de ser la mateixa:

f(2,2) =... Continuar leyendo "Optimització i Càlcul: Resolució de Problemes Matemàtics (PAC 1, 2, 3 i 5)" »

Frecuencia porcentual acumulada

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Estadísticas

Estadísticas Descriptivas

Se dedica a los métodos de recolección, descripción, visión y Resumen de datos originados a partir de los fenómenos a estudiar. Los datos Pueden ser resumidos numéricos o gráficamente

Estadística Inferencial

Se dedica a la generación de los modelos, inferencias y Predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la Aleatoriedad de las observaciones

La población

Representa el conjunto grande de individuos que deseamos Estudiar y que generalmente suele ser inaccesible. Ese infinitivo, un colectivo Homogéneo que reúne unas carácterísticas determinadas.

La muestra es el conjunto menor de individuos (subconjunto De la población accesible y limitado sobre el que realizamos... Continuar leyendo "Frecuencia porcentual acumulada" »

Técnicas de Muestreo Probabilístico y No Probabilístico: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Muestreo Probabilístico

En una muestra aleatoria, cada elemento básico de sondeo tiene una probabilidad conocida de ser seleccionado en la muestra y de ser extraído al azar.

Características:

  • Se seleccionan al azar.
  • Cada elemento tiene la misma probabilidad de ser elegido.
  • Se puede conocer el error y la confianza.
  • Los resultados se pueden generalizar.
  • Es el único método que puede evaluar la representatividad de la muestra.
  • Es más caro que el muestreo no probabilístico.
  • Es más lento y complicado.

Muestreo Aleatorio Simple Irrestricto

Todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos.

Selección de la muestra:

  • Enumerar todas las unidades de la población.
  • Elegir las n unidades al azar.

Utilización del muestreo: Se recomienda... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo Probabilístico y No Probabilístico: Conceptos y Aplicaciones" »

Càlcul de Límits, Continuïtat i Asímptotes de Funcions

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Límits Laterals

La relació entre els límits laterals i el límit en un punt a és:

  • Si limx→a- f(x) ≠ limx→a+ f(x) ⇒ No existeix limx→a f(x).
  • Si limx→a- f(x) = limx→a+ f(x) = L ⇒ limx→a f(x) = L.

Cal calcular límits laterals si:

  • És una funció definida a trossos i s'estudia el límit en el punt de canvi.
  • El límit resulta en una expressió del tipus k / 0 amb k ≠ 0 (per determinar si és +∞, -∞ o no existeix).

Indeterminacions

Indeterminació 0/0

Per resoldre indeterminacions del tipus 0/0, generalment cal factoritzar els polinomis del numerador i denominador i després simplificar els factors comuns.

Exemple:

limx→2 (2x - 4) / (x2 - 4)

Si substituïm x = 2, obtenim: (2 · 2 - 4) / (22 - 4) = (4 - 4) / (4 - 4) = 0 / 0 (Indeterminació)... Continuar leyendo "Càlcul de Límits, Continuïtat i Asímptotes de Funcions" »

Variable de superávit

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

GLOSARIO

Restricción Ecuación o desigualdad que descarta ciertas combinaciones de variables de decisión como soluciones factibles. 
Formulación del problema Proceso de traducir la definición verbal de un problema en un enunciado matemático llamado modelo matemático.
Modelo matemático Representación de un problema donde el objetivo y todas las condiciones de restricción se describen por medio de expresiones matemáticas. 
Variable de decisión Insumo controlable para un modelo de programación lineal
Función objetivo Expresión que define la cantidad que se maximizará o minimizará en un modelo de programación lineal. 
Restricciones de no negatividad Conjunto de restricciones que requiere que todas las variables sean no negativas.
... Continuar leyendo "Variable de superávit" »

Probabilidad absoluta y relativa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

La probabilidad estimada o probabilidad empírica, de un suceso, se define como frecuencia relativa de ocurrencia del suceso cuando el Número de observaciones es muy grande. La probabilidad misma es el límite de Esa frecuencia relativa cuando el número de observaciones crece indefinidamente.
Los sucesos que son EXCLUYENTES entre sí, se eliminan uno a otro. Si ocurre un suceso, No puede ocurrir el otro. Los sucesos NO EXCLUYENTES  entre sí, no se eliminan El uno al otro. Es decir pueden estar presentes ambos.
1.-LA PROBABILIDAD ESTIMADA O probabilidad empírica DE UN SUCESO SE DEFINE COMO LA frecuencia relativa DE OCURRENCIA DEL SUCESO CUANDO EL NÚMERO DE OBSERVACIONES ES MUY GRANDE.  LA PROBABILIDAD MISMA ES EL límite DE ESA frecuencia
... Continuar leyendo "Probabilidad absoluta y relativa" »

Estadística Descriptiva e Inferencial: Ejercicios Resueltos de Estaturas y Distribuciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Estadística Descriptiva e Inferencial: Ejercicios Resueltos

Ejercicio 1: Análisis de Estaturas

Los datos siguientes corresponden a las estaturas de 20 personas:

1,73 1,66 1,65 1,60 1,71 1,58 1,75 1,56 1,63 1,64
1,68 1,71 1,78 1,73 1,57 1,69 1,65 1,63 1,66 1,72

  1. Agrupación de datos e intervalos y frecuencias

    Agrupa estos datos en intervalos de amplitud 0,05, de forma que el límite aparente inferior del primero sea 1,55. Haz una tabla en la que aparezcan los límites reales y aparentes, las marcas de clase y los dos tipos de frecuencias absolutas.

    Límites Reales
    (li ; Li)
    Límites AparentesMarca de Clase (xi)Frecuencia Absoluta (ni)Frecuencia Absoluta Acumulada (Ni)
    Total20
    (1,545 ; 1,595)1,55 - 1,591,5733
    (1,595 ; 1,645)1,60 - 1,641,6247
    (1,645 ; 1,
    ... Continuar leyendo "Estadística Descriptiva e Inferencial: Ejercicios Resueltos de Estaturas y Distribuciones" »