Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

The Heart Asks Pleasure First - Banda sonora de El piano

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Ritmo:

Se combinan varios ritmos de subdivisión ternaria. Compás: 12/8 9/8 6/8 Tempo: rápido. La indicación de metrónomo nos da el tempo. Negra con puntilla=46-56.

Observaciones: El ritmo constante de semicorchea del acompañamiento es característico del minimalismo. Junto a estos valores de semicorchea, el ritmo se ve impulsado por la fórmula rítmica negra – corchea y las corcheas con puntillo de la melodía. La obra se basa en un patrón rítmico repetitivo propio del estilo minimalista.

Melodía:

Predominan los grados conjuntos e intervalos de tercera. Empieza en la parte fuerte del compás. Melodía sobria, sin adornos, inspirada en la música tradicional escocesa.

Observaciones: Tiene un fuerte carácter romántico y surge de los... Continuar leyendo "The Heart Asks Pleasure First - Banda sonora de El piano" »

Fonética Galega

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,57 KB

TOPÓNIMOS

É: unidade linguistica de tipo fónico mínima e indivisible que nos permite diferenciar unhas palabras de outras.

Características: unidade linguistica mínima--unidade fónica abstracta--definese por conmutación--26 fonemas--cada fonema definese por sono. Punto e modo de art.

Estudo: --Fónetica-- encargase do estudo dos fonemas como realidades físicas(sons cando falamos).--Fonoloxía--estuda os fonemas capaces de diferenciar signos linguisticos

Tipos: --Vocálicos-- o aire sae sen obstaculo na sua pronuncia, constitun un núcleo silábico, poden formar sílabas por si sós, son 7, son sonoras. --consoánticos-- o aire sae con obstáculo na súa pronuncia, constitue a marxe sílábica, non pode formar sílabas por si sós necesitan... Continuar leyendo "Fonética Galega" »

Elementos de la Música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Conceptos Básicos

Melodía: Elementos que más fácilmente reconocemos y recordamos.

Ritmo: Movimiento de la música en el tiempo.

Tonalidad: Lo que sucede en la música simultáneamente.

Textura Musical: Forma de entretejer la melodía y la armonía en la composición. Monofonía no es lo mismo que polifonía.

Forma Musical: Organización y estructura de la música. Repetición, contraste y variación.

Expresión Musical: Tempo (velocidad de la música), dinámica (volumen o intensidad de la música).

Parámetros del Sonido

  • Duración: Duración de la onda sonora (figuras, compases, tempo). Largo/corto.
  • Altura: Número de vibraciones por segundo de la onda (pentagrama, notas, claves, escalas). Agudo/grave.
  • Intensidad: Amplitud de onda (dinámicas y
... Continuar leyendo "Elementos de la Música" »

Aparell ressonador

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,22 KB

Veus femenines:Soprano,Mezzosoprano,Contralt. Veus masculines:Contratenor,Tenor,Baríton,Baix.

`Indica les principals agrupacions vocals de les veus`:Cantant solista si només intervé una veu.

Sol estar acompanyada per algun instrument,

per exemple un piano, una guitarra o fins i tot.

una orquestra.

Duo, trio si ho formen dues o tres veus respectivament, siguen iguals o diferents.

Quartet si l'agrupació està formada per quatre veus, iguals o diferents.

El timbre depén de la quantitat d'harmònics que tinga un so i de la intensitat de cadascun d'ells. En aquest conjunt sonor de to fonamental i tons secundaris, el ressonador predominant és el que determina el timbre o matís característic de cada so.

Formas y Compositores de la Música Clásica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Formas Musicales

Sonata

Composición en varios movimientos. El primero, rápido, se estructura en forma sonata. El segundo, más lento y lírico, puede adoptar la forma lied (ABA), tema con variaciones (AA’A”…) o rondó (ABACA). El tercero, de velocidad moderada, tiene estructura ternaria. Desde Beethoven, el minueto se sustituye por un scherzo, también ternario, pero más ágil. El cuarto movimiento, rápido, se estructura como rondó o forma sonata.

