Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Textura polifónica sencilla en la que las voces discurren a la vez

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Ave María de tomas Luis de victoria, vocal religiosa católica, contrapunto imitativo y homofonía, españa. Los gritos de París de clement janequin, textura homofonica, acompañamiento instrumental, música vocal profana, Francia. ¿Que es de ti, desconsolado? de Juan enzina, romance, textura homofonica, música vocal profana, españa. Diferencias caballero de Antonio cabezón, variación, contraputo imitativo, órgano, españa.

Música vocal religiosa: la reforma protestante: Martín Lutero establece el protestantismo. Lutero considera la música como los mas importante después de la teología, le permitió crear el coral, principal forma musical de su iglesia. El coral es una composición sencilla, esta escrito a 4 voces con texto en alemán... Continuar leyendo "Textura polifónica sencilla en la que las voces discurren a la vez" »

Descubre las Características del Romanticismo y Clasicismo Musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Romanticismo Musical: Emoción y Expresividad

¿Qué es el Romanticismo?

Se denomina Romanticismo a la época en la que se desarrolló esta corriente cultural, caracterizada por el subjetivismo, el individualismo y la exaltación de todo lo expresivo. Los artistas románticos se inspiraban en su propio interior o bien en mundos fantásticos y lejanos, como la Edad Media y los países exóticos.

¿Cómo era la música romántica?

El movimiento romántico musical abarca los años centrales del siglo XIX, conviviendo hasta final de siglo con otras corrientes y prolongándose en algunos lugares hasta las primeras décadas del XX.

En esta época la música era considerada un arte superior por su grado de abstracción y por su gran capacidad expresiva.... Continuar leyendo "Descubre las Características del Romanticismo y Clasicismo Musical" »

Contaminación acústica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

schubert lied,sinfonias,piezas xa piano - shumann lied,sinfonias y piezas d piano (album d la juventud) - liszt poemas sinfonicos y piezas xa piano - mendelsson sinfonia y piezas d piano.romance sin palabras - xopin to2 xa piano (nocturnos,baladas,preludios...) `````` borodin poemas sinfonicos y operas - mussorgky poemas sinfonicos y pezas d piano - rimsky-isorsakov poemas y suites sinfonicas - grieg suites sinfonicas y piezas xa piano - smetana poemas sinfonicos y opera - dvorak sinfonia - brahms sinfonia y lied -tchaikowsky sinfonia,canciones xa piano y ballet
DRAMA ALEMÁN = ópras + imxtntes sn tristán e isolda, tannhauser, lahengrin, la walkiria, sigfrido o el ocaso de los dioses. También richard strauss compuso opras de gran clidad en... Continuar leyendo "Contaminación acústica" »

Impressionisme musical

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Lied--> Forma consistente en la elaboracion musical de un poema para cantante y piano, estruct.ABA, creador Schubert, temas amor, muerte y naturaleza. La trucha de Schubert.
Opera:  l'opera evoluciona fins que ocupa un lloc preeminent al segle XIX, a causa de la gran producció literària, la professionalització dels compositors i la inquietud pels aspectes culturals i socials. caracteristiques: - Mnifesta un caracteer mes continu, acostant àries, duets....als fragments que els connecten.- L'obertura perd importància i, en molts casos, queda reduïda a un simple preludi. - Hi intervenen grans cors i molts figurants i personatges. - Per influencia de la literatura, es creen ambients misteriosos i llegendaris, segons la tradició de cada
... Continuar leyendo "Impressionisme musical" »

Música bemoles sostenidos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 151,44 KB

Escala=sucesión de sonidos ordenado según la altura...escala diatónica.... 1Tonica 4subdominante 5dominante 7sensible...La tónica da nombre a la escala...es de modalidad mayor cuando los semitonos están entre el 3y5 y 7y8 y de menor esntre 2y3 y 5y6...Do mayor escala modelo de las mayores. La menor escala modelo menores...Hasta el siglo 17 no había carácter fijo,se formaban según su potencia sonora grupos de cámara y orquesta.. Dúos,tríos etc eran intimistas Cuarteto cuerda:2violin 1 viola 1 chelo....Orquesta=principal agrupación de instrumentos....Banda=agrupación de instrumentos de viento y percusión, al aire libre. Son de 50 a 80, ahora se determinan bandas sinfónicas. Si es de - de 30=charanga o fanfarria. En nuestra music... Continuar leyendo "Música bemoles sostenidos" »

Explorando Géneros y Periodos Clave de la Música y las Artes Escénicas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Zarzuela: Un Género Escénico Español

La zarzuela es un género escénico español que alterna partes cantadas y habladas, similar a la ópera cómica o la comedia musical estadounidense. A diferencia de otros géneros, la técnica vocal en la zarzuela suele ser menos elaborada. Nacida en el siglo XVII, la zarzuela debe su nombre al Palacio de la Zarzuela.

