Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Música Medieval: Anàlisi de Dies Irae, Can vei la lauzeta mover i Càntigues de Santa María

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Dies Irae: Himne de l'Apocalipsi i Judici Final

És un cant que es desenvolupa a partir del melisma de l'Al·leluia i que es converteix en un cant independent. Poema del segle XIII, forma part del *Propi de la Missa de Difunts*, sent un cant típic i obligatori per als difunts. És una seqüència.

Les Seqüències en el Cant Gregorià

El cant gregorià no bíblic (creat posteriorment) és poètic. Es divideix en fragments perquè és molt llarga. No està clar qui la va crear, però és un poema sobre la mort i Déu. Al segle XV, s'instaurà com a part del *Propi de la Missa de Rèquiem*. És una música associada a la mort.

És antifonal: un cor d'homes i un de dones repeteixen el mateix fragment. L'estructura musical és: AA BB CC AA BB CC AA... Continuar leyendo "Música Medieval: Anàlisi de Dies Irae, Can vei la lauzeta mover i Càntigues de Santa María" »

Maestros del Barroco Musical: Compositores Clave y su Legado en Europa

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Compositores Instrumentales del Barroco Italiano

Giuseppe Torelli

Compositor y violinista, Giuseppe Torelli enriqueció el concerto grosso. Es autor de 12 conciertos de cámara, 18 sinfonías y concerti grossi, incluyendo un pastoral para Navidad.

Tomaso Albinoni

Violinista, cantante y compositor, Tomaso Albinoni tuvo gran repercusión por sus óperas (hoy perdidas). Destacan 6 sinfonías y su obra más importante es el Adagio en sol menor.

Arcangelo Corelli

Uno de los creadores de la moderna técnica violinística y del concerto grosso. Sus obras destacadas son el Concierto de Navidad y La Folia.

Girolamo Frescobaldi

Organista, conocido como el "Bach italiano", contribuyó a la evolución de la técnica de la fuga y creó múltiples fugas instrumentales.... Continuar leyendo "Maestros del Barroco Musical: Compositores Clave y su Legado en Europa" »

Evolución del Barroco en Francia: Compositores, Ópera y Ballet de Corte

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Haendel: Culminación del Barroco Musical

Tras la muerte de Purcell, Haendel comenzó a adquirir más importancia. Nacido en Alemania y nacionalizado inglés, representa, junto a Bach, la culminación del barroco musical. Realizó muchos viajes, con frecuencia a Inglaterra, y se estableció definitivamente en Londres. Se adaptaba con facilidad a cualquier corriente o modo musical.

  • Primera época: Más cortesano, aristocrático y frívolo. Destacan sus óperas Alcina y Julio César.
  • Segunda época: Tras el desengaño de una vida vacía, se produce un reencuentro consigo mismo. Se acercó a una sociedad burguesa más real y comprometida con los problemas religiosos. En esta época aparecen sus oratorios, donde conjuga los grandes coros con la orquesta
... Continuar leyendo "Evolución del Barroco en Francia: Compositores, Ópera y Ballet de Corte" »

L'Òpera Barroca: Orígens, Estructura i Característiques

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

L'Òpera Barroca: Orígens i Desenvolupament

L'òpera és un espectacle que es crea en un espai escènic, on els escenaris canvien de sobte. L'òpera barroca neix a Florència i s'estén ràpidament per Europa, sent molt important a França. A Espanya va ser diferent, en part a causa de la crisi i la dificultat de contractar actors de lluny. Instruments podien ser aleatoris en les primeres etapes (Monteverdi). L'orquestra, tal com la coneixem, neix amb l'òpera.

Orquestra i Veus a l'Òpera Barroca

Trobem una orquestra reduïda, amb:

  • Teclat: Clavecí o orgue, per al baix continu.
  • Corda: Encapçalada pel violí com a motor principal, acompanyat per viola i violoncel, sovint acompanyant el cantant.
  • Vent i Metall: Utilitzats, sobretot a Venècia.

La veu

... Continuar leyendo "L'Òpera Barroca: Orígens, Estructura i Característiques" »

Características y Formas de la Música Barroca

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Cualidades de la Música del Barroco

  • Los factores dinámicos son: el ritmo, la intensidad y los contrastes, que son explotados por el autor.
  • Utiliza un ritmo marcado, mecánico, con la utilización de la pulsación libre.
  • Aparición de la orquesta.
  • No son intercambiables la música instrumental y vocal.
  • Época de virtuosismo vocal o instrumental.
  • Empleo de disonancias en partes fuertes y débiles.
  • La música no solo sirve a la palabra, sino que trata de cantarla afectivamente.
  • Se impone el sistema armónico, lo vertical, a lo que se llama Melodía Acompañada. La voz principal se sustenta sobre la otra voz: el Bajo Continuo.