Sinfonía

Composición para orquesta, dividida en cuatro movimientos, cada uno con tiempo y estructura propios. Destacan las sinfonías de Haydn, Mozart y Beethoven del periodo clásico. El término se usó por primera vez en el siglo XVI para interludios instrumentales en cantatas, óperas... Continuar leyendo "Formas y Compositores de la Música Clásica" »

Història del Jazz i Nova Cançó

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Explica l’estil New Orleans (2 punts). (Plana 23)

Entre el 1890 i el 1900 neix el jazz; aquí hi vivia una comunitat de negres molt important que treballaven al port naval i mercantil més important del país. Millers de mariners entraven i sortien cada dia d’aquest port. Aquí tenim la barreja perfecta perquè surti una persona anomenada Scott Joplin i inventi el ragtime (temps trencat) on per primera vegada el tempo no és una cosa estable i dóna lloc a la improvisació: encara que cal dir que totes les seves obres estan perfectament escrites en particel·la per a piano –únic instrument per al que ell va escriure-. El seu estil és tranquil i amb poques notes; molt amb la línia del caràcter de la gent d’aquesta època.

  • Secció instrumental:
... Continuar leyendo "Història del Jazz i Nova Cançó" »

Historia de la música de baile

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Nocturno

Pieza musical de melodía dulce y estructura libre. La denominación "nocturno" se le daba, en una primera instancia, en el siglo XVIII, a una pieza tocada a momentos, generalmente en fiestas de noche y después dejadas a un lado. En aquella época, estas piezas no eran necesariamente inspiradas o evocadoras de la noche, sino que habían sido escritas para que se tocaran de noche, como sucede con las serenatas. Los nocturnos son vistos generalmente como piezas tranquilas, seguidamente expresivas y líricas, y ciertas veces un tanto oscuras

Vals

El vals, del germanismo Walzer, término proveniente del verbo alemán walzen, 'girar, rodar', es un elegante baile musical en ritmo ternario, originario del Tirol (Austria) por el siglo XII y... Continuar leyendo "Historia de la música de baile" »

1. Tipus de gasolina que podem trobar al mercat actual.

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

La melodia
La paraula arriba al castellà provinent del llatí "melodia", que prové del grec "moloidia", Formada per "melós" (cançó) i el "oidía" (cant). Es una successió de sons amb distintes altures i durades. Es tracta d’allò que recordem Amb més facilitat, després de escoltar una cançó. La melodia és, juntament amb el ritme, l’harmonia i el timbre, uns dels quatre elements Essentials de la música.

 LA Línia MELÒDICA És la línia o trajectòria sonora que constituïx el tema de l'obra musical, la qual podem trobar repetida en una altra frase de la cançó o amb alguna xicoteta variació.

 LA ESCALA És la successió de sons conjunts, és a dir, seguits, disposats en sentit ascendent i Descendent i relacionats entre si,
... Continuar leyendo "1. Tipus de gasolina que podem trobar al mercat actual." »

Historia de las Secuencias y el Sistema de Notas Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

TEÓRICO:

1-LAS SECUENCIAS. Son complementos del canto, junto con el tropo, que se introdujeron en los largos cantos vocales del Aleluya.

Datan de los siglos XII y XIII y se interpretaban oralmente durante las misas del ordinario. En aquella época la gente era en su mayoría analfabeta, salvo algún monje, y por tanto no podían leer tampoco partituras, por lo que se añaden a los fragmentos que se llaman secuencias, repetitivos y más fáciles de memorizar. Estos fragmentos se añadían tras la primera palabra de las diferentes partes de la misa, después del Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus o Agnus Dei, lo que ayudaba a la gente a memorizar las partituras para poder cantarlas de nuevo en la misa. No solo aparecieron en las misas del ordinario,... Continuar leyendo "Historia de las Secuencias y el Sistema de Notas Musicales" »

Análisis de la Textura, Timbre, Forma y Género en el Tercer Movimiento del Concierto en Fa Mayor de Vivaldi

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Textura

Tipo de textura: Melodía acompañada (solos) alternando con pasajes homofónicos (tutti). La melodía se encomienda a los primeros violines junto con el solista, los violonchelos y contrabajos que sirven de relleno armónico. El bajo cifrado que realiza el clave es característico de la textura homofónica barroca.

Encontramos el B.C., ese acompañamiento a base de acordes típico del Barroco, que en este caso es interpretado por el clavecín.

La textura es la típica de la forma concerto a solo, manifestación de uno de los principios básicos del arte barroco: el contraste. Alternancia solo-tutti.

Timbre

Se trata de una orquesta de cámara, integrada por la familia de cuerda frotada (violines I y II, violas, violonchelos y contrabajos,... Continuar leyendo "Análisis de la Textura, Timbre, Forma y Género en el Tercer Movimiento del Concierto en Fa Mayor de Vivaldi" »