Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Farmacologia: Des de la Fitoteràpia als Medicaments

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Orígens: La Fitoteràpia

La fitoteràpia és una branca de la medicina que utilitza extractes de plantes com a medicament. Les medicines herbàcies no difereixen de les convencionals en termes del seu funcionament.

Els Medicaments

Un medicament és la combinació d’un o més principis actius (o fàrmacs) als quals s’han afegit excipients per ser integrats en una forma farmacèutica.

Què és un Excipient?

Un excipient és un component diferent del principi actiu. S’utilitza per aconseguir la forma farmacèutica desitjada i facilitar-ne l’elaboració i conservació.

Alguns dels més utilitzats són:

  • Aglutinants: per unir i donar forma.
  • Edulcorants: per millorar el sabor.

Exemples de formes farmacèutiques que requereixen excipients inclouen... Continuar leyendo "Guia Completa de Farmacologia: Des de la Fitoteràpia als Medicaments" »

Guía Esencial sobre Tóxicos, Intoxicaciones y Reacciones Alérgicas: Primeros Auxilios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Tóxicos, Intoxicaciones y Reacciones Alérgicas: Guía de Primeros Auxilios

Tóxicos: Agentes, independientemente de su naturaleza, que al entrar en contacto con el organismo producen una respuesta indeseable.

Vías de Entrada de Tóxicos

Vías de entrada: Digestiva, parenteral (inyección), respiratoria, cutánea.

Intoxicación

Intoxicación: Respuesta del organismo ante un tóxico. Los factores que influyen son: dosis, vía de entrada y características individuales.

Intoxicación Digestiva

Intoxicación digestiva: No se aconseja inducir el vómito en caso de ingestión de cáusticos, aguarrás, petróleo, o si la persona está semiinconsciente, sufriendo convulsiones, embarazada o es un niño menor de 6 meses.

Dependencia, Tolerancia y Abstinencia

  • Dependencia:
... Continuar leyendo "Guía Esencial sobre Tóxicos, Intoxicaciones y Reacciones Alérgicas: Primeros Auxilios" »

Desequilibrios Electrolíticos: Fisiología, Causas y Manifestaciones Clínicas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Potasio (K)

El potasio es fundamental para la regulación de la actividad neuromuscular, la transmisión del impulso nervioso y la generación del potencial de acción. Interviene en la transmisión de los impulsos eléctricos a los músculos, la contracción muscular, la regulación del pH sanguíneo y el balance hídrico.

Hipopotasemia (Disminución de K)

Causas:

  • Disminución del aporte de potasio: Ayuno, anorexia.
  • Aumento de las pérdidas de potasio: Diuréticos, laxantes, hiperaldosteronismo.
  • Alteración en la redistribución: Alcalosis metabólica, insulinoterapia, hiperestimulación adrenérgica.

Manifestaciones clínicas:

  • Respiratorias: Respiraciones superficiales, riesgo de apnea y muerte.
  • Cardiovasculares: Hipotensión, arritmias, pulso rápido.
... Continuar leyendo "Desequilibrios Electrolíticos: Fisiología, Causas y Manifestaciones Clínicas Clave" »

Soporte Nutricional y Farmacológico: Indicaciones y Vías de Administración

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Indicaciones de Soporte Nutricional

El soporte nutricional está indicado en pacientes con enfermedades oncológicas, quemaduras, sepsis, afecciones neurológicas, pancreáticas, insuficiencia hepática/renal. También se puede prescribir de forma preoperatoria en casos de desnutrición como medida profiláctica.

Tipos de Nutrición Parenteral (NP)

  • Duración:
    • Corta: 4-8 días
    • Media: 8-30 días
    • Larga: 1-12 meses
  • Definición:
    • Exclusiva: Sustituye la alimentación oral.
    • Complementaria: Se utiliza como aditivo a la alimentación oral.
  • Composición:
    • Total: Proteínas, glúcidos, lípidos.
    • Parcial: Proteínas, glúcidos.

Vías de Administración

La administración se realiza a través de un catéter venoso.

  • Vía Periférica: Vena mediana basílica del brazo. Precaución
... Continuar leyendo "Soporte Nutricional y Farmacológico: Indicaciones y Vías de Administración" »

Plan de Alimentación Saludable: Qué Comer y Qué Evitar para Optimizar tu Dieta

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Alimentos Prohibidos a Cualquier Hora

Grasas de Origen Animal

  • Grasa visible de la carne.
  • Tocino, panceta y beicon.
  • Todo tipo de embutido (chorizo, salchichón, fuet, salami, mortadela, sobrasada y morcilla) y paté.
  • Productos lácteos enteros:
    • Queso de cualquier tipo (incluso de Burgos o bajo en grasa).
    • Mantequilla y helados.
    • Pastelería industrial (cruasanes, ensaimadas, napolitanas, dónuts, etc.).
    • Leche y yogures enteros.
  • Yema de huevo (restricción no estricta, evitar solo por la noche).

Grasas de Origen Vegetal

  • Margarinas.
  • Aceites de oliva y girasol (restricción no estricta, evitar solo para mojar con pan); patatas fritas de bolsa.
  • Salsa mayonesa y alioli.
  • Chocolate (por la manteca de cacao).
  • Frutos secos (consumir solo ocasionalmente).

