Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Infeccions Nosocomials: Guia Completa de Prevenció i Gestió Hospitalària

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Infecció Nosocomial: Definició i Impacte

La infecció nosocomial és qualsevol malaltia transmissible adquirida en un centre sanitari, que pot afectar pacients, personal sanitari o qualsevol altra persona. És una malaltia diferent a la d'ingrés.

Les infeccions nosocomials poden comportar:

  • Complicació en l'evolució de la persona que la pateix.
  • Prolongació de l'estada en els centres sanitaris.
  • Augment de la despesa d'antibiòtics.

Factors Afavoridors de les Infeccions Nosocomials

Diversos factors poden contribuir a l'aparició d'infeccions nosocomials:

  • Susceptibilitat de l'individu a la infecció: nounats, persones grans, desnodrides, les que pateixen malalties greus, les que estan en coma, immunodeprimides, etc.
  • Procediments diagnòstics o terapèutics:
... Continuar leyendo "Infeccions Nosocomials: Guia Completa de Prevenció i Gestió Hospitalària" »

Evaluación de la Función Tubular Renal y Marcadores Sanguíneos Asociados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Determinaciones de la función tubular de la nefrona

Los túbulos renales recogen y transportan el filtrado glomerular para ser evacuado hacia la pelvis renal, modificando activamente la composición de dicho filtrado durante este proceso.

Estas funciones se pueden determinar mediante:

  • Evaluación de la concentración de solutos en la orina en condiciones normales: Se realiza midiendo la densidad y la osmolalidad urinaria.
  • Evaluación de la concentración de solutos en orina en condiciones artificiales (pruebas funcionales):
    • Pruebas de concentración de la orina.
    • Prueba de dilución.
    • Prueba para comprobar la capacidad de formar una orina ácida (prueba de acidificación).

Creatinina en Sangre

La creatinina es un anhídrido de la creatina que se forma... Continuar leyendo "Evaluación de la Función Tubular Renal y Marcadores Sanguíneos Asociados" »

Vías de entrada y salida de la enfermedad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

.....Hombre. Es la principal fuente de infección y según se evidencie la enfermedad clínicamente o no puede ser: Enfermo (individuo que Muestra signos clínicos que evidencian que en él está presente el Agente causal) y portador sano (aunque el microorganismo esta en el hombre no existe evidencia de ello ya que la persona no presenta Signos ni síntomas clínicos).

2.Mecanismos De transmisión.

Se Refiere al modo en que un microorganismo pasa de un individuo a otro Provocando el contagio de la enfermedad transmisible.

*Formas De clasificar:

1. La ausencia o la presencia de un intermediario o vehículo entre la Fuente de infección y la persona susceptible:

*Directo. Pasa de persona a persona no precisa de la intermediación ya que... Continuar leyendo "Vías de entrada y salida de la enfermedad" »

Neumonía Intrahospitalaria: Causas, Factores de Riesgo y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 134,58 KB

Quimioprofilaxis

Los enfermos neutropénicos con historia de aspergilosis pulmonar deben recibir anfotericina B intravenosa en cada episodio de aplasia para evitar recidivas.

Otra forma profiláctica actualmente en estudio es la combinación de itraconazol oral con y sin anfotericina B intranasal.

Neumonía Intrahospitalaria (NIH)

Definición

Es un proceso inflamatorio pulmonar de origen infeccioso, ausente en el momento del ingreso hospitalario, y que se desarrolla tras más de 48 horas de haber ingresado en el hospital, o aquella que se presenta en los 7 días tras el alta hospitalaria.

La neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM) es la NIH que aparece después de 48 horas de instaurada una vía aérea artificial.

Epidemiología

  • La NIH
... Continuar leyendo "Neumonía Intrahospitalaria: Causas, Factores de Riesgo y Prevención" »

Farmacología y Terapias Clave para el Manejo de la Espasticidad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Trihexifenidilo: Farmacología y Aplicaciones Clínicas

  • Es una amina terciaria sintética anticolinérgica.
  • Inhibe el Sistema Nervioso Autónomo Parasimpático.
  • Posee un efecto miorrelajante sobre el músculo liso.
  • Inhibe la recaptación de dopamina, prolongando su acción. Actúa eficazmente en la acinesia, rigidez, temblor, distonía y sialorrea.
  • Efectos adversos: Son de tipo anticolinérgico e incluyen obstrucción gastrointestinal, confusión, sedación, náuseas, parestesias, hipotonía y ataxia.

