Análisis Comparativo de Obras Musicales del Romanticismo: "Largo al factotum" de Rossini y "Gretchen am Spinnrade" de Schubert
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Análisis Comparativo de Obras del Romanticismo
Largo al factotum - Gioachino Rossini
Contexto
Compuesta en 1816, "Largo al factotum" es una cavatina, un aria de presentación, de la ópera "El Barbero de Sevilla". En esta época, principios del siglo XIX, el Romanticismo comenzaba a florecer. La ópera era el espectáculo predilecto de la burguesía, que ascendía en poder social y económico. La ópera italiana, con Rossini a la cabeza, triunfaba en la Europa posnapoleónica.
Análisis Musical
- Género: Ópera, aria (cavatina)
- Timbre: Voz de barítono y orquesta sinfónica. Se utilizan las diferentes familias instrumentales por bloques.
- Forma: Sencilla ABA y coda. La sección A se repite con variaciones y en desorden. La sección B es más libre