La Variedad de Estilos

Tres estilos principales:

  • Estilo Eclesiástico: Continúa el estilo contrapuntístico del Renacimiento con
... Continuar leyendo "Características y Formas de la Música Barroca" »

Música Barroca: Característiques, Gèneres i Compositors Clau

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

El Barroc Musical: Característiques i Evolució

El període Barroc s'estén des de l'estrena de l'òpera L'Euridice de J. Peri l'any 1600 fins a la mort de J. S. Bach el 1750. Aquesta època va introduir conceptes musicals fonamentals:

  • Monodia: Una sola melodia amb acompanyament instrumental, que permetia comprendre millor el text i transmetre una major expressivitat.
  • Baix continu: Tècnica d'acompanyament d'una melodia de forma contínua a partir d'uns acords xifrats, interpretats per un instrument polifònic (com el clavecí o l'orgue) i un o més instruments melòdics greus (com el violoncel o el fagot).
  • Estil concentrato: Recurs utilitzat per donar major expressivitat a la música.

Durant el Barroc, la música instrumental va començar a predominar... Continuar leyendo "Música Barroca: Característiques, Gèneres i Compositors Clau" »

Obras Clave del Siglo XX: Schoenberg, Berg, Webern y Stravinsky

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Expresionismo y Dodecafonismo: La Segunda Escuela de Viena

Erwartung, Op. 17 (Schoenberg)

Monodrama en un acto para un único personaje (soprano). Representa, junto con Wozzeck de Berg, la culminación del expresionismo musical. Utiliza gestos exagerados, melodías angulosas, ritmos deformados y fraccionados, y disonancias extremas. A diferencia de Berg, Schoenberg lleva al límite la no repetición, evitando cualquier reaparición de motivos ya escuchados. La obra carece de referencias a formas tradicionales, adaptándose perfectamente al texto onírico y de pesadilla de Marie Pappenheim.

Suite para Piano, Op. 25 (Schoenberg)

Considerada la primera pieza estrictamente dodecafónica de Schoenberg. Utiliza una serie primaria junto con sus formas... Continuar leyendo "Obras Clave del Siglo XX: Schoenberg, Berg, Webern y Stravinsky" »

Anàlisi d'Obres Clau del Barroc: Bach, Monteverdi, Händel i Vivaldi

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Concert de Brandemburg núm. 2 en Fa Major

Bach / Barroc / Segle XVIII / Alegre, brillant. Melodia vigorosa que s'anuncia en els primers compassos pel tutti i serveix de ritornello del primer moviment. El segon tema és el que interpreta cada solista i apareix 8 vegades. Ritme marcat, compàs quaternari. Allegro. Concerto grosso: ràpid-lent-ràpid. Els instruments solistes s'oposen amb el tutti. Fa major amb modulacions a altres modalitats. Dos conjunts instrumentals: Concertino: trompeta, flauta de bec, oboè i violí. Ripieno: 2 violins, viola, violoncel. Dinàmica per terrasses. És el segon dels 6 concerts de Brandemburg. Va rebre influència de la música italiana, concretament dels concerts de Vivaldi. Aquesta influència es pot apreciar... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Clau del Barroc: Bach, Monteverdi, Händel i Vivaldi" »

Evolución de las Formas Musicales: De la Edad Media al Renacimiento

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Concepto de Forma Musical

La forma es la manera de construir una obra musical. Los dos ingredientes básicos para llenar de contenido una forma musical son la repetición y el contraste; el primero para conseguir unidad y el segundo, interés y variedad.

Tipos de Formas Musicales Simples

De un solo movimiento:

  • Binaria
  • Ternaria
  • Rondó
  • Tema y Variaciones

Música Vocal de la Edad Media

Canto Gregoriano

El canto gregoriano es el resultado de una recopilación de cantos ya existentes de distintas liturgias que fueron unificados por el Papa Gregorio Magno.

Características del Canto Gregoriano:

  • Usa ocho escalas diferentes a las actuales (modos).
  • El ritmo es libre.
  • Es monódica y a capella.
  • Se canta en latín.

Música Monódica Profana: Trovadores

Los trovadores son... Continuar leyendo "Evolución de las Formas Musicales: De la Edad Media al Renacimiento" »

El Clasicismo Musical: Características, Compositores y Formas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Características del Clasicismo Musical

Melodía

La línea melódica en el Clasicismo se caracteriza por su elegancia y escasa ornamentación. Presenta una estructura clara y definida, a menudo en forma cuadrada de dieciséis compases.

Baix d'Alberdi

El Baix d'Alberdi es un tipo de acompañamiento pianístico que consiste en tocar acordes con la mano izquierda de forma arpegiada.

La Música Vocal en el Clasicismo

Música Vocal Religiosa

En la música vocal religiosa se continúan las formas de épocas anteriores, como misas, motetes y oratorios.

Música Vocal Profana

Christoph Willibald Gluck establece las bases de la ópera moderna. Wolfgang Amadeus Mozart, por su parte, aporta a la ópera una preocupación por el comportamiento humano y la cotidianidad... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Características, Compositores y Formas" »