Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Patente adquirida por 50.000€: 35.000€ - 19.360€

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Una patente que adquiere por 50.000€: 35.000€ (280) - 19.360€ (253)

/a/ 50.000€ (203) - 3.360€ (477) - 1.000€ (770)

ABAJO 512,88 (253) /a/ 512,88€ (762)

19.360x(1+0,04)8/12 - 1) ABAJO 19.872,88 (543) /a/ 19.872,88 (762)

ABAJO 459,91€ (543) /a/ 459,91 (762) 19872,88x(1+0,04)7/12 - 1)

ABAJO 20.332,79 (572) /a/ 20.332,79 (543)

Adquiere 10 acciones: 5€ (545) - 2€ (669) - 115€ (540) /a/ 122€ (572)

ABAJO 0,95€ (473..) - 4,05€ (572) /a/ 5€ (545)

ABAJO 15€ (663) /a/ 15€ (540)

ABAJO 95€ (572) - 5€ (666) /a/ 100€ (540)

Adquiere 30 acciones: 405€ (540) - 6€ (669) /a/ 411€ (572)

ABAJO 33€ (545) /a/ 33€ (760)

ABAJO 26,73€ (572) - 6,27€ (473) /a/ 33€ (545)

ABAJO 30€ (663) /a/ 30€ (540)

ABAJO 39€ (540) /a/ 39€... Continuar leyendo "Patente adquirida por 50.000€: 35.000€ - 19.360€" »

Glosario de Econometría: Conceptos Clave

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Conceptos Básicos

Econometría

Consiste en la aplicación de la estadística matemática a la información económica, para dar soporte empírico a los modelos construidos por la economía matemática y obtener valores numéricos.

Coeficiente de Correlación

Es una medida de asociación de la fuerza con la que dos variables X y Y se encuentran linealmente relacionadas.

Coeficiente de Regresión Lineal

Son los valores constantes que representan el punto donde la recta de regresión corta al eje de las ordenadas y a la pendiente de la misma respecto al eje de las ordenadas.

Error Estocástico

Es un sustituto para aquellas variables que son omitidas del modelo pero que, colectivamente afectan a Y.

Estimador

Es un estadístico muestra, es una regla, formal... Continuar leyendo "Glosario de Econometría: Conceptos Clave" »

Giza Eskubideak: Zuzenbidezko Estatua, Estatu Soziala, eta Demokrazia

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,42 KB

Giza eskubideak:

Pertsonariaitortzen zaizkion zenbait oinarrizko balore edo ahalmenak dira. Ukaezinezkoak dira eta edozeinantolamendu juridiko, demokratiko eta pluralistak babestu, zaindu eta betearazi egin behar ditu.

Zuzenbidezko estatua:

Estatu horretako legeek ezartzen dute denek errespetatu behar dituztela pertsonen oinarrizko eskubideak, eta, batez ere, botere publikoak.

Zuzenbidezko estatu soziala:

Ekonomia-, gizarte- eta kultura-eskubideak bermatzen ditu, baina, horrez gain, aberastasuna birbanatzen saiatzen da, biztanle guztiek oinarrizko eskubideak bete ditzaten eta gainerakoen aukera berdinak izan ditzaten.

Demokrazia:

Sistema politiko bat da non bertan, herriak gobernatzen du. Hau da, boterea pertsona guztien esku dago.

Zuzenezko demokrazia:
... Continuar leyendo "Giza Eskubideak: Zuzenbidezko Estatua, Estatu Soziala, eta Demokrazia" »

Guía Práctica para el Estudio de Funciones: Monotonía, Curvatura, Simetría y Más

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Monotonía

  1. Hallar el dominio de la función.
  2. Obtener su derivada e igualar a 0.
  3. Resolver la ecuación y construir la tabla con los resultados, sustituyendo en la derivada y teniendo en cuenta el dominio (creciente, decreciente).

Curvatura

  1. Hallar la segunda derivada e igualar a 0.
  2. Resolver la ecuación y construir la tabla.
  3. Comprobar: f''(x) < 0 cóncava (-), f''(x) > 0 convexa (+).

Extremos Locales

  1. Hallar la primera y segunda derivada.
  2. Igualar la primera derivada a 0 y sustituir las soluciones en la segunda derivada.
  3. Comprobar: f''(x) > 0 mínimo (cóncava), f''(x) < 0 máximo (convexa).

Puntos de Inflexión

  1. Igualar la segunda derivada a 0 y sustituir los valores obtenidos en la tercera derivada. Si al sustituir se obtiene un valor ≠ 0, es
... Continuar leyendo "Guía Práctica para el Estudio de Funciones: Monotonía, Curvatura, Simetría y Más" »

Conceptos Esenciales de Álgebra y Geometría Analítica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Conceptos Fundamentales de Álgebra y Geometría Analítica

Este documento presenta una síntesis de conceptos clave en álgebra, trigonometría y geometría analítica, enfocándose en expresiones polinómicas, funciones lineales y sistemas de ecuaciones.

Expresiones Algebraicas Polinómicas

Una expresión algebraica es una combinación de números y/o letras (variables) ligados entre sí mediante operaciones como la adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación.

Definición de Polinomio

Un polinomio es una expresión algebraica en la que las variables no están afectadas por una raíz ni aparecen como divisores (es decir, no tienen exponentes negativos o fraccionarios). Estas expresiones siempre son enteras.

