Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos de Probabilidad y Sucesos Aleatorios

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Tipos de Experimentos

  • Deterministas: Son aquellos experimentos que, si se realizan bajo las mismas condiciones, se obtiene siempre el mismo resultado.
  • Aleatorios: Son aquellos experimentos que, aunque se realicen bajo las mismas condiciones, nunca se sabe de antemano el resultado que se va a obtener.

Conceptos Fundamentales

  • Espacio muestral: Es el conjunto de todos los posibles resultados de un experimento aleatorio.
  • Punto muestral: Cada uno de los resultados del espacio muestral.
  • Sucesos aleatorios: Es un subconjunto del espacio muestral.
    • Suceso imposible: No se puede dar.
    • Sucesos elementales: Formado por un punto muestral.
    • Sucesos compuestos: Formado por más de un punto muestral.
    • Suceso seguro: Es el propio espacio muestral.
    • Suceso contrario: Un suceso
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Probabilidad y Sucesos Aleatorios" »

Regresión Logística: Conceptos Clave y Métricas de Evaluación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Conceptos Clave de la Regresión Logística

Función de Enlace

  • Invertible: g:[0,1]→ R debe ser invertible tal que g-1:R→[0,1]
  • Soporte en [0,1]: g:[0,1]→R, definida para cualquier valor en [0,1]
  • Codominio real: g-1:R→[0,1], definida para todo valor real.
  • Monótona creciente: B0+B1x1+...+Bpxp cuantifica el efecto de los predictores en la probabilidad de éxito en la variable objetivo. g-1 nunca debe decrecer.

Métricas de Ajuste del Modelo

  • NULL DEVIANCE: Es la «diferencia» al comparar la log-verosimilitud del modelo perfectamente sobreajustado vs. un modelo sin parámetros (solo intercepto) D0=−2(Lβ0Lsaturado)≥0, Lmodelo=ln(P(observado|modelo))
  • RESIDUAL DEVIANCE: «Diferencia» al comparar la log-verosimilitud del modelo perfectamente
... Continuar leyendo "Regresión Logística: Conceptos Clave y Métricas de Evaluación" »

S

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

J.R.J.:Nació en el pueblo onubense d Moguer.Su bda cn Z.Camprubí le dio cierta estbilidad,se autoexilió y cnció su concsión dl P.Nobel.En su estilo dstaca la imprtncia dl sustntivo,cn tendencia a emplear ls nfinitivs sustntivs en 1intnto de búskda d la esncia d ls csas.Sn usuals sus introgciones y paradjs k manifiestn su spíritu indciso o inestble.Ls etps d su obra aprecn dstints cmbincions métrics,aunk es su poesía en prsa 1d sus mayors logrs.Etps: -1épca,etpa snsitiva:Dsd Ninfeas hsta Elejías.Ls 1s sn librs k posen el influjo romntico,ls últims estblecn 1diálogo ntre el poeta y ls elments d la nturalza,rpresntad mdiante el clorismo y el brillo d la adjtivación-2épca,etpa intlectual:Se indpndiza d la naración hcia la poesía... Continuar leyendo "S" »

Logica y conjuntos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

CONJUNTOS
- todo conjunto es subconjunto de si mismo (c)
- conjunto por extension: enumerar 1 a 1 los elementos del conjunto
- conjunto por comprension: citar la propiedad q caracterizan a los conjuntos del elemento
- conjunto complementario: lo q le falta al conjunto para completar el universo.
LOGICA
conjuncion"p?q"(Y): tb sirve pa difinir una interseccion
P Q P?Q
V V V
F V F
V F F
F F F
disyuncion"PvQ"(O): definir una union
P Q PVQ
V V V
V F V
F V V
F F F
negacion " ~p " (NO)
es falso que
P ~P
V F
F V
condicional "P?Q" (IMPLICA) = ~PvQ
si p entonces q
P Q P?Q
V V V
F V V
V F F
F F V
bicondicional "P?Q" = (P?Q) ? (Q?P)
P Q P?Q
V V V
V F F
F V F
F F V

Formulas matematicas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Prisma=Al=p x h-At=Al+2Ab-V=Ab x h
Cono=Al=pi x r x g-At=Al+Ab-V=Ab x h entre 3
Cilindro=Al=2 x pi x r x g-At=Al+2 x pi x r2-V=Ab x h
Piramide=Al=p x a entre 2-At=Al+Ab-V=Ab x h entre 3
Esfera=At=4 x pi x r2-V=4/3 x pi x r3
Trapecio circular=pi x nº gº x (R2-r2) entre 360
Corona circular=pi x (R2-r2)
Arco de circunferencia=2 x pi x r x nº gº entre 360
Sector circular=pi x r2 x nº gº entre 360
Poligono regular=At=p x a entre 2
Circulo=At=pi x r2
Caras+Vertices=Aristas+2
T. de Pitagoras en el espacio
=x2+y2+z2(todo con raiz cuadrada)

Poligons

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

complementaris:sumen 90
suplementaris:sumen 180
consecutius: vertex comu i un dels costats
adjacents:son consecutius i els seus costats no comuns formen un angle pla.