Toxina Botulínica: Mecanismo de Acción y Uso Terapéutico

  • Existen 7 serotipos de toxina (de A a G), que difieren en la duración del efecto, la toxicidad y el objetivo exacto de su acción.
  • El tipo A es el comúnmente usado en niños.
  • Produce una parálisis
... Continuar leyendo "Farmacología y Terapias Clave para el Manejo de la Espasticidad" »

Parámetros de Calidad de Comprimidos: Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Parámetros de Calidad de Comprimidos

Controles

  1. Tamaño:

    Las medidas deben tener máximo una variación del 5% del valor estandarizado.
  2. Forma:

    El tamaño y la forma del comprimido deseado determinan el tipo de empaque. El punzón y la matriz respectiva determinan la forma de los comprimidos.
  3. Dureza:

    Es la fuerza de tensión que se aplica diametralmente hasta fracturarla. Factores que afectan: Los ensayos se realizan sobre los comprimidos no recubiertos, alteraciones en la velocidad de la máquina, uso de una máquina sucia o desgastada.
  4. Apariencia:

    El color se utiliza como una forma de identificación y facilita la aceptación por parte del paciente. Por tanto, el color debe ser uniforme de lote a lote, especialmente en las tabletas recubiertas.
... Continuar leyendo "Parámetros de Calidad de Comprimidos: Guía Completa" »

Estenosis Tricuspídea: Causas, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Manifestaciones de la Insuficiencia Cardíaca

La insuficiencia cardíaca se puede manifestar de diferentes maneras, dependiendo de la parte del corazón afectada y del tipo de fallo:

Derecha

  • Hipertensión pulmonar primaria
  • Edema
  • Hepatomegalia congestiva
  • Distensión venosa sistémica

Retrógrada

  • Vaciamiento/llenado ventricular inadecuado
  • Aumento de la presión venosa
  • Retención de Na/H2O
  • Trasudado intersticial o sistémico

Anterógrada

  • Vaciamiento inadecuado del árbol arterial
  • Retención de Na y H2O secundario a:
  • Disminución de perfusión renal
  • Activación eje R-A-A (Renina-Angiotensina-Aldosterona)

Signos y Síntomas

  • Disnea: Dificultad para respirar, que puede presentarse en reposo o con el esfuerzo.
  • Disnea de esfuerzo: Dificultad para respirar que aparece
... Continuar leyendo "Estenosis Tricuspídea: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Compendio de Patologías Cardiovasculares: Fisiopatología y Clínica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Fundamentos de Patologías Cardiovasculares

Insuficiencia Cardíaca: Manifestaciones Clínicas

Insuficiencia Cardíaca Izquierda

Representa la incapacidad del corazón izquierdo para movilizar la sangre desde la circulación pulmonar hacia la sistémica, lo que provoca un retorno de la sangre a los pulmones. La disnea es un síntoma cardinal.

Clínica:
  • Disnea de esfuerzo
  • Ortopnea
  • Tos seca
  • Broncoespasmo
  • Debilidad muscular
  • Oliguria
  • Piel pálida y fría

Insuficiencia Cardíaca Derecha

Representa el fallo del corazón derecho para impulsar la sangre hacia la circulación pulmonar. La sangre retorna a la circulación sistémica, produciendo edema periférico y congestión hepática.

Clínica:
  • Ingurgitación yugular
  • Hepatomegalia dolorosa
  • Reflujo hepatoyugular
  • Edema
... Continuar leyendo "Compendio de Patologías Cardiovasculares: Fisiopatología y Clínica" »

Protocolo tratamiento con electrodo cepillo d alta frecuencia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 124 KB

1.- TENS

--Estimulación nerviosa eléctrica  transcutánea:

--modalidad terapéÚtica para el control del dolor agudo y/o crónico. 

--Técnica analgésica

Intensidad (mA):

--Suele estar graduada entre 0 - 90 mA.

--La  intensidad debe ser suficiente para que el paciente note una sensación de hormigueo agradable.

Duración (µs):

--Tiempo que dura el  flujo de corriente en cada pulso.

--A medida que se incrementa la duración:

  • aumenta el área de parestesia

  • aumenta la capacidad de penetración del campo  eléctrico en tejidos profundos (entre 100-500 µ s.)

Parámetros eléctricos:

--La combinación de estos  parámetros da lugar a los 2 grandes tipos de TENS:

oaHCJFlis9Jw2ni44pagYzeTFXgIWOTJhMY29BBF  

Efectos terapéuticos de los TENS

Efecto analgésico:

--Elevación del... Continuar leyendo "Protocolo tratamiento con electrodo cepillo d alta frecuencia" »

Relajantes musculares en anestesia: Benzi liso quinolinas y aminoesteroides

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Benzi liso quinolinas

- Derivados de la d-Tubocurarina.

- Pueden causar liberación de histamina a dosis terapéuticas.

- No tienen efectos vagolíticos.

- D-Tubocurarina, Cis-atracurio y Atracurio.

Aminoesteroides

- Derivados del pancuronio.

- No liberan histamina.

- El pancuronio tiene efecto vagolítico.

- Pancuronio, Vecuronio, Rocuronio

BMN de acción corta

- Rocuronio

- Mivacuronio

- Succinilcolina

BMN de acción intermedia

- Atracurio

- Cisatracurio

- Pancuronio

- Vecuronio

BMN de acción prolongada

- Doxacurio

- Pipecuronio

BNM- DESPOLARIZANTES

SUCCINILCOLINA

- Suxametonio: Su estructura química es a la Ach

- No se degrada por la acetilcolinesterasa

- La succinilcolina es destruida por una enzima plas-mática, la seudocolinesterasa.

- Tiempo de latencia –de30... Continuar leyendo "Relajantes musculares en anestesia: Benzi liso quinolinas y aminoesteroides" »