Tipos

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Álgebra y Geometría Analítica" »

Cálculo de subsidios y bases laborales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

ACCIDENTE / ENFERMEDAD LABORAL

Calendario: 16-09 al 30-09= 16 días trabajados

(El mismo 16 se cuenta como trabajado)

30-16 (trabajados)= 14 en baja

BR= (No usar la frase que dice que ascendió...)

BCCCMesAnt/Nºdías= 3750/30= 125

H.EAñoAnt/360= 500/360= 1,38

Total= 125+1,38= 126,39

Subsidio= 126,39 * 0,75 * 14= 1.327,10

1) Base días de baja=

3750/30 * 14= 1750 (usar para BCCC FINAL)

2) Base de días trabajados=

SB= 2400*!6 / 30= 1280

A= 250*16 / 30= 133,33

I= 400*16 /30= 213,33

TOTAL 1626,67

Prorrata= (3*2800)/30 * 16/30= 373,33

SUMA TOTAL= 1626,67 + 373,33= 2000

3) Base de Desempleo=

126,39 * 14= 1769,46

2000 + 1769,46= 3.769,46

BCCC FINAL= 1750 + 1280 + 133,33 + 213,33= 3.376,67


ACCIDENTE NO LABORAL

Calendario: 16-09 al 30-09= 15 días trabajados

30-15 (trabajados)... Continuar leyendo "Cálculo de subsidios y bases laborales" »

Dominando Operaciones con Fracciones: Métodos Didácticos y Ejemplos Prácticos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Adición de Fracciones con Igual Denominador

Método Didáctico con Regletas

  1. Paso 1: Se toma la regleta de los medios.
  2. Paso 2: Se marca con una cinta adicional 1/2. Luego, desde donde se hizo la marca, se ubica nuevamente y se marca 3/2.
  3. Paso 3: El resultado será todo lo que quedó en la cinta, que en este caso será lo mismo por tener el mismo denominador.

Ejemplo:

1/2 + 5/2 = 6/2

Adición de Fracciones con Distinto Denominador

Lo que debemos hacer es buscar la fracción equivalente.

Método Didáctico con Regletas

  1. Paso 1: Se toman las regletas de los medios y los tercios.
  2. Paso 2: Con una cinta adicional, se marca en la regleta de los medios de 0 a 1/2. Luego, se toma la regleta de los tercios y se marca donde se hizo la primera marca, se ubica en el
... Continuar leyendo "Dominando Operaciones con Fracciones: Métodos Didácticos y Ejemplos Prácticos" »

Integración y diferencial en el cálculo matemático

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Integral es el signo que indica la integración y el resultado de integrar una expresión diferencial.

La diferencial: En el campo de las matemáticas llamado cálculo, el diferencial representa la parte principal del cambio en la linealización de una función y = ƒ(x) con respecto a cambios en la variable independiente.

Tasa de cambio: La tasa de cambio de la variable y cuando la variable x en el punto x=a cambia a un nuevo valor (a+Δx),

Derivada de una función: Derivada de la función f(x) en el punto x = a, es el límite, si existe, del incremento de la función dividido por el incremento de la variable, cuando éste tiende a cero.

Derivada como pendiente de una curva: La derivada de la función y = f(x), en el punto x = a, o sea f'(a),... Continuar leyendo "Integración y diferencial en el cálculo matemático" »

Cálculo Fundamental: Continuidad, Derivadas, Límites e Integrales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

Continuidad de Funciones

Una función y = f(x) es continua en x=a si y solo si se cumplen las siguientes tres condiciones:

  • El límite de f(x) cuando x tiende a 'a' existe: lim (x→a) f(x).
  • El valor numérico de f(a) existe.
  • Ambos valores coinciden: lim (x→a) f(x) = f(a).

Tipos de Discontinuidades

Discontinuidad Evitable

Existe el límite de f(x) cuando x→a, pero no coincide con el valor numérico de f(a). Esto puede ocurrir porque f(a) no existe o porque f(a) está desplazado.

Discontinuidad Inevitable

1ª Especie

  • De Salto Finito: No existe el límite de f(x) cuando x→a. La diferencia entre el límite por la derecha y el límite por la izquierda (lim (x→a⁺) f(x) - lim (x→a⁻) f(x)) se denomina salto de la función en x=a.
  • De Salto Infinito:
... Continuar leyendo "Cálculo Fundamental: Continuidad, Derivadas, Límites e Integrales" »

Sinonimia e relacións de exclusión na lingua galega

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,58 KB

Sinonimia: relación de significado entre palabras

Algúns autores consideran que dúas palabras sinónimas poden intercambiarse en calquera contexto sen modificación. Existen tres grandes problemas para a noción de sinonimia entendida como identidade:

  • Problema das diferentes dimensións do significado
  • Problema da diferente combinatoria de dúas unidades
  • Problema da non identidade de todos os significados de dúas palabras

Dúas palabras poden ter significados cercanos, pero nunca ser totalmente idénticas (matiz). Resulta antieconómico duplicar termos innecesariamente. Os sinónimos absolutos son poucos. A estratexia máis sinxela é considerar só o contido descriptivo, deixando de lado as diferenzas diatópicas, diastráticas e diafásicas.... Continuar leyendo "Sinonimia e relacións de exclusión na lingua galega" »