3 triangle
4 quadrilater
5 pentagon
6 hexagon
7 heptagon
8 octagon o octoagon
9 enneagon
10 decagon
11 hendecagon
12 dodecagon
20 icosagon.
nombre de diagonals igual:
vertex-3 per vertex partit per 2.
la suma dels angles d'un poligon de n costats es igual a:
costats-2 per 180.
el valor d'un angle central d'un poligon regular de n costats es igual a:
360 entre costats.
equilater: 3 costats iguals
isosceles: 2 costats iguals i 1 desigual
escale: 3 costats desiguals
acutangle: 3 angles aguts
obtusangle: 1 angle obtus
rectangle: 1 angle recte.

Areas y volumenes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 880 bytes

A. esfera: 4 .(pi).(r.r)
V.Esfera: 4/3.(pi).(r.r.r)
A cilindro: 2.(pi).r.h+2.(pi).(r.r)
V. cilindro: (pi).(r.r)h
V. piramide: 1/3.Area base.h
V. prisma: Area base.h
A. cono: (pi).r.g+(pi)(r.r)
V. cono: 1/3 (pi).(r.r).h
V.cubo: l.l.l
---------------------------------------------------
Area Triangulo: base. altura/2
Area cuadrado : l.l
Area rectangulo: base.altura
Area pentagono: (perimetro .apotema)/2
Area hexagono: (perimetro. apotema)/2

Funcion ,y exponencial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

                                                    funcion

V. DISCRETA : es cuando entre 2 valores dados no pueden tomar ningun valor

V.CONTINUAS: es continua cuando puede tomar cualquier valor.

funcion PAR :  una funcion es par si  su grafica es simetrica con respecto al eje de las Y.

funcion impar: una funcion es impar si

funcion creciente : 

funcion decreciente :

      Funcion exponencial

Toda exprecion de la forma y = ax   a,x   E R  a  >0  y a distinto 1

asintota : es una recta  a la cual la grafica de la funcion se aproxima indefinidament , verticales , oblicuas , horizon

PARAMETRO A :  si a > 1 la grafica es funcion creciente ( y asimetrica al semieje - de las x) ,... Continuar leyendo "Funcion ,y exponencial" »

Flg

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

las materias primas:son las materias k se obtiene directamente de la naturaleza ,pueden ser animales y vegetales o minerales
fuentes de energ:recursos naturales k producen la fuerza necesaria para obetener productos elaborados a partir de ls materias primas.2 clases renovables y no renovables
indstria de bienes de ekipo:utilizan como materia prima la materia de las industria pesadapara fabricar material y makinaria necesario para el funcionamiento de otras industrias.requieren grandes complejos industriales,inversiones elevadas y mano de obra cualificada:destacan metalurgia de trnsformacion,ind de construccion,ind.de materiales de transporte,ind de construccion,ind.aeroespacial .
industria pesada o de base:es la k transforma materias primas en... Continuar leyendo "Flg" »

Nm

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

VIGILANCIA DE LA EVOLUCIÓN DE ENFERMOS CON ALGUNOS TRASTORNOS HEPÁTICOS.TIEMPO DE STYPVEN.SE DETERMINA DE UNA FORMA MUY PARECIDA A LA DEL TIEMPO DE PROTROMBINA PERO LA TH SE SUSTITUYE POR VENENO DE VÍBORA RUSSELL.
ESTE VENENO SE CARACTERIZA POR PODER ACTIVAR LA PROTROMBINA CON LA AYUDA DEL FACTOR V Y DEL FACTOR X PERO SIN LA COLABORACIÓN DEL FACTOR VII.
LOS VALORES DEL TIEMPO DE STYPVEN OSCILAN ENTRE LOS 20 Y LOS 25 SEGUNDOS.ESTA PRUEBA SE EMPLEA PARA DETECTAR LOS DÉFICITS DE LOS FACTORES X, V, Y II Y PARA CONFIRMAR EL DÉFICIT DEL FACTOR VII YA QUE, EN ESTE CASO, EL TP ESTÁ ALARGADO Y EL TIEMPO DE STYPVEN ES NORMAL.
4.PRUEBAS QUE ESTUDIAN LA VÍA COMÚN.TIEMPO E TROMBINA (TT). TIEMPO QUE TARDA EN COAGULAR UN PPP, CUANDO SE LE AÑADE UNA... Continuar leyendo "Nm" »