Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aerofonos de fuelle

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Anónima, colectiva, rural y funcional. Folclore musical: canciones y danzas. Contenido muy variado tonadas infantiles, cantos de ronde para los jóvenes y canciones de oficios.Danzas: en parejas, formando filas y formando corros. Palos, cintas y otros elementos.Íncipit, Informante, Localidad, Lugar y fecha de recopilación, Recopilador, Acompañamiento instrumental, Funcionalidad .Sefarditas o Sefardíes . Cantos de boda, romances, y cantos de ronda.Zamorano Joaquín Díaz, estudio y divulgación de la cultura tradicional Ureña.
Llaves, pistones y válvulas.Cónica: trompetas, trombones y tubas. Una o dos lengüetas cañas : cuerpos flexibles que vibran al soplar, una caña: clarinetes y saxofones.Dos cañas: oboe, fagot, dulzaina: Bisel:
... Continuar leyendo "Aerofonos de fuelle" »

Evolución de la Música Medieval y Renacentista: Formas, Compositores y Contexto

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Música Medieval

Canto Mozárabe

  • Monódica
  • Religiosa

Canto Gregoriano

Papa Gregorio

Ars Antiqua

  • Organum y Discantus
  • Polifónica

Edad Media

  • Ars Nova
  • Códices Calixtino y de las Huelgas

Música Andalusí

  • Nawba

Música Profana

  • Cantigas de Santa María (Alfonso X el Sabio)
  • Música de reinos cristianos
  • Llivre Vermell (por ser de color rojo)
  • Cantigas de amigo (Martín Codax)

Formas Musicales

  • Motete

Música Religiosa

  • Misa

Compositores

Cristóbal Morales, Francisco Guerrero, Tomás Luis de Victoria.

Música del Renacimiento

Formas Musicales

  • Romance
  • Villancico
  • Ensalada

Música Profana

Compositores

Juan del Encina, Mateo Flecha, Francisco Peñalosa, Juan Vázquez

Música Instrumental

Música alta: Instrumentos de potencia sonora

Música baja: Instrumentos de intensidad suave

Agrupación

... Continuar leyendo "Evolución de la Música Medieval y Renacentista: Formas, Compositores y Contexto" »

Música del S.XX: Nacionalisme, Impressionisme i Avantguardes

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

El Nacionalisme Musical

El nacionalisme musical transmet la seva veu a través de cançons folklòriques, contes populars i tradicions respectives dels seus països, reivindicant la llibertat i l'orgull del seu país front als intents de dominació. Els països depenien, en l'aspecte musical, de França, Itàlia i Alemanya; eren conscients dels seus propis valors, alliberant-se de les influències. S'incorporaren nous instruments musicals i amplis treballs d'investigació musicològica.

Manuel de Falla

Manuel de Falla fou un compositor espanyol. Als 26 anys conegué a Felip Pedrell, que el va influir en la música nacionalista, i es va relacionar amb músics avantguardistes com Debussy, Dukas o Ravel. Meravellà al públic espanyol amb les obres:... Continuar leyendo "Música del S.XX: Nacionalisme, Impressionisme i Avantguardes" »

Estilo de canto declamado

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

 Carácterísticas y formas:

1-Estilos compositivos:Aparece la monodía acompañada y BC(bajo continuo)

->Estilo concentrado:Consiste en el contraste de timbres, intensidad y dinámica.

2-Ritmo: Ritmo constante, mecánico y fluido.

3-Melodía:Se coloca en la voz superior ornamentada, y es larga y fluida.

4-Dinámica:Aparecen los matices y en eco.

5-Agrupación:El BC casi siempre lo hace el clave, en su defecto la viola de Gamba y el laúd. Aparece la orquesta y los instrumentos solistas más importantes son: violín, clave, órgano y laúd.

6-Modalidad y tonalidad:Se utiliza el cromatismo, aparece la tonalidad como hoy las conocemos.Armónías disonantes.

7-Carácter:vital, colorista, dramatismos expresivos.

8-Textura:Homofónica, melodía acompañada... Continuar leyendo "Estilo de canto declamado" »

Instrumentos de Vento: Tipos e Características

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,8 KB

Instrumentos de Vento Madeira

Frauta Doce ou de Pico (Bisel)

Os instrumentos de vento madeira teñen tubos cunha serie de buratos. O instrumentista tápaos cos dedos ou con chaves. Isto permite pechar buratos en instrumentos longos. A frauta doce é un exemplo:

  • Ao soprar, o aire vibra nun bisel.
  • Prodúcese o son.
  • Tápase ou destápase buratos para diferentes alturas.
  • A frauta doce soprano é común na clase de música.