El Ballet: Danza y Arte en Movimiento

El ballet nació en la corte de Luis XIV, rey de Francia, con la intención de crear un espectáculo que integrara todas las artes: poesía, música, danza, arquitectura y pintura. A finales del siglo XVIII y durante el XIX, el ballet se expandió a Italia y Rusia, aunque regresó a París en el siglo XX como centro de innovación. El ballet moderno... Continuar leyendo "Explorando Géneros y Periodos Clave de la Música y las Artes Escénicas" »

Explorando la Música del Siglo XX: Tendencias, Compositores y Rupturas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Revolución Musical del Siglo XX

En la música del siglo XX conviven los estilos más diversos. Su historia, ligada a grandes cambios sociales, económicos, políticos e ideológicos, supuso en muchas ocasiones el quebrantamiento del conjunto de reglas que había dominado la música de los periodos anteriores, afectando a casi todos los elementos con los que trabaja el compositor.

La música de algunos compositores, aferrados en cierto modo a las normas y formas del pasado, y la de otros, inmersos en un afán de constante exploración y experimentación, dieron lugar a una inmensa variedad de tendencias, técnicas y estilos que caracterizan en su conjunto la diversidad y heterogeneidad de las músicas del siglo XX.

A medida que iba apareciendo... Continuar leyendo "Explorando la Música del Siglo XX: Tendencias, Compositores y Rupturas" »

Profesiones Musicales: Roles, Historia y Educación

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

El Compositor y el Arreglista

En la música popular urbana, la figura del compositor suele identificarse con la del intérprete. Los grupos, aficionados o profesionales, tocan mayoritariamente sus propias canciones. Es preciso no perder de vista la figura del compositor de música culta; estos compositores disponen de recursos inmejorables como el electrónico, el conocimiento de la tradición y la formación académica superior. Trabajan por encargo para las grandes orquestas nacionales e internacionales y para agrupaciones de cámara interesadas en difundir esta música de última creación. En la música popular urbana, el compositor de canciones escribe la melodía, la letra y los acordes de la canción.

La interpretación de esa canción... Continuar leyendo "Profesiones Musicales: Roles, Historia y Educación" »

Corrientes Musicales Clave: Nacionalismo, Impresionismo y Jazz en la Historia

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

La Música en los Pueblos: Nacionalismo y Movimientos del Siglo XX

Desde 1850 hasta 1919, surge el denominado Nacionalismo Musical. En este periodo, predomina la melodía popular y un ritmo tomado de las danzas y la música folclórica. Los últimos nacionalismos destacados de esta etapa son el húngaro y el español.

La música folclórica se va transformando según los gustos de los distintos pueblos. Ritmo y letra son el reflejo de las costumbres, herencias, oficios y fiestas de cada comunidad.

El Nacionalismo Ruso

La Rusia del siglo XIX era bastante afrancesada; sin embargo, el pueblo poseía una gran riqueza folclórica. El autor más importante de este movimiento fue Piotr Ilich Chaikovski, cuya obra más conocida es la Marcha del Cascanueces.... Continuar leyendo "Corrientes Musicales Clave: Nacionalismo, Impresionismo y Jazz en la Historia" »

El Aparato Fonador y las Voces en la Música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El Aparato Fonador y la Música

Música

Aparato Fonador: Los Suministradores de Aire

Pulmones: En ellos se produce la inspiración (recoge aire dilatándose a través de los músculos del diafragma y los intercostales) y la expiración (expulsa aire, se relajan los músculos). La respiración es la suma de los dos momentos.

Clases de Respiración

  • Costal
  • Torácica Superior
  • Diafragmática (la más importante para el canto)

Productores de Sonido: Las Cuerdas Vocales

La altura del sonido depende de la longitud y de la tensión de las cuerdas vocales.

Ejemplos de Canciones y Voces

Canción: T: I Will Always Love You - Compositor: Dolly Parton - Siglo: XX - Estilo: Pop - Tempo: Andante - Ritmo: Binario (compás 4/4) - Características: Voz mezzosoprano.

Canción:

... Continuar leyendo "El Aparato Fonador y las Voces en la Música" »