Alimentos Prohibidos

... Continuar leyendo "Plan de Alimentación Saludable: Qué Comer y Qué Evitar para Optimizar tu Dieta" »

Farmacología Cardiovascular: Mecanismos y Aplicaciones de Anticoagulantes, Trombolíticos y Antiagregantes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

1. Coagulación y Sistemas Reguladores

Fisiología de la Coagulación

La ruptura del endotelio expone el factor tisular, que activa la vía extrínseca de coagulación al unirse al factor VII activado (VIIa). Paralelamente, la vía intrínseca comienza con el factor XII, que activa al XI, al IX y finalmente al X. Ambas vías convergen en el factor X, que junto con cofactores como el Va, transforma la protrombina en trombina.

La trombina convierte el fibrinógeno en fibrina, formando una red que estabiliza el coágulo. Además, la trombina potencia la agregación plaquetaria y amplifica la coagulación.

Sistemas Anticoagulantes Naturales

  • Proteínas C y S: Dependientes de vitamina K, inhiben los factores VIIIa y Va.
  • Plasmina: Induce fibrinólisis al
... Continuar leyendo "Farmacología Cardiovascular: Mecanismos y Aplicaciones de Anticoagulantes, Trombolíticos y Antiagregantes" »

Medicamentos Clave: Farmacología del Sistema Nervioso y Respiratorio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 832 KB

Grupo Terapéutico: Sistema Nervioso (N)

Analgésicos

  • Opioides Agonistas

    Son agonistas de los receptores opioides del organismo (mu (µ), kappa (κ), delta (δ)). Al unirse a ellos, los activan y eliminan el dolor, ya que bloquean las vías dolorosas que transmiten el dolor. Imitan a las endorfinas.

    Principios Activos: Morfina, Oxicodona (oral), Fentanilo (parches transdérmicos), Metadona (para dependencia), Tramadol, Codeína (también antitusivo).

    Indicaciones: Dolor intenso, postoperatorio inmediato y dolor crónico maligno.

    Reacciones Adversas: Somnolencia, tolerancia, dependencia, depresión respiratoria, estreñimiento, sequedad de boca y retención urinaria.

  • Opioides Antagonistas

    Principios Activos: Naloxona, Naltrexona.

    Indicaciones: Dependencia

... Continuar leyendo "Medicamentos Clave: Farmacología del Sistema Nervioso y Respiratorio" »

Manejo del Dióxido de Azufre en Enología: Optimización y Regulación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Gestión del Dióxido de Azufre (SO2) en la Elaboración y Conservación del Vino

Corrección del SO2 Libre

La corrección del SO2 libre implica que, al añadir SO2 a un vino que ya lo contiene, una parte se combina con ciertos componentes del vino. Para conocer el contenido de SO2 libre, es necesario determinar la fracción de SO2 que puede combinarse. Este índice de combinación se encuentra en tablas específicas.

Dosis y Momento del Sulfitado

Sulfitado del Mosto

El primer sulfitado se realiza sobre el mosto recién estrujado o prensado. Su objetivo es evitar la fermentación en condiciones inadecuadas, seleccionar las levaduras y prevenir oxidaciones enzimáticas o pardeamiento. Este sulfitado es de baja intensidad, con una dosis de 45 mg/L

... Continuar leyendo "Manejo del Dióxido de Azufre en Enología: Optimización y Regulación" »

Sistema Inmunitario: Componentes, Tipos de Respuesta y Procesos Inflamatorios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Sistema Inmunitario: Innato y Adquirido

El sistema inmunitario se divide en dos categorías principales:

  • Innato: Ofrece una defensa contra múltiples agentes.
  • Adquirido: Ataca específicamente a un agente y posee memoria inmunológica.

Sistema Inmunitario Innato

Componentes y mecanismos del sistema inmunitario innato:

  • Barreras físicas: Piel y mucosas.
  • Células fagocíticas: Neutrófilos y macrófagos.
  • Células citotóxicas: Células NK (Natural Killer).
  • Sistema del complemento (C'): Se activa con la entrada de patógenos.
  • Factores ambientales: pH sanguíneo, pH gástrico, pH vaginal, cilios y chorro urinario.

Sistema Inmunitario Adquirido

El sistema inmunitario adquirido se clasifica en:

  • Activo:
    • Natural: Generación de anticuerpos contra un patógeno específico.
... Continuar leyendo "Sistema Inmunitario: Componentes, Tipos de Respuesta y Procesos Inflamatorios" »

Fundamentos de Bienestar y Sanidad Animal: Definiciones, Terminología y Legislación Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Definiciones Fundamentales

Bienestar animal: Conjunto de actividades encaminadas a proporcionar comodidad, tranquilidad, protección y seguridad a los animales durante su crianza, mantenimiento, explotación, transporte y sacrificio.

Médico veterinario: Persona con cédula profesional expedida por la SEP para ejercer la medicina veterinaria.

Sanidad animal: Conjunto de medidas para preservar la salud de los animales y prevenir, controlar y erradicar enfermedades o plagas que los afecten.

Terminología Médica Veterinaria

Prefijos

a-
sin
acro-
extremos del cuerpo
adeno-
glándula
adreno-
glándula suprarrenal
amnio-
membrana placentaria
andro-
sexo masculino
angio-
vasos del sistema circulatorio
artro-
articulación
blefaro-
párpados
bradi-
lento, menor frecuencia
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bienestar y Sanidad Animal: Definiciones, Terminología y Legislación Clave" »