Frauta Traveseira

É moi áxil, a miúdo solista en orquestras. Fabrícase con:

  • Alpaca
  • Prata
  • Ouro (mellor son)

Antes facíase de madeira.

Frauta Traveseira Galega

A requinta é típica da comarca de Ulla.

Instrumentos de Vento Madeira con Lingüeta Simple

Clarinete

Tubo de madeira (xeralmente ébano). Ensánchase ao final. As chaves cobren os... Continuar leyendo "Instrumentos de Vento: Tipos e Características" »

Anthem anglicano

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

se busca las intensidad emocional        bajo continuo:método de
y el dramatismo y por ello se utiliza     accompañamiento, se toca
como recurso la ornamentación           durante toda la obra
y el contraste de texturas, intensidad,  cantus firmus: melodía previa
timbres dinámicas y tiempo                 normalmente gregoriana
contraste:para inducir al oyente          que sirve de base a una
determinados afectos y emociones,     composición polifónica
pueden ser d intensidad timbre y
tiempo

polifonía de tipo homofonica:           coral:composición sencilla
fragmento melódico es repetido          basada en melodías
inmediatamente en una                       
... Continuar leyendo "Anthem anglicano" »

El Barroco Musical: Un Viaje por la Música Vocal, Instrumental y Danza

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Música Vocal Profana

Durante el período barroco, se observa una transformación significativa en la técnica de composición, destacando la monodia acompañada. Esta técnica se caracteriza por una melodía principal acompañada por un bajo continuo, que proporciona el sustento armónico. El madrigal, aunque ya existía, se adapta y evoluciona, siendo una de las formas representativas de este cambio.

  • Monteverdi es un compositor clave de esta época.

Nacimiento de la Ópera

La ópera surge en el círculo cultural del conde Bardi en Florencia. La utilización de la monodia acompañada refuerza la expresión de la palabra. La primera obra es Euridice de Jacopo, en 1600, marcando el inicio del Barroco. Orfeo de Monteverdi es considerada la primera... Continuar leyendo "El Barroco Musical: Un Viaje por la Música Vocal, Instrumental y Danza" »

Musica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

edad mdia siglo 14 : en sta epoca , la practica musical sino en torni a la iglsia , conl dsarroyo dl canto gregoriano  , cuyas caracteristicas son:-ser un canto monodico religioso al unisono - ser contado a capella destaca el amor caballeresco , como canto monodico profano , a una voz y con contenido no religioso interpretado por  - trovadores:cortesanos - juglares:musicos ambulantes destaca alfonso decimo el sabio , - renacimiento siglo 14 y 15  representa el cambio de mentalidad . surge en italia  destaca por: -aumento de musica profana , uso mas lenguas a parte del latin - produccion de musica instrumental. con partituras. - desarrollo de la polifonia , uso voces : soprano, contaalto, tenor y bajo surgen nuevas formas de polifonia :... Continuar leyendo "Musica" »

Veu impostada

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 525 bytes

La veu es el so que prudueix quan l'aire retrona els pulmons.  Els pulmons emmagamadors.  Cordes vocals quan vivren i passa aire fan el so.

Veu cantada i impostada la cantada no traballada i la impostada treballada. Tessitura es l'extancio l'ambit.

Femanines:Soprano,Mezzosoprano,Contralt.

Masculines:Contratanor,Tenor,Baríton,Baix.

Compositors Barrocs: Schutz, Lully, Cavalli, Vivaldi, Handel i Bach

Enviado por Rek10 y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Heinrich Schütz (1585-1672)

Compositor alemany, creador de l'oratori alemany amb La Resurrecció, així com de Passions i dels recitatius fets per l'evangelista.

Jean-Baptiste Lully (1632-1687)

Florentí de naixement, va passar quasi tota la seva vida com a músic de la cort de Lluís XIV de França (ítalo-francès).

Francesco Cavalli (1602-1676)

Va ser alumne de Monteverdi, aconseguint la fama com a organista i compositor. D'entre les seves composicions destaquen les òperes, amb acompanyament d'orquestres molt reduïdes.

Barroc Central (Segona meitat del s. XVII)

Músics destacats:

  • Henry Purcell (considerat el més gran compositor anglès)
  • Marc-Antoine Charpentier
  • Johann Pachelbel
  • Arcangelo Corelli
  • Alessandro Scarlatti

Antonio Vivaldi (1678-1741)

Va... Continuar leyendo "Compositors Barrocs: Schutz, Lully, Cavalli, Vivaldi, Handel i Bach" »