Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gizarte Zibilaren Adostasuna eta Hirugarren Alderdiaren Gobernu Teoria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,2 KB

Adostasun eta adostasun eza iritzi gisa, iritzi publikoa osatzen den tokia. Iritzi publikoa eta gizarte mugimenduak elkarrekin dabiltza eta elkar baldintzatzen dute. Iritzi publikorik gabe, gizarte zibilaren egitekoak bere eginkizuna galtzen du eta desagertu egitenda.

Gaur egun, gizarte zibilak geroz eta garrantzi handiagoa dauka, botere publikoen, enpresa pribatuen eta elkarte bolondresen artean harreman, adierazpen eta adostasun itxura berriak sortu baitira. Egia esan, gizarte zibilaren izaera, erakundeen eta gizabakoen harreman konplexuei lotua dago, zeren, motibatzaileak eta sustatzaileak diren neurrian, beraien hauskortasunak ezaugarritzen ditu.

Hirugarren Alderdiaren Gobernuaren Teoria

Teoria honek gobernuen eta hirugarren sektorearen artean... Continuar leyendo "Gizarte Zibilaren Adostasuna eta Hirugarren Alderdiaren Gobernu Teoria" »

Qüestionari d'Immunologia: Preguntes i Respostes Clau

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Qüestionari d'Immunologia

La nefelometria permet la detecció d’Immunoglobulines en sèrum per unió a Antígen i mesura de l’angle de desviació de la radiació que travessa la dissolució. V

La immunofluorescència és la tècnica d’elecció en la detecció de les malalties autoimmunes. F

La proteïna del sistema de complement que es mesura habitualment és CH50. F

En cas de sospita d’angioedema hereditari es determina la proteïna C1 INH. V

En totes les patologies hemàtiques les proteïnes del complement estan disminuïdes. F

La detecció d’Ig és essencial en infeccions continuades i severes i en pacients amb mielomes i malalties mieloproliferatives. V

La detecció d’Ig elevades (x4) en un anàlisi aïllat indica infecció aguda.... Continuar leyendo "Qüestionari d'Immunologia: Preguntes i Respostes Clau" »

Diagnóstico Bacteriológico y Micológico: Métodos y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Identificación en Fisiología y Bioquímica

¿Qué se estudia en el laboratorio?

  • Capacidad de fermentar azúcares.
  • Capacidad de degradar algunos aminoácidos.
  • Capacidad de utilizar ciertas fuentes de carbono.
  • Presencia de enzimas hidrolíticas.
  • Presencia de metabolitos intermediarios.

Diferenciando E. coli de S. typhi mediante características fisiológicas: características iguales, excepto lactosa, positiva para E. coli y negativa para S. typhi.

Pruebas de Diagnóstico en Bacterias Gram Positivas

  • Catalasa: positivo para Staphylococcus y negativo para Streptococcus.
  • Coagulasa: positivo para Staphylococcus aureus y negativo para S. aureus coagulasa negativo.

Otras pruebas incluyen: fermentación de glucosa, fermentación de azúcares y degradación de... Continuar leyendo "Diagnóstico Bacteriológico y Micológico: Métodos y Aplicaciones Clínicas" »

Hiperplasia compensadora

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Patología: estudio del sufriemiento y las enfermedades, es el estudio de los cambios estructurales y funcionales de los tejidos, esta intenta explicar el como y porque de los síntomas y signos manifestados, se divide en 2:
*GENERAL>son las reacciones básicas de las células y tejidos ante estímulos anormales
*Sistémica>examina las respuestas de órganos y tejidos especializados
4ASOECTOS
1)Etiología: se clasifica en 2(genéticos- adquiridos), y combinación de ambos
2)PATOGENIA: secuencia de acontecimientos y respuestas de las células o tejidos al agente
3)CAMBIOS MORFOLOICOS: alteraciones estructurales de las células y tejidos y son específicos de las enfermedades
4)CONSECUENCIA: trastornos funcionales y manifestaciones clínicas,
... Continuar leyendo "Hiperplasia compensadora" »

Caries Dental: Factores, Bacterias y Progresión de la Enfermedad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Introducción

La caries dental es una enfermedad infecciosa de origen bacteriano y carácter multifactorial. Diversos factores influyen en su desarrollo, incluyendo la alimentación, el tiempo, el consumo de agua potable, la higiene bucal, el nivel educativo y el acceso a servicios de salud. Esta enfermedad provoca la disolución mineral de los tejidos duros del diente debido a los ácidos producidos por el metabolismo bacteriano, según la teoría acidógena. Inicialmente, afecta el esmalte, luego la dentina y el cemento, resultando en una pérdida de mineral de la superficie dental. Si la enfermedad progresa, puede llegar a afectar la pulpa dental.

Los microorganismos, organizados en una biopelícula conocida como placa dental, son un factor... Continuar leyendo "Caries Dental: Factores, Bacterias y Progresión de la Enfermedad" »

Complicaciones de la Diabetes Mellitus: Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Pie Diabético

Una alteración clínica de base etiopatogénica neuropatía e inducida por la hiperglucemia mantenida en la que, con o sin coexistencia de isquemia, y previo desencadenante traumático, produce lesión y/o ulceración del pie.

Clasificación:

  • Grado 0: No hay lesión, pero se trata de un pie de riesgo.
  • Grado 1: Úlcera superficial. Suelen aparecer en la superficie plantar.
  • Grado 2: Úlcera profunda que penetra en el tejido celular subcutáneo.
  • Grado 3: Úlcera profunda acompañada de celulitis, absceso u osteítis.
  • Grado 4: Gangrena localizada, generalmente en talón, dedos o zonas distales del pie.
  • Grado 5: Gangrena extensa.

Prevención:

  • Inspección periódica
  • Uso del monofilamento
  • Correcta higiene de la zona

Complicaciones Macrovasculares

La... Continuar leyendo "Complicaciones de la Diabetes Mellitus: Guía Completa" »

Normas de expediente de clínica y control de enfermedades bucales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Norma 004 2012 del expediente de clínica

Norma 024 2010 del expediente de clínica electrónica

Norma 005 2010 Requisitos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios.

Norma 013 2015 Prevención y control de enfermedades bucales actualizadas.

Norma 087 2002 (ecol) Protección ambiental, salud ambiental, residuos peligrosos biológico-infecciosos- clase y especie del manejo.


Nota: Paciente femenino de 19 años de edad, asiste a consulta por primera vez, presenta signos vitales normales y se realiza la apertura de la historia clínica. Acude por revisión.

Niega enfermedades crónicas degenerativas, afirma alergia a penicilina, niega embarazo y niega lactancia.

Consume Vit B12 una vez al... Continuar leyendo "Normas de expediente de clínica y control de enfermedades bucales" »

Diferencia entre bases de datos y SGBD: SQL, Intranet, API y aaS

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,93 KB

Diferencia entre bases de datos y Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Una BASE DE DATOS es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso, y los SGBD son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. También se puede considerar que el SGBD sirve de interfaz entre la persona y la base de datos y la base de datos ya es el programa donde el efectúa su trabajo.

SQL: lenguaje de acceso a bases de datos

Es un lenguaje de acceso a bases de datos que explota la flexibilidad y potencia de los sistemas relacionales y permite así gran variedad de operaciones. Es un lenguaje de 'alto nivel'... Continuar leyendo "Diferencia entre bases de datos y SGBD: SQL, Intranet, API y aaS" »

Farmacología Colinérgica: Mecanismos, Usos y Efectos Adversos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,1 KB

Colinérgicos

Fármaco

Mecanismo de acción

Usos clínicos

Efectos adversos / Contraindicaciones

Farmacocinética

Toxina botulínica (Botox®)

Acción indirecta:

Inhibición de la liberación presináptica de ACh en fibra preganglionar PS y unión neuromuscular.

·Unión irreversible a proteínas del terminal nervioso generando proteólisis de la sinaptobrevina.

üParálisis flácida del músculo estriado.

Oftalmología:

·Blefaroespasmo *

·Estrabismo *

·Espasmos musculares hemifaciales *

·Tics

No oftalmológicos

·Distonía cervical (EM)

·ECV

·Parálisis cerebral

·Hiperquinesia de musculatura facial

·Cefalea tensional

·Temblores

·Espasticidad focal

·Hiperhidrosis *

·Vejiga neurogénica hiperactiva *

·Cosméticos

//

·Miastenia Gravis

·Sx. Eaton-Lambert

NOTA:

... Continuar leyendo "Farmacología Colinérgica: Mecanismos, Usos y Efectos Adversos" »

Nutrición Parenteral: Indicaciones, Contraindicaciones y Complicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Nutrición Parenteral Central

La NP se desarrolló para nutrir a pacientes cuyo tracto digestivo no era capaz de digerir y absorber los nutrientes en forma suficiente.


Indicaciones:

En sujetos que requieren de terapia nutricional (desnutridos y/o hipercatabólicos severos) que a su vez tienen un tubo digestivo no funcional e incapacidad documentada para tolerar alimentación oral asistida a la NE por sondas, por los próximos 7-10 días.


En qué enfermedad se usa:

- Pacientes candidatos para NP.- Sujetos que requieren terapia nutricional (desnutridos o en riesgo de desnutrición) con un tiempo mayor a 7 días. Algunos son: Px quirúrgicos complicados con íleo prolóngalo, individuos con enf. Digestivas graves como enteritis actínica, isquemia... Continuar leyendo "Nutrición Parenteral: Indicaciones, Contraindicaciones y Complicaciones" »